Página 1 de 3

Presentación y duda.

Publicado: 08 Abr 2020 19:44
por tapones
Hola buenas tardes . Me presento desde Extremadura ( la vera ) felicidades por el buen foro que tenéis el cual leo hace unos años .
Recientemente he comprado una Norica Spider grs 4'5 la cual no consigo centrar con visor 3-9x32. los tiros que hago son desde 25 a 50 m. agrupo por encima del centro de diana y a ambos lados . Tiro apollado o incluso he probado a tirar con banco. no consigo centrar . que puede ser ?

Re: Presentación y duda.

Publicado: 08 Abr 2020 22:32
por manolosolo
Antes de nada comprueba que el visor y que las monturas están bien apretadas, y no haya nada suelto o flojo.
Empieza por tirar bastante más cerca, 15-20 m, ya llegan, y por supuesto, con balines de calidad H&N o JSB, porqué si usas balines Gamo, olvídate de lograr algún tipo de agrupación decente, a ver si las cosas mejoran. Si no mejoran, saca el visor y tira con miras abiertas, a ver si agrupas, y así sabrás que la carabina no tiene ningún problema.
Si agrupas sin visor, y con el puesto no, ese visor ha pasado a mejor vida, y si es de los de 30 € de juguete, pues, mas claro, agua. :mrgreen:
Visores ultra económicos en carabinas de muelle, o de pistón de gas, no suelen durar mucho.......... :D
Saludos.

Re: Presentación y duda.

Publicado: 09 Abr 2020 02:20
por tapones
gracias por la respuesta estoy tirando con los stoeger x-hunt 0,56 grs (8,64 grains) el visor es un gamo . nuevo también . cómo y he dicho es un 3-9x32wr la carabina es una Norica de piston . 24j . que visor y que Balin me recomiendas para esa carabina intentaré centrarlo mas cerca y luego ir alejando

Re: Presentación y duda.

Publicado: 09 Abr 2020 10:38
por FoKingIrish
Sinceramente, lo vas a tener complicado compañero, esas carabinas de pistón de gas y más las de 24 julios pegan unos zapatazos que hacen que sea muy complicado tirar con visor. Cada pocos tiros los tornillos de las monturas se aflojarán o peor aún, el visor se joderá...
Siento ser así de directo, pero comprobarás que es lo que hay. Mi recomendación es que con esa carabina tires con miras abiertas y si quieres tirar con visor la bajes a 16 julios, potencia más que de sobra para tirar hasta los 50 metros o más.
Yo de todas maneras no soy muy amigo de los pistones de gas, prefiero una buena carabina de muelle...
Saludos :birra^:

Re: Presentación y duda.

Publicado: 09 Abr 2020 10:49
por 4444
Te han dado buenos consejos, yo también probaría otros perdigones, aún siendo decentes ó de máxima calidad puede que a ese cañon no le gusten. Tienen fama las norica de ser quisquillosas con la munición, algunas carabinas admiten varios modelos y otras solo admiten un determinado perdigón ( siendo de alta.potencia probaría munición pesada.)
Saludos.

Re: Presentación y duda.

Publicado: 09 Abr 2020 12:35
por tapones
Gracias por las respuestas. si que me he dado cuenta que tirando con banco agrupo más que cuando tiro a pulso , al tirar a pulso o apollado con el retroceso que hace si me crea " gatillazo " y hace que el tiro se me desvie. No sabía que la Norica fuera exquisita con la munición . siendo sincero no sé qué tipo de balin le puede ir mejor o peor . si me podéis iluminar un poco lo agradezco. Respecto al visor lo tengo con montura de una pieza . Disparo con visor porque a lo lejos no veo muy bien y los tiros que me gustan son más ( francotirador) tiros a larga distancia retandome. valoraré la opción de pasar a 16j

Re: Presentación y duda.

Publicado: 09 Abr 2020 15:50
por 4444
El compañero kijoseki, podría ayudarte con el tema de la munición. Usa el buscador para encontrar algún post suyo, suele poner agrupaciones e indica la munición que usa, no necesariamente le tiene que ir bien a la tuya, pero ya te da una referencia para probar. Las suyas (carabinas) difícilmente son de serie las suele modificar para mejorar prestaciones en precisión, y suavidad de uso. También le puedes enviar un mp pidiendo consejo es un gran aficionado a esa marca.
Por último probar distintos modelos y marcas hasta encontrar el ideal. Es una pena que no vendan pequeños muestreos de perdigones y tengas que adquirir latas completas para probar. Munición gamo no te recomiendo, prueba jsb para empezar coje 2 ó 3 modelos, el exact, el heavy, suelen funcionar en muchos cañones.
Empieza con una distancia asequible y ves aumentando según progreses, teniendo en cuenta que los balines trazan una trayectoria parabólica. Los puntos de impacto variarán com las distancias.
Busca un apoyo con algo que absorba las vibraciones tipo toalla enrollada, saco de arena, legumbres, arroz y no intentes sujetarla fuertemente, firme en el hombro sin abusar, la mano de delante solo sujetar sin apretar. Manten siempre la misma postura, mismo agarre, después de apretar el gatillo, sigue el tiro al menos un segundo. Las resorteras de alta potencia requieren máxima concentración y ritual, son exigentes con el tirador. Práctica , mucha práctica.
Saludos :birra^:

Re: Presentación y duda.

Publicado: 09 Abr 2020 16:13
por Sisco1968
Tienes que probar diferentes agarres.
Yo tiré para probar con una que pegaba unas coces impresionantes, apoyada y todo se levantaba...las dianas parecían hechas con una recortada, la única manera de agrupar medianamente era con una mano delante del guardamonte bien firme y la culata muy apretada en el hombro...ni que decir que estuve un par de días con dolor en la clavícula. Ni regalada la quise :x

hay que necesitan que las cojas muy firme, otras flojo, lo justo para que no se escapen de las manos. Hay que les gusta la mano delante y las hay que no, y las hay que son menos quisquillosas...prueba y prueba...el truco en tiro con resorte es encontrar el agarre y tirar SIEMPRE IGUAL

Balines como los que comenta el compañero, harán que 1º vayan a velocidades más bajas, lejos de la linea roja de los 270-280ms, donde empiezan a volar erráticamente y 2º al ser un balín pesado el colchón de aire tal vez amortigue el zapatazo un poco, mejorando algo

El visor, pues si no se ha roto, poco le faltará. Y no solo porque sea Gamo...si pega esos zapatazos a la larga cascarás todo los visores chinorris que le pongas. Nos venden la potencia como la panacea en resorte, pero no te hablan de los efectos colaterales

:birra^:

Re: Presentación y duda.

Publicado: 09 Abr 2020 18:08
por KeisiMekaigo
Vaya por delante que tu pregunta no está clara. Todos hemos interpretado que no agrupas bien, aunque tú hablas de "centrar" el arma con el visor.

1º) ¿sabes tirar con una carabina de aire comprimido de 24 Julios (más o menos) de ese tipo?
Te lo digo porque manejarlas requiere MUUUUCHA técnica. Da igual que seas un buen tirador de escopeta, de rifle, da igual.... es el arma que necesita, con mucha diferencia, más técnica y práctica de todas las que conozcas.
2º) Munición: No pierdas el tiempo. JSB Exact .452, y HN FT. No busques otra cosa.
3º) Sabrás que tienes una buena técnica el día que veas, por el visor, que la cruz no se mueve del lugar al que apuntas, en el disparo. Porque ahora me imagino, que después de cada disparo, el visor se queda mirando a la vecina del 5º.
4º) Con ese arma, a 35 m, deberías de meter TODOS los plomos en un círculo de 15 mm, sin problemas, así que, a practicar.
5º) Unos apuntes: Apoyo, con saco, en el cdg (centro de gravedad) del arma, que es muy sensible a cada cm que te vas para alante o para atrás. Apoyo trasero también, ligero, pero firme. Dedo índice cachas y bien entrenado, porque con ese gatillo tan malo, malo, debes conseguir que sólo se mueva ese dedo sin que afecte lo más mínimo al agarre del resto de la mano, y hay que entrenar el dedo. Respiración, muy controlada. Y, muy importante, una exquisita terminación del disparo, con lo que los yankees llaman el follow-through.

Y lleva mucho cuidado. Porque el día que veas que vas mejorando y consiguiendo una buena técnica,... es como comer pipas. Te vas a enganchar.

Suerte.
Un saludo.

Re: Presentación y duda.

Publicado: 09 Abr 2020 19:15
por tapones
KeisiMekaigo escribió:Vaya por delante que tu pregunta no está clara. Todos hemos interpretado que no agrupas bien, aunque tú hablas de "centrar" el arma con el visor.

1º) ¿sabes tirar con una carabina de aire comprimido de 24 Julios (más o menos) de ese tipo?
Te lo digo porque manejarlas requiere MUUUUCHA técnica. Da igual que seas un buen tirador de escopeta, de rifle, da igual.... es el arma que necesita, con mucha diferencia, más técnica y práctica de todas las que conozcas.
2º) Munición: No pierdas el tiempo. JSB Exact .452, y HN FT. No busques otra cosa.
3º) Sabrás que tienes una buena técnica el día que veas, por el visor, que la cruz no se mueve del lugar al que apuntas, en el disparo. Porque ahora me imagino, que después de cada disparo, el visor se queda mirando a la vecina del 5º.
4º) Con ese arma, a 35 m, deberías de meter TODOS los plomos en un círculo de 15 mm, sin problemas, así que, a practicar.
5º) Unos apuntes: Apoyo, con saco, en el cdg (centro de gravedad) del arma, que es muy sensible a cada cm que te vas para alante o para atrás. Apoyo trasero también, ligero, pero firme. Dedo índice cachas y bien entrenado, porque con ese gatillo tan malo, malo, debes conseguir que sólo se mueva ese dedo sin que afecte lo más mínimo al agarre del resto de la mano, y hay que entrenar el dedo. Respiración, muy controlada. Y, muy importante, una exquisita terminación del disparo, con lo que los yankees llaman el follow-through.

Y lleva mucho cuidado. Porque el día que veas que vas mejorando y consiguiendo una buena técnica,... es como comer pipas. Te vas a enganchar.

Suerte.
Un saludo.

Anteriormente tenía una gamo de 24j y más o menos hacia lo que yo quería con esta la cosa ha cambiado .
punto 2 me queda claro.
el 3 , si que es cierto que se queda mirando a la vecina :lol:
el 4 es donde yo pensaba que sería así pero no lo es.Respecto al gatillo es cierto que es duro de narices , demasiado diría yo . muchas gracias de verdad ya se me va quitando el come come que tenía con el arma pensando que estaría mal de fábrica . invito ronda :birra^:

Re: Presentación y duda.

Publicado: 09 Abr 2020 21:50
por tapones
Sisco1968 escribió:Tienes que probar diferentes agarres.
Yo tiré para probar con una que pegaba unas coces impresionantes, apoyada y todo se levantaba...las dianas parecían hechas con una recortada, la única manera de agrupar medianamente era con una mano delante del guardamonte bien firme y la culata muy apretada en el hombro...ni que decir que estuve un par de días con dolor en la clavícula. Ni regalada la quise :x

hay que necesitan que las cojas muy firme, otras flojo, lo justo para que no se escapen de las manos. Hay que les gusta la mano delante y las hay que no, y las hay que son menos quisquillosas...prueba y prueba...el truco en tiro con resorte es encontrar el agarre y tirar SIEMPRE IGUAL

El visor, pues si no se ha roto, poco le faltará. Y no solo porque sea Gamo...si pega esos zapatazos a la larga cascarás todo los visores chinorris que le pongas. Nos venden la potencia como la panacea en resorte, pero no te hablan de los efectos colaterales

:birra^:

referente al visor , que visor es recomendable para estas potencias ? partir de cuantos euros se considera un visor bueno? siempre hablando para carabinas de aire . de 150 a 300€ ?

Re: Presentación y duda.

Publicado: 09 Abr 2020 23:45
por KeisiMekaigo
tapones escribió:Anteriormente tenía una gamo de 24j y más o menos hacia lo que yo quería con esta la cosa ha cambiado .
punto 2 me queda claro.
el 3 , si que es cierto que se queda mirando a la vecina :lol:
el 4 es donde yo pensaba que sería así pero no lo es.Respecto al gatillo es cierto que es duro de narices , demasiado diría yo . muchas gracias de verdad ya se me va quitando el come come que tenía con el arma pensando que estaría mal de fábrica . invito ronda :birra^:


Vale.
Supongo que tendrás un saco y un apoyo trasero (rellenos con arena, arroz, etc,...). Apoya el arma en el saco frontal, de manera que quede en equilibrio sin necesidad de más apoyos, y apuntando al blanco. Apoya la culata en el saquete trasero, sin que cargue, pero apoyando. Mano izquierda controlando apoyo trasero. Empuja el arma para delante y para detrás uno milímetros (más o menos lo mismo que pueda moverse en el retroceso), y verifica que sigue apuntando en la misma línea (como si hicieras un carrilillo en los saquetes). Dedo índice paralelo al cañón, tiene que tirar hacia atrás paralelo al cañón. Pulgar en la parte trasera y superior del pistolet, mano levemente girada hacia abajo, y dedos meñique y anular apretando con las yemas el pistolet contra la palma. Sujección firme, pero sin fuerza. Tienes que imaginar el retroceso del arma y darle salida, para que el arma sólo pueda moverse en la dirección que estás apuntando. No pierdas de vista el blanco en ningún momento. Céntrate en no perderlo de vista hasta que haya pasado algún segundo tras el disparo, y en sujetar el gatillo atrás después del disparo.
El gatillo es duro de cojones, sí, y más malo que la carne de perro. Así que es un gatillo buenísimo para entrenar el dedo y practicar.
El gatillo actúa contra una pieza que está formada por tres láminas alineadas. Cuando tires hacia atrás, despacio, notarás al tacto cual de las tres láminas (izquierda, derecha, centro) estás apretando. Notarás, al tacto, que aprietas una, luego otra, y luego otra, antes de hacer la fuerza suficiente para soltar el enganche. Si notas que tirando, comienzas a apretar alguna de los lados, es que no estás tirando del gatillo como debes, y el tiro se te irá a un lado. Echa la yema del dedo para delante, y repite el movimiento, hasta que notes que tiras del gatillo perfectamente, sin hacer ninguna fuerza lateral.
Y si todo eso te parece complicado, será porque no juegas al golf.
Prueba, y ya nos vas contando.

Un saludo.

Re: Presentación y duda.

Publicado: 10 Abr 2020 00:37
por Sisco1968
tapones escribió:
Sisco1968 escribió:Tienes que probar diferentes agarres.
Yo tiré para probar con una que pegaba unas coces impresionantes, apoyada y todo se levantaba...las dianas parecían hechas con una recortada, la única manera de agrupar medianamente era con una mano delante del guardamonte bien firme y la culata muy apretada en el hombro...ni que decir que estuve un par de días con dolor en la clavícula. Ni regalada la quise :x

hay que necesitan que las cojas muy firme, otras flojo, lo justo para que no se escapen de las manos. Hay que les gusta la mano delante y las hay que no, y las hay que son menos quisquillosas...prueba y prueba...el truco en tiro con resorte es encontrar el agarre y tirar SIEMPRE IGUAL

El visor, pues si no se ha roto, poco le faltará. Y no solo porque sea Gamo...si pega esos zapatazos a la larga cascarás todo los visores chinorris que le pongas. Nos venden la potencia como la panacea en resorte, pero no te hablan de los efectos colaterales

:birra^:

referente al visor , que visor es recomendable para estas potencias ? partir de cuantos euros se considera un visor bueno? siempre hablando para carabinas de aire . de 150 a 300€ ?


Visores con garantías de que aguanten sin problemas a 24j?
Visores japoneses que valen 800 euros para arriba...
Yo tiraría a menos distancia que la que pretendes y con las miras que trae la carabina, todo lo demás o se romperá a los pocos tiros o a la larga se desajustarán cada pocos tiros y te volverá loco, porque no sabrás si eres tú, la carabina, los balines...
De las mías, la que más saca 16j...eso sí, le tengo puesta una montura de cuatro tornillos y en las anillas fijatornillos por si acaso...las otras me dan 13, 15j y a todas les tengo puestas visores de 200 euros para abajo, de momento aguantan, pero un Leapers casi perece en el intento
Antes de tener estas, rompí unos cuantos visores, alguno supuestamente que aguantaba sin problemas..y harto de tirar dinero cuando se rompió el último cambié de planteamiento: me deshice de la que daba coces y como máximo carabinas de 16 julios y si puede ser menos mejor, y los visores de aliexpress de momento me aguantan unos cuantos miles de balines cada uno sin desajustarse ni romperse

Re: Presentación y duda.

Publicado: 10 Abr 2020 07:42
por mbfgc
Como antiguo propietario de una Spider de 5.5 te aconsejo que afines el gatillo con este tutorial https://youtu.be/Q_377MA_NwU y descartes el uso de visor en esa norica, es una buena carabina pero no le pidas milagros en cuanto a precisión por sus características de potencia, peso y gatillo. Un saludo y a disfrutarla. :sniper

Re: Presentación y duda.

Publicado: 11 Abr 2020 02:02
por tapones
Sisco1968 que desilusión me causas al decirme eso, estaba pensando en comprar el visor que recomienda norica.Los tornillos los tengo con fijador de momento bien. menudo fallo he cometido al comprar esta carabina

MBFGC, ese tutorial lo he visto y estoy pendiente de hacerlo. Descartaría el visor si viera mejor de lo que veo a lo lejos, por eso tiro con visor .

gracias a todos, estoy aprendiendo bastante

Re: Presentación y duda.

Publicado: 11 Abr 2020 08:14
por mbfgc
Pues si tienes problemas de vista y te decides por un visor de NORICA, sería una decisión correcta ya que vienen recomendados para nitropiston, además si lo compras en armería nacional no tendrás problemas de garantía. Un saludo y ya nos contarás. :sniper

Re: Presentación y duda.

Publicado: 11 Abr 2020 13:12
por KeisiMekaigo
tapones escribió:Sisco1968 que desilusión me causas al decirme eso, estaba pensando en comprar el visor que recomienda norica.Los tornillos los tengo con fijador de momento bien. menudo fallo he cometido al comprar esta carabina

MBFGC, ese tutorial lo he visto y estoy pendiente de hacerlo. Descartaría el visor si viera mejor de lo que veo a lo lejos, por eso tiro con visor .

gracias a todos, estoy aprendiendo bastante


Antes de echar abajo los brazos, hay que currárselo un poco.
1º) Visor:
Si dices que ya tienes un "visor 3-9x32", no lo cambies. Déjalo hasta que se te rompa, o no. Para cargarse un visor, en un arma como esa, en tiempo record, no hay nada como tirar balines pesados. Así que no tires, NUNCA, nada que pese más de 0,67-0,70 g.
El día que se te rompa el visor, lo cambias. ¿Por cuál? Pues eso es una lotería. Porque vas a encontrar, de la misma marca y el mismo modelo, gente a la que se le ha roto, y gente a la que no. Da igual que valga 300 EUR, que 500 EUR. El criterio debe de ser, cuanto menos pesado, mejor, cuantas menos piezas móviles, mejor. Yo conozco visores chinorris (de Vector Optics), de 10 a 15 EUR, en carabinas de 24 J, como la tuya, que llevan decenas de miles de disparos, como el primer día. De los que mejor resultado conozco son los Vector y los Discovery, así que ese tema con 150 Euros en el peor de los casos, lo podrías tener resuelto. Pero, cuando se te rompa el que tienes, y no antes.
2º) Gatillo:
Mi consejo es que NO TOQUES el gatillo. Ni el gatillo, ni ninguna parte del arma. El arma la tendrás en garantía, así que no toques nada. Meterse en estas cosas, además de perder la garantía, puede ocasionar que el arma deje de funcionar correctamente. Hay muchas armas con gatillos mejores. Pero como tienes esa, aprende a manejarla, y a tirar con ese gatillo, a poner el dedo correctamente, y a tirar del gatillo correctamente. Lo bueno de ese gatillo, es que cualquier fallo TUYO, lo vas a ver amplificado, algo que no verías con gatillos mejores que son hipertolerantes con los fallos del tirador.
3º) Entrena y practica:
Esto es un DEPORTE. Entrena, practica, y cuando lleves 2.000 ó 3.000 tiros, decides si has "cometido un error al comprar esta carabina", o no, porque a lo mejor te llevas alguna sorpresa.

un saludo.

Re: Presentación y duda.

Publicado: 11 Abr 2020 13:59
por 4444
KeisiMekaigo escribió:. Para cargarse un visor, en un arma como esa, en tiempo record, no hay nada como tirar balines pesados. Así que no tires, NUNCA, nada que pese más de 0,67-0,70 g..


Esta parte, me deja varias dudas....
Partiendo de que es una carabina 4,5 gas ram de 24 j
En 4,5 mm, hay munición que pase de 0,70g?
Yo munición pesada para 4,5, considero los heavy y los baracuda y creo que son unos 0,67 g y 0,69g respectivamente.
Desconozco si los hay más pesados en ese calibre.
Entiendo que la misma carabina en 5,5 debería usar munición ligera, para usar visor con mínimas garantías de que no casque.
Y si se comercializa ese modelo en 6,35 (lo desconozco) no se debería usar visor ya que la munición más liviana supera ampliamente el límite de 0,70g.
Eso es asi? Pregunto desde el desconocimiento.
Saludos. :birra^: