Ayuda tipo de polvora
Ayuda tipo de polvora
Hola a todos. ¿Alguien me puede indicar que tipo de polvora es?. Parece PSB pero el color es un verde caqui brillante.La polvora es antigua
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda tipo de polvora
Puede ser vectan A1 o AS, en todo caso las pólvoras de laminilla son bastante parecidas, basta, por precaucion, con tomarlas todas como la más viva de las existentes y empezar a ensayar desde ahí.
Por cierto la tienes a granel o en un bote????
Por cierto la tienes a granel o en un bote????
Re: Ayuda tipo de polvora
Esta es Vectan A1. Ojo con los colores de esta, ya que la fotografía no es mía y desconozco los conocimientos de quien la hizo en materia de fotografías. Yo si las hago para que las fotografías reflejen el color real, como la fotografía anterior que si es mía.
un saludo
un saludo
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda tipo de polvora
La Vectan A1 que yo conozco no es de ese verde tan azulado, es más bien verde kaki y de una apariencia como de papel fino, no como esa fil41 que sí tiene cuerpo.
En mi opinion la polvora que nos muestra el compañero Montre es una pólvora de cartuchos de escopeta, PSB1 o A1.
a Ver si nos das mas datos Montre.
En mi opinion la polvora que nos muestra el compañero Montre es una pólvora de cartuchos de escopeta, PSB1 o A1.
a Ver si nos das mas datos Montre.
Re: Ayuda tipo de polvora
La fil 41 no es.Las laminillas de la foto parecen de mayor tamaño segun esta hecha la foto.
Re: Ayuda tipo de polvora
Pongo otra fotografía sacada de la misma página web sobre la A1. Verde caqui, el azulado de la anterior puede ser por haber hecho la fotografía con flash.
Un saludo
Un saludo
Re: Ayuda tipo de polvora
Buenas tardes,
Creo que debemos de ser conscientes de que como en todo lo que tiene que ver con la recarga, hay que tener en cuenta variaciones de lotes, tintes, densidades, etc.
Personalmente creo que guardar una muestra de cada pólvora que pase por nuestras manos es una buena práctica, ya que luego sino hemos de fiarnos de lo que encontremos por ahí para comparar.
Por ejemplo, esa A1 de la última foto yo diría que no esta en su mejor momento.
No obstante, como dice gumersindo hay una gama de pólvoras muy parecidas como es el caso, de simple base con las que no debería haber problema en experimentar dando por sentado tener unos mínimos conocimientos de recarga.
Saludos
Creo que debemos de ser conscientes de que como en todo lo que tiene que ver con la recarga, hay que tener en cuenta variaciones de lotes, tintes, densidades, etc.
Personalmente creo que guardar una muestra de cada pólvora que pase por nuestras manos es una buena práctica, ya que luego sino hemos de fiarnos de lo que encontremos por ahí para comparar.
Por ejemplo, esa A1 de la última foto yo diría que no esta en su mejor momento.
No obstante, como dice gumersindo hay una gama de pólvoras muy parecidas como es el caso, de simple base con las que no debería haber problema en experimentar dando por sentado tener unos mínimos conocimientos de recarga.
Saludos

Re: Ayuda tipo de polvora
montre escribió:Hola a todos. ¿Alguien me puede indicar que tipo de polvora es?. Parece PSB pero el color es un verde caqui brillante.La polvora es antigua
El otro dia me dio un amigo para desmontar un cartucho de caza,(pues su padre los recargaba).Me dijo que utilizaba polvora PSB,y la Gm3.Pues cuando lo desmonte,la polvora que salio es igual a la que muestras en la fotografia(a mi me parecio ser entonces una Psb de un color raro),pero pense que quizas tenia ese color por la antiguedad de la polvora.La Gm3 no es,pues es de color y forma totalmente diferente.
Bueno,pues quiero decir que quizas la que muestras es Psb,pero como sabras,cuando hay dudas entre clase de polvoras...mejor desecharlas.
Re: Ayuda tipo de polvora
Adjunto fotografía de polvora extraida de un cartucho del 9L del año 1958 de la Fábrica de Toledo.
Un saludo
Un saludo
Re: Ayuda tipo de polvora
gumersindo escribió:Puede ser vectan A1 o AS, en todo caso las pólvoras de laminilla son bastante parecidas, basta, por precaucion, con tomarlas todas como la más viva de las existentes y empezar a ensayar desde ahí.
Por cierto la tienes a granel o en un bote????
Es a granel, la llevaba una maquina de recarga de cartuchos antigua Pacific DL-105. El señor que me la regalo tenía graduada la carga de polvora a ´1'75 grms. No tengo ninguna referencia mas
Re: Ayuda tipo de polvora
gumersindo escribió:La Vectan A1 que yo conozco no es de ese verde tan azulado, es más bien verde kaki y de una apariencia como de papel fino, no como esa fil41 que sí tiene cuerpo.
En mi opinion la polvora que nos muestra el compañero Montre es una pólvora de cartuchos de escopeta, PSB1 o A1.
a Ver si nos das mas datos Montre.
Es más fina, no tiene tanto cuerpo como la FIl41 y es una polvora de cartuchos de escopeta
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda tipo de polvora
Lo más seguro es que sea una polvora española del tipo PSB o CSB, me inclino por la PSB 1
download/file.php?id=103292
si no funciona el enlace en la pag 7 del hilo de recarga de escopeta, en una aportacion hecha por el compañero Benmi113 esta puesto el enlace donde se ven tablas e imágenes de los diferentes tipos de pólvoras de UEE.
https://www.gualandi.it/TabCariche/POLVE ... AMENTO.htm
https://www.gualandi.it/TabCariche/POLVE ... AMENTO.htm
https://www.gualandi.it/TabCariche/POLVE ... AMENTO.htm
en estos enlaces podras ver coincidencias con la carga que nos dices. pag 5 hilo de recarga escopeta.
download/file.php?id=103292
si no funciona el enlace en la pag 7 del hilo de recarga de escopeta, en una aportacion hecha por el compañero Benmi113 esta puesto el enlace donde se ven tablas e imágenes de los diferentes tipos de pólvoras de UEE.
https://www.gualandi.it/TabCariche/POLVE ... AMENTO.htm
https://www.gualandi.it/TabCariche/POLVE ... AMENTO.htm
https://www.gualandi.it/TabCariche/POLVE ... AMENTO.htm
en estos enlaces podras ver coincidencias con la carga que nos dices. pag 5 hilo de recarga escopeta.
Re: Ayuda tipo de polvora
Muchas gracias por el aporte. Én estos días colocare fotos de polvora PSB, a secas (tiene unos cuantos años)y vereis como cambia el color, por eso no estaba seguro del tipo de pólvora. De una tengo el bote original y de las otras iban con bolsas de plastico trasparente. A ver si puedo y las pongo lo antes posible.
Re: Ayuda tipo de polvora
¿Conoceís o habeís usado esta pólvora? El color de ella es negra y es a trocitos cilindricos, no redonda.
A ver si me sale una foto buena y la cuelgo.
Tambien habla de 2,12 grms de polvora pra recarga de cartuchos del 12 con 34 grms de plomo. ¿No es mucho?
A ver si me sale una foto buena y la cuelgo.
Tambien habla de 2,12 grms de polvora pra recarga de cartuchos del 12 con 34 grms de plomo. ¿No es mucho?
Re: Ayuda tipo de polvora
montre escribió:Hola a todos. ¿Alguien me puede indicar que tipo de polvora es?. Parece PSB pero el color es un verde caqui brillante.La polvora es antigua
Por su aspecto y corte, y si sus dimensiones planares fueran similares a las PSB se podría casi asegurar que es para carga de cartuchería semimetálica, pero nada más. Ahora mismo se me ocurren al menos seis pólvoras que podrían presentar un aspecto esencialmente idéntico, algunas de vivacidad muy distinta a las otras. Pero esto no excluye de manera absoluta que pudiera haber sido concebida para otra aplicación, como por ejemplo la carga de cartuchos o suplementos de mortero de trinchera.
Hemos de tener en cuenta que existen o han existido cientos de pólvoras para escopeta, y que sólo en muy contados casos se pueden identificar indubitadamente tan sólo contemplando su aspecto. En las armerías italianas, que son los mayores aficcionados del mundo a la recarga de cartuchería semimetálica, existen muchas decenas de pólvoras para esta aplicación al alcance de los recargadores, por no hablar ya de aquellas a las que sólo pueden acceder las fábricas. Y esa pólvora, además, puede haber sido extráída de cartuchos procedentes de cualquier país del mundo y fabricados desde hace 120 años hasta acá. Por tanto, sin más datos no es posible ni siquiera aventurar de que pólvora podría tratarse con un mínimo de probabilidad de acierto.
Última edición por MExtaniz el 22 Mar 2012 21:54, editado 1 vez en total.
Re: Ayuda tipo de polvora
montre escribió:¿Conoceís o habeís usado esta pólvora? El color de ella es negra y es a trocitos cilindricos, no redonda.
A ver si me sale una foto buena y la cuelgo.
Tambien habla de 2,12 grms de polvora pra recarga de cartuchos del 12 con 34 grms de plomo. ¿No es mucho?
El bote corresponde a una pólvora sin humo francesa para escopeta muy antigua, si no mal recuerdo de finales del siglo XIX, y que se dejó de fabricar unos cuarenta o cincuenta años atrás.
Lo que me sorprende es que digas que es "a trocitos cilíndricos, no redonda" lo que en sí mismo es algo confuso o contradictorio, y de color negro. La pólvora "T" era verde, a veces verdinegra, y en láminillas cuadrangulares, muy similar a la A-1 o a la que ha dado pié a este hilo.
Quizás ese bote de "T" haya sido rellenado con posterioridad con otro tipo de pólvora.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados