llana7 escribió:Ver lo que se dice ver, mas bien adivino, entre esta alegre tropa española, un Mauser español 1983 y en el "gracioso" soldado tumbado en el centro, que apunta a su compañero, lo que creo es una pistola Bergmann-Bayard 1903 de 9mm, declarada reglamentaria en 1905 y suministrada en 1908, pero con dudas.Los de pie en el medio no me atrevo...
Coincido con vosotros.
La pistola de la parte inferior de la imagen para mi también es una reglamentaria Bergman-Bayard 1908.
Fundamentalmente esta imagen la puse por esta pistola ya que yo al menos nunca había visto ninguna donde se pudiera ver la Bergmann en manos de tropas españolas.
Correcto llana. También podemos ver un Mauser 1893.
En cuanto a la pistola que se ve arriba a la izquierda tengo dudas.
Donde encontré la foto decía que la imagen era de 1929. Si esto es realmente así seguramente será una Astra 1921 (400).
Pero yo sospecho que la imagen puede ser bastante anterior.
En primer lugar por la uniformidad de estas tropas. Los expertos seguro que nos pueden aportar luz a este asunto.
En segundo lugar a mi me resulta muy extraño que una pistola como la Bergmann 1908, de la cual sólo llegaron a España unas 3.000 unidades y que sólo tres años después fue sustituida como reglamentaria e incluso prohibida su venta por el ejército debido a los importantes problemas que generaba pudiera estar todavía en activo 17 años después.
Entonces la pistola en cuestión podría ser en mi opinión una Campo Giro.
Pongo una imagen de una Bergaman-Bayard reglamentaria española modelo 1908.
La que nos puso llana es una reglamentaria danesa modelo 1910/1921. Nos es muy útil para ver algunas de las diferencias que existen entre ambos modelos.
Como curiosidad hay que indicar que las Bergmann 1908 españolas tienen dos números de serie distintos, uno el de producción punzonado en la fábrica belga Anciens Etablissements Pieper y otro el que les asignó el Ejército tras recepcionar y aceptar estas armas y por tanto marcado ya en España.