¿Que rifle de pedernal me podeis recomendar?

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
Hernando
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1012
Registrado: 15 Dic 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

¿Que rifle de pedernal me podeis recomendar?

Mensajepor Hernando » 03 Sep 2008 23:50

Hola a tod@s.
Mi siguiente adquisición, para el próximo año, será un rifle de chispa; ¿me podríais dar una orientación, sobre cual pude ser?
¿Qué os parecen las llaves de Ardesa?
Gracias por anticipado.
        

hermanoshawken
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1254
Registrado: 21 Nov 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Que rifle de pedernal me podeis recomendar?

Mensajepor hermanoshawken » 04 Sep 2008 17:33

Hola, aunque no escribo leo todos los días el foro, por eso voy a contestarte yo. Para tirar en chispa, pensando en 50 metros, en la tirada Pensylvania y de Ardesa, puedes usar el Hawken Woodsman en c. 50 (mejor sería en 54 pero sólo lo hacen para USA). También está bien el Shenandoah que es un kentucky pero algo mejor acabado (importante es que lleva gatillo al pelo). Las llaves de chispa de Ardesa, como las de Dikar, eran bastante malas. Había que suavizar el muelle del rastrillo, quitar fricciones, modificar la geometría del pie de gato, y vaciar la cazoleta para darle profundiad. Pues bien, ultimamente y para el mercado americano sobre todo, Ardesa ha mejorado mucho sus llaves de chispa. Con estas llaves están bastante contentos los franceses del foro "forum poudre noire", (el que se enlaza desde la página de Galán debajo del enlace de armas. es, que es éste). Yo tengo un Kentucky personalizado con patch-box con esta nueva llave y da buenas chispas. El 9 de mayo hicimos en Oviedo una recreación del levantamiento contra los franceses en 1808 y yo llevaba el kentucky (nada histórico por cierto si hablamos de España, mis compañeros llevaban mosquete Brown Bess de Pedersoli), y a lo que iba, aunque llovía a mares la llave funcionó bastante bien.
Otras armas que van bien en chispa (y muy útiles para cazar) son los Lyman Great Plains (los hay en c. 50 y 54). Son réplicas bastante precisas del hawken. Están hechas en Italia por Investarms y se pueden importar a través del catálogo alemán Frankonia. (Por ejemplo por medio de la armería Ravell de Barcelona que son bastante amables). El impediemento es que las llaves de los Lyman llevan muelles helicoidales no homologalbes para tiradas de la MLAIC. Si en You Tube pones "flintlock Great Plains rifle" verás a un jovencito tirando muy bien con el 54 de chispa. Si puedes conseguir un hawken de Ardesa del 54, de los de hace 10 o 20 años mejor. Aunque sea de pistón se puede transformar a chispa (Ha de ser un tornero el que lo haga). También se puede acoplar una nueva llave de chispa, pues encaja en el mismo alojamiento. Los "montana" o mountain de Dikar, que se hicieron en 45, 50, 54 y 58 también admiten la nueva llave de Ardesa, pero si son de pistón hay que transformarlos.
La chispa es difícil pero muy bonita. Yo estoy empezando a cogerle gusto. Recuerda, en bola y calepino cuanto más grueso el calibre mejor.
Un saludo.

Avatar de Usuario
Hernando
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1012
Registrado: 15 Dic 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Que rifle de pedernal me podeis recomendar?

