Empuñadura que "suda"
Empuñadura que "suda"
Hola a todos: he comprado una empuñadura anatómica y el vendedor me advirtió que la tenía instalada en el arma y que ésta estaba rociada con abundante aceite, por lo que la empuñadura rezumaba. He comprobado que al tenerla en la mano durante un rato, empieza a aparecer como un sudor. Temo que éste le haga daño al arma y por eso me gustaría "secarla" antes de usarla. ¿Alguien me puede dar alguna solución? Gracias anticipadas.
- FENRIS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2226
- Registrado: 19 Dic 2009 01:16
- Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Empuñadura que "suda"
Que tal Pacov.
Sobre tu temor de que pueda dañar a tu arma no dices si en tu nueva empuñadura el aceite que rezuma de la misma se trata de uno específico de los que se aplican sobre la madera o uno de los de limpieza y conservación de las partes metálicas de las armas. Si es de los utilizados para las maderas, aunque pueda resultar un poco coñazo por engorroso, al arma no le va a afectar negativamente en absoluto. Más bien al contrario, un aceite vegetal (tung, lino, almendras, ... sirven hasta de oliva o girasol) a la madera reseca le va a venir muy bien. Si se trata de aceite de limpieza para armas es muy probable que pueda contener compuestos bastante agresivos. No se si tu nueva empuñadura es de madera de nogal, como ocurre en la mayoría de las armas. Que la madera de nogal sea desde siempre la más utilizada para la fabricación de culatas y empuñaduras para armas no es algo caprichoso, ya que en realidad se ha venido utilizando mayoritariamente esta madera debido a que es la que mejor soporta las agresiones de los componentes químicos de los aceites de limpieza para armas.
Probablemente el aceite que impregna la madera de tu empuñadura comienza a aflorar a la superficie al cabo de un rato debido a la acción del calor corporal de tu mano. Antes de intentar eliminar el exceso que la empuñadura parece tener de aceite con espumas o líquidos desengrasantes, que los hay, se me ocurre que podrías intentar lo siguiente. Envuelve la empuñadura con papel de cocina asorbente procurando que el mismo tenga el mayor contacto posible con las partes de la empuñadura que estan en contacto con la mano al empuñarla. Para que el papel absorbente se sujete a la empuñadura puedes ayudarte sujetándolo con gomas elásticas o envolviéndolo con celofán. Una vez hecho esto, aplícale calor a la empuñadura acercándole una plancha de las de la ropa encendida (o con el aire caliente de un secador de pelo) para probar a ver si el calor hace que el aceite aflore hacia el exterior, impregnándose en el papel absorbente. Si la cosa funciona supongo que tras repetir esta operación unas cuantas veces eliminarás el problema. La verdad es que no tengo ni idea de si esto funcionará. Si lo intentas ya nos contarás si resulta.
Salu2.
Sobre tu temor de que pueda dañar a tu arma no dices si en tu nueva empuñadura el aceite que rezuma de la misma se trata de uno específico de los que se aplican sobre la madera o uno de los de limpieza y conservación de las partes metálicas de las armas. Si es de los utilizados para las maderas, aunque pueda resultar un poco coñazo por engorroso, al arma no le va a afectar negativamente en absoluto. Más bien al contrario, un aceite vegetal (tung, lino, almendras, ... sirven hasta de oliva o girasol) a la madera reseca le va a venir muy bien. Si se trata de aceite de limpieza para armas es muy probable que pueda contener compuestos bastante agresivos. No se si tu nueva empuñadura es de madera de nogal, como ocurre en la mayoría de las armas. Que la madera de nogal sea desde siempre la más utilizada para la fabricación de culatas y empuñaduras para armas no es algo caprichoso, ya que en realidad se ha venido utilizando mayoritariamente esta madera debido a que es la que mejor soporta las agresiones de los componentes químicos de los aceites de limpieza para armas.
Probablemente el aceite que impregna la madera de tu empuñadura comienza a aflorar a la superficie al cabo de un rato debido a la acción del calor corporal de tu mano. Antes de intentar eliminar el exceso que la empuñadura parece tener de aceite con espumas o líquidos desengrasantes, que los hay, se me ocurre que podrías intentar lo siguiente. Envuelve la empuñadura con papel de cocina asorbente procurando que el mismo tenga el mayor contacto posible con las partes de la empuñadura que estan en contacto con la mano al empuñarla. Para que el papel absorbente se sujete a la empuñadura puedes ayudarte sujetándolo con gomas elásticas o envolviéndolo con celofán. Una vez hecho esto, aplícale calor a la empuñadura acercándole una plancha de las de la ropa encendida (o con el aire caliente de un secador de pelo) para probar a ver si el calor hace que el aceite aflore hacia el exterior, impregnándose en el papel absorbente. Si la cosa funciona supongo que tras repetir esta operación unas cuantas veces eliminarás el problema. La verdad es que no tengo ni idea de si esto funcionará. Si lo intentas ya nos contarás si resulta.
Salu2.

"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
Re: Empuñadura que "suda"
Hola, FENRIS, gracias por contestar. Pues no te puedo decir qué tipo de aceite es el que rezuma, entre otras cosas porque no huele a nada. Efectivamente, empieza a salir cuando el calor de la mano se transmite a la madera y sale siempre por los mismos puntos. Tampoco sé el tipo de madera, sólo puedo decir que es oscura y bastante pesada. Adjunto una imagen en la que se ve una igual (la primera por la izquierda). Voy a probar el sistema del papel de cocina. Ya te contaré. Gracias de nuevo. Saludos.
- FENRIS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2226
- Registrado: 19 Dic 2009 01:16
- Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Empuñadura que "suda"
Que tal.
Posiblemente la madera sea nogal. El tono y color de esta madera varía bastante de unas piezas a otras, así como su densidad y peso. El nogal americano es más rojizo, y el europeo por lo general más oscuro, con vetas que pueden llegar a ser completamente negras. Además, con la aplicación de aceites la madera de nogal se oscurece aún más. Observando en la imagen que pones el apoyo de la mano de la empuñadura de la izquierda, creo que se pueden ver este tipo de vetas. Por cierto, el nogal español es muy bueno pero bastante escaso. Que bonitas estarían nuestras tierras con más bosques de árboles autóctonos en lugar de tanto eucalipto.
Salu2.
Posiblemente la madera sea nogal. El tono y color de esta madera varía bastante de unas piezas a otras, así como su densidad y peso. El nogal americano es más rojizo, y el europeo por lo general más oscuro, con vetas que pueden llegar a ser completamente negras. Además, con la aplicación de aceites la madera de nogal se oscurece aún más. Observando en la imagen que pones el apoyo de la mano de la empuñadura de la izquierda, creo que se pueden ver este tipo de vetas. Por cierto, el nogal español es muy bueno pero bastante escaso. Que bonitas estarían nuestras tierras con más bosques de árboles autóctonos en lugar de tanto eucalipto.
Salu2.

"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
Re: Empuñadura que "suda"
Después de dos sesiones de secador ya no "suda" al cogerla en la mano, aunque todavía lo hace con el secador. Creo que la cosa marcha. Seguiré insistiendo con el aire caliente.
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados