EL TIRO A 300 METROS

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: EL TIRO A 300 METROS

Mensajepor jestebanv » 16 Jun 2014 22:11

Yo no estoy de acuerdo sobre la "estabilidad" de los proyectiles ojivales. Como "artillero" me enseñaron que el movimiento de "saludo" de los pepinos artilleros (un movimiento parecido al cabeceo) se produce por imperfeciones en el perfil de la ojiva cosa que no ocurriría si fuera un "paquete" cilíndrico..... vamos un pepino WADCUTTER............ lo que pasa es que ese perfil (muy estable con movimiento de rotación) lo que pierde es mucho alcance por resistencia al avance y el equilibrio entre alcance y precisión es un tema complicado y se solía valorar más el primero que la segunda.
Os recuerdo que en avancarga se prohiben los proyectiles wadcutter........... y por algo será
Trescientos metros es un suspiro para una bala (no llega a un segundo de vuelo) y nos podemos llevar una gran sorpresa con la capacidad de agrupación de perfiles "chatos"
No obstante, no hay otra que probar con todo lo que tengamos a mano y ver el resultado............. sin olvidar que cada pepino también quiere SU carga, ...... vamos que no queda otra que echarle un rato al tema................. justo lo que mas nos gusta :sniper
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
RAngel
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2118
Registrado: 26 Sep 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: EL TIRO A 300 METROS

Mensajepor RAngel » 17 Jun 2014 00:12

Supongo que a todos os resultará familiar aquello que decía el sargento en la clase de teórica de la mili:

"La trayectoria de las balas no es recta sino que se curva hacia abajo, por la ley de la gravedad dice el teniente, aunque yo creo que lo hace por su propio peso".

Pues bien, el "saludo" de los proyectiles tiene más que ver con esto que con las imperfecciones del ánima. No dejes de tener en cuenta que cuando sale del cañón la atracción de la gravedad (que está actuando todo el tiempo sobre el proyectil) deja de tener una reacción por parte del cañón y por tanto hay un efecto de "bajada" instantáneo, que se minimiza precisamente haciendo la "popa" mas pesada que la "proa", eso da el efecto de nutación que, combinado con el momento angular debido a la rotación proporcionada por el "rifling" estabiliza la trayectoria inicial. Por eso opino que las formas ojivales son mejores porque ayuda a recuperar antes la altura de salida, a la velocidad que proporciona la pólvora negra. Otra cosa es cuando esta aumenta e interviene ya un perfil aerodinámico de salida (boat tail p. ej.) desprendimiento de la capa límite, etc... pero no entremos en un debate que no nos llevará a nada, pues no creo que logremos encontrar un modelo teórico que contemple todas las variables en juego. Se impone la búsqueda de una alternativa experimental y luego aplicar las correcciones de menor grado de aproximación, como viento, desplazamiento de la cota cero, temperatura y humedad del aire, etc.
Yo, desde luego, me moveré en este método y si os parece os pasaré mis datos, cuando los complete, para que hagáis con ello lo que mejor os plazca.
El coeficiente balístico puede encontrarse experimentalmente como señala Ranti, pero no es fácil efectuar ambas lecturas de manera controlada.

Avatar de Usuario
Ranti
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1368
Registrado: 31 Ago 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: EL TIRO A 300 METROS

Mensajepor Ranti » 17 Jun 2014 20:02

Pues si el plan es ir el sabado, podemos fundir alguna punta de las que tengo y con los dos cronografos el domingo medir salida y llegada al blanco y podemos sacar el coeficiente balistico, yo me llevo el tablet con los software de calculo.
Y en medio ya de paso tornear un cerrojo de nilon para el 308 para hacerme un util preciso para medir OAL.

Y lo que salga lo publicamos.

Los blancos seran me imagino los mismo que pusimos en Aldeacentenera puesto que me han pedido de esos para ver si cuadran en Granada.

Ciao

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: EL TIRO A 300 METROS

Mensajepor lewis » 17 Jun 2014 23:21

Ya, si va a ser eso, seguro, pero yo me conformaría con tener un campo de tiro a mano y el resto, por ensayo-error hasta dar con la fórmula que mejor me cuadrara. Y después ya sacaría las conclusiones teóricas . La lástima es que sin referencias ciertas o aproximadas de esas distancias, ni en cargas, ni en puntas,ni parábolas...etc. el asunto está más que difícil.
Con lo que disfrutaríamos haciendo pruebas y más pruebas :caba: :cow: :sniper :sniper hasta darle a algún diez :shock: :birra^:
Sólo los peces muertos siguen la corriente.

Avatar de Usuario
Firefighter
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2277
Registrado: 16 Sep 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: EL TIRO A 300 METROS

Mensajepor Firefighter » 18 Jun 2014 15:16

Impaciente por ver algún dato y/o resultado........................... :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll:

Un saludo

Avatar de Usuario
RAngel
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2118
Registrado: 26 Sep 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: EL TIRO A 300 METROS

Mensajepor RAngel » 19 Jun 2014 18:29

De momento solo tengo datos parciales de los cuatro proyectiles con 45 granos de carga, a 50 metros y para 7 posiciones del diopter. Lo estoy anotando en Excel porque luego me facilitará hacer las gráficas que superponer a la de los programas balisticos.
Si quieres ir jugando con ellos te los paso, pero prefiero esperar al lunes porque quizás este fin de semana venga Ranti con los equipos y pueda aportar también las velocidades de salida y llegada con lo que él calculará los coeficientes balísticos.
De entrada puedo decir que el ojival de 480 granos (proyectil Schmittzer de Lyman) no se ha apartado un cm de la linea vertical del diez, es decir no ha experimentado la menor deriva.

Avatar de Usuario
Firefighter
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2277
Registrado: 16 Sep 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: EL TIRO A 300 METROS

Mensajepor Firefighter » 19 Jun 2014 23:39

Esperaremos a ver ese Excel :roll: :roll: :roll: :roll: :roll:

La pista del proyectil confirma mi elección de usar uno del mismo peso por ser el que menos deriva me ofrecía en "agrupaciones varias"

Un saludo

Avatar de Usuario
RAngel
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2118
Registrado: 26 Sep 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: EL TIRO A 300 METROS

Mensajepor RAngel » 20 Jun 2014 08:40

Firefighter escribió:Esperaremos a ver ese Excel :roll: :roll: :roll: :roll: :roll:

La pista del proyectil confirma mi elección de usar uno del mismo peso por ser el que menos deriva me ofrecía en "agrupaciones varias"

Un saludo


Pues ahí va, si conseguimos hacer las medidas citadas este finde las daré, y a medida que vaya llenando huecos lo iré actualizando, porque lo mismo tenéis sugerencias que me sean útiles o corrijan errores.
Adjuntos
Sharps 300 m.xlsx
(12.33 KiB) Descargado 47 veces

Avatar de Usuario
RAngel
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2118
Registrado: 26 Sep 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: EL TIRO A 300 METROS

Mensajepor RAngel » 20 Jun 2014 17:31

Para los que no tienen claro los del diopter a 0,5-0,6,etc... aqui pongo las fotos: Mi diopter tieien una escala que va de 1 a 3 y cada unidad la divide en cinco partes con una barra mas larga, y cada parte en dos mitades separadas por una barra mas corta. La escala vernier tiene una raya larga flanqueda por otras cortas. La largo daría el "cero". En la foto el diopter esta colocado casi en 0,6 (que es donde mi arma, con los proyectiles de 500 los clava en el diez).
Adjuntos
¿Alguien tiene experiencia en el tiro a 300 metros con armas de avancarga? ¿Qué arma es adecuada? ¿Qué 80
¿Alguien tiene experiencia en el tiro a 300 metros con armas de avancarga? ¿Qué arma es adecuada? ¿Qué 81
¿Alguien tiene experiencia en el tiro a 300 metros con armas de avancarga? ¿Qué arma es adecuada? ¿Qué 82

andresr
.30-06
.30-06
Mensajes: 876
Registrado: 14 Nov 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: EL TIRO A 300 METROS

Mensajepor andresr » 21 Jun 2014 22:56

Y digo yo.
¿Cómo se tira a 300m?
¿Con apoyo?
¿Con correa como a 100?

Avatar de Usuario
RAngel
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2118
Registrado: 26 Sep 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: EL TIRO A 300 METROS

Mensajepor RAngel » 22 Jun 2014 12:35

Como a 100 m, con apoyo.

Avatar de Usuario
Firefighter
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2277
Registrado: 16 Sep 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: EL TIRO A 300 METROS

Mensajepor Firefighter » 22 Jun 2014 16:19

Osea a 300 tumbado, con chaqueta, con correa, y además un apoyo delantero tipo "torreta de tiro" :?: con regulación en altura y deriva o por el contrario.

Quizás el apoyo al que te refieres es: en saco, chaqueta, manta enrollada, ladrillo u otros :?:

Un saludo

Avatar de Usuario
Custer1961
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 187
Registrado: 25 Jul 2012 19:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: EL TIRO A 300 METROS

Mensajepor Custer1961 » 22 Jun 2014 18:44

Buenas tardes Amigos,

Una consulta, ¿Que retícula ponéis en el túnel?, si es la circular, ¿Qué diámetro de orificio usáis?.
Gracias
Socio ANARMA nº517

Avatar de Usuario
RAngel
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2118
Registrado: 26 Sep 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: EL TIRO A 300 METROS

Mensajepor RAngel » 22 Jun 2014 19:18

Firefighter escribió:Osea a 300 tumbado, con chaqueta, con correa, y además un apoyo delantero tipo "torreta de tiro" :?: con regulación en altura y deriva o por el contrario.

Quizás el apoyo al que te refieres es: en saco, chaqueta, manta enrollada, ladrillo u otros :?:

Un saludo


Yo me refiero a como tiramos en Aldeacentenera, tumbados y apoyando en caja, manta enrollada, o un pequeño artefacto casero. No se como se hará en competición federativa.

Bueno, pues ya hemos hecho unos cuantos disparos con seis tipos de proyectiles (cinco con cada tipo) midiendo las velocidades en boca y a 50 metros.
Hemos añadido el Mattews y el Postell (cuyas turquesas trajo Ranti y cuya foto adjunto). Fundimos unos cuantos y seleccionamos los cinco que mas se aproximaban a los pesos nominales. Montamos los cartuchos con 45 granos de 2F y esta mañana muy tempranito, antes de que llegase ningún tirador a la galería hemos procedido a hacer las pruebas.
No hago, de momento ninguna valoración, sino que como prometí ponemos los datos a vuestra disposición y que cada cual sugiera cosas, a ver si entre todos encontramos algo que conduzca a puerto.
Yo lo empezaré a estudiar mañana, pues estoy confuso y cansado.
Adjuntos
¿Alguien tiene experiencia en el tiro a 300 metros con armas de avancarga? ¿Qué arma es adecuada? ¿Qué 130
Sharps 300 m (foro).xlsx
(15.42 KiB) Descargado 33 veces

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: EL TIRO A 300 METROS

Mensajepor jestebanv » 22 Jun 2014 22:13

andresr escribió:Y digo yo.
¿Cómo se tira a 300m?
¿Con apoyo?
¿Con correa como a 100?


Andrés, en competición no creo que se tire con apoyo, se tirará como en fusil de grueso calibre a 300, con correa y con el apoyo de los sufridos codos.
Un abrazo y nos vemos pronto
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

LuisMiguel
.30-06
.30-06
Mensajes: 692
Registrado: 07 Oct 2006 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: EL TIRO A 300 METROS

Mensajepor LuisMiguel » 23 Jun 2014 08:12

Revisando las normas MLAIC sobre "Long Range", osea tiros a larga distancia, si que habla de que se tira con apoyo. Pero poco más saco en claro.
El traductor de Google no da para más.
Seria bueno que la federación española, subsección avancarga, publicase con tiempo las normas técnicas para esta competición. De esta forma podríamos ir preparando algo.
Por cierto. Yo tiraré con un rifle Minie a 300 mts. El diopter es muy moderno para mi y me lio con tanto tornillo.

Saludos
Luis Miguel

andresr
.30-06
.30-06
Mensajes: 876
Registrado: 14 Nov 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: EL TIRO A 300 METROS

Mensajepor andresr » 23 Jun 2014 22:34

LuisMiguel escribió:Revisando las normas MLAIC sobre "Long Range", osea tiros a larga distancia, si que habla de que se tira con apoyo. Pero poco más saco en claro.
El traductor de Google no da para más.
Seria bueno que la federación española, subsección avancarga, publicase con tiempo las normas técnicas para esta competición. De esta forma podríamos ir preparando algo.
Por cierto. Yo tiraré con un rifle Minie a 300 mts. El diopter es muy moderno para mi y me lio con tanto tornillo.

Saludos
Luis Miguel




CON UN PAR

andresr
.30-06
.30-06
Mensajes: 876
Registrado: 14 Nov 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: EL TIRO A 300 METROS

Mensajepor andresr » 23 Jun 2014 22:40

Hola a todos
Quisiera hacer unos apuntes . Pero antes de nada decir que nadie se ofenda, porque lo que voy a decir es con bastante cariño. :mrgreen:

A ver puñeteros (solo para los tiradores de Madrid)
¿Quereis tirar a 30om?.....................Bien, me parece muuuu bien.
Pero llevo todo el año tirando a 100m cuando te deja la Federación Madrileña. Y ¿Sabéis cuan tos tiradores de pólvora negra suele haber en la galería de 100m? tirando con polvora negra evidentemente , ya que también va gente que tira con otras armas.

UNO, y soy yo.
Queréis tirar a 300 y no entrenais a 100?

mal, así vamos muuu mal.

saludos a todos.


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados