:plas:plas:plas:plas:plas:plas
Al pegarle el punto de soldadura con la calor destemplas el acero...
Muy bueno. Es que los hombres, cuando dejamos de pensar en sexo y le damos a las neuronas somos la ostia.
Lo tendre en cuenta por si lo hago, o para qualquier otra aplicacion...
Pon fotos de como ha quedado el embotonado porfa y felicidades por tu ingenio.
Tuning planta potencia Norica.
RE: Tuning planta potencia Norica.
A por el Air Bench Rest, te apuntas??
qkpmax@hotmail.com
qkpmax@hotmail.com
RE: Tuning planta potencia Norica.
ya abriré un post con las fotos, te lo prometo, ahora la estoy probando, pero pronto la desmontare para hacerle cualquier flipada que tengo en mente. ya os contaré vais a alucinar.
UN SALUDO
UN SALUDO
 No hay tareas imposibles, solo hombres incapaces   Â
RE: Tuning planta potencia Norica.
Mas cositas para la planta de potencia de mi Norica Dream Hunter.
Con esto acabo, y haber si me llega ya el gatillo de Gamo para provar de adaptarlo a la Norica.
He recortado un disco de teflon para ponerlo delante del tophat (aun estoy pensando en sacar el top hat, o no para reducir potencia y retroceso) la idea es de evitar que en el momento del doble recoil el top hat golpee metal contra metal, y proporcionarle asi una base blanda y evitar vibraciones, luego, el muelle lo meto en el cilindro enrollado con un plastico para evitar que entre en resonancia y haga el Twang... tipico, al vibrar, y de paso si roza contra el cilindro tambien evitare que sea metal contra metal. Ahora ya solo falta montarlo todo.
Alguna idea o consejo ??
Con esto acabo, y haber si me llega ya el gatillo de Gamo para provar de adaptarlo a la Norica.
He recortado un disco de teflon para ponerlo delante del tophat (aun estoy pensando en sacar el top hat, o no para reducir potencia y retroceso) la idea es de evitar que en el momento del doble recoil el top hat golpee metal contra metal, y proporcionarle asi una base blanda y evitar vibraciones, luego, el muelle lo meto en el cilindro enrollado con un plastico para evitar que entre en resonancia y haga el Twang... tipico, al vibrar, y de paso si roza contra el cilindro tambien evitare que sea metal contra metal. Ahora ya solo falta montarlo todo.
Alguna idea o consejo ??
A por el Air Bench Rest, te apuntas??
qkpmax@hotmail.com
qkpmax@hotmail.com
RE: Tuning planta potencia Norica.
Qkpmax podrias indicar que pieza es el top hat de todas esas???
Creo que es la terminacion del extremo del muelle verdad? es el hiero pequeño que esta introducido dentro, no?
saludos
Creo que es la terminacion del extremo del muelle verdad? es el hiero pequeño que esta introducido dentro, no?
saludos
Weihrauch 98 4.5mm Bushnell 6-24x50
Daystate MK4 4.5mm NIkko Diamond 10-50x60
Daystate MK4 4.5mm NIkko Diamond 10-50x60
RE: Tuning planta potencia Norica.
Si, es la pieza que hay enfrente el muelle, en la primera foto, lo quito???
Si lo quitara añadiria una arandela para reducir la friccion entre el muelle y el fondo del piston...y el teflon.
Asi reduciria la potencia y el retroceso, pero no se si seria contraproducente o tendria algun problema. Vuestra opinion me interesa... no os corteis y dad rienda suelta a vuestra imaginacion.
Si lo quitara añadiria una arandela para reducir la friccion entre el muelle y el fondo del piston...y el teflon.
Asi reduciria la potencia y el retroceso, pero no se si seria contraproducente o tendria algun problema. Vuestra opinion me interesa... no os corteis y dad rienda suelta a vuestra imaginacion.
A por el Air Bench Rest, te apuntas??
qkpmax@hotmail.com
qkpmax@hotmail.com
- kansas
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2707
- Registrado: 03 Ene 2008 09:01
- Ubicación: PUCELA- CASTILLA Y LEON
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Tuning planta potencia Norica.
:snHola, ya veo que no te has rendido, jeje yo te recomendraria no meter ese plástico enrollado al muelle, creo que te vas a hechar a arder junto con la carabina, si lo metes ahí, me parece más efectivo para aliviar el twang, el empleo de arandelas en el interior, no se si lo has visto alguna vez, te busco las fotos y te lo envio. Sigue así compañero. Un saludo
 SIEMPRE FIEL A TU DESTINO                               Â
- kansas
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2707
- Registrado: 03 Ene 2008 09:01
- Ubicación: PUCELA- CASTILLA Y LEON
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Tuning planta potencia Norica.
:snMas fotos
 SIEMPRE FIEL A TU DESTINO                               Â
RE: Tuning planta potencia Norica.
Bueno os daré mi impresion Y solamente eso nada mas ya que de cosas tecnicas POCO!
Yo creo que el top hat tiene casi la misma funcion que "el de abajo". Es decir...cuando presionamos un muelle este rara vez guarda su "forma" y no se contrae por igual. Este se suele curvar y sacar tripa para resistir esa presion. Lo que hacen tanto el hierro introducido de arriba y bajo es forzar un poco al muelle para que tenga una fuerza lo mas "recta" posible. Un muelle donde no puede sacar "tripa" irá lo mas recto posible y asi su fuerza en el momento de salida será recta y uniforme.
Faltando cualquiera de esas dos piezas lo que veo es que el muelle sacaria tripa y haria una friccion importante en las paredes proximas. No solamente eso...la fuerza pocas veces seria constante.
Yo no lo quitaria. por lo que he dicho y porque no creo que los ingenieros de estas casas sean tan chapuzas de poner algo que no va bien.
En cuanto al plastico....yo creo que algo de friccion abrá y si hay algun plastico de por medio el muelle se encontrara con el. yo creo que en cinco -10 disparos el plastico quedara aplastado por el muelle dentro de todo eso.
Bueno que simplemente seria question de volverlo a quitar.
UNA OPINION de alguien que no tiene ni IDEA!!!!!!!!
saludos;)
Yo creo que el top hat tiene casi la misma funcion que "el de abajo". Es decir...cuando presionamos un muelle este rara vez guarda su "forma" y no se contrae por igual. Este se suele curvar y sacar tripa para resistir esa presion. Lo que hacen tanto el hierro introducido de arriba y bajo es forzar un poco al muelle para que tenga una fuerza lo mas "recta" posible. Un muelle donde no puede sacar "tripa" irá lo mas recto posible y asi su fuerza en el momento de salida será recta y uniforme.
Faltando cualquiera de esas dos piezas lo que veo es que el muelle sacaria tripa y haria una friccion importante en las paredes proximas. No solamente eso...la fuerza pocas veces seria constante.
Yo no lo quitaria. por lo que he dicho y porque no creo que los ingenieros de estas casas sean tan chapuzas de poner algo que no va bien.
En cuanto al plastico....yo creo que algo de friccion abrá y si hay algun plastico de por medio el muelle se encontrara con el. yo creo que en cinco -10 disparos el plastico quedara aplastado por el muelle dentro de todo eso.
Bueno que simplemente seria question de volverlo a quitar.
UNA OPINION de alguien que no tiene ni IDEA!!!!!!!!
saludos;)
Weihrauch 98 4.5mm Bushnell 6-24x50
Daystate MK4 4.5mm NIkko Diamond 10-50x60
Daystate MK4 4.5mm NIkko Diamond 10-50x60
RE: Tuning planta potencia Norica.
Por cierto pensando algo mas.....si pusiesemos el Top hat ese alreves bueno haria la misma funcion pero Seria mejor poner la pieza inferior delante para mas ligereza y asi mejor obtencionde fuerza.
la verdad algunas veces me SORPRENDO!!!!!!!!!
:D
la verdad algunas veces me SORPRENDO!!!!!!!!!
:D
Weihrauch 98 4.5mm Bushnell 6-24x50
Daystate MK4 4.5mm NIkko Diamond 10-50x60
Daystate MK4 4.5mm NIkko Diamond 10-50x60
RE: Tuning planta potencia Norica.
Ok, el plastico que envuelve el muelle, esta decidido, se lo quito por el motivo de la temperatura. Si el muelle lo pilla o no se tendria que provar para ver, pero no sere yo.
En cuanto al top hat, creo que mas que ponerle peso al conjunto, sirve para lo que dice claves_10, es solo una guia para el muelle...estudiare ponerlo de Nylon o Nilatron, de momento se va a quedar.
Lo que no veo factible son las arandelas... eso me incrementara mas la compresion del resorte y tambien la potencia, y no busco eso, mas bien suavizar todo el conjunto. Tampoco veo como le quitan las arandelas el Twang?? Kansas, a ver si nos puedes explicar como funciona lo de las arandelas??
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas...
En cuanto al top hat, creo que mas que ponerle peso al conjunto, sirve para lo que dice claves_10, es solo una guia para el muelle...estudiare ponerlo de Nylon o Nilatron, de momento se va a quedar.
Lo que no veo factible son las arandelas... eso me incrementara mas la compresion del resorte y tambien la potencia, y no busco eso, mas bien suavizar todo el conjunto. Tampoco veo como le quitan las arandelas el Twang?? Kansas, a ver si nos puedes explicar como funciona lo de las arandelas??
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas...
A por el Air Bench Rest, te apuntas??
qkpmax@hotmail.com
qkpmax@hotmail.com
- Jeronimo
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1184
- Registrado: 12 Dic 2006 02:01
- Ubicación: Valladolid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Tuning planta potencia Norica.
Hola a todos.
Qkpmax, el top hat sirve para proteger el muelle que gire sin trabas durante la compresión. A ver si lo explico mejor; cuando quiebras el cañón para cargar o amartillar la carabina, el muelle tiende a girar por efecto de las espiras. Si en este giro o torsión, por cualquier causa, se engancha o atranca en el pistón, lo mejor que le puede pasar es que se deforme, con la consiguiente perdida de potencia; lo peor que se rompa. NO LO QUITES y ponle un lubricante consistente y antihumedad.
El plástico en el muelle tampoco lo pongas. Por experiencia, mía y de otros compañeros, funciona, pero solo la primera vez; después el muelle se encarga de romperlo, trocearlo y termina haciendo de freno. En el foro de ac.net, había un buen artículo sobre esto. Si quieres, puedes probar un sistema que yo estoy experimentando. A corto plazo funciona pero no tengo datos con muchos tiros. El proceso consiste en pintar el muelle con una pintura que usan los talleres en los bajos de los coches. Lo llaman antichinarro y aguanta mucho los golpes y los roces y no pierde elasticidad. El muelle queda como si estuviera forrado de plástico.
Saludos.
Qkpmax, el top hat sirve para proteger el muelle que gire sin trabas durante la compresión. A ver si lo explico mejor; cuando quiebras el cañón para cargar o amartillar la carabina, el muelle tiende a girar por efecto de las espiras. Si en este giro o torsión, por cualquier causa, se engancha o atranca en el pistón, lo mejor que le puede pasar es que se deforme, con la consiguiente perdida de potencia; lo peor que se rompa. NO LO QUITES y ponle un lubricante consistente y antihumedad.
El plástico en el muelle tampoco lo pongas. Por experiencia, mía y de otros compañeros, funciona, pero solo la primera vez; después el muelle se encarga de romperlo, trocearlo y termina haciendo de freno. En el foro de ac.net, había un buen artículo sobre esto. Si quieres, puedes probar un sistema que yo estoy experimentando. A corto plazo funciona pero no tengo datos con muchos tiros. El proceso consiste en pintar el muelle con una pintura que usan los talleres en los bajos de los coches. Lo llaman antichinarro y aguanta mucho los golpes y los roces y no pierde elasticidad. El muelle queda como si estuviera forrado de plástico.
Saludos.
 Nunca bajes la guardia. La curva más peligrosa siempre es la siguiente                  Â
- backinblack
- Calibre .22
- Mensajes: 34
- Registrado: 22 Sep 2008 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Tuning planta potencia Norica.
saludos apañeros!!
es mi primera intervencion en armas, aunque llevo tiempo leyendo los hilos sin participar:R
leyendo las inquietudes de qkpmax, me he animado a inscribirme y poder aportar un poco de ayuda, de cosas que he aprendido en otros foros y en mis propias carnes.
pra eliminar el twang, hay que embotonar el piston, no hace falta destemplar el acero, con una broca de widia ,aceite y un taladro de columna a bajas revoluciones es suficiente.
la broca la puedes comprar especifica para acero o afilar una broca de pared. tampoco hace falta roscar con todo el juego de machos , con el primero es suficiente, ya que el nylon se adapta muy bien. usa nural para asegurar la union. si puedes conseguir un torno, rebaja el nylon sobrante hasta que sobresalga una decima del la falda del piston. asi lo hice en una storm que lleva el mismo piston que muestras en las fotos.
puedes hacer un tophat integro de nylon, suavizara el golpe, es importante que ajuste bien, aunque el muelle acusa de dilataciones en verano y en invierno, y variara el ajuste. conviene que deslice bien pero ajustado. el embotonado bajara la potencia por lo menos un julio, pero merece la pena con tal de no tener que soportar el p.twang.
el plastico no se como ira dentro de la camisa, pero yo me estaria comiendo la cabeza pensando si estara bien o no, yo no lo pondria.
sobre engrasar el muelle , yo lo hago, pero en su medida, ya que a la primera compresion el muelle se encarga de expulsar el sobrante y queda estancado por zonas muertas donde no hay movimiento.
sobre el gatillo de la gamo, te puedo decir que un gatillo con kit datuna sigue siendo una mierda en comparacion de un gatillo de la norica storm bien regulada,que quitandole un muelle de retorno queda tan fina como la de la fenix. te comento que segun he visto fotos anteriores tuyas;
el piston es el mismo que la storm, por lo tanto el enganche del gatillo debe ser igual altura y carrera.
lo malo que tendrias que mecanizar el tubo ya que el gatillo storm lleva dos pasadores. me imagino que tendrias que modificar algo con la gamo de todas formas.
las arandelas que hemos visto antes, vienen con el kit vmatch, para ajustar la potencia a gusto del usuario.
bueno pa srer la primera vez, ya esta bien ,no:(2
que conste que yo no soy el inventor de nada ehhh
http://www.arld1.com/
pasaros por aqui , es toda una enciclopedia, con gif animados que estan de cine
es mi primera intervencion en armas, aunque llevo tiempo leyendo los hilos sin participar:R
leyendo las inquietudes de qkpmax, me he animado a inscribirme y poder aportar un poco de ayuda, de cosas que he aprendido en otros foros y en mis propias carnes.
pra eliminar el twang, hay que embotonar el piston, no hace falta destemplar el acero, con una broca de widia ,aceite y un taladro de columna a bajas revoluciones es suficiente.
la broca la puedes comprar especifica para acero o afilar una broca de pared. tampoco hace falta roscar con todo el juego de machos , con el primero es suficiente, ya que el nylon se adapta muy bien. usa nural para asegurar la union. si puedes conseguir un torno, rebaja el nylon sobrante hasta que sobresalga una decima del la falda del piston. asi lo hice en una storm que lleva el mismo piston que muestras en las fotos.
puedes hacer un tophat integro de nylon, suavizara el golpe, es importante que ajuste bien, aunque el muelle acusa de dilataciones en verano y en invierno, y variara el ajuste. conviene que deslice bien pero ajustado. el embotonado bajara la potencia por lo menos un julio, pero merece la pena con tal de no tener que soportar el p.twang.
el plastico no se como ira dentro de la camisa, pero yo me estaria comiendo la cabeza pensando si estara bien o no, yo no lo pondria.
sobre engrasar el muelle , yo lo hago, pero en su medida, ya que a la primera compresion el muelle se encarga de expulsar el sobrante y queda estancado por zonas muertas donde no hay movimiento.
sobre el gatillo de la gamo, te puedo decir que un gatillo con kit datuna sigue siendo una mierda en comparacion de un gatillo de la norica storm bien regulada,que quitandole un muelle de retorno queda tan fina como la de la fenix. te comento que segun he visto fotos anteriores tuyas;
el piston es el mismo que la storm, por lo tanto el enganche del gatillo debe ser igual altura y carrera.
lo malo que tendrias que mecanizar el tubo ya que el gatillo storm lleva dos pasadores. me imagino que tendrias que modificar algo con la gamo de todas formas.
las arandelas que hemos visto antes, vienen con el kit vmatch, para ajustar la potencia a gusto del usuario.
bueno pa srer la primera vez, ya esta bien ,no:(2
que conste que yo no soy el inventor de nada ehhh
http://www.arld1.com/
pasaros por aqui , es toda una enciclopedia, con gif animados que estan de cine
RE: Tuning planta potencia Norica.
Bienvenido Backinblack, te agradezco que estrenes tu participacion en el foro en este post.
A por el Air Bench Rest, te apuntas??
qkpmax@hotmail.com
qkpmax@hotmail.com
RE: Tuning planta potencia Norica.
backinblack welcome y gracias por esta pagina .....asi aprendendo algo
Saludos
Saludos
Weihrauch 98 4.5mm Bushnell 6-24x50
Daystate MK4 4.5mm NIkko Diamond 10-50x60
Daystate MK4 4.5mm NIkko Diamond 10-50x60
RE: Tuning planta potencia Norica.
Ya he montado y provado la planta de potencia de la Norica Dream Hunter, y deciros que no es demasiado dificil montarlo todo, no hace falta ninguna prensa de muelles ni ningun util para montar todo el sistema, solo un poco de fuerza en un brazo y un poco de habilidad. Truco: El tornillo del sistema antiretroceso de la mira telescopica, llega dentro del cilindro, y apretandolo bloquea el muelle tensado en su sitio, despues se puede montar el gatillo sin casi esfuerzo.
No se si hara mucho pero el tornillo que aguanta el sello del piston lo he montado con Teflon del que se usa en tuberias, para mejorar la estanqueidad, y el muelle, tophat y guia trasera, lo he embaturnado con grasa del tipo molycote, sin pasarse, al igual que la guia de la palanca de carga.
Una vez montado todo, provamos:
Mi corazon esta dividido, no os podeis creer lo que gana la carabina en suavidad al disparar, sigue teniendo una patada contundente, ya que la potencia no la he reducido, si no mas bien aumentado al poner el disco de teflon en la base del top hat (2,5 mm de grueso ). Pero el retroceso ya no es una vibracion a lo largo de toda el arma, es lineal hacia delante/atras. No puedo poner fotos de esto que cuento, solo se nota provandola.
Estas mejoras basicas sin herremientas de torno ni nada, solo puliendo y engrasando, se pueden hacer en cualquier carabina de resorte, notando una clara mejora del comportamiento del arma.
Porque esta divido mi corazon?, pues porque la carabina es estupenda despues de todas las mejoras que he hecho y el gatillo superduro, para el uso que yo busco, pero ese es otro tema...
Animate, tunea tu planta de potencia y de paso, conoce tu arma por dentro, sus posibilidades, y pierde el miedo a desmontarla.
No se si hara mucho pero el tornillo que aguanta el sello del piston lo he montado con Teflon del que se usa en tuberias, para mejorar la estanqueidad, y el muelle, tophat y guia trasera, lo he embaturnado con grasa del tipo molycote, sin pasarse, al igual que la guia de la palanca de carga.
Una vez montado todo, provamos:
Mi corazon esta dividido, no os podeis creer lo que gana la carabina en suavidad al disparar, sigue teniendo una patada contundente, ya que la potencia no la he reducido, si no mas bien aumentado al poner el disco de teflon en la base del top hat (2,5 mm de grueso ). Pero el retroceso ya no es una vibracion a lo largo de toda el arma, es lineal hacia delante/atras. No puedo poner fotos de esto que cuento, solo se nota provandola.
Estas mejoras basicas sin herremientas de torno ni nada, solo puliendo y engrasando, se pueden hacer en cualquier carabina de resorte, notando una clara mejora del comportamiento del arma.
Porque esta divido mi corazon?, pues porque la carabina es estupenda despues de todas las mejoras que he hecho y el gatillo superduro, para el uso que yo busco, pero ese es otro tema...
Animate, tunea tu planta de potencia y de paso, conoce tu arma por dentro, sus posibilidades, y pierde el miedo a desmontarla.
A por el Air Bench Rest, te apuntas??
qkpmax@hotmail.com
qkpmax@hotmail.com
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados