222
Re: 222
Lo de la apertura definitiva ... ahora ya estamos en el apartado de los trámites burrocráticos. Ya sabes, eso puede tardar día y medio (en un país que se guíe por la razón) o siete meses (en España). Me temo que será más parecido a lo segundo.
Mientras te llegan los rifles, mi .222 está a tu disposición.
Saludos.
JW.
Mientras te llegan los rifles, mi .222 está a tu disposición.
Saludos.
JW.
Re: 222
Rhacazador, no pongo en duda los pesos que comentas. Pero mi experiencia con los .222 Rem es diferente, ya que sólo había encontrado uno que estabilizara 60 grs, un Brno antiguo; pero con más peso tampoco podía. Los demás, hasta 55. Como todo es cuestión del giro que tenga un cañón, puede ser que determinados cañones estabilicen más peso. Me gustaría saber la experiencia de otros foreros con otros rifles. Además, el tema de la precisión es crítico en el .222 Rem porque cañones determinados tiran muy bien un margen estrecho de peso; el mío, por ejemplo, tira magníficamente bien de 50 a 52 (MK, A-Max ...). Con los 55 grs SP no agrupa ni la mitad. Y sí, los 15 mm los toca con relativa facilidad y si tienes un día tonto balas de los dos dígitos ... un día.
Pero por la experiencia propia y ajena (y la ajena, sin entrar en más detalles, es muy ilustrativa; sólo te diré que el servicio secreto de USA cambiaba los cañones de los 7 mm RM cada 2.000 tiros de munición original) mi límite para cartuchos magnum es menos de la mitad de lo aceptado. Por ejemplo, a mi 7 mm RM le doy otro millar de tiros, más no.
Los snipers de los Marines tiran, como muchos cuerpos, puntas MK de 175 grs en el 7,62 y eso castiga mucho los cañones, pues alcanzan mucha presión por el radio de giro que impone el peso y porque la bala es blanda y se ajusta mucho al cañón. Cambian como mucho a los 5.000 tiros.
Saludos.
JW.
Pero por la experiencia propia y ajena (y la ajena, sin entrar en más detalles, es muy ilustrativa; sólo te diré que el servicio secreto de USA cambiaba los cañones de los 7 mm RM cada 2.000 tiros de munición original) mi límite para cartuchos magnum es menos de la mitad de lo aceptado. Por ejemplo, a mi 7 mm RM le doy otro millar de tiros, más no.
Los snipers de los Marines tiran, como muchos cuerpos, puntas MK de 175 grs en el 7,62 y eso castiga mucho los cañones, pues alcanzan mucha presión por el radio de giro que impone el peso y porque la bala es blanda y se ajusta mucho al cañón. Cambian como mucho a los 5.000 tiros.
Saludos.
JW.
- Josua
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2561
- Registrado: 29 Ago 2007 06:01
- Ubicación: BARCELONA (Prov.)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 222
John Woolf: Tengo muy claro cuando un cañón pierde su efectividad. Mi pregunta venia a cuento, porque en ocasiones se habla de oidas y no sobre una base cierta y apoyada en datos. He cazado años con este calibre, que es demoledor, siempre recargo. Cuando decimos"Come cañones y jamás me verás con uno" entramos en aquellos terrenos parecidos a que los Blaser explotan, sin más. Tiro con Blaser en 375 H&H, siempre recargado,con 7m/m RM y 6,5x68Shuler. Este último en dos rifles. Todos los magnum que cargan cantidad de polvora, pueden erosionar, la salida de recámara.He ajustado bastantes rifles y cuando lo hago en calibres magnums al tercer tiro tomo la temperatura, porque tirar con un cañón caliente, si estropea el arma. Un 6,5x68, usado correctamente tirará perfectamente 3.000 tiros ó más, lo de los 900 tiros te aseguro que no es correcto ni mucho menos.En 2007, cobré un montés en Tortosa, acompañado del Guarda Mayor, F.J. a 312 mts.y con tranquilidad. El calibre es superior y mucho más preciso que la mayoria. También es verdad que en este mundo hay"sapastres" que son capaces de cascar cualquier rifle con muchos menos tiros. No has oido a veces un semi tirar los cinco tiros seguidos ?, que si es un magnum con unas cuantas veces que lo haga ya lo puede tirar.
Con respecto al 222R, tengo un Mannlicher con el que he tirado varios pesos de bala y sigue agrupando correctamente, esto es tres tiros en una moneda de 2€ a 100 metros. Ha matado bastantes zorros.
Con respecto al 222R, tengo un Mannlicher con el que he tirado varios pesos de bala y sigue agrupando correctamente, esto es tres tiros en una moneda de 2€ a 100 metros. Ha matado bastantes zorros.
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13838
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 222
El hilo veo que ha cambiado de rumbo, pero voy a comentar una cosa y es que un rifle para caza no sé cuantos tiros pega en vuestras manos al año, pero el mio no llega a 1000 tiros ni de lejos (en todos los años), tampoco es un magnum , pero lo que estoy seguro es que el cañon puede estar a la temperatura que quiera, si me salen jabalies como para tirar 5, 10 o 30 tiros seguidos, os aseguro que yo no espero a que se enfrie el cañon.
PD: más de 30 tiros seguro que no disparo porque es la municion que llevo a cazar
PD: más de 30 tiros seguro que no disparo porque es la municion que llevo a cazar
Re: 222
Hola, josua. No, no hablo de oidas. No me verás hablar de cartuchos africanos porque fuera del .375 H&H los desconozco, no he tirado con ellos; tampoco de la mayoría de esos rapidísimos .22, .20 o .17 de fuego central, wildcat o legítimos, porque apenas he disparado unos pocos de ellos y pocos tiros.
Pero lo que dije lo sé de primera mano. Otra cosa, y te felicito, es que sepas mantener tus armas del mejor modo posible y les saques un rendimiento óptimo.
Reconozco que lo que sigue no lo sé de primera mano, sino de conversar con los tiradores de F-Class relacionados con mis hermanos en Missouri: cambian los cañones del 6,5-284 exactamente a los 900 tiros. El que me sigue, que fue E-7 y armero de la US Navy, es el que se los cambia.
Saludos.
JW.
Pero lo que dije lo sé de primera mano. Otra cosa, y te felicito, es que sepas mantener tus armas del mejor modo posible y les saques un rendimiento óptimo.
Reconozco que lo que sigue no lo sé de primera mano, sino de conversar con los tiradores de F-Class relacionados con mis hermanos en Missouri: cambian los cañones del 6,5-284 exactamente a los 900 tiros. El que me sigue, que fue E-7 y armero de la US Navy, es el que se los cambia.
Saludos.
JW.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 317
- Registrado: 23 May 2008 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 222
JohnWoolf:
No soy ningún experto y hablando de la duración de los cañones de rifle hablo de "oídas" o de "leídas".
Sin embargo, juraría que "The ultimete sniper" cita 10.000 como el número de disparos útiles con un 308 W militar. Lo comprobaré, porque leí el libro hace años y a lo mejor me "he liado".
Bart Bobbit, cita la cifra de 3.000 disparos como el límite a partir del cual un cañón pierde su precisión potencial de ¡ 1/2 MOA !. Y cita que a los 15.000 disparos dará una precisión de 3 MOAs, lo que para muchos de nosotros es inaceptable.
Pero entre 1/2 MOA y tres hay una gran zona intermedia en la que caben varios miles de disparos. Es un tema interesante e intentaré documentarme. Saludos.
No soy ningún experto y hablando de la duración de los cañones de rifle hablo de "oídas" o de "leídas".
Sin embargo, juraría que "The ultimete sniper" cita 10.000 como el número de disparos útiles con un 308 W militar. Lo comprobaré, porque leí el libro hace años y a lo mejor me "he liado".
Bart Bobbit, cita la cifra de 3.000 disparos como el límite a partir del cual un cañón pierde su precisión potencial de ¡ 1/2 MOA !. Y cita que a los 15.000 disparos dará una precisión de 3 MOAs, lo que para muchos de nosotros es inaceptable.
Pero entre 1/2 MOA y tres hay una gran zona intermedia en la que caben varios miles de disparos. Es un tema interesante e intentaré documentarme. Saludos.
- Josua
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2561
- Registrado: 29 Ago 2007 06:01
- Ubicación: BARCELONA (Prov.)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 222
Pensando en caza, que la mayoria tira de media, entre caza y pruebas, 40 cartuchos al año, tenemos que un rifle que ajustará debidamente durante 3.000 disparos, nos sale una vida útil de 75 años. Quién caza durante 75 años ?. Me refiero que desaconsejar este calibre, por su duración, es con todos los respetos, como subirse a la parra.
Totalmente sin acritud y en bién de nuestra afición.
Totalmente sin acritud y en bién de nuestra afición.
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 222
RHACAZADOR escribió:JohnWoolf:
No soy ningún experto y hablando de la duración de los cañones de rifle hablo de "oídas" o de "leídas".
Sin embargo, juraría que "The ultimete sniper" cita 10.000 como el número de disparos útiles con un 308 W militar. Lo comprobaré, porque leí el libro hace años y a lo mejor me "he liado".
Bart Bobbit, cita la cifra de 3.000 disparos como el límite a partir del cual un cañón pierde su precisión potencial de ¡ 1/2 MOA !. Y cita que a los 15.000 disparos dará una precisión de 3 MOAs, lo que para muchos de nosotros es inaceptable.
Pero entre 1/2 MOA y tres hay una gran zona intermedia en la que caben varios miles de disparos. Es un tema interesante e intentaré documentarme. Saludos.
La duracion de los cañones es todo un mundo con demasiados factores para decir esto dura tanto, como son el material que esta construido, la limpieza, el tipo de proyectil, la polvora, el calibre,....; dicho esto tambien es cierto que se pueden hacer aproximaciones teniendo como datos la carga, calibre, velocidad en boca y peso a mover. Cuando suba al curro rebuscare por el ordenata la calculadora para estos menesteres.
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 222
Espera espera que ya la encontre en la red:
http://go2.wordpress.com/?id=725X1342&site=accurateshooter.wordpress.com&url=http%3A%2F%2Faccurateshooter.net%2FBlog%2Fbarrellifeupdate.xls
PD: esta le va a gustar a John,
http://go2.wordpress.com/?id=725X1342&site=accurateshooter.wordpress.com&url=http%3A%2F%2Faccurateshooter.net%2FBlog%2Fbarrellifeupdate.xls
PD: esta le va a gustar a John,

- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 222
Josua escribió:Pensando en caza, que la mayoria tira de media, entre caza y pruebas, 40 cartuchos al año, tenemos que un rifle que ajustará debidamente durante 3.000 disparos, nos sale una vida útil de 75 años. Quién caza durante 75 años ?. Me refiero que desaconsejar este calibre, por su duración, es con todos los respetos, como subirse a la parra.
Totalmente sin acritud y en bién de nuestra afición.
Depende de lo que te guste hacer ruido, si solo cazas con el, 40 tiros me parece una media razonable, pero si te gusta usarlo la cosa sube sin enterarte, sin ir a tirar a galeria vengo a gastar de 3 a 5 balas a la semana, mas las que gasto si sale algun bicho, mas las de coño esa piedra esta justito a 300 metros,

Pero estoy deacuerdo con lo que dice Josua, hay que valorar el uso que se le de al arma, para caza a distancias cortas-medias(200m) no se necesita una cojomaquina submoa a no ser que nos dediquemos a cazar ardillas,

Re: 222
Una casualidad: leyendo otra cosa, me he cruzado con esto en 6mmbr. No es gran cosa, pero está en la línea de lo que yo decía al respecto del rendimiento de precisión de los cañones. Está en un inglés sencillito y se entiende bien, además de que son sólo tres líneas.
Sin acritud, por supuesto.
Es 6mmbr/barrelcost/html.
Saludos.
JW.
Sin acritud, por supuesto.
Es 6mmbr/barrelcost/html.
Saludos.
JW.
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: 222
Una pequeña broma, yo tengo cajas de balas con 5000 km y sin salir de mi querida España.
Yo me are mas viejo antes de darme cuenta de la menor precisión de los cañones de mis rifles.
Un saludo y feliz año a todos.
Yo me are mas viejo antes de darme cuenta de la menor precisión de los cañones de mis rifles.
Un saludo y feliz año a todos.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 317
- Registrado: 23 May 2008 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 222
JohnWoolf:
Efectivamente he vuelto a leer "The Ultimate Sniper" y el dato que dan para un cañón del 308 de francotirador tirando indistintamente munición militar específica de 173 g. o Federal de 168 g. es de 10.000 disparos conservando su precisión (que para ellos debe ser siempre sub-MOA). Al parecer el dato se lo ha proporcionado Sierra, el fabricante de proyectiles. En otro apartado del libro aclara lo importante que es el correcto limpiado y mantenimiento del arma cada pocos tiros. Ellos calculan que para un oficial de policía eso implica una vida útil del arma de 10 años y para un marine en combate 2 años.
Es un dato a tener en cuenta, sobre todo teniendo en cuenta de donde procede.
Eso no quita para que tus datos sean ciertos y en manos de gente muy exigente como competidores de Bench-Rest o similares, las sustituciones de cañones se hagan antes. También las bujías de una moto de carreras se usan un rato y se sustituyen por otras nuevas, aunque sin duda tienen una vida útil de miles de kilómetros. Es cuestión de ir buscando el límite y las mejores prestaciones posibles en cada caso.
También leí -aunque no recuerdo dónde- que a los mauser militares de la segunda guerra mundial se les concedía una vida útil de 15.000 disparos más o menos.
De hecho el único arma que he tenido en las manos que tiraba mal por estar claramente descalibrada era un arma militar en 8x57.
Sin embargo, te aseguro que son muchísimas las armas que han pasado por mis manos y han mejorado perceptiblemente sus agrupaciones después de una limpieza realmente a fondo.
Hay un estudio por ahí hecho por un fabricante de cañones americano que apuntaba que del total de las armas que les eran remitidas por problemas de precisión, el 80% o así tenía graves problemas de limpieza, el 60% más o menos problemas con la boca de fuego y un porcentaje algo menor problemas graves de "beding".
Yo por si acaso limpio cojonudamente mis armas en cuanto pego un tiro con ellas. Saludos y Feliz año.
Efectivamente he vuelto a leer "The Ultimate Sniper" y el dato que dan para un cañón del 308 de francotirador tirando indistintamente munición militar específica de 173 g. o Federal de 168 g. es de 10.000 disparos conservando su precisión (que para ellos debe ser siempre sub-MOA). Al parecer el dato se lo ha proporcionado Sierra, el fabricante de proyectiles. En otro apartado del libro aclara lo importante que es el correcto limpiado y mantenimiento del arma cada pocos tiros. Ellos calculan que para un oficial de policía eso implica una vida útil del arma de 10 años y para un marine en combate 2 años.
Es un dato a tener en cuenta, sobre todo teniendo en cuenta de donde procede.
Eso no quita para que tus datos sean ciertos y en manos de gente muy exigente como competidores de Bench-Rest o similares, las sustituciones de cañones se hagan antes. También las bujías de una moto de carreras se usan un rato y se sustituyen por otras nuevas, aunque sin duda tienen una vida útil de miles de kilómetros. Es cuestión de ir buscando el límite y las mejores prestaciones posibles en cada caso.
También leí -aunque no recuerdo dónde- que a los mauser militares de la segunda guerra mundial se les concedía una vida útil de 15.000 disparos más o menos.
De hecho el único arma que he tenido en las manos que tiraba mal por estar claramente descalibrada era un arma militar en 8x57.
Sin embargo, te aseguro que son muchísimas las armas que han pasado por mis manos y han mejorado perceptiblemente sus agrupaciones después de una limpieza realmente a fondo.
Hay un estudio por ahí hecho por un fabricante de cañones americano que apuntaba que del total de las armas que les eran remitidas por problemas de precisión, el 80% o así tenía graves problemas de limpieza, el 60% más o menos problemas con la boca de fuego y un porcentaje algo menor problemas graves de "beding".
Yo por si acaso limpio cojonudamente mis armas en cuanto pego un tiro con ellas. Saludos y Feliz año.
Re: 222
Sí, comprendo que en su día dijera eso el hombre. Pero me miré lo que dice ahora, y deja claro que ese uso de exquisita precisión de 1/2 moa (muy raro de ver) con M118LR de 175 rs (MK) sólo se puede mantener, por muy bien que se limpie el cañón, varios miles de tiros menos. ¿Que el rifle puede seguir pegando tiros en servicio durante varios miles de tiros más? Claro. Pero sabiendo ya que no da su máximo potencial; a partir de ese momento el arma ya no se puede destinar a impactos en la cabeza o centro del torso (alphas), sino a zonas no vitales o a menor distancia. Por eso controlaban los antiguos armeros suecos el grado de desgaste del cañón y lo reflejaban en la chapita que vemos en la culata, sin que ello significara que ya estaban para inutilizar; también he visto en cuarteles de la Guardia Nacional USA los M-14 ordenados por grados para los SDM (allí no los tienen adjudicados fijos como los snipers regulares).
El tema desde luego es muy interesante. Pero es que aún hay más, y es que al variar el espacio de cabeza por desgaste de la cara interior de los tetones del cerrojo varía la vida útil de precisión exquisita de un rifle, que es algo inevitable sobre todo en los magnums. Eso, que en un Savage es algo que se corrige con la tuerca de ajuste armazón-cañón, en otros rifles obliga a alterar o directamente cambiar cañones so pena de que la precisión sufra o incluso la gargante se socarre rápido. ¿Se nota que me encanta el tema y tener interlocutores?
Saludos y buena entrada de año si no nos vemos.
JW.
El tema desde luego es muy interesante. Pero es que aún hay más, y es que al variar el espacio de cabeza por desgaste de la cara interior de los tetones del cerrojo varía la vida útil de precisión exquisita de un rifle, que es algo inevitable sobre todo en los magnums. Eso, que en un Savage es algo que se corrige con la tuerca de ajuste armazón-cañón, en otros rifles obliga a alterar o directamente cambiar cañones so pena de que la precisión sufra o incluso la gargante se socarre rápido. ¿Se nota que me encanta el tema y tener interlocutores?
Saludos y buena entrada de año si no nos vemos.
JW.
- perdy
- .30-06
- Mensajes: 790
- Registrado: 23 May 2008 11:01
- Ubicación: centronorte
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 222




lo unico que cuadra aqui es que un cazador cualquiera puede tirar 20 o 30 cartuchos,esto como media los hay que tiraran 200 y los que vayan a las galerias con un rifle de caza pues otros tantos mas
pero yo creo que un rifle de caza como norma general lo pueden disfrutar los nietos sin ningun problema,todo esto con un minimo cuidado
Re: 222
¿Te refieres a la competición? Hasta no hace demasiado tiempo había un auténtico (y afectuoso) pique Remington-Savage, y se alternaban en el podio. Ahora no se ven, pero creo que aún pueden ser competitivos. Vamos a ver si sale algún modelo con ese AccuStock nuevo que entre en el peso; entonces habrá tomate y entre eso y los Sako, los Remington lo tendremos difícil en la modalidad.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados