A ver una preguntita capciosa, que este calibre solo lo conosco de oidas.
El 222 y el 223 son similares y se diferencian escasamente como el 308 y el 307 y son compatibles en bastantes armas como estos? O no tienen nada que ver?
Saludos.
222
Re: 222
no no no no no no no no nnnnno
Re: 222
Perdón por el noneo. Es que he pasado un momento pro el despacho y me lo había dejado conectado. ...
Ya hablaremos cuando no sea Nochevieja.
(Matasuegras)
JW.
Ya hablaremos cuando no sea Nochevieja.
(Matasuegras)
JW.
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 222
JohnWoolf escribió:¿Te refieres a la competición? Hasta no hace demasiado tiempo había un auténtico (y afectuoso) pique Remington-Savage, y se alternaban en el podio. Ahora no se ven, pero creo que aún pueden ser competitivos. Vamos a ver si sale algún modelo con ese AccuStock nuevo que entre en el peso; entonces habrá tomate y entre eso y los Sako, los Remington lo tendremos difícil en la modalidad.
Saludos.
JW.
A eso mismo me refiero, pero no hay manera de localizar la normativa para saber lo que se puede hacer y lo que no. Si me compro un stevens 200 tal y como sale de la caja no creo que logre hacer nada con el, pero haciendole un reajuste completo creo que puede salir un arma competitiva por 400 euritos ¿o no?

Re: 222
No, no te canses que no vale la pena. Te gastarás la plata y te hartarás. Un Remington 700 VS "común y corriente", como el que usamos muchos es suficiente para empezar ya bastante bien. Más importante es el visor, que sí que ha de ser el específico de HBR (6X y la retícula a tu gusto dentro de las pocas variantes que hay). Si estás interesado, el día 16 de enero tenemos el Provincial de Caza en Ribarroja (Valencia).
En cuanto al Reglamento, en la página web de la Española está o estaba. O dime de qué federación eres y te lo mando.
Saludos.
JW.
En cuanto al Reglamento, en la página web de la Española está o estaba. O dime de qué federación eres y te lo mando.
Saludos.
JW.
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 222
Si el tema es que no me voy a gastar la pasta mas que en el rifle, el resto ya lo pongo yo,
. ¿aun asi tampoco sirve de nada el rifle?.
Ya he encontrado la normativa en la pagina de la federacion, pero no se si es asi de simple, por ejemplo no encuentro limites de peso, ya le pregunte a otro compañero (creo que Francisco), segun dice la Norma se pueden usar rifles con el guardamanos plano que no superen los 57mm de grosor, segun esto ¿puedo tirar en la modalidad de caza con mi tikka t3 tactical?
Gracias

Ya he encontrado la normativa en la pagina de la federacion, pero no se si es asi de simple, por ejemplo no encuentro limites de peso, ya le pregunte a otro compañero (creo que Francisco), segun dice la Norma se pueden usar rifles con el guardamanos plano que no superen los 57mm de grosor, segun esto ¿puedo tirar en la modalidad de caza con mi tikka t3 tactical?

Gracias
Re: 222
Si te instalas tú los demás componentes naturalmente que ahorrarías. Pero tienes que adquirirlos de algún modo, ¿no? De todas formas, es cuestión de valoración. Por otra parte, observa lo dispuesto en el artículo 2 b), donde dice que está permitido el recalibrado de cañones, el cambio de culata y los disparadores especiales. No obstante, si te lo vas a hacer tú sigue el dibujo del reglamento y las proporciones del cañón y dimensiones de los demás componentes.
El artículo 2 a) especifica que las culatas no deberán superar los 57 mm de gorsor y habrán de ser convexas (...) a diferencia de los rifles Varmint (...) (se refiere a otra de las modalidades del BR, subdividida en V. Ligero y V.Pesado). Ejemplos clásicos de este tema que verás en competición son los Remington 700 VS, VSF, etc, y los Sako. Este aspecto de la culata es uno de los que marcan la diferencia entre Stock y Open; una culata como la del 2 a) es la típica de Stock y una plana de Open. De hecho lo normal es que veas penos participación de estos rifles que de Stock, normalmente en 30X47 y no en .308 W como hacemos en Stock; casi siempre suelen hacer más puntos que los Stock, y estos dos últimos años ha ganado el Cto. de España de Caza Open un Kelbly's de guardamanos plano con 250/250 puntos.
En esta modalidad es importante el calibre que uses porque, a diferencia de las competiciones de arma corta, aquí no se usa virulé, que permitiría a los calibres menores a 308 tocar raya (ya sabes que en Fuego Central el virulé es del .38 y ayuda al .32 porque le permite tocar). Aquí toca o no toca, con lo que hay un punto más o no. Por eso yo creo que todos usamos el calibre .30.
Saludos.
JW.
El artículo 2 a) especifica que las culatas no deberán superar los 57 mm de gorsor y habrán de ser convexas (...) a diferencia de los rifles Varmint (...) (se refiere a otra de las modalidades del BR, subdividida en V. Ligero y V.Pesado). Ejemplos clásicos de este tema que verás en competición son los Remington 700 VS, VSF, etc, y los Sako. Este aspecto de la culata es uno de los que marcan la diferencia entre Stock y Open; una culata como la del 2 a) es la típica de Stock y una plana de Open. De hecho lo normal es que veas penos participación de estos rifles que de Stock, normalmente en 30X47 y no en .308 W como hacemos en Stock; casi siempre suelen hacer más puntos que los Stock, y estos dos últimos años ha ganado el Cto. de España de Caza Open un Kelbly's de guardamanos plano con 250/250 puntos.
En esta modalidad es importante el calibre que uses porque, a diferencia de las competiciones de arma corta, aquí no se usa virulé, que permitiría a los calibres menores a 308 tocar raya (ya sabes que en Fuego Central el virulé es del .38 y ayuda al .32 porque le permite tocar). Aquí toca o no toca, con lo que hay un punto más o no. Por eso yo creo que todos usamos el calibre .30.
Saludos.
JW.
Re: 222
Después de un cafelito ...
El artículo 2 k) dispone que el rifle y su mira telescópica no deberán exceder los 4.536 kgs (10 libras) de peso. Si tu Tikka pesa eso o menos, sí. Así que ná, a la balanza de la cocina y a pesar. En el tema de las anillas es donde le puedes ganar unos gramos preciosos. La mayoría llevamos un Burris específico de la modalidad, pero hay quien lleva Leupold. Para gustos los colores. No me sé de memoria la diferencia de peso ... tendría que mirar los catálogos.
Saludos.
JW.
El artículo 2 k) dispone que el rifle y su mira telescópica no deberán exceder los 4.536 kgs (10 libras) de peso. Si tu Tikka pesa eso o menos, sí. Así que ná, a la balanza de la cocina y a pesar. En el tema de las anillas es donde le puedes ganar unos gramos preciosos. La mayoría llevamos un Burris específico de la modalidad, pero hay quien lleva Leupold. Para gustos los colores. No me sé de memoria la diferencia de peso ... tendría que mirar los catálogos.
Saludos.
JW.
Re: 222
Tengo dos rifles del .222. Un Sako de cerrojo y un Baikal monotiro. Ninguno de los dos estabiliza proyectiles de peso superior a los 55 grains. Y agrupan mejor cuanto menos peso tiene la punta. Incluso con las de 45 del Hornet, tira mejor que con las 55.
Mi esperiencia en la caza con este calibre (escasa), regular. Un corzo que le entra el tiro por la paletilla derecha, le atraviesa el corazón y se queda el proyectil de 55 grains, Remington -Core Lock- en la otra paleta casi a punto de salir *perfecto*. Pues se fué casi 100 metros dando tumbos.
Menos mal que lo cobré. Le había disparado mi niño.
Mi esperiencia en la caza con este calibre (escasa), regular. Un corzo que le entra el tiro por la paletilla derecha, le atraviesa el corazón y se queda el proyectil de 55 grains, Remington -Core Lock- en la otra paleta casi a punto de salir *perfecto*. Pues se fué casi 100 metros dando tumbos.
Menos mal que lo cobré. Le había disparado mi niño.
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 222


La bascula esta sin pilas,

Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: maradono y 16 invitados