Mensajepor Hernando » 04 Sep 2008 20:00

[citando a: hermanoshawken]
Hola, aunque no escribo leo todos los días el foro, por eso voy a contestarte yo. Para tirar en chispa, pensando en 50 metros, en la tirada Pensylvania y de Ardesa, puedes usar el Hawken Woodsman en c. 50 (mejor sería en 54 pero sólo lo hacen para USA). También está bien el Shenandoah que es un kentucky pero algo mejor acabado (importante es que lleva gatillo al pelo). Las llaves de chispa de Ardesa, como las de Dikar, eran bastante malas. Había que suavizar el muelle del rastrillo, quitar fricciones, modificar la geometría del pie de gato, y vaciar la cazoleta para darle profundiad. Pues bien, ultimamente y para el mercado americano sobre todo, Ardesa ha mejorado mucho sus llaves de chispa. Con estas llaves están bastante contentos los franceses del foro "forum poudre noire", (el que se enlaza desde la página de Galán debajo del enlace de armas. es, que es éste). Yo tengo un Kentucky personalizado con patch-box con esta nueva llave y da buenas chispas. El 9 de mayo hicimos en Oviedo una recreación del levantamiento contra los franceses en 1808 y yo llevaba el kentucky (nada histórico por cierto si hablamos de España, mis compañeros llevaban mosquete Brown Bess de Pedersoli), y a lo que iba, aunque llovía a mares la llave funcionó bastante bien.
Otras armas que van bien en chispa (y muy útiles para cazar) son los Lyman Great Plains (los hay en c. 50 y 54). Son réplicas bastante precisas del hawken. Están hechas en Italia por Investarms y se pueden importar a través del catálogo alemán Frankonia. (Por ejemplo por medio de la armería Ravell de Barcelona que son bastante amables). El impediemento es que las llaves de los Lyman llevan muelles helicoidales no homologalbes para tiradas de la MLAIC. Si en You Tube pones "flintlock Great Plains rifle" verás a un jovencito tirando muy bien con el 54 de chispa. Si puedes conseguir un hawken de Ardesa del 54, de los de hace 10 o 20 años mejor. Aunque sea de pistón se puede transformar a chispa (Ha de ser un tornero el que lo haga). También se puede acoplar una nueva llave de chispa, pues encaja en el mismo alojamiento. Los "montana" o mountain de Dikar, que se hicieron en 45, 50, 54 y 58 también admiten la nueva llave de Ardesa, pero si son de pistón hay que transformarlos.
La chispa es difícil pero muy bonita. Yo estoy empezando a cogerle gusto. Recuerda, en bola y calepino cuanto más grueso el calibre mejor.
Un saludo.



Muchísimas gracias hermanoshawken, mas que una opinión me has dado una lección completa. Iré mirando y según me vaya inclinando por unos u otros lo iré poniendo para que me sigas ilustrando en el tema, de momento mi preferido es el Harper's Ferry de Euroarms en calibre 54, pero no estoy decidido aun.
Muchas gracias y un saludo.
        

Avatar de Usuario
PREDICADOR
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5907
Registrado: 13 May 2007 10:01
Estado: Desconectado

RE: ¿Que rifle de pedernal me podeis recomendar?

Mensajepor PREDICADOR » 04 Sep 2008 21:11

Hola hermanoshawken, me alegro mucho de volver a leerte por el foro.:)
Siempre leo con mucho interés tus participaciones.

Un saludo.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)

doncesar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1678
Registrado: 04 Feb 2008 02:01
Estado: Desconectado

RE: ¿Que rifle de pedernal me podeis recomendar?

Mensajepor doncesar » 05 Sep 2008 15:45

no estoy puesto en competicion, pero hay un problema en calibre 50 y 54, y son dos:

por un lado el retroceso es una patada considerable, al menos en mi caso,

el gasto de polvora tambien lo es, yo tiraba con 3f a lo burro y metia 90 grains en cal 50, no tire con 2f, que seria lo adecuado para un 50...luego todas estas experiencias sn con 3f en cal 50...bien, podria rebajarse la carga a unos 75 grains, ojo , hablo de memoria, que hace años liquide mis armas largas de avancarga..no tomen estas cargas en serio!

si recuerdo el hostiazo del 50, mas que una escopeta del 12. la bofetada en la cara tambien se las traia....era, para mi, poco placentero...

yo me iria a un 45, precision la misma...patada mucho menor y nimia, trayectoria mas rasante para cazar, en competir que mas da, mas barato en polvora... ademas podras usar la misma polvora, 3f, del revolver o pistola, sin andar con otra distinta.

un saludo
"un elefanta muy ducho en el oficio, cubria con la trompa su orificio..."


Imagen

hermanoshawken
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1254
Registrado: 21 Nov 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Que rifle de pedernal me podeis recomendar?

Mensajepor hermanoshawken » 05 Sep 2008 16:40

Insisto en que para tirar con bola y calepino cuanto más grueso sea el calibre mejor y esto por razones de física balística que todo el mundo conoce. En el calibre 50 y 54, y si hablamos de armas de Ardesa o Dikar con pasos de 66 o 48 no es mala norma empezar con la misma carga en grains que el calibre nominal en pulgadas. 50 grains para un 50 y 54 para un 54. El retroceso no es mucho si se tira con los hawken o montana de hace una o dos décadas que pesaban en torno a los 4 kilos. Yo tiré bastantes años con un 54 de Ardesa (el hawken clásico de nogal, dos pasadores y 4 kilos corridos de peso), la carga que le ponía eran 54 grains de FF portuguesa y 24 de sémola de trigo (una vaina del 38 spcl) y agrupaba bastante bien. Con pólvora suiza incluso se puede bajar la carga a 50 grains. Hablo de Veterli y en pistón.
En chispa para 50 metros puede servir la misma receta, aunque tal vez haya que subir un pelín la carga. El hawken Woodsman, que es un fierro muy vendido y con buena relación calidad-precio, va muy bien en calibres 50 y 54. Los compañeros que lo tienen pasan de los 90 puntos con cargas bajas de suiza Nº 2. Esto en Veterli (en pistón).En concreto un amigo al 54 le pone de 45 a 50 grains y le funciona de perlas.
Por otro lado lo que se ahorra en pólvora de tirar con un 50 o 54 a un 45 es poco. Pueden ser de 5 a 10 grains por tiro. Evidentemente las cargas de caza duplican a las de competición a 50 metros. El Tryon y el Hawken de Pedersoli y el de Uberti agrupan bien con estas cargas bajas (en el 54).
Para chispa (en Maximilian) se han utilizado mucho en España los cañones del 54 y 58 de los montana de Dikar (que se fabricaban en Premiá de Mar, en Barcelona).
He intentado convencer al gerente de Ardesa para que venda en España los woodsman en 54. Hace 10 años todavía era posible conseguirlos a través de Avancargas Anchu y a precios muy baratos. Pero me ha dicho siempre que no. La legislación que tenemos no favorece en nada que Ardesa venda en España lo mejor que tiene y ésto, evidentemente, se va para USA.
Por cierto tengo que enterarme si Ardesa fabrica ahora para Traditions los Mountain que antes se fabricaban en España para Austin & Halleck. En la página de Traditions vienen los mountain. Son una "réplica" del Hawken muy bonita. SE hacen en calibre 50 y 54. Por otra parte tampoco es tan dificil importar de EE. UU. réplicas fabricadas en Europa.
En todo caso esto no son más que buenos propósitos si hay problemas con la pólvora.
Un saludo

Avatar de Usuario
Hernando
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1012
Registrado: 15 Dic 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Que rifle de pedernal me podeis recomendar?

Mensajepor Hernando » 05 Sep 2008 20:19

[citando a: doncesar]
no estoy puesto en competicion, pero hay un problema en calibre 50 y 54, y son dos:

por un lado el retroceso es una patada considerable, al menos en mi caso,

el gasto de polvora tambien lo es, yo tiraba con 3f a lo burro y metia 90 grains en cal 50, no tire con 2f, que seria lo adecuado para un 50...luego todas estas experiencias sn con 3f en cal 50...bien, podria rebajarse la carga a unos 75 grains, ojo , hablo de memoria, que hace años liquide mis armas largas de avancarga..no tomen estas cargas en serio!

si recuerdo el hostiazo del 50, mas que una escopeta del 12. la bofetada en la cara tambien se las traia....era, para mi, poco placentero...

yo me iria a un 45, precision la misma...patada mucho menor y nimia, trayectoria mas rasante para cazar, en competir que mas da, mas barato en polvora... ademas podras usar la misma polvora, 3f, del revolver o pistola, sin andar con otra distinta.

un saludo





Hola Doncesar.
La patada no es para tanto, llevo tirando unos meses con un Hawken de percusión Cal. 50 con 50 grains de suiza del nº 2 y ni una marca,
Otra cosa es cuando empecé a tirar con un Zuavo con Minie del Cal. 58, el primer día me salió un moratón que me duro otros quince, pero con un protector y una visita al dentista para sujetar los empastes solucionado.
No se puede comparar la sensación de tirar con calibres mayores, para mi tirar por ejemplo con un 22 es igual que tirar con aire comprimido, parece que no estás tirando; puede ser que sea un pelín masoquista pero para gustos están los calibres.
Un saludo.
        

Avatar de Usuario
super
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3572
Registrado: 21 Ago 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Que rifle de pedernal me podeis recomendar?

Mensajepor super » 06 Sep 2008 00:40

:plas :plas que hilo mas interesante y entretenido, muchas gracias a todos,
un saludp
 Y sepa, ella no es una cosa, ella es un ser, ella tiene un alma, que sueña y canta, el tiempo la rodea, y fue, de miles de cazas, el viento silencioso.

Avatar de Usuario
TEIDE
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3568
Registrado: 04 Ene 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Que rifle de pedernal me podeis recomendar?

Mensajepor TEIDE » 06 Sep 2008 10:30

Que no decaiga. :plas:plas:plas
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. [...] Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados.

doncesar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1678
Registrado: 04 Feb 2008 02:01
Estado: Desconectado

RE: ¿Que rifle de pedernal me podeis recomendar?

Mensajepor doncesar » 07 Sep 2008 20:24

los austin and halleck fabricados por ARDESA eran clavaditos al original, a ver si puedo colgaros fotos que hice hace 3 años cuando visite el taller de AUSTIN AND HALLECK (lo unico que hacian era montarlos, recuerdo)...pero eran clavaditos a un Hawken.

es cierto, la patada no ha de ser grande, pero recordemos que yo a lo burro tiraba con 3 f por imposibilidad de conseguir 2f....en arma larga va bien hasta 45, de todos modos es cierto que para caza , no competicion, la rasante de un 45 es mas completa que la de un 54, mas parabolica, pero aqui no se caza con avancarga salvo excepciones...

no tengo claro si realmente va mejor un 50 que un 45 en precision con calepino....todo tendra que ver con el paso, mas bien largo para bola, pero me hace falta mas experiencia en arma larga de avancarga, solo he tirado en 45, 50 y 58.....

a mi juicio lo calibres pequeños en arma larga son muy precisos, como el 32 y el 45....en 32 el gasto de polvora si es minimo, precision maximo y retroceso inexistente...es otra posibilidad, por que no? Desconozco si ARDESA fabrica su crockett en pedernal o solo percusion o al viceversa...

sin embargo, si nuestro amigo se va a un 45, podra usar polvora 3f de revolver que casi le ira mejor que la 2f en dicho calibre, no asi en un 50, salvo hacer el burro como yo....esta si es un ventaja en tiempos de escasez de polvoras.

si alguien puede hacerse con un ardesa de los hechos para austin halleck que no lo dude...eran rifles de primera y asi vendidos en USA. Por tonto del culo no me traje uno, por no traer peso. ME lo dejaban en 200 dolares, debi caerles bien......se vendian en casi 800 en armeria...

un saludo
"un elefanta muy ducho en el oficio, cubria con la trompa su orificio..."


Imagen

hermanoshawken
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1254
Registrado: 21 Nov 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Que rifle de pedernal me podeis recomendar?

Mensajepor hermanoshawken » 09 Sep 2008 17:25

Me dice el gerente de Ardesa que ciertamente ellos fabricaron en exclusiva los Mountain de Austin & Halleck. Hace tres años que ya enviaron el último pedido y la firma americana cerró. Como sabeis Ardesa fabrica muchas armas para otras firmas. Armas (y calibres) de avancarga que no están en el catálogo de España ni de Europa (y que tienen prohibido vender aquí). Los mountain son unas armas muy bonitas, sobretodo por la caida de culata y más aún con la madera de arce. Los de chispa llevan una buena llave. Se hicieron sólo en calibre 50 y paso de estría en 66". Quien pueda conseguir un Montana (mountain) de los que hacía Dikar para la CVA que lo compre. Tienen también unos cañones muy buenos. Los mejores en calibre 54 y 58 (exactamente 575). En Estados Unidos todavía se venden en calibre 50 y paso de 48" (en la página de "The Possible Shop"). También se ven de segunda mano en el mercado alemán en "EGun".
Tal como está el dollar se puede intentar importar un fierro de avancarga de USA. Todo es solucionar la cuestión legal.
Un saludo

Avatar de Usuario
Hernando
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1012
Registrado: 15 Dic 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Que rifle de pedernal me podeis recomendar?

Mensajepor Hernando » 21 Sep 2008 18:30

Hola a tod@s.
Tengo posibilidades de adquirir un Pensylvania de Traditions (Ardesa) en calibre .50, en comparación con el Harper´s Ferry de Euroarms ¿que os parece?
Un saludo.
        

hermanoshawken
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1254
Registrado: 21 Nov 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Que rifle de pedernal me podeis recomendar?

Mensajepor hermanoshawken » 21 Sep 2008 19:54

Yo el Hapers Ferry de Euroarms no lo conozco. Hoy, por cierto, sale un en Track of the Wolf. Héchale un vistalo. Yo tuve un Pennsylvania de Ardesa del 50 en pistón y va muy bien. Históricamente el Harpers Ferry de Euroarms está muy bien hecho. No sé como irá de estría, aunque me parece poco profunda (según los datos del arma en el catálogo de Dise Gun Works). Supongo que dando con la carga ideal irá bien para 50 metros. Si bien el Pennsylvania tiene el rayado correcto en paso de 66".

hermanoshawken
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1254
Registrado: 21 Nov 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Que rifle de pedernal me podeis recomendar?

Mensajepor hermanoshawken » 21 Sep 2008 19:58

Además si la llave del Pensylvania , siempre y cuando sea del calibre 50, no te convence, puedes cambiársela. Las nuevas llaves de Ardesa son bastante aceptables si se las trabaja un poco y se le quitan fricciones. En You tube pon "Flintlock Pennsylvania Traditions" y verás uno de Ardesa del 50 que funciona bien.
Un saludo

Avatar de Usuario
Hernando
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1012
Registrado: 15 Dic 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Que rifle de pedernal me podeis recomendar?

Mensajepor Hernando » 21 Sep 2008 21:57

Muchas gracias hermanoshawken.
Creo que ya lo tengo decidido, empezare por el Pensylvania, me gusta estéticamente mas que el Harper´s Ferry y el precio no tiene nada que ver, si como me dices la llave es buena, cosa que pienso es lo fundamental en este tipo de armas, los cañones de Ardesa no son nada malos.
Con el paso de estría de 1 : 66 ¿Qué tipo de proyectil es el mas aconsejable?
Un saludo y de nuevo gracias.
        

hermanoshawken
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1254
Registrado: 21 Nov 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Que rifle de pedernal me podeis recomendar?

Mensajepor hermanoshawken » 22 Sep 2008 00:27

Con ese paso el proyectil que funciona es la bola con calepino, la de 490 con lino naval de 3 décimas o la 495 con el de semihilo de 2 décimas. El calepino ligeramente humedecido en solución de agua y taladrina. Si tiras con suiza, comienza con 50 grains de Nº 3 (FF) o con la Nº 2 (FFF). Pon un poco sémola de trigo duro entre la pólvora y la bola con calepino (por ejemplo una vaina del 38 spl. de sémola en volumen).
Para cebar utiliza la suiza Nº 1 (FFFF) , y si tienes PNF 4 francesa mejor aún. Si pones una foto del pennsylvania cuando lo tengas te puedo decir si la llave es buena o no. Pon una foto o dos de la llave en detalle. Si no es buena no te preocupes, se puede cambiar por otra mejor.
Un saludo

Avatar de Usuario
Hernando
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1012
Registrado: 15 Dic 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Que rifle de pedernal me podeis recomendar?

Mensajepor Hernando » 23 Sep 2008 23:28

[citando a: hermanoshawken]
Con ese paso el proyectil que funciona es la bola con calepino, la de 490 con lino naval de 3 décimas o la 495 con el de semihilo de 2 décimas. El calepino ligeramente humedecido en solución de agua y taladrina. Si tiras con suiza, comienza con 50 grains de Nº 3 (FF) o con la Nº 2 (FFF). Pon un poco sémola de trigo duro entre la pólvora y la bola con calepino (por ejemplo una vaina del 38 spl. de sémola en volumen).
Para cebar utiliza la suiza Nº 1 (FFFF) , y si tienes PNF 4 francesa mejor aún. Si pones una foto del pennsylvania cuando lo tengas te puedo decir si la llave es buena o no. Pon una foto o dos de la llave en detalle. Si no es buena no te preocupes, se puede cambiar por otra mejor.
Un saludo




Gracias de nuevo hermanoshawken.
Como va a ser un encargo, ¿Cómo puedo pedirlo con la llave correcta?
No tengo prisa en tenerlo, así que quiero hacerlo despacio y bien, cualquier información la agradeceré.
Un saludo.
        

hermanoshawken
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1254
Registrado: 21 Nov 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Que rifle de pedernal me podeis recomendar?

Mensajepor hermanoshawken » 24 Sep 2008 00:15

Di que lo quieres con la nueva llave que ponen para las armas que mandan para Estados Unidos (en la página de Traditions anuncian la nueva llave como "superlock"). En You Tube se ve un pennsylvania del 50 disparado con la nueva llave. Pon en You Tube:
Pennsylvania c. 50 Traditions

Un saludo


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados