nasgand escribió:Pues la verdad se me van las ganas de comprarmela, no se que hacer
Siento que te asustes, pero el tema no es para tanto.
Es Gerbaro quien, desde el desconocimiento (como lo ha demostrado claramente con el tema de los 300 BAR), lo ha liado mas de lo que es en realidad.
Básicamente lo que necesitas es una botella de 300 bar y una estación de carga. como ya te han dicho.
Para saber cuantas cargas tienes con la botella de 3L a 300 BAR básicamente es multiplicar los 3L por 300 = 900 litros de aire comprimido. Pero esto seria en un gas perfecto y a baja presión
Sin embargo, a altas presiones el aire deja de comportarse como un gas perfecto y hemos de echar mano de la ecuación de estado de los gases (
https://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaci%C3%B3n_de_estado) y nos daría aproximadamente un 10% menos de lo esperado para esa presión. Es decir 810 litros.
Si por ejemplo la carabina que quieres cargar tiene un deposito de 200 cc (0,2 litros) * 200 bar (presión del deposito de la carabina) nos da que el deposito de la carabina lleno lleva 40 litros.
Entonces sabemos que cada carga que hacemos le resta aire a la botella. También has de tener en cuenta que solo cargaras a tope el deposito la primera vez (40 litros) pero las siguientes tendrás que recargar cuando llegues aproximadamente a 100 bar. Es decir gastaras 20 litros cada vez que llenes la carabina.
Dado que cuando llegue a 600 litros la botella estaría ya a 200 BAR, es decir la misma presión que la carabina, tendrías para 10-11 cargas completas del deposito.
A partir de esas cargas el resto de cargas no serian completas y cada vez cargarían menos aire. Con lo cual todavía te quedarían unas 4 o 5 cargas bastante útiles.
Por supuesto todos estos cálculos pueden varían en función del tamaño del deposito y demás. Pero variando las cifras tu puedes hacer tus propios cálculos.
En cuanto a la botellas que vas a coger tienes también la posibilidad de coger una botella de buceo (las hay de hasta 232 bar) pero como tu mismo podrás ya calcular dan muy pocas cargas útiles y solo recurren a ellas quienes no tienen acceso (a una distancia razonable) a cargar botellas de 300 bar. Ojo que la estación de carga es diferente para las botellas de buceo que para las de 300 BAR. Así que tienes que tener claro que botella vas a usar antes de comprar la estación de carga.
Ten en cuenta que en casi todas las provincias españolas hay un centro de comprobación de botellas, y para ello necesitan tener los medios para cargar hasta 450 BAR que es la presión de testeo de las botellas.
Ademas las botellas como ya te hemos dicho antes tienen que hacer una inspección visual al año , que no se suele cobrar ya que no hacen nada y que lo hacen de la que te la cargan y una trianual que ahí si que someten a estress a la botella subiéndola a 450 BAR (esto se hace en cámaras especiales reforzadas y sumergidas en agua para aliviar el calentamiento de la botella por las presiones sufridas) y esta si que la cobra. El precio varia de unos sitios a otros pero suele ser alrededor de unos 30 euros.
Dicho esto, si el centro de recarga te queda cerca, una botella de 3 litros, es practica en cuanto al tamaño y transportabilidad. Pero si no tienes cerca uno lo mejor seria una botella de 6L ya que con eso prácticamente puedes tirar todo el año dada la gran cantidad de cargas útiles que te salen.
En cuanto a la seguridad, no es mayor que la debe tener cualquier buceador con sus botellas de oxigeno. Llevarla en coche agarrada, manejarla con cuidado, etc
Lo que si te digo, es que no te asustes. Aquí, casi todos los que tienen PCP y tienen un sitio de recarga cerca, utilizan botellas. Ademas de que es normal que las haya en los campos de tiro para cargar las carabinas. Las de tiro olimpico ahora también son de PCP. O incluso los bomberos y los equipos autónomos de respiración también usan botellas de 300 BAR.
Espero haberte sido de ayuda. Y si necesitas algún dato mas, no dudes a en preguntar.
Un saludo