CONSULTA HW 100

Aprende y comparte reparaciones, trucos y modificaciones de armas de aire
Panzer3
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 335
Registrado: 26 Ago 2018 02:04
Contactar:
Estado: Desconectado

CONSULTA HW 100

Mensajepor Panzer3 » 11 Ago 2025 09:17

Buenos días
Los primero, ande por delante esto que les voy a preguntar es simplemente porque me gusta curiosear y probar las cosas. Lo digo por favor por aquello de "incumple la ley"
Limitemoslo si les parece a un asunto de aprendizaje
Voy al asunto.....
el otro día estuve viendo unos vídeos en YouTube dónde una persona que tiene uma hw 100 hace unos vídeos disparando a cuarenta y dos julios y a cincuenta julios. Es un brasileño.
yo la tengo a veinticuatro julios.
pero por curiosidad y vicheando me dije voy a probarlo a ver.
resulta que le pongo la reguladora a ciento cincuenta bares y el muelle del martillo bastante preto y no me pasa de treinta y dos julios.
la pregunta es si sabéis si habría que hacer alguna otra cosa más o en qué puedo estar fallando para que no me suba de esa cantidad de julios.

Gracias

Avatar de Usuario
M.Travieso
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 297
Registrado: 11 Jul 2024 14:38
Ubicación: Las Palmas
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CONSULTA HW 100

Mensajepor M.Travieso » 11 Ago 2025 13:34

Pues ya as aprendido algo sobre la HW 100,y es que no basta con subir el regulador y apretar el muelle de martillo.Esta marca en concreto,lleva muy a rajatabla lo de las potencias permitidas en los países donde venden sus carabinas y las venden con la potencia máxima permitida,podrás bajar bastante potencia,pero subir muy poca,aparte comercializan varios modelos en potencias específicas; 7,5 julios,16 julios,24 julios,26 julios,30 julios,40 julios y 50 julios y cada una como comente anteriormente va destinada a un mercado específico.Entre ellas hay diferencias en tamaño del puerto,resistencia y longitud del muelle martillo,peso del martillo,plenum de diferente capacidad de aire,regulador con mas o menos arandelas belleville y colocadas de distinta manera según la potencia a conseguir.

He tenido dos hw 100 T,una en .177 ( versión 16 julios),que era un bisturí a 14 julios y otra hw 100 T en .22( version FAC 24 julios) que casi me vuelve loco queriendo aprovechar los 24 julios y al final resultó que a 19 julios era una maravilla.Sinceramente creo que es un error intentar sacarle una chorrera de julios,en primer lugar tienen un depósito de aire pequeño que te dará muy pocos tiros y luego te saldra mas varato comprar y guiar una pcp hw100 con la potencia que quieres.
El laxante más eficaz del mundo se llama “tenemos que hablar”.

Panzer3
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 335
Registrado: 26 Ago 2018 02:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CONSULTA HW 100

Mensajepor Panzer3 » 11 Ago 2025 16:26

M.Travieso escribió:Pues ya as aprendido algo sobre la HW 100,y es que no basta con subir el regulador y apretar el muelle de martillo.Esta marca en concreto,lleva muy a rajatabla lo de las potencias permitidas en los países donde venden sus carabinas y las venden con la potencia máxima permitida,podrás bajar bastante potencia,pero subir muy poca,aparte comercializan varios modelos en potencias específicas; 7,5 julios,16 julios,24 julios,26 julios,30 julios,40 julios y 50 julios y cada una como comente anteriormente va destinada a un mercado específico.Entre ellas hay diferencias en tamaño del puerto,resistencia y longitud del muelle martillo,peso del martillo,plenum de diferente capacidad de aire,regulador con mas o menos arandelas belleville y colocadas de distinta manera según la potencia a conseguir.

He tenido dos hw 100 T,una en .177 ( versión 16 julios),que era un bisturí a 14 julios y otra hw 100 T en .22( version FAC 24 julios) que casi me vuelve loco queriendo aprovechar los 24 julios y al final resultó que a 19 julios era una maravilla.Sinceramente creo que es un error intentar sacarle una chorrera de julios,en primer lugar tienen un depósito de aire pequeño que te dará muy pocos tiros y luego te saldra mas varato comprar y guiar una pcp hw100 con la potencia que quieres.


Hola Travieso!!! Siempre estas ahí, presto a ayudar jejeje mil gracias!!!
Ok entendido, pues por lo que veo, va mas allá de aumentar bares en válvula y pretar muelle de martillo jajajaja
Pues ahí lo dejamos
Como decía, la tengo en 23 y pico julios y estoy muy contento con ella.
Era mas bichear y aprender que otra cosa
Mil gracias por tu ayuda!!!! :saluting-soldier: :saluting-soldier: :saluting-soldier:

Panzer3
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 335
Registrado: 26 Ago 2018 02:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CONSULTA HW 100

Mensajepor Panzer3 » 11 Ago 2025 17:48

M.Travieso escribió:Pues ya as aprendido algo sobre la HW 100,y es que no basta con subir el regulador y apretar el muelle de martillo.Esta marca en concreto,lleva muy a rajatabla lo de las potencias permitidas en los países donde venden sus carabinas y las venden con la potencia máxima permitida,podrás bajar bastante potencia,pero subir muy poca,aparte comercializan varios modelos en potencias específicas; 7,5 julios,16 julios,24 julios,26 julios,30 julios,40 julios y 50 julios y cada una como comente anteriormente va destinada a un mercado específico.Entre ellas hay diferencias en tamaño del puerto,resistencia y longitud del muelle martillo,peso del martillo,plenum de diferente capacidad de aire,regulador con mas o menos arandelas belleville y colocadas de distinta manera según la potencia a conseguir.

He tenido dos hw 100 T,una en .177 ( versión 16 julios),que era un bisturí a 14 julios y otra hw 100 T en .22( version FAC 24 julios) que casi me vuelve loco queriendo aprovechar los 24 julios y al final resultó que a 19 julios era una maravilla.Sinceramente creo que es un error intentar sacarle una chorrera de julios,en primer lugar tienen un depósito de aire pequeño que te dará muy pocos tiros y luego te saldra mas varato comprar y guiar una pcp hw100 con la potencia que quieres.


Por cierto Travieso, ya que lo nombras, dónde está el puerto de transferencia de la hw 100 ?
Tuve una Snowpeak M25 que el puerto de transferencia era como una pieza de latón que se podía sacar, pero en está carabina realmente no sé dónde se encuentra el puerto de transferencia y si tiene un sistema similar a la M25 o no

Avatar de Usuario
M.Travieso
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 297
Registrado: 11 Jul 2024 14:38
Ubicación: Las Palmas
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CONSULTA HW 100

Mensajepor M.Travieso » 11 Ago 2025 21:49

El puerto transferencia se encuentra dentro de esta pieza,en esta misma pieza tienes dos juntas tóricas,una sella la válvula y la otra sella la sonda de carga,una se desgasta y la otra se aplasta y deforma,
Imagen


Aqui esta el sello de la válvula,este sello viene en varias medidas,según el calibre el agujero donde encaja será mas grande o pequeño,este agujero hace de reductor de flujo e influye bastante según la potencia,no es un puerto de transferencia,es un reductor de flujo
Imagen



Con el número 1, reductor de flujo,que variará según calibre y potencia.
Con el número 2, este es el puerto de transferencia,ese agujerito,que tambien variará de tamaño segun potencia,calibre,este agujero atraviesa dicha pieza y se conecta con el número 3.
Con el número 3, parte final de puerto de transferencia,hay es donde entra la sonda de empuje del balin,le entra el aire por un agujero que tiene por un lateral y sale por la punta dándole impulso al balin,en la sonda variara el tamaño del agujero tambien.
Imagen


Hablamos de una de las carabinas mas fiables y precisas,pero tambien de las mas tuneadas,como consejo personal te diria y perdona si te molesta,que no te dejes tentar por todos los videos de youtube con grandes potencias y disparos a 500 metros,no es una carabina diseñada para eso,está hecha para que dure,para disfrutarla.
El laxante más eficaz del mundo se llama “tenemos que hablar”.

Panzer3
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 335
Registrado: 26 Ago 2018 02:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CONSULTA HW 100

Mensajepor Panzer3 » 11 Ago 2025 23:09

M.Travieso escribió:El puerto transferencia se encuentra dentro de esta pieza,en esta misma pieza tienes dos juntas tóricas,una sella la válvula y la otra sella la sonda de carga,una se desgasta y la otra se aplasta y deforma,
Imagen


Aqui esta el sello de la válvula,este sello viene en varias medidas,según el calibre el agujero donde encaja será mas grande o pequeño,este agujero hace de reductor de flujo e influye bastante según la potencia,no es un puerto de transferencia,es un reductor de flujo
Imagen



Con el número 1, reductor de flujo,que variará según calibre y potencia.
Con el número 2, este es el puerto de transferencia,ese agujerito,que tambien variará de tamaño segun potencia,calibre,este agujero atraviesa dicha pieza y se conecta con el número 3.
Con el número 3, parte final de puerto de transferencia,hay es donde entra la sonda de empuje del balin,le entra el aire por un agujero que tiene por un lateral y sale por la punta dándole impulso al balin,en la sonda variara el tamaño del agujero tambien.
Imagen


Hablamos de una de las carabinas mas fiables y precisas,pero tambien de las mas tuneadas,como consejo personal te diria y perdona si te molesta,que no te dejes tentar por todos los videos de youtube con grandes potencias y disparos a 500 metros,no es una carabina diseñada para eso,está hecha para que dure,para disfrutarla.



Gran explicación amigo "travieso"
Mil gracias por la lección y así me ayuda a conocerla un poco mas.

Un fuerte abrazo
Última edición por Panzer3 el 17 Ago 2025 00:29, editado 1 vez en total.

Panzer3
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 335
Registrado: 26 Ago 2018 02:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CONSULTA HW 100

Mensajepor Panzer3 » 17 Ago 2025 00:04

Panzer3 escribió:
M.Travieso escribió:Pues ya as aprendido algo sobre la HW 100,y es que no basta con subir el regulador y apretar el muelle de martillo.Esta marca en concreto,lleva muy a rajatabla lo de las potencias permitidas en los países donde venden sus carabinas y las venden con la potencia máxima permitida,podrás bajar bastante potencia,pero subir muy poca,aparte comercializan varios modelos en potencias específicas; 7,5 julios,16 julios,24 julios,26 julios,30 julios,40 julios y 50 julios y cada una como comente anteriormente va destinada a un mercado específico.Entre ellas hay diferencias en tamaño del puerto,resistencia y longitud del muelle martillo,peso del martillo,plenum de diferente capacidad de aire,regulador con mas o menos arandelas belleville y colocadas de distinta manera según la potencia a conseguir.

He tenido dos hw 100 T,una en .177 ( versión 16 julios),que era un bisturí a 14 julios y otra hw 100 T en .22( version FAC 24 julios) que casi me vuelve loco queriendo aprovechar los 24 julios y al final resultó que a 19 julios era una maravilla.Sinceramente creo que es un error intentar sacarle una chorrera de julios,en primer lugar tienen un depósito de aire pequeño que te dará muy pocos tiros y luego te saldra mas varato comprar y guiar una pcp hw100 con la potencia que quieres.


Por cierto Travieso, ya que lo nombras, dónde está el puerto de transferencia de la hw 100 ?
Tuve una Snowpeak M25 que el puerto de transferencia era como una pieza de latón que se podía sacar, pero en está carabina realmente no sé dónde se encuentra el puerto de transferencia y si tiene un sistema similar a la M25 o no



Hola de nuevo Travieso
Sabrías decirme que es esa bolita qué te indico con el dedo en la fotografía adjunta??
Si la presionas, lleva como un muelle qie hace que entre para adentro y salga
Gracias anticipadas
Adjuntos
Buenos días 
Los primero,  ande por delante esto que les voy a preguntar es simplemente porque me gusta 60
Última edición por Panzer3 el 17 Ago 2025 00:29, editado 1 vez en total.

Panzer3
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 335
Registrado: 26 Ago 2018 02:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CONSULTA HW 100

Mensajepor Panzer3 » 17 Ago 2025 00:28

M.Travieso escribió:El puerto transferencia se encuentra dentro de esta pieza,en esta misma pieza tienes dos juntas tóricas,una sella la válvula y la otra sella la sonda de carga,una se desgasta y la otra se aplasta y deforma,
Imagen


Aqui esta el sello de la válvula,este sello viene en varias medidas,según el calibre el agujero donde encaja será mas grande o pequeño,este agujero hace de reductor de flujo e influye bastante según la potencia,no es un puerto de transferencia,es un reductor de flujo
Imagen



Con el número 1, reductor de flujo,que variará según calibre y potencia.
Con el número 2, este es el puerto de transferencia,ese agujerito,que tambien variará de tamaño segun potencia,calibre,este agujero atraviesa dicha pieza y se conecta con el número 3.
Con el número 3, parte final de puerto de transferencia,hay es donde entra la sonda de empuje del balin,le entra el aire por un agujero que tiene por un lateral y sale por la punta dándole impulso al balin,en la sonda variara el tamaño del agujero tambien.
Imagen


Hablamos de una de las carabinas mas fiables y precisas,pero tambien de las mas tuneadas,como consejo personal te diria y perdona si te molesta,que no te dejes tentar por todos los videos de youtube con grandes potencias y disparos a 500 metros,no es una carabina diseñada para eso,está hecha para que dure,para disfrutarla.


Retomando este post, quería preguntarte....si amplío el puerto de transferencia (numero 2 de tu fotografía) debería de ampliar también el agujero del flujo de aire ?? (número 1 de tu fotografía) o no sería necesario.
En caso de ser necesario, entiendo debería de cambiar el vástago de la válvula a uno del diámetro del nuevo agujero??

Avatar de Usuario
MamasBoy
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2128
Registrado: 15 Ago 2020 23:57
Contactar:
Estado: Conectado

Re: CONSULTA HW 100

Mensajepor MamasBoy » 17 Ago 2025 00:35

La junta blanca solo existe una medida y referencia, no reduce nada, su única misión es guiar el eje de la valvula y evitar que cuando la válvula abre el aire escape por el eje de la válvula hacia el martillo, es de plástico duro, no de goma, por lo que no se deforma ni sufre casi deformación, normalmente solo se daña si intentas sacarla de donde esta.

La tapa hay dos referencias, pero es por el agujero por donde pasa el balín para ir del cargador al cañón, una para 4,5 y otra para 5,5.

Si que algunos modelos llevan un casquillo de latón en el eje de la aguja, este casquillo reduce la cantidad de aire que puede pasar.

Esa pequeña bola con muelle, es el indexador de giro del cargador, el cargador tiene rebajes que coinciden con esa bolita y al girar coinciden, detienen el cargador y lo dejan alineado con la entrada del cañón.

Avatar de Usuario
MamasBoy
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2128
Registrado: 15 Ago 2020 23:57
Contactar:
Estado: Conectado

Re: CONSULTA HW 100

Mensajepor MamasBoy » 17 Ago 2025 00:44

normalmente, en todas las hw100 que han pasado por mis manos, lo único que cambia es el regulador de presión, pero mi consejo es que te olvides de altas potencias, normalmente en 4,5 con el regulador tarado entre 85 y 90 bar, y a 21j, consigues una autonomía excelente y una precisión excepcional con jsb exact heavy.

Panzer3
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 335
Registrado: 26 Ago 2018 02:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CONSULTA HW 100

Mensajepor Panzer3 » 17 Ago 2025 01:26

MamasBoy escribió:La junta blanca solo existe una medida y referencia, no reduce nada, su única misión es guiar el eje de la valvula y evitar que cuando la válvula abre el aire escape por el eje de la válvula hacia el martillo, es de plástico duro, no de goma, por lo que no se deforma ni sufre casi deformación, normalmente solo se daña si intentas sacarla de donde esta.

La tapa hay dos referencias, pero es por el agujero por donde pasa el balín para ir del cargador al cañón, una para 4,5 y otra para 5,5.

Si que algunos modelos llevan un casquillo de latón en el eje de la aguja, este casquillo reduce la cantidad de aire que puede pasar.

Esa pequeña bola con muelle, es el indexador de giro del cargador, el cargador tiene rebajes que coinciden con esa bolita y al girar coinciden, detienen el cargador y lo dejan alineado con la entrada del cañón.


Hola Mamasboy
Entiendo por tu comentario, que si amplio el puerto de transferencia, no debería de aumentar el diámetro del agujero donde asienta la válvula con la junta de teflón, es correcto??
por otro lado comentarte que son experimentos que me gusta probar sin mayor interés que el disfrutar un poco.
qué la cago con la pieza? pues la compro en ayala que tiene repuesto y ya está pero sí que me gustaría hacer pruebas con esto que estoy comentando.
en resumen si amplío el puerto de transferencia no necesitaría ampliar el diámetro donde asienta la válvula, correcto??
Ok a lo de la bolita
Así misno, a qué te refieres con eso que la única diferencia de las diferentes carabinas que has tenido hw 100 es el regulador de presión?? No tienen todas el mismo??

Gracias anticipadas

Avatar de Usuario
MamasBoy
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2128
Registrado: 15 Ago 2020 23:57
Contactar:
Estado: Conectado

Re: CONSULTA HW 100

Mensajepor MamasBoy » 17 Ago 2025 08:44

tu mismo, si quieres probar lo único que tienes que tocar es el agujero del puerto de transferencia, puede que ganes también algo poniendo el muelle de la aguja de la válvula algo mas flojo, para que la aguja se mantenga mas tiempo abierta en cada disparo.
Lo que seguro te aumentaría potencia, es agrandar la cámara de baja (el agujero donde entra el muelle de la aguja de la válvula), pero esto ya son palabras mayores y si lo estropeas, de esa pieza no hay recambio.

El regulador de presión cambia, tienes como mínimo tres, el de 7,5j, el de 16j y el de mas de 16j.

Panzer3
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 335
Registrado: 26 Ago 2018 02:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CONSULTA HW 100

Mensajepor Panzer3 » 17 Ago 2025 09:15

MamasBoy escribió:tu mismo, si quieres probar lo único que tienes que tocar es el agujero del puerto de transferencia, puede que ganes también algo poniendo el muelle de la aguja de la válvula algo mas flojo, para que la aguja se mantenga mas tiempo abierta en cada disparo.
Lo que seguro te aumentaría potencia, es agrandar la cámara de baja (el agujero donde entra el muelle de la aguja de la válvula), pero esto ya son palabras mayores y si lo estropeas, de esa pieza no hay recambio.

El regulador de presión cambia, tienes como mínimo tres, el de 7,5j, el de 16j y el de mas de 16j.


Hola compañero, mil gracias por tu ayuda.
lo de la cámara de baja eso no lo voy a hacer ni de coña ya que lo que quiero hacer es algo que pueda ser reversible y el hacer más grande el agujero del puerto de transferencia, es reversible comprándo simplemente la pieza que como decía antes la tienen en stock en ayala.
con respecto al tema de la válvula no sabía que había de 3 diferentes.

Un abrazo

Avatar de Usuario
MamasBoy
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2128
Registrado: 15 Ago 2020 23:57
Contactar:
Estado: Conectado

Re: CONSULTA HW 100

Mensajepor MamasBoy » 17 Ago 2025 09:17

Panzer3 escribió:
MamasBoy escribió:tu mismo, si quieres probar lo único que tienes que tocar es el agujero del puerto de transferencia, puede que ganes también algo poniendo el muelle de la aguja de la válvula algo mas flojo, para que la aguja se mantenga mas tiempo abierta en cada disparo.
Lo que seguro te aumentaría potencia, es agrandar la cámara de baja (el agujero donde entra el muelle de la aguja de la válvula), pero esto ya son palabras mayores y si lo estropeas, de esa pieza no hay recambio.

El regulador de presión cambia, tienes como mínimo tres, el de 7,5j, el de 16j y el de mas de 16j.


Hola compañero, mil gracias por tu ayuda.
lo de la cámara de baja eso no lo voy a hacer ni de coña ya que lo que quiero hacer es algo que pueda ser reversible y el hacer más grande el agujero del puerto de transferencia, es reversible comprándo simplemente la pieza que como decía antes la tienen en stock en ayala.
con respecto al tema de la válvula no sabía que había de 3 diferentes.

Un abrazo

aquí en España lo normal es que vengan con la de mas de 16j

Panzer3
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 335
Registrado: 26 Ago 2018 02:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CONSULTA HW 100

Mensajepor Panzer3 » 17 Ago 2025 09:18

MamasBoy escribió:
Panzer3 escribió:
MamasBoy escribió:tu mismo, si quieres probar lo único que tienes que tocar es el agujero del puerto de transferencia, puede que ganes también algo poniendo el muelle de la aguja de la válvula algo mas flojo, para que la aguja se mantenga mas tiempo abierta en cada disparo.
Lo que seguro te aumentaría potencia, es agrandar la cámara de baja (el agujero donde entra el muelle de la aguja de la válvula), pero esto ya son palabras mayores y si lo estropeas, de esa pieza no hay recambio.

El regulador de presión cambia, tienes como mínimo tres, el de 7,5j, el de 16j y el de mas de 16j.


Hola compañero, mil gracias por tu ayuda.
lo de la cámara de baja eso no lo voy a hacer ni de coña ya que lo que quiero hacer es algo que pueda ser reversible y el hacer más grande el agujero del puerto de transferencia, es reversible comprándo simplemente la pieza que como decía antes la tienen en stock en ayala.
con respecto al tema de la válvula no sabía que había de 3 diferentes.

Un abrazo

aquí en España lo normal es que vengan con la de mas de 16j

Oook gracias!!!

Panzer3
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 335
Registrado: 26 Ago 2018 02:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CONSULTA HW 100

Mensajepor Panzer3 » 17 Ago 2025 09:20

MamasBoy escribió:
Panzer3 escribió:
MamasBoy escribió:tu mismo, si quieres probar lo único que tienes que tocar es el agujero del puerto de transferencia, puede que ganes también algo poniendo el muelle de la aguja de la válvula algo mas flojo, para que la aguja se mantenga mas tiempo abierta en cada disparo.
Lo que seguro te aumentaría potencia, es agrandar la cámara de baja (el agujero donde entra el muelle de la aguja de la válvula), pero esto ya son palabras mayores y si lo estropeas, de esa pieza no hay recambio.

El regulador de presión cambia, tienes como mínimo tres, el de 7,5j, el de 16j y el de mas de 16j.


Hola compañero, mil gracias por tu ayuda.
lo de la cámara de baja eso no lo voy a hacer ni de coña ya que lo que quiero hacer es algo que pueda ser reversible y el hacer más grande el agujero del puerto de transferencia, es reversible comprándo simplemente la pieza que como decía antes la tienen en stock en ayala.
con respecto al tema de la válvula no sabía que había de 3 diferentes.

Un abrazo

aquí en España lo normal es que vengan con la de mas de 16j


Te refieres a esta pieza no??
Adjuntos
Buenos días 
Los primero,  ande por delante esto que les voy a preguntar es simplemente porque me gusta 150

Panzer3
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 335
Registrado: 26 Ago 2018 02:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CONSULTA HW 100

Mensajepor Panzer3 » 22 Ago 2025 12:30

Buenos días
Tengo que comprar esta pieza y si os fijais, están estas dos que una de ellas, lleva como un añadido en la zona donde entra el balin
Yo la que tengo en la carabina, es la que no lleva ese añadido, pero no se si eso es una mejora en esa pieza o es para HW 100 mas modernas.
He intentado localizar a ayala por wasap para preguntarles pero no hay.manera, quizás estén de vacaciones
A ver si alguien me puede ayudar
Os adjunto fotografías
Gracias
Adjuntos
Buenos días 
Los primero,  ande por delante esto que les voy a preguntar es simplemente porque me gusta 160
Buenos días 
Los primero,  ande por delante esto que les voy a preguntar es simplemente porque me gusta 161

Avatar de Usuario
M.Travieso
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 297
Registrado: 11 Jul 2024 14:38
Ubicación: Las Palmas
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CONSULTA HW 100

Mensajepor M.Travieso » 22 Ago 2025 14:18

Si no estoy equivocado,o recuerdo mal,hace años que no toco una hw,la primera foto corresponde al modelo bull pub y si es asi,encajar encaja pero no sella bien,la torica que lleva es un pelin mas pequeña.

Aun asi,hw ha hecho algunas actualizaciones,a la hora de comprar tener en cuenta el modelo y año de fabricación,las versiones en distintos calibres coinciden si coincide el año y modelo.


PD: Creo por lo que he leído en el foro y porque yo le compraba asiduamente los balines, las dianas y algún que otro accesorio que AYALA estaba liquidando por cierre.( no lo se de seguro).



Para comprar de todos los modelos de hw:

https://www.versandhaus-schneider.de/index.php/cPath/40_1678_790_766_2300_2426

https://www.theratworks.co.uk/apex

https://hw100tuning.co.uk/tips-%26-advice
El laxante más eficaz del mundo se llama “tenemos que hablar”.


Volver a “Customización y Bricolaje”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados