¿Qué ocurre con la sección de compra-venta?

Aquí puedes comprar pistolas de segunda mano y vender pistolas / revólveres. Sólo entre particulares
Libripens
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1861
Registrado: 18 Oct 2017 15:34
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Qué ocurre con la sección de compra-venta?

Mensajepor Libripens » 22 Oct 2023 20:37

Siempre pensé que el foro era para entusiastas de las armas, personas federadas y dedicadas al deporte. Pero no para especular , dado que las licencias de armas son para usarlas en competición y tiro deportivo. Para especular o negociar están las armerías y profesionales. Uno compra un arma nueva o usada, se cansa de ella y la vende a un precio normalmente inferior por el uso y la conservación. Hay un caso reciente de uno que vende un revólver NAA cal 22 de Avancarga que cuesta 350€ por 1200€ alegando que hay muy pocos y sobre espera de varios meses.
La G.C., está al loro y hay varios expedientes de retirada licencias F , AE por dedicarse a una actividad lucrativa. Saludos .

nap3
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 474
Registrado: 01 Feb 2022 22:41
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Qué ocurre con la sección de compra-venta?

Mensajepor nap3 » 22 Oct 2023 21:09

Cada uno debería ser libre de hacer lo que le de la gana con su propiedad, sea comprar vender...
Expedientes para retirar la licencia? venga, por favor. Que vivimos en un vertedero socialista, pero no tanto. A quien le preocupa que alguien se lucre sin decir nada es a Hacienda, que se tiene que poner siempre en medio para robar. Y muchas transacciones tienen que hacer los supuestos "especuladores" estos para llamar la atención (y os quejáis que el mercado no se mueve; poca "especulación" va a haber).
Cuanto cuento chino.

Holgrim
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 53
Registrado: 04 May 2021 12:34
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Qué ocurre con la sección de compra-venta?

Mensajepor Holgrim » 23 Oct 2023 00:36

"Ante el vicio de pedir está la virtud de no dar".

Buenas a todos. En mi humilde opinión creo que uno que quiera vender podrá ponerle el precio que le venga en gana, faltaría más, otra cosa muy distinta es que te den lo que pides y que el comprador y/o el vendedor no te la meta doblada. Lo mismo de lícito está el que busca gangas y se aprovecha del momento de la compra y venta, o incluso de la urgencia de venta que no hay respuestas buscando a que bajen el precio o se lo coma con patatas. En el arte de negociar todo vale si está en venta. Algunos se enfadan por ofertas ridículas, es lo que hay, de ahí que me remita al inicio de mi intervención.

A todo el mundo nuestras "miserias" valen un "cojón de pavo" si se me permite la expresión, porque valoramos más nuestro beneplácito y placer que nos ha dado que el valor real de mercado que pudiera tener en ese momento. Unos dirán que para qué la pones en venta si no lo vas a vender y otros creerán que le vas a sacar los cuartos a un tontolaba. El tema estar en saber si eso vale lo que se pide y si es negociable o no. Mejor perder el tiempo en otros menesteres. Pero para ver armas aquí, mejor verlas en catálogo si al final no lo vas a comprar, pero te gusta ver las cosas de los demás y probar suerte.

Mucha gente que no tiene pasta busca armas usadas a un precio bajo y luego ven un desperfecto y buscan la "garantía" en el vendedor de tal manera que buscan artimañas para que le devuelvan las perras sabiendo en la mayoría de casos excepto los listos que te la han colado, que el arma que te venden está usable como mínimo. Una uña extractora un muelle se puede romper, después de su uso, es fácil que se pueda romper. Por este motivo la compra venta de segunda mano debe ser coherente y ajustarse a un precio de mercado aceptable. Si compro una walther gsp expert en el 2017 de primera mano a 1300, y hoy 2023 está nueva a 1800 en armería a estrenar, no es lícito ni ético vender la de 2017 en 1500. Y digo que no es lícito o no es ético porque usa la inflación de mercado para encarecer el arma usada.

Si compras un coche nuevo en el momento que sale del concesionario ya no vale lo mismo. Y así en casi todo. Hay otro tipo de armas que son joyas y se revalorizan con el tiempo. En este tipo de foro no sería el ideal para poner ese tipo de armas, pero marcas y modelos comunes mucha gente sabe cuál es el precio medio de venta de segunda mano y el estado de conservación puede subir ese precio a lo mejor entre un 10 y 15% del precio de mercado de segunda. La pregunta es ¿Cuál es el precio de mercado? En nuestros clubes de tiro hay mucha gente experta en armas y viendo lo que tienen y hablando con ellos se puede especular con el posible precio de esas armas que nos gustan y dependiendo de nuestras necesidades y el parné que dispongamos negociar precios razonables. Si están fuera de precio mejor ni intentar el regateo, que se lo coma así de sencillo.

En fin que a lo dicho contra el vicio de pedir...

Saludos a todos

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4588
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Qué ocurre con la sección de compra-venta?

Mensajepor Chinchu » 23 Oct 2023 07:40

Buenos días.

¿Alguien oyó la máxima aquella de... "Vivir y dejar vivir"?

El mercado de segunda mano solo se autorregula por la oferta y la demanda; Si hablamos de coches, hay suficiente volumen de compra venta como para que el precio de segunda mano sea estable e interesante pero, si hablamos de armas usadas, el volumen de las mismas es escaso y además sujeto a capricho.

Cada cual decide el precio que pone a sus cosas y el resto deciden si les interesa ese precio o no, si intentan negociarlo o desechan la posible compra. Todos valoramos caras nuestras cosas y nadie está obligado a comprarlas, si no se venden las bajamos o no de precio o las retiramos de la venta, pero de ahí a quejarse porque hay quien pone caras sus armas, ¡vamos!, esto ya es el colmo, y encima teniendo que leer aquello de "que viene el lobo".

Es simple, a quien no le guste que no compre, o que busque otros mercados más baratos, que los hay. Esto no es Amazon, es un foro con una sección de compra venta privada, con precios privados, libres, en un mercado escaso y por cierto bastante particular.

Saludos,

Pd. Y hablando de todo un poco, sería muy instructivo poner por aquí algunas de las propuestas y pretensiones de compradores, enviadas a los vendedores, cada cual más absurda que la anterior e incluso insultantes. O las ocurrencia de algunos, que piden que hagas para demostrar la calidad de tu arma, simplemente porque se les ocurre que es divertido. Podemos abrir una sección de disparates, a más de uno se le debería caer la cara de vergüenza.

nap3
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 474
Registrado: 01 Feb 2022 22:41
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Qué ocurre con la sección de compra-venta?

Mensajepor nap3 » 23 Oct 2023 10:21

Chinchu escribió: Esto no es Amazon, es un foro con una sección de compra venta privada, con precios privados, libres, en un mercado escaso y por cierto bastante particular.

Esa es la clave de todo esto. Nos gusta imaginarnos una curva de oferta y demanda para un cierto bien (en este contexto digamos un cierto modelo de pistola), que es continua y suave. La realidad es que el mercado es tan pequeño que no hay esa continuidad, hay puntos aislados y los cruces entre comprador y vendedor son esporádicos. Por eso las dos partes lo que ven son esos puntos alejados del cruce que están "muy caros" (ese anuncio que lleva 2 años con precio desorbitado) o "muy baratos" (ese comprador pesado que ofrece 100 euros reiteradamente). La zona donde hay acuerdo entre comprador y vendedor se mueve y se cierran transacciones; los anuncios alejados de ahí permanecen en el tiempo y parece que es lo único que hay. Y dad gracias al dichoso cupo, todavía se movería algo menos esto si no lo hubiese.

Pd. Y hablando de todo un poco, sería muy instructivo poner por aquí algunas de las propuestas y pretensiones de compradores, enviadas a los vendedores, cada cual más absurda que la anterior e incluso insultantes. O las ocurrencia de algunos, que piden que hagas para demostrar la calidad de tu arma, simplemente porque se les ocurre que es divertido. Podemos abrir una sección de disparates, a más de uno se le debería caer la cara de vergüenza.

Estaría gracioso abrir un tema nuevo para eso. Quizá dejando como anónimos los nombres para evitar polémicas.

maradono
.30-06
.30-06
Mensajes: 581
Registrado: 22 Abr 2022 14:35
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Qué ocurre con la sección de compra-venta?

Mensajepor maradono » 23 Oct 2023 10:31

Las ofertas disparatadas las de milanuncios, :mrgreen: :mrgreen:, aquí algunos queremos vender al precio que creemos que es justo, que no tiene por que ser el de mercado. :wink:

DeadPool
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1362
Registrado: 27 Jun 2021 23:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Qué ocurre con la sección de compra-venta?

Mensajepor DeadPool » 23 Oct 2023 10:52

Chinchu escribió:Buenos días.

¿Alguien oyó la máxima aquella de... "Vivir y dejar vivir"?

El mercado de segunda mano solo se autorregula por la oferta y la demanda; Si hablamos de coches, hay suficiente volumen de compra venta como para que el precio de segunda mano sea estable e interesante pero, si hablamos de armas usadas, el volumen de las mismas es escaso y además sujeto a capricho.

Cada cual decide el precio que pone a sus cosas y el resto deciden si les interesa ese precio o no, si intentan negociarlo o desechan la posible compra. Todos valoramos caras nuestras cosas y nadie está obligado a comprarlas, si no se venden las bajamos o no de precio o las retiramos de la venta, pero de ahí a quejarse porque hay quien pone caras sus armas, ¡vamos!, esto ya es el colmo, y encima teniendo que leer aquello de "que viene el lobo".

Es simple, a quien no le guste que no compre, o que busque otros mercados más baratos, que los hay. Esto no es Amazon, es un foro con una sección de compra venta privada, con precios privados, libres, en un mercado escaso y por cierto bastante particular.

Saludos,

Pd. Y hablando de todo un poco, sería muy instructivo poner por aquí algunas de las propuestas y pretensiones de compradores, enviadas a los vendedores, cada cual más absurda que la anterior e incluso insultantes. O las ocurrencia de algunos, que piden que hagas para demostrar la calidad de tu arma, simplemente porque se les ocurre que es divertido. Podemos abrir una sección de disparates, a más de uno se le debería caer la cara de vergüenza.

:apla: :apla: :apla:

Avatar de Usuario
jaf1963
.30-06
.30-06
Mensajes: 907
Registrado: 02 Ago 2021 18:39
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Qué ocurre con la sección de compra-venta?

Mensajepor jaf1963 » 23 Oct 2023 12:04

Hay mucho caza chollos en el foro o quiero y no puedo como dije más arriba y esos son los que se quejan, yo he regalado una TS 22 porqué me daba cosa cobrar 100€ por ella, pero lo que no se puede pretender es que si vendo una pistola pata negra que me costó hace un año 2000€ y ahora cuesta 2500€ y es difícil de importar , la he vendido en lo que pedía ,1500€ en menos de un mes a una persona que de verdad estaba interesada y sabía lo que compraba y está encantado con su pistola después de recibirla y probarla, en cambio he recibido privados que dan vergüenza y de Nicks muy conocidos del foro y muy respetados, gente intentando desmoralizarte , intentando convencerte de que casi te hacen un favor por su oferta, otros obligando a que aceptes una chatarra a cambio incluso después de informar que no quieres cambios, si se crea el hilo de ofertas ridículas tengo para redactar dos páginas.

Avatar de Usuario
tsunami72
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1052
Registrado: 16 Jun 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Qué ocurre con la sección de compra-venta?

Mensajepor tsunami72 » 23 Oct 2023 14:04

Saludos compañeros

Yo que llevo por estos lares desde el año 2007 creo que el problema es la crisis y que no hay un duro, ántes las cosas duraban dos días, había mucho movimiento.
Otro tema era las armas inutilizadas, yo me he hartado de vendrelas en su momento a coleccionistas que solo necesitaban un papelito de la Intervención, no como ahora que es muy complicado.

En fin, que vivimos tiempos dificiles, pero es cierto que poniendo un precio razonable las cosas se venden, pero también es cierto que a la gente le gusta mucho pedir descuento.

PD.-
Por cierto, me retiro y sólo me queda una Expert con dos carros para vender por vender :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
When i was just a baby,
my mama told me, "son,
always be a good boy,
don't ever play with guns,"

Avatar de Usuario
mohino
.30-06
.30-06
Mensajes: 501
Registrado: 03 Jul 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Qué ocurre con la sección de compra-venta?

Mensajepor mohino » 23 Oct 2023 20:02

Yo no me meto en lo que pide uno o deja de pedir otro. Cada uno es libre...., no sabenoa lo que hay detras de cada venta....lo mismo esta detras la pareja del vendedor/a/e y le obliga a poner a la venta sus juguetes.....y para poder quedarselos infla el precio....que sabe nadie...jajajajja
Peor me parece anuncioa que se quedan enquistados desde hace años y gente con mucha "esperanza" Les preguntan aun viendo que han pasado meses y el anuncio no se menea ni hay contestacion. Oye que puede que toque la flauta....y les respondan....
vease ejemplo....

viewtopic.php?t=1062324

Tambien algo quehe visto desde que me di de alta en esta pagina......gente que una vez vendido.....pone....BORRAR....o...VENDIDA...YA SE PUEDE BORRAR....
A ver.....o hay un admin que lo haga a partir de ahora o no lo han hecho nunca....si no me equivoco. Pero seguiremos viendo el tipico....BORRAR.....
Tambien es cierto que hay vendedores como dios manda que una vez vendido el articulo se encargan de borrar hasta el titulo para q no salga en las futuras busquedas de compradores ilusionados. MUY BIEN POR ESOS VENDEDORES!!!!!
Creo q los anuncio deberian tener una fecha de caducidad de 6 meses. A partir de ahi....q se borren automáticamente.
Y a partir de ahi....lo dicho que cada cual venda al precio que quiera o pueda.....
Saludos

Avatar de Usuario
ENZO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2029
Registrado: 19 May 2015 16:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: x

Mensajepor ENZO » 24 Oct 2023 15:05

[qz
Última edición por ENZO el 07 Nov 2023 20:34, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Mouror
.30-06
.30-06
Mensajes: 628
Registrado: 14 Feb 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Qué ocurre con la sección de compra-venta?

Mensajepor Mouror » 05 Nov 2023 14:59

Fácil, el personal quiere vender caro y comprar barato....

Matobas
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 72
Registrado: 25 May 2015 14:12
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Qué ocurre con la sección de compra-venta?

Mensajepor Matobas » 05 Nov 2023 16:22

MOMO79 escribió:Si ponemos ejemplos, yo estoy buscando varias cosas y me ofrecen Nokia(muy buenos , duros, de confianza pero desfasados) a precio de iPhone 14 pro Max. ¿Cuál compro?....
Lo que está claro que cada vendedor tiene su opinión y cada comprador igual, pero a lo que yo voy que el foro no se mueve.

Ayer puse el arma de un compañero en un foro de compra-venta de Telegram y no duró ni 10 min. Con regateo incluido...en 10 minutos se pusieron de acuerdo comprador -vendedor.

Pd: las armas antiguas serán todo lo fiables que sean pero sino hay repuestos a ver, a la más mínima la usas de pisapapeles.

Saludos
Momo





quote="stvntman"]Tenemos muchos ejemplos de obras de arte que en subastas alcanzan precios astronómicos, y eso que son de segunda mano. ¿Su precio es el real?. El precio de las cosas es el que el comprador está dispuesto a pagar: oferta-demanda, ni más ni menos.

- Es que me gusta esa pistola de segunda mano pero la encuentro cara.
- Pues cómprala nueva.
- Es que es más cara aún.
- Pues no la compres.
- Pero es que la quiero, aunque sea de segunda mano.
- A tí lo que te pasa es que no sabes lo que quieres.

Todos nosotros tenemos como afición las armas y el tiro. Y es una afición cara, muy cara, porque además la munición también está por las nubes. Entonces quien no esté dispuesto a asumir ese coste que cambie de afición. Es así de simple.

Ah, y os pongo un ejemplo de hace poco. Buscaba un libro antiguo descatalogado y lo encuentro usado en cierta web. Su precio de venta era unas 7 veces su valor de nuevo. Dilema al canto. Mi objeto de deseo estaba al alcance de mi billetera pero mi sentido común me decía que era una tomadura de pelo. Le paso oferta al vendedor: 2,5 veces su valor de nuevo. Contraoferta: 4 veces su valor de nuevo. Pues el libro ahí sigue anunciado en esa web, a la espera que alguien de el paso y lo compre.
[/quote]
Ese foro de compra-venta de Telegram podrías pasar enlace para unirse?un saludo
-Benelli Comfort 12
-Zabala Yuxtapuesta 12
-Benelli Bellmonte 12 cañón estirado
Vector Optic continental 1-8x24
-Benelli Argo E Comfort 338wm
Meopta Meostar r2 2-12x50
-Haenel J9 270win

Avatar de Usuario
Culter
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1047
Registrado: 18 Oct 2013 10:34
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Qué ocurre con la sección de compra-venta?

Mensajepor Culter » 05 Nov 2023 18:41

Es repetir lo ya dicho por otros compañeros quizá.
La segunda mano, según lo he vivido en años anteriores, se valoraba en un 50%.
A veces, por estar excepcionalmente cuidada, por poco uso o por alguna característica exclusiva, sube.
Igual que baja por uso intensivo, desgaste...


Sin embargo, cada vez veo más armas que se venden entre particulares a un 80% o más del precio que tienen actualmente nuevas. Incluso armas que se han usado para IPSC y llevan más guerra encima que el Capitán Trueno.
A veces porque incluyen muchos complementos, fundas y repuestos... que lo mismo ni necesitas.
A veces la diferencia es un 10% o un 20% frente a comprarla nueva, sin desgaste y con garantía.
Como dice el compañero @Holgrim, ante el vicio de pedir... Si no se venden, tendrán que bajar.
Audentes fortuna iuvat

Hornetman70
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 121
Registrado: 06 Ago 2021 18:35
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Qué ocurre con la sección de compra-venta?

Mensajepor Hornetman70 » 06 Nov 2023 17:49

Culter escribió:Es repetir lo ya dicho por otros compañeros quizá.
La segunda mano, según lo he vivido en años anteriores, se valoraba en un 50%.
A veces, por estar excepcionalmente cuidada, por poco uso o por alguna característica exclusiva, sube.
Igual que baja por uso intensivo, desgaste...


Sin embargo, cada vez veo más armas que se venden entre particulares a un 80% o más del precio que tienen actualmente nuevas. Incluso armas que se han usado para IPSC y llevan más guerra encima que el Capitán Trueno.
A veces porque incluyen muchos complementos, fundas y repuestos... que lo mismo ni necesitas.
A veces la diferencia es un 10% o un 20% frente a comprarla nueva, sin desgaste y con garantía.
Como dice el compañero @Holgrim, ante el vicio de pedir... Si no se venden, tendrán que bajar.


Totalmente de acuerdo con lo dicho en la mayoría de los casos por los compañeros. Unas veces por la crisis, otras veces porque el vendedor pide demasiado, otras veces porque el comprador quiere pagar lo justo. El caso es que cada cual es libre de pedir lo que crea oportuno por su arma, sabiendo el uso y conservación que tiene sin abusar y el comprador tiene el derecho de pagar el precio que crea más justo y si es un poco menos, mejor para él. Lo que si echo en falta es que ya no se ven muchos tira y afloja dentro de una lógica. Se ven muchos anuncios que sin tener precios excesivos no tienen ninguna respuesta, aunque sea para hacer una oferta a la baja o algún comentario sobre lo buena o mala que es el arma o incluso decir al vendedor que se ha pasado con el precio.

Respecto a lo que dice el compañero Cuter de que se incluyen accesorios que puede que no necesitemos, comentar que es lógico incluirlos ya que si me deshago de un arma que no voy a usar, ¿para que quiero fundas, maletines u otros accesorios que solo valen para ese arma?. Tienen un precio y es lógico recuperar algo. Aún así el comprador puede ofrecer dinero solo por el arma o accesorios que le vengan bien.

Hace pocos días he puesto a la venta una pistola Walther P99 AS con 4 cargadores (compré 2 adicionales), un maletín también comprado y una funda de las baratas que ni cobro, ¿para que quiero más cacharros inútiles en casa?, pues lo meto todo en el lote. Hasta regalo un revolver de 2" del calibre 22 si el comprador de la pistola tiene guía A, ya que no puede guiarse en F. Hice lo mismo cuando vendí hace tiempo otro arma corta. Todo es llegar a un acuerdo vendedor y comprador, pero si no hay ofertas o mensajes es difícil que se mueva la compra-venta.

Un saludo.

Avatar de Usuario
Culter
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1047
Registrado: 18 Oct 2013 10:34
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Qué ocurre con la sección de compra-venta?

Mensajepor Culter » 06 Nov 2023 20:48

Hornetman70 escribió:
Totalmente de acuerdo con lo dicho en la mayoría de los casos por los compañeros. Unas veces por la crisis, otras veces porque el vendedor pide demasiado, otras veces porque el comprador quiere pagar lo justo. El caso es que cada cual es libre de pedir lo que crea oportuno por su arma, sabiendo el uso y conservación que tiene sin abusar y el comprador tiene el derecho de pagar el precio que crea más justo y si es un poco menos, mejor para él. Lo que si echo en falta es que ya no se ven muchos tira y afloja dentro de una lógica. Se ven muchos anuncios que sin tener precios excesivos no tienen ninguna respuesta, aunque sea para hacer una oferta a la baja o algún comentario sobre lo buena o mala que es el arma o incluso decir al vendedor que se ha pasado con el precio.

Respecto a lo que dice el compañero Cuter de que se incluyen accesorios que puede que no necesitemos, comentar que es lógico incluirlos ya que si me deshago de un arma que no voy a usar, ¿para que quiero fundas, maletines u otros accesorios que solo valen para ese arma?. Tienen un precio y es lógico recuperar algo. Aún así el comprador puede ofrecer dinero solo por el arma o accesorios que le vengan bien.

Hace pocos días he puesto a la venta una pistola Walther P99 AS con 4 cargadores (compré 2 adicionales), un maletín también comprado y una funda de las baratas que ni cobro, ¿para que quiero más cacharros inútiles en casa?, pues lo meto todo en el lote. Hasta regalo un revolver de 2" del calibre 22 si el comprador de la pistola tiene guía A, ya que no puede guiarse en F. Hice lo mismo cuando vendí hace tiempo otro arma corta. Todo es llegar a un acuerdo vendedor y comprador, pero si no hay ofertas o mensajes es difícil que se mueva la compra-venta.

Un saludo.


Hornetman70, hola. En realidad estoy de acuerdo contigo: me faltó especificar.
Cargadores, etc, son bienvenidos. Incluso algunos repuestos. Y como bien dices, uno puede pedir precio por el arma sola o con los complementos que quiera.
El problema es cuando ofrecen como pack indivisible el arma más muelles recuperadores de diferentes presiones, apoyadedos y fannels muy específicos de algunas disciplinas, mecanismos de disparo customizados... Entiendo que el vendedor se ha gastado casi tanto dinero en el arma como en piezas custom, pero al hacerlo indivisible, al final pide más que por el arma nueva. Siento haber sido tan general: me refería más bien a esos casos :birra^:
Audentes fortuna iuvat

Hornetman70
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 121
Registrado: 06 Ago 2021 18:35
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Qué ocurre con la sección de compra-venta?

Mensajepor Hornetman70 » 07 Nov 2023 18:35

Culter escribió:
Hornetman70 escribió:
Totalmente de acuerdo con lo dicho en la mayoría de los casos por los compañeros. Unas veces por la crisis, otras veces porque el vendedor pide demasiado, otras veces porque el comprador quiere pagar lo justo. El caso es que cada cual es libre de pedir lo que crea oportuno por su arma, sabiendo el uso y conservación que tiene sin abusar y el comprador tiene el derecho de pagar el precio que crea más justo y si es un poco menos, mejor para él. Lo que si echo en falta es que ya no se ven muchos tira y afloja dentro de una lógica. Se ven muchos anuncios que sin tener precios excesivos no tienen ninguna respuesta, aunque sea para hacer una oferta a la baja o algún comentario sobre lo buena o mala que es el arma o incluso decir al vendedor que se ha pasado con el precio.

Respecto a lo que dice el compañero Cuter de que se incluyen accesorios que puede que no necesitemos, comentar que es lógico incluirlos ya que si me deshago de un arma que no voy a usar, ¿para que quiero fundas, maletines u otros accesorios que solo valen para ese arma?. Tienen un precio y es lógico recuperar algo. Aún así el comprador puede ofrecer dinero solo por el arma o accesorios que le vengan bien.

Hace pocos días he puesto a la venta una pistola Walther P99 AS con 4 cargadores (compré 2 adicionales), un maletín también comprado y una funda de las baratas que ni cobro, ¿para que quiero más cacharros inútiles en casa?, pues lo meto todo en el lote. Hasta regalo un revolver de 2" del calibre 22 si el comprador de la pistola tiene guía A, ya que no puede guiarse en F. Hice lo mismo cuando vendí hace tiempo otro arma corta. Todo es llegar a un acuerdo vendedor y comprador, pero si no hay ofertas o mensajes es difícil que se mueva la compra-venta.

Un saludo.


Hornetman70, hola. En realidad estoy de acuerdo contigo: me faltó especificar.
Cargadores, etc, son bienvenidos. Incluso algunos repuestos. Y como bien dices, uno puede pedir precio por el arma sola o con los complementos que quiera.
El problema es cuando ofrecen como pack indivisible el arma más muelles recuperadores de diferentes presiones, apoyadedos y fannels muy específicos de algunas disciplinas, mecanismos de disparo customizados... Entiendo que el vendedor se ha gastado casi tanto dinero en el arma como en piezas custom, pero al hacerlo indivisible, al final pide más que por el arma nueva. Siento haber sido tan general: me refería más bien a esos casos :birra^:


Totalmente de acuerdo. Hay accesorios que no se van a usar nunca o son un capricho del vendedor y que pueden suponer un sobrecoste que el vendedor no puede o quiere asumir. A veces es por esos packs indivisibles, pero también el comprador podría preguntar o hacer alguna oferta. Lo mismo suena la flauta.

Un saludo.

Adrianfd
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 77
Registrado: 20 Oct 2023 07:09
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Qué ocurre con la sección de compra-venta?

Mensajepor Adrianfd » 07 Nov 2023 20:12

Hola , por aportar mi punto de vista hay anuncio que venden armas más caras que nuevas , como una que vi aquí que pide 950 por un arma usada cuando nueva vale 580 , otra que pide 700 por un rifle con visor cuando vale nuevo 500 sin visor y otros que piden 600 por un arma que vale en tienda 640 hay veces que cuando vamos a vender algo le ponemos mucho más valor del que tiene por el valor sentimental , me incluyo en eso hay veces que piensas que lo que tienes vale mucho por el simple hecho de que es tuyo o de quién te lo ha regalado o lo que sea pero también hay que ser realistas , lo de segunda mano tiene que valer más o menos la mitad de lo que vale nuevo o igual un poco más , no verder un ar15 que vale 1600-2000 nuevo en 3000 diciendo que ya no los venden


Volver a “Pistolas y revólveres de segunda mano”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 67 invitados