Sobrepresiones disparando en el agua & revólveres
Sobrepresiones disparando en el agua & revólveres
Después de lo que he leído en este foro (gran parte escrito por Tomate :) ) sobre las probablemente peligrosas sobrepresiones derivadas de disparar un arma de fuego bajo el agua...
Me pregunto, los revólveres (salvo Webleys y demás) al no estar "sellados" (al haber un espacio libre entre tambor y cañón) ¿Les afectaría de forma distinta todo esto? ¿Sería más seguro?
Me pregunto, los revólveres (salvo Webleys y demás) al no estar "sellados" (al haber un espacio libre entre tambor y cañón) ¿Les afectaría de forma distinta todo esto? ¿Sería más seguro?
Una bala, dos topillos
RE: Sobrepresiones disparando en el agua & revólv
[citando a: MiguelDi]
Después de lo que he leído en este foro (gran parte escrito por Tomate :) ) sobre las probablemente peligrosas sobrepresiones derivadas de disparar un arma de fuego bajo el agua...
Me pregunto, los revólveres (salvo Webleys y demás) al no estar "sellados" (al haber un espacio libre entre tambor y cañón) ¿Les afectaría de forma distinta todo esto? ¿Sería más seguro?
JAJAJAJAJA que ganas de hacerme trabajar MiguelDi!!!! jajajaja
En principio si has leído otros post escritos por mi no, me voy a repetir, ponemos el enlace para que si otros compañeros quieren darle una repasada puedan.
http://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=3&MEN=331866&PAG=1
Hablando del arma totalmente sumergida, los problemas con respecto a la densidad del medio los tendrá igualmente, ya que deberá desplazar el agua tanto del cañón como la que se encuentre en la unión del cilindro con el cañón, por ende al hacerse mas lento este desplazamiento favorecerá el aumento de presión de los gases en la recámara.
No puedo decirte si este aumento de presiones será suficiente como para romper el arma, pero si que habrá un incremento importante.
El problema es que los gases de combustión no se desplazan en otro gas sino en un liquido que (como ya dijimos) además de más densos son casi incompresibles (esta propiedad es la razón por la que los gatos y prensas se hacen hidráulicos y no neumáticos).
Los tiradores tenemos un ejemplo en las pistolas de aire, que llevan entre 200 y 300 Kgs por cm2 (0,2/0,3 Tonelada x cm2) de presión y es muy dificil conseguir tubos, compresores o lo que sea que alcance estas presiones. cuando en los gatos y prensas hidráulicas hablamos de Toneladas por cm2 (20, 30, 100).
A la velocidad que se desplazan los gases de combustión del propelente en un disparo el agua se comporta como un sólido.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

RE: Sobrepresiones disparando en el agua & revólv
Muchas gracias Tomate :P
Eres increible :plas :plas :plas
Eres increible :plas :plas :plas
Una bala, dos topillos
- Antonio1955
- .50 Bmg
- Mensajes: 13302
- Registrado: 07 Oct 2006 08:01
- Estado: Desconectado
RE: Sobrepresiones disparando en el agua & revólv
[citando a: MiguelDi]
Muchas gracias Tomate :P
Eres increible :plas :plas :plas
El aumento de presiones en medio acuoso son muy grandes, como ejemplo sirva que el mejor atraque para un explosivo es el agua, no obstante hay una pistola del calibre 5,7 (five seven) que con la lógicas limitaciones dispara dentro del agua sin sufrir de´sperfectos, al menos eso dicen los fabricantes.
Un saludo
La guerra es la continuación de la politica por otros medios
- Antonio1955
- .50 Bmg
- Mensajes: 13302
- Registrado: 07 Oct 2006 08:01
- Estado: Desconectado
RE: Sobrepresiones disparando en el agua & revólv
En cuanto al espacio entre tambor /cañon de un revolver ninguno, por lógica, es perfecto.
Tengo 3 Revolveres, un Astra Terminator .44 R.M. en 2 3/4", un Smith & Wesson .357 R.M. en 4" y un Smith & Wesson 14-4 (llamado como sabes K-14) Masterpiece .38 Sp. en 6" y aunque en estos dos último el ajuste es de lo mejor no es perfecto, además si lo fuera el giro del cilindro seria por decirlo así complicado debido a los roces.
Un saludo.
Tengo 3 Revolveres, un Astra Terminator .44 R.M. en 2 3/4", un Smith & Wesson .357 R.M. en 4" y un Smith & Wesson 14-4 (llamado como sabes K-14) Masterpiece .38 Sp. en 6" y aunque en estos dos último el ajuste es de lo mejor no es perfecto, además si lo fuera el giro del cilindro seria por decirlo así complicado debido a los roces.
Un saludo.
La guerra es la continuación de la politica por otros medios
- BRUNOCOM
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2642
- Registrado: 01 Abr 2007 09:01
- Ubicación: CADIZ , CIUDAD TRIMILENARIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Sobrepresiones disparando en el agua & revólv
OS COMENTO UNA COSA QUE VI EN LA TELE.
EN UN PROGRAMA DE TV,SE VIO DISPARAR UN REVOLVER DEL 357 TOTALMENTE SUMERGIDO EN AGUA Y DISPARO PERFECTAMENTE LAS 6 BALAS SIN NINGUN PROBLEMA. ES MAS PUSIERON UN BLANCO PARA VER LOS EFECTOS Y CREO QUE HASTA LOS 2 MTS ERAN EFECTIVOS.
TAMBIEN DISPARARON CON UNA PISTOLA E IGUALMENTE LA BALA SALIA BIEN PERO NO AUTOMATIZABA.
EN UN PROGRAMA DE TV,SE VIO DISPARAR UN REVOLVER DEL 357 TOTALMENTE SUMERGIDO EN AGUA Y DISPARO PERFECTAMENTE LAS 6 BALAS SIN NINGUN PROBLEMA. ES MAS PUSIERON UN BLANCO PARA VER LOS EFECTOS Y CREO QUE HASTA LOS 2 MTS ERAN EFECTIVOS.
TAMBIEN DISPARARON CON UNA PISTOLA E IGUALMENTE LA BALA SALIA BIEN PERO NO AUTOMATIZABA.
                         NO PASES EL TIEMPO CON ALGUIEN QUE NO ESTE DISPUESTO A PASARLO CONTIGO    Â
- Antonio1955
- .50 Bmg
- Mensajes: 13302
- Registrado: 07 Oct 2006 08:01
- Estado: Desconectado
RE: Sobrepresiones disparando en el agua & revólv
[citando a: BRUNOCOM]
OS COMENTO UNA COSA QUE VI EN LA TELE.
EN UN PROGRAMA DE TV,SE VIO DISPARAR UN REVOLVER DEL 357 TOTALMENTE SUMERGIDO EN AGUA Y DISPARO PERFECTAMENTE LAS 6 BALAS SIN NINGUN PROBLEMA. ES MAS PUSIERON UN BLANCO PARA VER LOS EFECTOS Y CREO QUE HASTA LOS 2 MTS ERAN EFECTIVOS.
TAMBIEN DISPARARON CON UNA PISTOLA E IGUALMENTE LA BALA SALIA BIEN PERO NO AUTOMATIZABA.
Las presinoes aumentan y mucho, lo que no quiere decir que tenga, por así decirlo, que reventar el arma.
Todas las armas estan pensadas para una presión muy superior a la que generan sus municiones, yo he tirado con factores de 170 y quuza mas con armas Standard sin haber tenido problemas, solo los hubo con una M-43 (FIRESTAR).
La precisón dentro del agua en muy poca, si mal no recuerdo la pistola que comente del calibre 5,7 es para tirar como máximo a unos 5 metros.
Un saludo.
La guerra es la continuación de la politica por otros medios
RE: Sobrepresiones disparando en el agua & revólv
Y el truco ese de ponerle una "goma" :D Al cañón como salía en la teniente O´Neil ¿en el primer disparo la presión con una pistola o rifle, debería tener la misma presión que fuera del agua?
Una bala, dos topillos
- Antonio1955
- .50 Bmg
- Mensajes: 13302
- Registrado: 07 Oct 2006 08:01
- Estado: Desconectado
RE: Sobrepresiones disparando en el agua & revólv
La presion dentro del agua es mucho mayor con el primer disparo y con el que sea, el cañon y todo lo demas esta lleno de agua.
¿Una goma? si le pones una goma con un corte en cruz en la boca de fuego puede que mitigues algo pero no lo creo.
Un saludo.
¿Una goma? si le pones una goma con un corte en cruz en la boca de fuego puede que mitigues algo pero no lo creo.
Un saludo.
La guerra es la continuación de la politica por otros medios
RE: Sobrepresiones disparando en el agua & revólv
Me refiero a este tipo de goma :D
Una bala, dos topillos
- Buen_tirador
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5797
- Registrado: 14 Dic 2006 01:01
- Ubicación: Un lugar de Andalucía que esta al sur de España.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Sobrepresiones disparando en el agua & revólv
[citando a: MiguelDi]
Me refiero a este tipo de goma :D
En su momento deduje, que la goma que le ponian en la pelicula, era para que no entrara agua y no se mojara la municion que estaba en la recamara.
Un saludo al foro.
Monitor de Tiro---Juez Arbitro Territorial
buen_tirador@yahoo.es
http://clubdetirodelucena.wordpress.com/
buen_tirador@yahoo.es
http://clubdetirodelucena.wordpress.com/
RE: Sobrepresiones disparando en el agua & revólv
[citando a: MiguelDi]
Me refiero a este tipo de goma :D
Hay una anécdota que se le atribuye a Churchill, sinceramente no se si es verídica, pero me gusta mucho así que se las voy a contar:
Desde hace bastante tiempo que los soldados se dieron cuenta que poner un profiláctico en el cañón de su fusil, lo protege de arena y demás cosas que puedan entrarle y que especialmente en nieve evita que la humedad se congele en los cañones o tierra barro o lo que sea se congele en el cañón produciendo el efecto de tapón con los consiguientes problemas.
Los soldados ingleses notaron que si hicieran estos profilácticos mas grandes podrían abarcar tomas de gases y mecanismos del arma, por lo que se solicitó que le pidieran a las fábricas de profilácticos hacerlos de 110 mm (1,10 mts. o alguna medida así ) y que el alto mando inglés pensó que debían consultarlo con Churchill antes de tomar tamaña decisión. Hecha la consulta Churchill respondió que se lo dejaran pensar y que los llamaría.
Al día siguiente el alto mando recibe un llamado de Churchill y le dice al general a cargo:
- Ok, pueden fabricarlos, pero con una condición.
- Cual? Pregunta el general.
- Que le pongan una leyenda que diga Talla media, hecho en Inglaterra
Espero les haya gustado.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

RE: Sobrepresiones disparando en el agua & revólv
Desde luego que gusta, este Churchill... Sólo superado por Tomate :D :D :D
Además ahora ya sé porque en los que compro pone "Made in the UK" :D :D :D
Lo de la peli y el uso que se les da lo sabía, lo que me preguntaba (bueno, más bien preguntaba) es si esto tendría alguna influencia en el tema de las presiones, especialmente si sería positivo, claro que sólo sería valido de ser así en el primer disparo.
Además ahora ya sé porque en los que compro pone "Made in the UK" :D :D :D
Lo de la peli y el uso que se les da lo sabía, lo que me preguntaba (bueno, más bien preguntaba) es si esto tendría alguna influencia en el tema de las presiones, especialmente si sería positivo, claro que sólo sería valido de ser así en el primer disparo.
Una bala, dos topillos
RE: Sobrepresiones disparando en el agua & revólv
[citando a: MiguelDi]
Desde luego que gusta, este Churchill... Sólo superado por Tomate :D :D :D
Además ahora ya sé porque en los que compro pone "Made in the UK" :D :D :D
Lo de la peli y el uso que se les da lo sabía, lo que me preguntaba (bueno, más bien preguntaba) es si esto tendría alguna influencia en el tema de las presiones, especialmente si sería positivo, claro que sólo sería valido de ser así en el primer disparo.
JAJAJAJAJA Pobre Churchill!!!! Que bajo ha caido!!!! Hasta lo comparan conmigo.
Si no t6e entiendo mal, lo que preguntás es si el forro afecta el disparo??.
En el caso de estar en un clima hostil, (arena, nieva y demás) la cubierta que proporciona al anima del cañón supera cualquier perjuicio que pudiera ocasionar en el primer disparo, pero casi seguro que la resistencia del profiláctico es mínima, lo que puede pasar es que cuando el cañón caliente haya algún problema de olor y látex derretido, pero hablamos de uso en guerra y en condiciones donde no creo que importe un poco de mugre u olor feo.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

RE: Sobrepresiones disparando en el agua & revólv
Norrrlllll :D
Lo que pregunto es si afecta al primer disparo debajo del agua por el tema de las presiones.
A veces me explico que me doy miedo :R
Lo que pregunto es si afecta al primer disparo debajo del agua por el tema de las presiones.
A veces me explico que me doy miedo :R
Una bala, dos topillos
RE: Sobrepresiones disparando en el agua & revólv
[citando a: MiguelDi]
Norrrlllll :D
Lo que pregunto es si afecta al primer disparo debajo del agua por el tema de las presiones.
A veces me explico que me doy miedo :R
JAJAJAJAJAJAJA, la verdad es que ya perdí que es lo que estás preguntando.
¿Me reformulas?? porque tengo una ensalada, y sabés que eso es muy peligroso para mí.... jajajajaja odio las ensaladas, lo primero que le quieren poner es tomates....
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

RE: Sobrepresiones disparando en el agua & revólv
:D Como no.
Preguntaba si al ponerle el anticonceptivo :D al arma - más bien una semi o auto que el revólver, como una pistola o un fusil-, los problemas de sobrepresiones al disparar bajo el agua desaparecerían o se reducirían (en el primer disparo claro) ¿Porque... la presión en el cañón sería distinta al estar sellado?¿No? :?
Preguntaba si al ponerle el anticonceptivo :D al arma - más bien una semi o auto que el revólver, como una pistola o un fusil-, los problemas de sobrepresiones al disparar bajo el agua desaparecerían o se reducirían (en el primer disparo claro) ¿Porque... la presión en el cañón sería distinta al estar sellado?¿No? :?
Una bala, dos topillos
RE: Sobrepresiones disparando en el agua & revólv
[citando a: MiguelDi]
:D Como no.
Preguntaba si al ponerle el anticonceptivo :D al arma - más bien una semi o auto que el revólver, como una pistola o un fusil-, los problemas de sobrepresiones al disparar bajo el agua desaparecerían o se reducirían (en el primer disparo claro) ¿Porque... la presión en el cañón sería distinta al estar sellado?¿No? :?
AHHHHH ahora entendí......
El profiláctico (suponiendo que este bien ceñido) evitaría el ingreso del agua al cañón, pero el agua estaría por fuera, lo que sería como el caso de solo sumergir la punta del arma (algo que dijo alguien en este o en el otro hilo), por lo que sin dudas habrá aumento de presiones.
En todos los casos, pero en especial el del revolver, pistola ó fusil semiauto, habría que ver bien si el agua que no ingresa por la boca ingresa por recámara, cierre, alvéolos, en fin.... esto cambia en cuanto a las magnitudes de presiones alcanzadas, (pero no en cuanto que si habrá sobrepresión) y son tantas las variables que no se pueden calcular fácilmente.
De cualquier manera si el arma está sumergida mas tarde o mas temprano tendrá que enfrentar el cambio de densidad del medio, ya sea en la boca del cañón (con el profiláctico) o rodeando el cartucho (sin profiláctico) con el consiguiente aumento de presiones.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 65 invitados