Gamo CFR IGT 5.5

No importa que sea una pistola de aire, un revólver de aire o una carabina de aire: ¡entra y cuéntanoslo!
Avatar de Usuario
tecumseh
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 335
Registrado: 28 Ago 2024 12:12
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CFR IGT 5.5

Mensajepor tecumseh » 26 Nov 2025 20:18

Pues no ha podido ser... :roll: No ha habido manera de que este viejo guerrero haga una agrupación decente a 50 metros con la Gamo CFR IGT 5,5 mm. He probado varios balines "de calidad" desde el más ligero JSB JUMBO RS (0,87 gramos) al más pesado JSB JUMBO MONSTER (1,65 gramos), pasando por otros varios JSBs, los H&N BARACUDA 15 y 18 y los GAMO TS-22.

Todos los balines llegan a la diana a 50 metros "dispersos". Los que mejor han ido han sido los H&N Baracuda 15 de 1,03 gramos. Además, me ha sido imposible centrar la cruceta del visor con los impactos: tirando con el visor a 6 aumentos. Aunque he conseguido un centrado de la deriva aceptable para un ajuste "grueso", todavía me faltan 3 ó 4 dots (dependiendo del balín) para centrar el tiro en vertical con la cruceta después de llegar al tope de la torreta. El balín llega a los 50 metros "exhausto".

Creo que de todo esto se deduce que mi Gamo CFR IGT 5,5 mm de 20 julios nominales no da realmente tales julios y que no es arma para tirar con una mínima precisión a estas distancias. Hablo de mi unidad, obviamente, que puede tener algún defecto "congénito". También puede ser que el viejo guerrero ya no esté para estas aventuras... :(

En todo caso, como muy bien ha dicho el compañero Mate88, hay que rebajar las pretensiones y empezar desde cero a 25 metros, a ver qué tal se porta compitiendo con mi vieja CF20 de muelle.

No obstante, tengo que decir que me resulta muy agradable tirar con esta carabina: aunque echo en falta la madera, es de funcionamiento bastante suave comparada con mi vieja CF20 de muelle y el supresor de sonido se nota. Y el visor Nikko Stirling me encanta.

En fin, lo dicho, pasamos al Plan B a 25 metros. Seguiremos informando.

:sniper
Todos somos ignorantes aunque no todos ignoramos las mismas cosas.

ociosvarios
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 340
Registrado: 27 Sep 2021 21:57
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo CFR IGT 5.5

Mensajepor ociosvarios » 26 Nov 2025 21:08

tecumseh escribió:Pues no ha podido ser... :roll: No ha habido manera de que este viejo guerrero haga una agrupación decente a 50 metros con la Gamo CFR IGT 5,5 mm. He probado varios balines "de calidad" desde el más ligero JSB JUMBO RS (0,87 gramos) al más pesado JSB JUMBO MONSTER (1,65 gramos), pasando por otros varios JSBs, los H&N BARACUDA 15 y 18 y los GAMO TS-22.

Todos los balines llegan a la diana a 50 metros "dispersos". Los que mejor han ido han sido los H&N Baracuda 15 de 1,03 gramos. Además, me ha sido imposible centrar la cruceta del visor con los impactos: tirando con el visor a 6 aumentos. Aunque he conseguido un centrado de la deriva aceptable para un ajuste "grueso", todavía me faltan 3 ó 4 dots (dependiendo del balín) para centrar el tiro en vertical con la cruceta después de llegar al tope de la torreta. El balín llega a los 50 metros "exhausto".

Creo que de todo esto se deduce que mi Gamo CFR IGT 5,5 mm de 20 julios nominales no da realmente tales julios y que no es arma para tirar con una mínima precisión a estas distancias. Hablo de mi unidad, obviamente, que puede tener algún defecto "congénito". También puede ser que el viejo guerrero ya no esté para estas aventuras... :(

En todo caso, como muy bien ha dicho el compañero Mate88, hay que rebajar las pretensiones y empezar desde cero a 25 metros, a ver qué tal se porta compitiendo con mi vieja CF20 de muelle.

No obstante, tengo que decir que me resulta muy agradable tirar con esta carabina: aunque echo en falta la madera, es de funcionamiento bastante suave comparada con mi vieja CF20 de muelle y el supresor de sonido se nota. Y el visor Nikko Stirling me encanta.

En fin, lo dicho, pasamos al Plan B a 25 metros. Seguiremos informando.

:sniper


Muy buen hilo. Yo tuve esa misma carabina en ese mismo calibre, y recuerdo que iba bien. Intenté tunearla un poco, quitarle la bocacha y tal (por este mismo foro hay registro del destrozo) y finalmente me deshice de ella, pasándosela a un amigo que prosiguió con el tuneo llegando a cortar literalmente el cañon y la palanca para acortarla en plan "recortada", y tras semejante operación siguió yendo de cine, está encantado con ella.

Creo que eso habla bastante bien de la gama de cañon fijo de Gamo... y por mucho que las viejas CF-20 y CF-30 tengan fama y siempre sean populares cuando salen de segunda mano, el sistema ese del puerto de carga "ascensor" que usan es inferior (de hecho en Weihrauch es justo la HW57 con el mismo sistema la que tiene algo de mala fama). No todos los cambios son a peor y el cargador rotativo de las CFX fue un acierto, con la única exigencia de pulsar bien el balin dentro para que no te lo pellizque la pieza al cerrarla.

Yo recuerdo que le iban bien los balines así pesados... prueba más con el Gamo Pro-Match (no lo descartes sólo porque entre justo) y sobre todo el BSA Target en 5.5, este último es un auténtico descubrimiento lo bien que puede llegar a ir en carabinas asequibles.



Si lo que querías era probar el nitropistón y en 5,5 sin duda has acertado. Yo he pillado hace poco la CFX IGT tambien en 5,5 en una promoción y me gusta bastante. A mí sí me está dando los 20 julios.

El problema del nitropiston, que me ha hecho perder un poco de fe en él, es que es un sistema que no es regular, y en eso da igual la marca, Gamo, Norica, Cometa... van perdiendo fuerza con los años y el uso. No sé el famoso Theoben de la HW90 si lo hará, quizás lo compense pudiendo recargarse... pero vamos, las ventajas que supuestamente el nitro traía se han demostrado un poco vanas: hay que hacer unos cuantos tiros de calentamiento igualmente, no es más consistente que el muelle y no es ni mucho menos eterno...

Lo que sí quizás, en las carabinas baratas de polímero, para latear sin pretensiones, es preferible porque si no te comes el twang normal, sobre todo en Gamo. Ya lo sentía en una CFX Royal en 5,5 que tuve, no me quiero imaginar con polímero.

Y lo que dices de que se nota el supresor de sonido, por ejemplo, es en realidad el nitro, que es más silencioso. Lo sé porque a la mía entonces le abrí la bocacha delantera y le quité las dos piezas azules que hacen de silenciador, porque había leído por aquí que a algunos le interferían con los balines, y resulta que sonaba igual jaja


Volver a “Armas de Aire”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados