Me he hecho con un visor Nikon Monarch E 2´5-10x56 SF M IL y lleva un torreta lateral para corrección de paralelaje, con unas divisiones que van 50-60-75-100 hasta 1000 y luego el signo de infinito.
Y las preguntas son ¿paras que sirve y como se usa?, viene fijado en la marca de 100.
Debe de ser sencillo de usar y entender, pero yo no tengo ni zorra idea, así que haber si me podéis echar una mano.
Saludos.
Corrector de paralelaje
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 317
- Registrado: 23 May 2008 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Corrector de paralelaje
Compañero:
Lo primero es que no es "paralelaje", sino PARALAJE.
Después, el mando de PARALAJE, lo que hace es enfocar adecuadamente el blanco a la distancia en que se encuentre, para que la retícula y la imagen queden en el mismo plano focal.
EL mando -que normalmente se encuentra en una corona en la lente frontal del visor, pero que actualmente se ve en algunos visores junto a las torretas de alcance y deriva, como el tuyo- viene con una escala de distancias desde cero hasta infinito. En función de la distancia de disparo, se enfoca ese mando con la escala. Observarás que la imagen gana nitidez. Después debes regular el enfoque del ocular, hasta que veas la retícula con la máxima nitidez. Si el visor es americano, la escala de distancias estará en yardas y no en metros (una yarda son aprox. 91,4 metros). Saludos.
Lo primero es que no es "paralelaje", sino PARALAJE.
Después, el mando de PARALAJE, lo que hace es enfocar adecuadamente el blanco a la distancia en que se encuentre, para que la retícula y la imagen queden en el mismo plano focal.
EL mando -que normalmente se encuentra en una corona en la lente frontal del visor, pero que actualmente se ve en algunos visores junto a las torretas de alcance y deriva, como el tuyo- viene con una escala de distancias desde cero hasta infinito. En función de la distancia de disparo, se enfoca ese mando con la escala. Observarás que la imagen gana nitidez. Después debes regular el enfoque del ocular, hasta que veas la retícula con la máxima nitidez. Si el visor es americano, la escala de distancias estará en yardas y no en metros (una yarda son aprox. 91,4 metros). Saludos.
Re: Corrector de paralelaje
RHACAZADOR escribió:(una yarda son aprox. 91,4 metros). Saludos.
¿¿Diras 100 yardas no??
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 317
- Registrado: 23 May 2008 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Corrector de paralelaje
Si claro, "lapsus lingue". 100 mts son apróx. 91,4 metros. Saludos.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 317
- Registrado: 23 May 2008 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Corrector de paralelaje
Estoy bueno: 100 yardas son apróx. 91,4 mts. Saludos y gracias por la corrección.
Re: Corrector de paralelaje
Veis como no tengo ni zorra idea, pues no sé ni cómo se escribe, ya creo que he entendido el funcionamiento y me parece que es una cosa muy practica, todos los días se aprende algo nuevo, gracias por la aclaración y si hay algún dato más a aportar, ya sabéis, soy todo ojos.
Gracias y saludos.
Gracias y saludos.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 317
- Registrado: 23 May 2008 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Corrector de paralelaje
No creas que es tan práctico. Los visores de cierta calidad (y el tuyo lo es) se construyen libres de paralaje hasta 100 mts. En la práctica, con ayuda del mando de enfoque del ocular y un correcto y consistente encare (poner la cara siempre en el mismo sitio), los posibles errores provocados por el paralaje a distancias normales de tiro de caza son absolutamente despreciables. Los correctores de paralaje han ganado protagonismo en los visores destinados a tiro deportivo a largas distancias, donde hay tiempo para hacer todos los reglajes y su pequeña mejora potencial en precisión puede apreciarse. Cazando no es algo que sirva de mucho, aunque yo tengo un par de rifles con visores que disponen de ese mando. Saludos.
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados