Hola a todos,
¿Como practicar el disparo en seco con una CZ452 o una Anschutz (acción 64)? ¿Qué necesito?
Saludos
Disparo en seco
Re: Disparo en seco
El disparo en seco es básicamente, gatillar el arma sin munición. Lo aconsejable es conseguir un cartucho “alivia percutores”. Pero como no hay para todos los calibres lo mejor es usar vainas servidas del calibre del arma. Es recomendable cambiarlas cada 5 0 6 percutidas, pues el percutor deforma el fulminante y esta ya no cumple mas su función.
En el caso de las 22, cada vez que acciones el cerrojo ve rotando la vaina para que el percutor no de siempre en el mismo lugar.
Puedes armarte unos cartuchos, colocando en las vainas servidas puntas para poder recargar con mayor facilidad.
Obligatoriamente las deberás marcar de manera tal de no confundirlas con munición real.
En el caso de las 22, cada vez que acciones el cerrojo ve rotando la vaina para que el percutor no de siempre en el mismo lugar.
Puedes armarte unos cartuchos, colocando en las vainas servidas puntas para poder recargar con mayor facilidad.
Obligatoriamente las deberás marcar de manera tal de no confundirlas con munición real.
Re: Disparo en seco
Muy buena respuesta de Cholo.
La mia iba a ser parecida pero menos completa.



La mia iba a ser parecida pero menos completa.
- jotaele
- .44 Magnum
- Mensajes: 248
- Registrado: 18 Sep 2007 10:01
- Ubicación: Valladolid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Disparo en seco
Muchas gracias a los dos, rapidísimos.
Es lo que habia pensado, pero quería la opinión de unos expertos como vosotros. Tengo por ahí un aliviamuelles de plástico (.22) con el interior vaciado pero que no me da nada de confianza, he visto otros de aluminio sobretodo para calibres gordos ¿valen para algo? ¿se les cambia la zona donde golpea la aguja?
Saludos
Es lo que habia pensado, pero quería la opinión de unos expertos como vosotros. Tengo por ahí un aliviamuelles de plástico (.22) con el interior vaciado pero que no me da nada de confianza, he visto otros de aluminio sobretodo para calibres gordos ¿valen para algo? ¿se les cambia la zona donde golpea la aguja?
Saludos
Re: Disparo en seco
No puedo responderte. Los aliviamuelles del .22 solo los he visto en foto. Nunca los he usado ni conozco a nadie que los tenga.
A mi una cosa que parece que me funcionaba era despues de cada disparo hacer otro en seco. Sin sacar siquiera la vaina, con volver a montar el cerrojo ya parece que la uña extractora giraba un poco el casquillo porque luego salia con dos marcas de la aguja.
Deje de hacerlo antes de navidad y automaticamente en lugar de seguir progresando cada vez tiro peor. Tendre que volver a ello.
A mi una cosa que parece que me funcionaba era despues de cada disparo hacer otro en seco. Sin sacar siquiera la vaina, con volver a montar el cerrojo ya parece que la uña extractora giraba un poco el casquillo porque luego salia con dos marcas de la aguja.
Deje de hacerlo antes de navidad y automaticamente en lugar de seguir progresando cada vez tiro peor. Tendre que volver a ello.
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 66
- Registrado: 03 Ago 2009 11:52
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Disparo en seco
Hola, si puedes utilizarlos muchas veces, los de plastico del calibre 22, de hecho tienes que tener cuidado con las vainas ya percutidas de latón, la mejor opción para mi es los alivia de plastico en 22 lr, a mi me duran la tira de tiempo y a tu pregunta si tienes que ir rotandolos cada 10 disparos +-. ademas mi consejo si no hay nadie o tienes un taller donde entrenar en seco o algo parecido, menos en tu casa y por supuesto delante de nadie, es que cada 10 cartuchos dispares uno extrayendo el proyectil y la pólvora, eso solo hace un pequeño ruido y poco mas salvo que pongas a 5 cm la mano delante del cañón que aún asi en carabina te quemaria un poco, quiero decir sin malas interpretaciones ni nada por el estilo que cada 10 disparos uno debe ser con fulminante para que el tirador se estimule, como lo que es, ¡¡un entrenamiento!! un pequeño mini ruido y sobretodo con olor, lo normal es hacerlo entre dos en el campo de tiro, los primeros minutos despues de acondicionar las posturas y los ejercicios de preparación, mi alumno o compañero incluido mi hijo o mujer(que tambien le dan al gatillo")no saben cuando hay alivia muelles, cuando fulminante y cuando cartucho-proyectil completo, por un motivo "la maxima concentración para seguir al proyectil una vez disparado, hasta que concentrados consigan ver la parábola de este, estoy seguro que mas de uno sin querer lo ha observado, ese es el momento de concentración y cuando el tiro en seco es monótono y sin concentración no sirve para nada. Control y mas control sobre el objetivo y una vez realizado el disparo (percutido o nó seguimos mirando a traves del visor para corregir nuestros errores de disparo.
abrazos.
abrazos.
Re: Disparo en seco
Hola : ahora venden unas que tienen la misma forma pero son de aluminio macizo, yo compré un paquete que van cinco y no son caros. Saludos
- jotaele
- .44 Magnum
- Mensajes: 248
- Registrado: 18 Sep 2007 10:01
- Ubicación: Valladolid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Disparo en seco
Hola,
JoseManuel lo que propones es lo que he leido en varios sitios y creo que es lo que debo hacer. Voy a probarlo con la CZ452 pues para esta tengo varios cargadores de 5, sin embargo la Anschutz es monotiro.
Para Melenas, ¿puedes decirnos donde has comprado esos aliviamuelles de aluminio para el .22? me gustaría conseguir unos cuantos. ¿Se pueden introducir alternados en un cargador?.
Saludos
JoseManuel lo que propones es lo que he leido en varios sitios y creo que es lo que debo hacer. Voy a probarlo con la CZ452 pues para esta tengo varios cargadores de 5, sin embargo la Anschutz es monotiro.
Para Melenas, ¿puedes decirnos donde has comprado esos aliviamuelles de aluminio para el .22? me gustaría conseguir unos cuantos. ¿Se pueden introducir alternados en un cargador?.
Saludos
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 66
- Registrado: 03 Ago 2009 11:52
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Disparo en seco
Hola de nuevo, lo que te dice el compañero cholo tiene razón, solo introduces 1 en la recámara y solo tienes que elevar el brazo y su parte distal osea el manubrio del cerrojo y volver a bajarlo con eso rota ligeramente el cartucho simulado de dural o de plastico, y tú solo mirando por el visor y prestando atención a lo que haga el pelo de la carabina, en conjunto con tu dedo y postura-respiración.
Saludos.
Saludos.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Disparo en seco
Opinión puramente personal:
La mayor parte de los aliviamuelles me parecen una pepla. Si son duros me parece que dañan la aguja y si son blandos acaban por deformarse y dejan de cumplir su propósito con lo que obligan a cambiar la zona de percusión... Una leche, vamos!
Para acostumbrarme al tacto del gatillo he empleado el sistema del cartucho vacío girándolo y cambiándolo cada 5 ó 6 percusiones. Es gratis y efectivo, aunque un poco más engorroso que los aliviamuelles.
La mayor parte de los aliviamuelles me parecen una pepla. Si son duros me parece que dañan la aguja y si son blandos acaban por deformarse y dejan de cumplir su propósito con lo que obligan a cambiar la zona de percusión... Una leche, vamos!
Para acostumbrarme al tacto del gatillo he empleado el sistema del cartucho vacío girándolo y cambiándolo cada 5 ó 6 percusiones. Es gratis y efectivo, aunque un poco más engorroso que los aliviamuelles.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Disparo en seco
Melenas escribió:Hola : ahora venden unas que tienen la misma forma pero son de aluminio macizo, yo compré un paquete que van cinco y no son caros. Saludos
Muy buenas:
Te he enviado un privado preguntándotelo, pero como a lo peor no ha llegado, te lo planteo aquí directamente.
¿Puedes decirme fabricante, marca y modelo, así como dónde los compraste y precio de esos aliviamuelles macizos de aluminio del .22 LR?
Es que en Ourense (donde tiro yo) no hay nada así.
Muchas gracias y un saludo a todos y todas.
"Ladran, luego cabalgamos". Miguel de Cervantes y Saavedra.
"Solo el necio confunde valor y precio". Antonio Machado.
"Cada paso que da el zorro le acerca más a la peletería". Mao Tse.
"Amigos sinceros son los que en la prosperidad acuden si son llamados y en la adversidad acuden sin ser llamados". Demetrio I.
"Cuando el infierno esté lleno, los muertos caminarán sobre la tierra". Película "El Amanecer de los Muertos"
"Solo el necio confunde valor y precio". Antonio Machado.
"Cada paso que da el zorro le acerca más a la peletería". Mao Tse.
"Amigos sinceros son los que en la prosperidad acuden si son llamados y en la adversidad acuden sin ser llamados". Demetrio I.
"Cuando el infierno esté lleno, los muertos caminarán sobre la tierra". Película "El Amanecer de los Muertos"
Re: Disparo en seco
jmll1974 escribió:Melenas escribió:Hola : ahora venden unas que tienen la misma forma pero son de aluminio macizo, yo compré un paquete que van cinco y no son caros. Saludos
Muy buenas:
Te he enviado un privado preguntándotelo, pero como a lo peor no ha llegado, te lo planteo aquí directamente.
¿Puedes decirme fabricante, marca y modelo, así como dónde los compraste y precio de esos alivia muelles macizos de aluminio del .22 LR?
Es que en Ourense (donde tiro yo) no hay nada así.
Muchas gracias y un saludo a todos y todas.
Hola te he mandado un privado, si no lo mandé antes es porque no me habia dado cuenta del mensaje.
Por si a alguien mas le interesa, lo compré en Armería Gabilondo, de Valencia, capital, precio 10€ y van 6 alivia percutores. Saludos.


Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados