Como seria tu proyectil ideal, en batida y monteria

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
Nyati
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2401
Registrado: 21 Jun 2010 20:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como seria tu proyectil ideal, en batida y monteria

Mensajepor Nyati » 27 Jun 2012 13:27

A mi, la swift A-Frame me ha dado muy buen resultado.

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como seria tu proyectil ideal, en batida y monteria

Mensajepor Cansino » 27 Jun 2012 13:45

Donquijote, en las Barnes de punta plastica la principal diferencia esta en las ranuras que aunque parezcan una tonteria no lo son.
Al ser municion monolitica la presion contra el cañon es mayor, de hay que barnes las ranure y que nosler para sus E-tip recomiende usar cargas bajas o medias, cito de su pagina:


Q: What load data should I use for E-Tip bullets?
We recommend starting with Nosler's minimum load and not to exceed the mid load. We recommend seating E-Tip® products .050" to .090" off the rifling lands for optimal accuracy.


Que mas menos es : Se recomienda comenzar con las cargas minimas de Nosler y no sobrepasar las cargas medias. Se recomienda asentar las Etip de 1.27 a 2.28mm del estriado para una precision optima


Aunque da la impresion por el corte que la Etip tiene una entrada las grande :roll:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
donquijote
.30-06
.30-06
Mensajes: 811
Registrado: 16 Nov 2009 10:34
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como seria tu proyectil ideal, en batida y monteria

Mensajepor donquijote » 27 Jun 2012 13:51

Gracias por la aclaración Cansino.

un saludo

Avatar de Usuario
archifaco
.30-06
.30-06
Mensajes: 660
Registrado: 27 Sep 2011 12:53
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como seria tu proyectil ideal, en batida y monteria

Mensajepor archifaco » 27 Jun 2012 14:25

Hola bueno como repuesta a la pregunta, mi proyectil ideal seria uno capaz de esquivar ramas,buscase los órganos vitales, en una piara buscase el mejor trofeo.
Esas cosas que ami no se me dan del todo bien bueno y si no fuera mucho pedir que pelara la pieza y hiciese los chorizos ya seria la osti... :) :)

Pero asta que esto llegue que no tardara mucho me conformo con una que espanda de inmediato para que pare la pieza, no pierda peso para que penetre
Aunque mis sueños se desvanezcan en un instante nunca dejare de soñar

Avatar de Usuario
ocipico
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 400
Registrado: 13 Mar 2011 17:06
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como seria tu proyectil ideal, en batida y monteria

Mensajepor ocipico » 27 Jun 2012 14:53

mi pregunta es la siguiente, no es peligroso modificar la punta de una bala comercial?, sino recuerdo mal las balas llevan diferentes cantidades de polvora segun su peso, creo haber leido en algun sitio que las puntas mas pesadas llevavan menos polvora,¿no se tendrian mas o menos presiones?, alguien que de algo de luz al tema, yo suelo usar en un 308 la regminton corelook de 150 la que lleva una puntita pequeña de plomo, pues en alguna ocasion con una broca de 1,5 le echo algo de vacio en la punta, como unos 5 mm hacia dentro y la verdad que se nota una expansion y unas heridas diferentes, en una ocasion pude recuperar una bala dentro de un jabali en aguardo y habia quedado como una seta, el animal desecho por dentro, la verdad me gusto mas el resultado de esa bala que de la original, pero me da un poco de miedo modifircar la municion, saludos

dersuuzala
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 52
Registrado: 23 Jun 2012 13:11
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como seria tu proyectil ideal, en batida y monteria

Mensajepor dersuuzala » 27 Jun 2012 15:59

archifaco escribió:Hola bueno como repuesta a la pregunta, mi proyectil ideal seria uno capaz de esquivar ramas,buscase los órganos vitales, en una piara buscase el mejor trofeo.
Esas cosas que ami no se me dan del todo bien bueno y si no fuera mucho pedir que pelara la pieza y hiciese los chorizos ya seria la osti... :) :)

Pero asta que esto llegue que no tardara mucho me conformo con una que espanda de inmediato para que pare la pieza, no pierda peso para que penetre

Este proyectil ya existe en mi pueblo lo llaman carniceria o algo parecido, :lol: nunca falla

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Como seria tu proyectil ideal, en batida y monteria

Mensajepor jabaliviejo » 27 Jun 2012 19:14

No sé... Insistís mucho en las bondades de las balas monolíticas y lo que me preocupa no es si expandirán correctamente en unas determinadas condiciones; sino si lo harán bien en cualquier condición.

O sea, que golpeando hueso, doy la expansión por segura. ¿Pero qué pasa si empanzas? ¿Es igual de fiable la expansión en ese caso? Yo creo que no.

Creo que la única ventaja de una monolítica puede estar en su hechura homogénea y en su simetría, lo que sin duda mejorará sus agrupamientos.
En cambio el reparto de pesos y los mismos pesos logrados no serán sus fuertes toda vez que la expansión más o menos rápida dependerá del calibre y profundidad del agujero.

Así que reitero que mi bala ideal para batidas y monterías tendrá 180 ó 200 grains y tendrá la punta bastante roma... De hecho podría ser cualquier bala de principios del siglo pasado. Lo más parecido, la Core Lokt SP... Aunque de momento sigo con la Plástic Point de Norma por aquello de que la punta de plástico responde rápido a la presión pero no se deforma en la manipulación.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: Como seria tu proyectil ideal, en batida y monteria

Mensajepor furas » 27 Jun 2012 19:16

jabaliviejo escribió:No sé... Insistís mucho en las bondades de las balas monolíticas y lo que me preocupa no es si expandirán correctamente en unas determinadas condiciones; sino si lo harán bien en cualquier condición.

O sea, que golpeando hueso, doy la expansión por segura. ¿Pero qué pasa si empanzas? ¿Es igual de fiable la expansión en ese caso? Yo creo que no.

Creo que la única ventaja de una monolítica puede estar en su hechura homogénea y en su simetría, lo que sin duda mejorará sus agrupamientos.
En cambio el reparto de pesos y los mismos pesos logrados no serán sus fuertes toda vez que la expansión más o menos rápida dependerá del calibre y profundidad del agujero.

Así que reitero que mi bala ideal para batidas y monterías tendrá 180 ó 200 grains y tendrá la punta bastante roma... De hecho podría ser cualquier bala de principios del siglo pasado. Lo más parecido, la Core Lokt SP... Aunque de momento sigo con la Plástic Point de Norma por aquello de que la punta de plástico responde rápido a la presión pero no se deforma en la manipulación.


Tambien crees que el 30-06 es el mejor. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Melandru
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7194
Registrado: 15 Ene 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como seria tu proyectil ideal, en batida y monteria

Mensajepor Melandru » 27 Jun 2012 20:22

jabaliviejo escribió:No sé... Insistís mucho en las bondades de las balas monolíticas y lo que me preocupa no es si expandirán correctamente en unas determinadas condiciones; sino si lo harán bien en cualquier condición.

O sea, que golpeando hueso, doy la expansión por segura. ¿Pero qué pasa si empanzas? ¿Es igual de fiable la expansión en ese caso? Yo creo que no.

Creo que la única ventaja de una monolítica puede estar en su hechura homogénea y en su simetría, lo que sin duda mejorará sus agrupamientos.
En cambio el reparto de pesos y los mismos pesos logrados no serán sus fuertes toda vez que la expansión más o menos rápida dependerá del calibre y profundidad del agujero.

Así que reitero que mi bala ideal para batidas y monterías tendrá 180 ó 200 grains y tendrá la punta bastante roma... De hecho podría ser cualquier bala de principios del siglo pasado. Lo más parecido, la Core Lokt SP... Aunque de momento sigo con la Plástic Point de Norma por aquello de que la punta de plástico responde rápido a la presión pero no se deforma en la manipulación.

Lo del tema de las monoliticas biene a q mas temprano q tarde la municion de plomo desaparecera. Y cuendo eso suceda , habra unos cuantos lumbreras q ya tendremos hecho el trabajo :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Imaginate q mañana paran de fabricar las Norma PP y Remington quiebra :mrgreen: O aun peor, q prohiban el 30-06. Q vas a dejar de cazar?

Pues a lo q yo me refiero es ,q podemos hacer para q una punta monolitica trabaje medianamente bien en las partes blandas.

Un ejemplo: es probable q la Barnes de punta azul sea hoy lo mejor del mercado de este tipo de proyectiles, pero sigue siendo dura para calibres estandar y rifles semiautomaticos.

Mi pregunta es, q se puede hacer con estas puntas para q dupliquen su diametro rapidamente ,al contacto con la piel o tejidos blandos de un animal a velocidades de entre 650mts/s y 800mts/s?

Un saludo

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Como seria tu proyectil ideal, en batida y monteria

Mensajepor jabaliviejo » 27 Jun 2012 20:46

furas escribió:Tambien crees que el 30-06 es el mejor. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

No. Lo que creo es que junto con el 375 HH (y salvando sus evidentes diferencias) es el cartucho más flexible del mercado. Eso es una verdad incontrovertible :mrgreen:

Melandru escribió: Lo del tema de las monoliticas biene a q mas temprano q tarde la municion de plomo desaparecera. Y cuendo eso suceda , habra unos cuantos lumbreras q ya tendremos hecho el trabajo :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Lo de la prohibición del plomo, lo doy por hecho en cuanto una lumbrera de la Comisión Permanente Interministerial ponga el pie en el suelo una mañana y se acuerde del asunto.

El trabajo no lo vas a tener hecho tú ni yo. Lo hará Nosler, Rémington, Winchester, Barnes o la niña de los peines. De hecho Lapúa ya parece que lo va consiguiendo con la Naturalis.

Melandru escribió: Imaginate q mañana paran de fabricar las Norma PP y Remington quiebra :mrgreen: O aun peor, q prohiban el 30-06. Q vas a dejar de cazar?

El que tiene hambre, con pan sueña :mrgreen:

Melandru escribió: Mi pregunta es, q se puede hacer con estas puntas para q dupliquen su diametro rapidamente ,al contacto con la piel o tejidos blandos de un animal a velocidades de entre 650mts/s y 800mts/s?

Un saludo

Hacerlas de un compuesto más blando o desechar la idea de las monolíticas y hacerlas exactamente igual que ahora manteniendo el latón en la camisa y empleando algún tipo de cobre blando para el núcleo... Y alargándolas.
Mientras sean enteras de cobre o similar y así de duras, lo único que se puede hacer es jugar con las estrías (por la cavitación) y jugar con el agujero (no seáis mal pensados que cuando se os habla de jugar con el agujeroooo...)
Y si no que lo diga Cansino, que algo sabe ya del tema (no me refiero al agujero que ya tiene en casa sino de los que suele hacer en su taller) :mrgreen:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
garridoser
.30-06
.30-06
Mensajes: 589
Registrado: 01 Sep 2011 04:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como seria tu proyectil ideal, en batida y monteria

Mensajepor garridoser » 28 Jun 2012 01:40

Igual si desaparece el plomo, por culpa de alguna subnormalidad ministerial, del ecologeta de turno.. se pueden buscar otras aleaciones mezclando metales, que puedan dar lugar , un núcleo mas blando que lo que nos aporta ahora mismo las balas de cobre.

Es que sino, las monterias se van a poner mas interesantes por las discusiones entre puestos que por los lances de caza, y eso yo no lo quiero ver, pq se va a disfrutar de un dia en el monte y se viene con un disgusto que ya todos sabeis.


Yo por ahora mi RWS Ks de 247 grains para el 9.3x62. Aunque la percibo un poco blanda de mas, tambien me lo sugirió Cansino y es cierto que lo es. Aun me quedan algunas cajas, pero la verdad sea dicha , es que ha hecho su trabajo 100% fiable.

Que opinión os merece dicho proyectil??

Un saludo
Imagen

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: Como seria tu proyectil ideal, en batida y monteria

Mensajepor furas » 28 Jun 2012 01:59

Llevo muchos años cazando con puntas de sin plomo y nunca he tenido ningún problema con los rebotes, tampoco en su día con las de plomo. He cazado con las GPA desde que salieron, antes con las H-Mantel, Barnes X, TSX, TTSX y lo seguiré haciendo, creo que es mas peligroso el indio que la punta de la flecha. :wink:

Melandru
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7194
Registrado: 15 Ene 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como seria tu proyectil ideal, en batida y monteria

Mensajepor Melandru » 28 Jun 2012 02:58

Cual te fue mejor de fodas

Avatar de Usuario
donquijote
.30-06
.30-06
Mensajes: 811
Registrado: 16 Nov 2009 10:34
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como seria tu proyectil ideal, en batida y monteria

Mensajepor donquijote » 28 Jun 2012 08:57

JV ha citado la naturalis de Lapua. Sellier & Bellot tiene la "exergy", que es similar a la naturalis. Punta roma, de cobre y con punta chata de polímero. Únicamente parece que la expansión no es igual.
Mientras que la naturalis expande en forma de hongo o seta, la exergy de Sellier&bellot, expande como la barnes, es decir, con pétalos.

Lo que está claro es que ya son muchos fabricantes, los que están trabajndo con la puntas de cobre.

Un saludo
Adjuntos
He estado haciendo unos inventillos con puntas de caza.
 He cogido una orix de 180gr del cal.30 , q es 130
expansión de la naturalis
He estado haciendo unos inventillos con puntas de caza.
 He cogido una orix de 180gr del cal.30 , q es 131
Sellier&bellot exergy
He estado haciendo unos inventillos con puntas de caza.
 He cogido una orix de 180gr del cal.30 , q es 132
Sellier&bellot exergy

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: Como seria tu proyectil ideal, en batida y monteria

Mensajepor furas » 28 Jun 2012 10:52

Ahora tengo las Kjg pero todavía no las he probado, las tengo en 8 mm y .300 son ligeras y los amigos que las han usado han utilizado buenos resultados.

https://lutz-moeller-gmbh.de/

Luego pondré unas fotos de los proyectiles montados.

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como seria tu proyectil ideal, en batida y monteria

Mensajepor Cansino » 28 Jun 2012 11:13

Para mi donde este el hongo que se quite la estrellita , sin lugar a dudas la primera empujara mucho mas :roll:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13839
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como seria tu proyectil ideal, en batida y monteria

Mensajepor yogi_maketo » 28 Jun 2012 11:20

donquijote escribió:JV ha citado la naturalis de Lapua. Sellier & Bellot tiene la "exergy", que es similar a la naturalis. Punta roma, de cobre y con punta chata de polímero. Únicamente parece que la expansión no es igual.
Mientras que la naturalis expande en forma de hongo o seta, la exergy de Sellier&bellot, expande como la barnes, es decir, con pétalos.

Lo que está claro es que ya son muchos fabricantes, los que están trabajndo con la puntas de cobre.

Un saludo



https://www.sellier-bellot.cz/most-recom ... ts.php#XRG

Avatar de Usuario
cutis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3719
Registrado: 15 Mar 2009 12:01
Ubicación: España
Estado: Desconectado

Re: Como seria tu proyectil ideal, en batida y monteria

Mensajepor cutis » 28 Jun 2012 11:31

La verdad la "exergy" de S&B tiene muy buena pinta . ¿ Alguien la probo ?


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados