Pistolas Star, microfusión o forja?

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Avatar de Usuario
cactus29
.30-06
.30-06
Mensajes: 824
Registrado: 02 Mar 2010 23:36
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pistolas Star, microfusión o forja?

Mensajepor cactus29 » 06 Jul 2010 14:37

SamColt escribió:una municion muy regular en 9 corto es la geco,te lo digo por si llegas a encontrar,es mas cara pero de mayor calidad,fiochhi por ejemplo ya peta mas.


utilizo municion santa barbara blindada y semi y federal blindada.......
ya te digo.......de momento ni un problema y me niego a utilizar recargada en este arma.....(por si acaso....)

saludos y gracias....
es un detalle...
AD HONOREM

doncesar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1678
Registrado: 04 Feb 2008 02:01
Estado: Desconectado

Re: Pistolas Star, microfusión o forja?

Mensajepor doncesar » 06 Jul 2010 14:59

ESTIMADOS AMIGOS,

EL ORDENADOR SOLO ME DA MAYUS..DISCULPAS (ES PUBLICO, DE UNA BIBLIO..)

LAS CORREDERAS ERAN MECANIZADAS, LOS ARMAZONES PROBABLEMENTE TAMBIEN...

LA STAR 30 M, AL MENOS LOS PRIMEROS EJEMPLARES, ERAN FORJADOS...FIJAOS EN EL NUMERO (NO RECUERDO) DE LA REVISTA ARMAS , CREO RECORDAR DE 1982, QUE SALE LA 30 M EN PORTADA Y CON ELLA UNOS BRUTOS DE FORJA SIN TODAVIA MECANIZAR.

MI POCA FAMILIARIDAD CON ESTAS ARMAS ES LA RAZON POR LA QUE NO ESTOY SEGURO...PERO APUESTO QUE AL MENOS CORREDERAS ERAN TALLADAS EN BARRA DE ACERO, Y ESTOY POR APOSTAR QUE EN ESTAS BM BKM TAMBIEN ARMAZON...Y NO ERAN DE MICROFUSION.

TENGO UN AMIGO QUE POSEE VARIAS...

HAY, AMIGO, UNA MANERA DE SABERLO.... PUES YO NO ESTOY SEGURO POR NO PODER OBSERVAR EN VIVO UNA AHORA...MIRALA POR DENTRO:

EL ARMAZON (PUES YA TE DIGO QUE NO LA CORREDERA, MECA...) Y BUSCA EN LOS RECOBECOS DE ESE ARMAZON ALGUNA HUELLA DE LA MICROFUSION....SUPERFICIES POROSAS, O CON REBABA O REBABILLA O ALGUNA IMPERFECCION....LO VES EN LAS TANGFOGLIO..DONDE NO MECANIZARON SE VEN HUELLAS DEL BEBEDERO..TENUES..Y/O SUPERFICIE POROSILLA

LO DICHO...SUPERFICIES POROSILLAS O HUELLITAS DE HABER SIDO FUNDIDA...SI, SIN EMBARGO, TODO LO VES CON HUELLAS LA BAILARINA......SE MECANIZO ENTERA...YA NO SABEMOS SI DE PLANCHA, BARRA O BRUTO DE FORJA( ESTO SERIA LO MAS RESISTENTE)

MI SOSPECHA, PUES HACE AÑOS QUE NO VEO UNA...ES QUE NO ERAN MICROFUNDIDAS. PUEDE VENIR ALGUIEN DE STAR Y TAPARME LA BOCA..ESO SI...

ERAN EXCELENTES...LOS ACEROS NO ERAN RESISTENTISIMOS...ERAN NORMALITOS...PERO ESTABAN BIEN HECHAS.


LLAMA NO FABRICO COLTS SERIES 70, LO QUE HIZO FUE UNA LUGER QUE VENDIO STOEGER ALLA POR LOS AÑOS 70-PRINCIPIOS 80.

LLAMA MICROFUNDIA TODO, Y SUS ARMAS NO ERAN BUENAS. SOLO LAS ANTERIORES A LOS AÑOS 50.

UN SALUDO

Avatar de Usuario
SamColt
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2384
Registrado: 22 Sep 2007 06:01
Ubicación: Barcelona
Estado: Desconectado

Re: Pistolas Star, microfusión o forja?

Mensajepor SamColt » 06 Jul 2010 18:38

interesante aportacion doncesar,yo tambien estoy convencido de que eran de forja pura y dura,descarto microfusión,en cuanto a lo de las colt series 70,esto lo lei en alguna revista que kizas hicieron alguna tirada,estas seguro que nunca fabricaron ninguna?
Mas es la observacion que otra cosa pues ademas por algun armero habia oido lo mismo,cierto puede ser que el que escribio el articulo estuviese espeso y pusiera una cantidad de tonterias abrumadoras,o sea que como dices y quiero creer eso, que llama nunca fabrico nada para colt....
En fin,gracias por aportar ese contenido pues es de provecho.
Para cactus,la municion santa barbara normalmente tambien suele ser regular,fijate por eso que no sea erosiva,sino tu cañon lo lamentará; imagino que será moderna de los años 70 i piko y creo recordar ya no eran erosivas,si fuese antes cuidado.

Avatar de Usuario
javichin1991
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2755
Registrado: 21 Feb 2007 09:01
Estado: Desconectado

Re: Pistolas Star, microfusión o forja?

Mensajepor javichin1991 » 06 Jul 2010 20:40

Hola SamColt,
Llama nunca fabrico ninguna pistola series 70 MKIV ni ningún otro modelo de Colt 1911 para Colt, el que lo hayas leído en alguna revista no me extraña nada, muchas veces se escribe sin base ni fundamento alguno. Mira recuerdo que en un prestigiosa revista española hace algo mas de 15 años al hacer un reportaje sobre el Colt SAA, se decía que los armazones estaban hechos en la Republica Checa bajo microfusion, menuda falsedad, en otra lei que dichos revolveres estaban hechos sobre partes que envía Uberti, cuando los revolveres de Uberti no solo es que sea de métrica europea y sus partes No intercambiables, es que además son microfundidos frente a los Colt que siguen siendo forjados.
En Internet son comunes los bulos, para que quede claro, las pistolas Colt 1911 y los revolveres Colt SAA se hacen en la propia factoria Colt sobre acero forjado.
Las únicas armas españolas relacionadas con Colt, fueron curiosamente las Star.
A mediados de los años 60 Colt quería reintroducir una pequeña pistola de calibre .380 auto en el mercado americano y se alio con Star para que se importara la pequeña DK desde España para ser marcada Colt. El proyecto fracaso por numerosos motivos, el primero porque el entonces presidente de Colt no quería que ninguna pistola Star llevara marcajes Colt, el segundo y principal motivo fue que llevo el control act del año 1968 que prohibia la importación de tan pequeñas pistolas. Solo unas pocas STAR DK fueron marcadas como Colt PONY .380 (no confundir con el moderno modelo Colt Pony que es 100% producto americano), el fallido proyecto lo continuo Iver&Johson y después Firearms International, algunas fuentes dicen que se empleaban armazones fabricados por IJ y el resto de las piezas venia de Eibar.

Saludos a todos,

Avatar de Usuario
SamColt
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2384
Registrado: 22 Sep 2007 06:01
Ubicación: Barcelona
Estado: Desconectado

Re: Pistolas Star, microfusión o forja?

Mensajepor SamColt » 06 Jul 2010 21:56

mejor aclarado imposible,desde luego mira que decir semejantes sandeces de las series 70,no tiene nombre.
Menos mal que Llama no tuvo nada que ver.Saludos.

Avatar de Usuario
javichin1991
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2755
Registrado: 21 Feb 2007 09:01
Estado: Desconectado

Re: Pistolas Star, microfusión o forja?

Mensajepor javichin1991 » 06 Jul 2010 22:24

Las empresas españolas fueron pioneras en la microfusión (LLAMA llego a vende durante años mucha pieceria industrial a otros sectores), yo no soy experto en armas españolas y no se cuando las tres compañias españolas empezaron a trabajar al 100% con microfusion, posiblemente fue a mediados de los años 80, eso queda en manos de los expertos en armas españolas.

Si de los ultimo de LLama no habia nada bueno, si lo habia en Astra con sus magnificos revolveres y Star con la PD 45.

El final de los fabricantes españoles vino con Taurus, que primero les quito el mercado de sudamerica y luego el americano, porque lo que es en España, no vendian casi nada ya a principios de los años 90.

Saludos y felcitaciones por plantear tan interesante tema.

Avatar de Usuario
SamColt
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2384
Registrado: 22 Sep 2007 06:01
Ubicación: Barcelona
Estado: Desconectado

Re: Pistolas Star, microfusión o forja?

Mensajepor SamColt » 06 Jul 2010 22:35

Gracias compañero,planteé este tema pues es de interés de muchos foreros con armas españolas.A disponer.Saludos

Josu Xarles
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 16
Registrado: 01 Ene 2016 23:23
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pistolas Star, microfusión o forja?

Mensajepor Josu Xarles » 02 Ene 2016 00:06

Hola a todos y disculpas por la tardanza, las pistolas Star mod. 30-M, se realizaban enteramente de de barra o de sección cuadrada con respecto al cerrojo y el armazón se realizaba de bloque.

No así los modelos correspondientes a la serir PK. los cuales el armazón era de microfusion de aluminio.

Como bien ha dicho anteriormente .. Yo trabaje durante un corto periodo en la Star y llegue a ver sus últimos modelos.

Avatar de Usuario
pacopi
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2450
Registrado: 06 May 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pistolas Star, microfusión o forja?

Mensajepor pacopi » 02 Ene 2016 10:05

Josu Xarles escribió:Hola a todos y disculpas por la tardanza, las pistolas Star mod. 30-M, se realizaban enteramente de de barra o de sección cuadrada con respecto al cerrojo y el armazón se realizaba de bloque.

No así los modelos correspondientes a la serir PK. los cuales el armazón era de microfusion de aluminio.

Como bien ha dicho anteriormente .. Yo trabaje durante un corto periodo en la Star y llegue a ver sus últimos modelos.


Hilo antiguo, pero muy interesante aportación de un testigo directo.

Bienvenido al foro :D

Josu Xarles
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 16
Registrado: 01 Ene 2016 23:23
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pistolas Star, microfusión o forja?

Mensajepor Josu Xarles » 04 Ene 2016 23:23

Gracias, la verdad es que pasa el tiempo volando ... jejeje .. todavía recuerdo y ya hace mas de 25 cuando entre a trabajar en la recién creada sección de prototipos, la cual la dirigía D. Eduardo Iraegui.

Un saludo


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados