[citando a: Aceribero]
Entre otras armas poseo un revolver Ruger SP 101 (2,5"), he comprobado que tira sin problemas a 50 metros, sin salirse del negro a dos manos con cualquier munición del .38 comercial, pero como arma de defensa que es el proyectil tiene el cometido de neutralizar un objetivo hóstil, para ello se recomienda la munición +p y +p+, como en el mercado hay lo que hay, use la Sta. Barbara semiblindada de 158, que arrojaba según cronografo medias de 272m/s, hablo para este revolver concreto, entonces recurri a la recarga, con puntas remington JHP de 125 grains, el proyectil ligero y polvora de quemado rápido son más aconsejables en cañon corto, tras varias pruebas le aquilate la carga en 3,4 grains de Ba 10, piston CCI 500 y vainas GFL, resultado fueron 303 m/S, la energia era superior con munición SB, 369 jul frente a 366 jul de la recargada, pero al probarla en un bloque de papeles de periodico humedecidos la recargada entraba entre 18 y 22 cm aprox, expandia y liberaba su energia en el objetivo, la SB con un plomo mas duro atravesaba el bloque (40 cm) y se incrustaba en el parabals dos metros detras, no liberaba su energia, algunas de punta hueca de SB apenas expandieron un milimetromás de diametro, las remington de la recarga eran más anchas que un .45, probablemente un 4" hubiese arrojado más energia y mejores resultados pero queda patente que de 0 a 50 metros, maxima distancia a la que se disparó, un 2" tiene energia suficiente, pero un 6" tendrá más, sin embargo la velocidad de los proyectiles no aumenta de modo proporcional a la longitud del tubo, es más un tubo de excesiva longitud tenderia afrenar la bala en el momento en que la presión de los gases de la deflagración callese por haberde que mado todo el propelente y aunmentar el volumen que ocupan los gases, seria el momento en que esa fuerza es inferior a la fricción que la bala sufre en el anima.
Suscribo absolutamente, tambien he disparado a 50 mts. con mis revoleres y pegan perfectamente, solo que cae un poco mas que a 25mts.
El SP101 originalmente era para munición .38 SPL, pero la casa Ruger declaraba que era el revólver mas fuerte del mercado con esas caracteristicas (cañón corto y 5 disparos). Bill Ruger dijo que ellos habían hecho todas las pruebas con cartucho .357 Mg y por ello sabían que el revolver se las aguantaba sin problemas.
Los yankees que estas cosas no las dejan pasar empezaron a pedirle a los armeros que le tocaran sus .38Spl para que dispararan el .357 Mg pero por el largo de la munición solo entraban las de 125 grains pero en .357.
Masaab Ajoub cuenta que le dijo a Bill ruger que porque no lo sacaban en .357 y este le respondió que ya tenian muchos armazones y cilindros fabricados asi que no podían hacer otros, y Ajoub le sugirió que lo marcaran ".357 Mag 125 grains only" y así salió una partida de estas maravillas en .357 Mg. una vez agotado el syock de armazones los siguientes fueron 3 mm mas largos y en .357Mg full (tomaban cualquier peso de proyectil).
El tuyo sin dudas es uno de esos primeros me gustaría ver una foto si tenes dando vueltas por ahi.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)