Carabina para entrenar a 100m

No importa que sea una pistola de aire, un revólver de aire o una carabina de aire: ¡entra y cuéntanoslo!
Grosspower
.30-06
.30-06
Mensajes: 533
Registrado: 03 Feb 2019 21:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carabina para entrenar a 100m

Mensajepor Grosspower » 07 Jul 2019 00:49

manolosolo escribió:A ver si se te actualizado el programa solo.......y le han hecho pequeños cambios..... :D
Saludos.


No creo porque no tengo la opción actualizaciones automáticas seleccionadas en el móvil, aplicación que sale una actualización, yo decido si la actualizo o no...de todas maneras si por alguna casualidad fuera así, menuda mierd....porque no he visto ningún cambio nada más que ese, y es ir a peor :lol: :lol:
Gracias Manolo por tu ayuda, un saludo.

Avatar de Usuario
FoKingIrish
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1153
Registrado: 06 Feb 2017 21:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carabina para entrenar a 100m

Mensajepor FoKingIrish » 07 Jul 2019 01:08

Grosspower escribió:
FoKingIrish escribió:
duri escribió:El limite es 250 que es lo que me cuesta un leupold en usa que me envia mi amigo Victor, eso si, son solo 14 aumentos. Por cierto, va a traerse mi compañero un 338 lapua magnum, estamos haciendo los tramites asi que despues de eso creo que ya me atrevo con cualquier cosa.

Mi intención es probar mañana la carabina con alzas abiertas a 50m. Voy a ponerla a cero a esa distancia, ya os contare a ver si saco tiempo.


Con miras abiertas a 50 metros??? Sinceramente, creo que te vas a llevar una sorpresa cuando te pongas a ello :mrgreen: a no ser que pongas una diana de 1 metro cuadrado...
Y eso de ponerla a cero? Sin mira telescópica?
Si puedes vete bajando el chairgun, también tiene una opción que te saca el "zero óptimo" para los parámetros de tu equipo. Muy muy práctico y muy aconsejable ajustar el zero del visor a la distancia adecuada.
Saludos :birra^:


Screenshot_2019-07-07-00-22-58-804_com.hawke.chairgun.png

Esto es a lo que te refieres del chairgun?? Si me pudieras resumir que significa todas esas distancias te lo agradecería, he insertado los textos en el traductor pero no le veo sentido. Gracias un saludo.


Lo primero de todo, remarcar la importancia de introducir correctamente todos los parámetros de nuestro equipo, porque si no luego no nos va a cuadrar lo que nos dice el programa con lo que vemos sobre el terreno :wink:
Lo digo para que si hay algún compañero que aún no lo haya utilizado y quiera empezar a hacerlo, que tenga en cuenta la importancia de hacer esto bien...

Con respecto a tu pregunta, yo te aconsejaría que bajases el diámetro del kill zone a 4,5 mm (o al diámetro del calibre que utilices) para obtener una tabla de correcciones con mayor precisión. Dicho esto, lo primero que te pone es la distancia más corta a la que tirarías el objetivo sin corregir la torreta de altura. Lo segundo es la distancia corta a la que coincide el zero del visor con la distancia a la que has centrado el visor (esta distancia de centrado es el far zero). Qué quiere decir... Pues que si por ejemplo has centrado el visor a 28 mts. Y nos saca el programa el zero corto a 20 mts. tanto a 28 como a 20 metros la torreta de elevación la ajustaríamos en el 0.
Lo tercero que te pone es la distancia en la que la parábola de tu disparo alcanza el punto más alto. Lo cuarto es la distancia a la que tienes que centrar el visor. Y lo quinto y último es la distancia más lejana a la que vas a poder tumbar tu objetivo (de 4 cm lo tienes puesto recuerda) sin corregir la torreta de altura.
Como dato adicional, sacar el zero óptimo de nuestro equipo lo que nos permite es ajustar el visor a los parámetros de nuestra parábola para que las correcciones de la torreta de elevación sean todas en "up" desde el 0.
Saludos :birra^:
***** Steyr LG 110 FT / Feinwerkbau 300s / Diana 75 / Anschütz 380 / Diana 56 th / Baikal mp-46m / Sightron siii 10-50x60 / Nikko Stirling Targetmaster 10-50x60 / Vector Optics Sentinel 10-40x50 *****

Avatar de Usuario
FoKingIrish
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1153
Registrado: 06 Feb 2017 21:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carabina para entrenar a 100m

Mensajepor FoKingIrish » 07 Jul 2019 01:24

Grosspower escribió:Screenshot_2019-07-07-00-32-51-641_com.hawke.chairgun.png

Por otro lado, en esta pantalla en la parte izquierda me salía una barra para elegir la distancia a la que vas a disparar, y en la retícula un punto rosa, que es, en que parte de la reticula va a impactar a la distancia que seleccionemos...pero, ahora no me sale, he intentado buscar en toda la aplicación alguna opción para ponerla...he desinstalado la aplicación y la he vuelto a instalar...y tampoco...a ver si me podéis echar una mano a volverla a poner porque me resultaba muy útil.
Un saludo


Yo lo que entiendo de esta opción del chairgun es que nos dice con que dot tenemos que apuntar para corregir la altura en función de la distancia a la que vayamos a disparar. Esto sólo nos va a ser de utilidad si corregimos los disparos con la retícula en vez de con los clics de la torreta (yo la elevación la corrijo siempre con clics...).
Pero bueno, si cirrigiesemos con la retícula en vez de con clics, lo que nos dice la imagen que has mandado es lo siguiente:
A 10 y a 24 mts tenemos que apuntar con la cruz central.
A 7,7 y 31 mts tenemos que apuntar con el primer dot (en esa retícula cada rayita es medio dot si no me equivoco).
A 6,4 y 37 mts tenemos que apuntar con el segundo dot.
Y así sucesivamente...
No entiendo muy bien la finalidad de lo que preguntabas, teniendo en cuenta que con ese gráfico ya tenemos las correspondientes correcciones que tenemos que hacer para cada distancia...
No se si te he aclarado algo...
Saludos :birra^:
***** Steyr LG 110 FT / Feinwerkbau 300s / Diana 75 / Anschütz 380 / Diana 56 th / Baikal mp-46m / Sightron siii 10-50x60 / Nikko Stirling Targetmaster 10-50x60 / Vector Optics Sentinel 10-40x50 *****

Grosspower
.30-06
.30-06
Mensajes: 533
Registrado: 03 Feb 2019 21:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carabina para entrenar a 100m

Mensajepor Grosspower » 07 Jul 2019 01:28

FoKingIrish escribió:
Grosspower escribió:
FoKingIrish escribió:
Con miras abiertas a 50 metros??? Sinceramente, creo que te vas a llevar una sorpresa cuando te pongas a ello :mrgreen: a no ser que pongas una diana de 1 metro cuadrado...
Y eso de ponerla a cero? Sin mira telescópica?
Si puedes vete bajando el chairgun, también tiene una opción que te saca el "zero óptimo" para los parámetros de tu equipo. Muy muy práctico y muy aconsejable ajustar el zero del visor a la distancia adecuada.
Saludos :birra^:


Screenshot_2019-07-07-00-22-58-804_com.hawke.chairgun.png

Esto es a lo que te refieres del chairgun?? Si me pudieras resumir que significa todas esas distancias te lo agradecería, he insertado los textos en el traductor pero no le veo sentido. Gracias un saludo.


Lo primero de todo, remarcar la importancia de introducir correctamente todos los parámetros de nuestro equipo, porque si no luego no nos va a cuadrar lo que nos dice el programa con lo que vemos sobre el terreno :wink:
Lo digo para que si hay algún compañero que aún no lo haya utilizado y quiera empezar a hacerlo, que tenga en cuenta la importancia de hacer esto bien...

Con respecto a tu pregunta, yo te aconsejaría que bajases el diámetro del kill zone a 4,5 mm (o al diámetro del calibre que utilices) para obtener una tabla de correcciones con mayor precisión. Dicho esto, lo primero que te pone es la distancia más corta a la que tirarías el objetivo sin corregir la torreta de altura. Lo segundo es la distancia corta a la que coincide el zero del visor con la distancia a la que has centrado el visor (esta distancia de centrado es el far zero). Qué quiere decir... Pues que si por ejemplo has centrado el visor a 28 mts. Y nos saca el programa el zero corto a 20 mts. tanto a 28 como a 20 metros la torreta de elevación la ajustaríamos en el 0.
Lo tercero que te pone es la distancia en la que la parábola de tu disparo alcanza el punto más alto. Lo cuarto es la distancia a la que tienes que centrar el visor. Y lo quinto y último es la distancia más lejana a la que vas a poder tumbar tu objetivo (de 4 cm lo tienes puesto recuerda) sin corregir la torreta de altura.
Como dato adicional, sacar el zero óptimo de nuestro equipo lo que nos permite es ajustar el visor a los parámetros de nuestra parábola para que las correcciones de la torreta de elevación sean todas en "up" desde el 0.
Saludos :birra^:




Alto y claro!!! Así a quedado, pongo 5mm porque no me deja poner 5.5...entonces a la mejor distancia para centrar mi arma es a 19 metros, el primer zero es a 12 metros, a 16 es la distancia a la que tengo que apuntar con el dot más alejado de la cruz, por la parte de arriba, y a partir de 20 metros el balin empieza a caer.
Y todo esto para que la curva sea lo más plana posible.
Gracias compañero, un saludo :birra^:

Grosspower
.30-06
.30-06
Mensajes: 533
Registrado: 03 Feb 2019 21:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carabina para entrenar a 100m

Mensajepor Grosspower » 07 Jul 2019 01:33

FoKingIrish escribió:
Grosspower escribió:Screenshot_2019-07-07-00-32-51-641_com.hawke.chairgun.png

Por otro lado, en esta pantalla en la parte izquierda me salía una barra para elegir la distancia a la que vas a disparar, y en la retícula un punto rosa, que es, en que parte de la reticula va a impactar a la distancia que seleccionemos...pero, ahora no me sale, he intentado buscar en toda la aplicación alguna opción para ponerla...he desinstalado la aplicación y la he vuelto a instalar...y tampoco...a ver si me podéis echar una mano a volverla a poner porque me resultaba muy útil.
Un saludo


Yo lo que entiendo de esta opción del chairgun es que nos dice con que dot tenemos que apuntar para corregir la altura en función de la distancia a la que vayamos a disparar. Esto sólo nos va a ser de utilidad si corregimos los disparos con la retícula en vez de con los clics de la torreta (yo la elevación la corrijo siempre con clics...).
Pero bueno, si cirrigiesemos con la retícula en vez de con clics, lo que nos dice la imagen que has mandado es lo siguiente:
A 10 y a 24 mts tenemos que apuntar con la cruz central.
A 7,7 y 31 mts tenemos que apuntar con el primer dot (en esa retícula cada rayita es medio dot si no me equivoco).
A 6,4 y 37 mts tenemos que apuntar con el segundo dot.
Y así sucesivamente...
No entiendo muy bien la finalidad de lo que preguntabas, teniendo en cuenta que con ese gráfico ya tenemos las correspondientes correcciones que tenemos que hacer para cada distancia...
No se si te he aclarado algo...
Saludos :birra^:


Si, te entiendo perfectamente, pero yo me apañaba mejor así aunque tengamos las distancias mostrada en la retícula, pero bueno... :lol: :lol:
Para corregir con clicks tiene que ser en un visor con un mínimo de calidad...y el mío pues bueno, un visor remarcado bsa 4.5-14x44FFP de 60 y pico euros...que no me fío ni un pelo estar trasteando asiduamente con las torretas...
Saludos.

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17322
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carabina para entrenar a 100m

Mensajepor manolosolo » 07 Jul 2019 01:37

El tirar con dots, sobre todo si es FFP el visor, es rápido, y le coges el tranquillo con facilidad, y tienes razón, mejor no andar moviendo torretas a cada tiro en visores económicos, que no es lo suyo...... :D
Saludos.

Grosspower
.30-06
.30-06
Mensajes: 533
Registrado: 03 Feb 2019 21:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carabina para entrenar a 100m

Mensajepor Grosspower » 07 Jul 2019 01:45

manolosolo escribió:El tirar con dots, sobre todo si es FFP el visor, es rápido, y le coges el tranquillo con facilidad, y tienes razón, mejor no andar moviendo torretas a cada tiro en visores económicos, que no es lo suyo...... :D
Saludos.


Además, con el cambio de aumentos a la misma distancia, siempre corrijo con el mismo dot, ya que no cambia el punto de impacto, porque tengo entendido que en los de segundo plano al cambiar de aumentos si lo hace...a ver, unos dicen que si el visor es de calidad eso no debe de ser así, pero también he leído que una marca de visores de esos de 1000€ para arriba no da la seguridad de que así sea.
Saludos

Avatar de Usuario
FoKingIrish
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1153
Registrado: 06 Feb 2017 21:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carabina para entrenar a 100m

Mensajepor FoKingIrish » 07 Jul 2019 01:51

Grosspower escribió:
FoKingIrish escribió:
Grosspower escribió:
Screenshot_2019-07-07-00-22-58-804_com.hawke.chairgun.png

Esto es a lo que te refieres del chairgun?? Si me pudieras resumir que significa todas esas distancias te lo agradecería, he insertado los textos en el traductor pero no le veo sentido. Gracias un saludo.


Lo primero de todo, remarcar la importancia de introducir correctamente todos los parámetros de nuestro equipo, porque si no luego no nos va a cuadrar lo que nos dice el programa con lo que vemos sobre el terreno :wink:
Lo digo para que si hay algún compañero que aún no lo haya utilizado y quiera empezar a hacerlo, que tenga en cuenta la importancia de hacer esto bien...

Con respecto a tu pregunta, yo te aconsejaría que bajases el diámetro del kill zone a 4,5 mm (o al diámetro del calibre que utilices) para obtener una tabla de correcciones con mayor precisión. Dicho esto, lo primero que te pone es la distancia más corta a la que tirarías el objetivo sin corregir la torreta de altura. Lo segundo es la distancia corta a la que coincide el zero del visor con la distancia a la que has centrado el visor (esta distancia de centrado es el far zero). Qué quiere decir... Pues que si por ejemplo has centrado el visor a 28 mts. Y nos saca el programa el zero corto a 20 mts. tanto a 28 como a 20 metros la torreta de elevación la ajustaríamos en el 0.
Lo tercero que te pone es la distancia en la que la parábola de tu disparo alcanza el punto más alto. Lo cuarto es la distancia a la que tienes que centrar el visor. Y lo quinto y último es la distancia más lejana a la que vas a poder tumbar tu objetivo (de 4 cm lo tienes puesto recuerda) sin corregir la torreta de altura.
Como dato adicional, sacar el zero óptimo de nuestro equipo lo que nos permite es ajustar el visor a los parámetros de nuestra parábola para que las correcciones de la torreta de elevación sean todas en "up" desde el 0.
Saludos :birra^:


Screenshot_2019-07-07-01-19-30-672_com.hawke.chairgun.png

Alto y claro!!! Así a quedado, pongo 5mm porque no me deja poner 5.5...entonces a la mejor distancia para centrar mi arma es a 19 metros, el primer zero es a 12 metros, a 16 es la distancia a la que tengo que apuntar con el dot más alejado de la cruz, por la parte de arriba, y a partir de 20 metros el balin empieza a caer.
Y todo esto para que la curva sea lo más plana posible.
Gracias compañero, un saludo :birra^:


No entiendo esto que dices: "... a 16 es la distancia a la que tengo que apuntar con el dot más alejado de la cruz, por la parte de arriba..."
Para entendernos, que a lo mejor no me expliqué demasiado bien antes, el rango de distancias que queda entre los dos ceros (el cercano y el far zero) tienes que apuntar con la cruz central SIN corregir nada. Si corrigiesemos con clics, en ese rango entre los dos zeros a lo mejor nos salen 1 o 2 clics de diferencia, pero corrigiendo con la retícula es una corrección tan pequeña que no se puede ni tiene sentido hacerla...
Otra cosa que se me olvidaba y es también muy importante, es la introducción de los factores ambientales, altitud, presión atmosférica, humedad relativa y temperatura... Estos parámetros afectan mucho al disparo.
:sniper
***** Steyr LG 110 FT / Feinwerkbau 300s / Diana 75 / Anschütz 380 / Diana 56 th / Baikal mp-46m / Sightron siii 10-50x60 / Nikko Stirling Targetmaster 10-50x60 / Vector Optics Sentinel 10-40x50 *****

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17322
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carabina para entrenar a 100m

Mensajepor manolosolo » 07 Jul 2019 01:58

En un visor en segundo plano, sea el que sea, las distancias entre dots, solo son exactas a un numero de aumentos determinado, que da el fabricante, a otro aumento, esa medidas ya no son reales. En muchos visores, eso viene marcado en el anillo de aumentos, con otro color......
Si no se sabe a que aumentos son reales, también es fácil saberlo. Como la relación es siempre 10:1, pones una cinta métrica a 10 m, y mueves el anillo de aumentos, hasta que haya justo 1 cm entre dos dot, y a esos aumentos, serian las medidas reales. A 20 m, tendría que haber 2 cm entre dots, a 30 m, 3 cm, y así sucesivamente......
Por ejemplo, Bushnell marca en rojo el numero de aumentos, para hacer cálculos con dots.
Saludos.
Adjuntos
Buenos días,

Tiro en F class con rifle, y me gustaría comprar una carabina de aire para entrenar en casa 80

Grosspower
.30-06
.30-06
Mensajes: 533
Registrado: 03 Feb 2019 21:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carabina para entrenar a 100m

Mensajepor Grosspower » 07 Jul 2019 02:06

A ver, en el primer post tuyo respecto a este tema, has dicho que la tercera distancia es la que el balin vuela en su punto más alto...entonces poniendo los 5mm del diámetro del balin, pone que a 12 metros es el primer zero...a 16 alcanza su punto más alto, y a 19 el segundo zero, que es la mejor distancia para centrar mi visor, entonces entre 12 y 19 metros tengo que apuntar con el centro de la retícula??
Ilustrame porque yo tenía entendido que el balin desde que sale del cañón empieza a subir...coincide con la línea de visor en este caso en el primero zero a 12 metros, y sigue subiendo hasta su punto más alto que es a 16, entonces ahí es donde tenemos que apuntar con los dots de la parte de arriba de centro de la retícula, después empieza a bajar hasta coincidir nuevamente con el segundo zero a 19 metros, y de ahí empieza a caer y caer y caer...
Saludos.

Avatar de Usuario
duri
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 341
Registrado: 05 Mar 2017 12:54
Estado: Desconectado

Re: Carabina para entrenar a 100m

Mensajepor duri » 07 Jul 2019 02:09

Correcto, es tal cual lo que dices, por eso para tiros mas intuitivos es mejor un visor FFT. Yo lo uso FFT. Es muy rapido calcular o intuir mas bien, la distancia.

Sobre lo de tirar con miras abiertas, a mi se me da genial, me ha dejado varias veces un amigo un santa Barbara Coruña del 308 y hago blanco DE PIE, con alzas abiertas en el campo de 300m a una diana de F class 300. De pie, insisto. No el cien por cien de los tiros, la mitad. Tumbado todos. Y no soy el unico que lo ha e

Pero me gusta mas con visor

Grosspower
.30-06
.30-06
Mensajes: 533
Registrado: 03 Feb 2019 21:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carabina para entrenar a 100m

Mensajepor Grosspower » 07 Jul 2019 02:12

manolosolo escribió:En un visor en segundo plano, sea el que sea, las distancias entre dots, solo son exactas a un numero de aumentos determinado, que da el fabricante, a otro aumento, esa medidas ya no son reales. En muchos visores, eso viene marcado en el anillo de aumentos, con otro color......
Si no se sabe a que aumentos son reales, también es fácil saberlo. Como la relación es siempre 10:1, pones una cinta métrica a 10 m, y mueves el anillo de aumentos, hasta que haya justo 1 cm entre dos dot, y a esos aumentos, serian las medidas reales. A 20 m, tendría que haber 2 cm entre dots, a 30 m, 3 cm, y así sucesivamente......
Por ejemplo, Bushnell marca en rojo el numero de aumentos, para hacer cálculos con dots.
Saludos.


Si, eso lo tengo claro...pero si yo quiero hacer una diana a 20 metros y el zero lo tengo a esa distancia con X8 por ejemplo, y cambio a X12 a la misma distancia, cambia el punto de impacto??
Si es así nunca me comprare un visor SFP...
Saludos

Avatar de Usuario
FoKingIrish
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1153
Registrado: 06 Feb 2017 21:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carabina para entrenar a 100m

Mensajepor FoKingIrish » 07 Jul 2019 02:16

Grosspower escribió:A ver, en el primer post tuyo respecto a este tema, has dicho que la tercera distancia es la que el balin vuela en su punto más alto...entonces poniendo los 5mm del diámetro del balin, pone que a 12 metros es el primer zero...a 16 alcanza su punto más alto, y a 19 el segundo zero, que es la mejor distancia para centrar mi visor, entonces entre 12 y 19 metros tengo que apuntar con el centro de la retícula??
Ilustrame porque yo tenía entendido que el balin desde que sale del cañón empieza a subir...coincide con la línea de visor en este caso en el primero zero a 12 metros, y sigue subiendo hasta su punto más alto que es a 16, entonces ahí es donde tenemos que apuntar con los dots de la parte de arriba de centro de la retícula, después empieza a bajar hasta coincidir nuevamente con el segundo zero a 19 metros, y de ahí empieza a caer y caer y caer...
Saludos.


Tienes que tirar con el centro de la retícula a 16 metros. La distancia entre ceros es básicamente una trayectoria plana, no exactamente, pero a efectos prácticos para corregir con la retícula sí.
Saludos :birra^:
***** Steyr LG 110 FT / Feinwerkbau 300s / Diana 75 / Anschütz 380 / Diana 56 th / Baikal mp-46m / Sightron siii 10-50x60 / Nikko Stirling Targetmaster 10-50x60 / Vector Optics Sentinel 10-40x50 *****

Avatar de Usuario
FoKingIrish
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1153
Registrado: 06 Feb 2017 21:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carabina para entrenar a 100m

Mensajepor FoKingIrish » 07 Jul 2019 02:21

Grosspower escribió:A ver, en el primer post tuyo respecto a este tema, has dicho que la tercera distancia es la que el balin vuela en su punto más alto...entonces poniendo los 5mm del diámetro del balin, pone que a 12 metros es el primer zero...a 16 alcanza su punto más alto, y a 19 el segundo zero, que es la mejor distancia para centrar mi visor, entonces entre 12 y 19 metros tengo que apuntar con el centro de la retícula??
Ilustrame porque yo tenía entendido que el balin desde que sale del cañón empieza a subir...coincide con la línea de visor en este caso en el primero zero a 12 metros, y sigue subiendo hasta su punto más alto que es a 16, entonces ahí es donde tenemos que apuntar con los dots de la parte de arriba de centro de la retícula, después empieza a bajar hasta coincidir nuevamente con el segundo zero a 19 metros, y de ahí empieza a caer y caer y caer...
Saludos.


Si lo miras con clics igual te resulta más claro.
Por ejemplo, fíjate las correcciones que me marca entre mis dos zeros (20 y 28 mts.) Y mi visor es de 1/8 moa...
Como te digo, prácticamente una trayectoria plana entre zeros.
Adjuntos
Buenos días,

Tiro en F class con rifle, y me gustaría comprar una carabina de aire para entrenar en casa 130
***** Steyr LG 110 FT / Feinwerkbau 300s / Diana 75 / Anschütz 380 / Diana 56 th / Baikal mp-46m / Sightron siii 10-50x60 / Nikko Stirling Targetmaster 10-50x60 / Vector Optics Sentinel 10-40x50 *****

Grosspower
.30-06
.30-06
Mensajes: 533
Registrado: 03 Feb 2019 21:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carabina para entrenar a 100m

Mensajepor Grosspower » 07 Jul 2019 02:29

FoKingIrish escribió:
Grosspower escribió:A ver, en el primer post tuyo respecto a este tema, has dicho que la tercera distancia es la que el balin vuela en su punto más alto...entonces poniendo los 5mm del diámetro del balin, pone que a 12 metros es el primer zero...a 16 alcanza su punto más alto, y a 19 el segundo zero, que es la mejor distancia para centrar mi visor, entonces entre 12 y 19 metros tengo que apuntar con el centro de la retícula??
Ilustrame porque yo tenía entendido que el balin desde que sale del cañón empieza a subir...coincide con la línea de visor en este caso en el primero zero a 12 metros, y sigue subiendo hasta su punto más alto que es a 16, entonces ahí es donde tenemos que apuntar con los dots de la parte de arriba de centro de la retícula, después empieza a bajar hasta coincidir nuevamente con el segundo zero a 19 metros, y de ahí empieza a caer y caer y caer...
Saludos.


Si lo miras con clics igual te resulta más claro.
Por ejemplo, fíjate las correcciones que me marca entre mis dos zeros (20 y 28 mts.) Y mi visor es de 1/8 moa...
Como te digo, prácticamente una trayectoria plana entre zeros.


Ya veo ya, me a sido un poco jodido debido a la calidad de la foto, pero lo he visto :lol: :lol:
Gracias de nuevo compañero :birra^:

Avatar de Usuario
FoKingIrish
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1153
Registrado: 06 Feb 2017 21:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carabina para entrenar a 100m

Mensajepor FoKingIrish » 07 Jul 2019 02:46

Cierto... :roll:
Ahí va otra con más luz...
Adjuntos
Buenos días,

Tiro en F class con rifle, y me gustaría comprar una carabina de aire para entrenar en casa 150
***** Steyr LG 110 FT / Feinwerkbau 300s / Diana 75 / Anschütz 380 / Diana 56 th / Baikal mp-46m / Sightron siii 10-50x60 / Nikko Stirling Targetmaster 10-50x60 / Vector Optics Sentinel 10-40x50 *****

Avatar de Usuario
FoKingIrish
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1153
Registrado: 06 Feb 2017 21:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carabina para entrenar a 100m

Mensajepor FoKingIrish » 07 Jul 2019 02:50

Me da a mí que al colgar la foto en el foro se debe comprimir, porque en mi móvil se ve perfectamente y cuando la subo se ve algo borrosa... Pero bueno, para lo que es sirve :mrgreen:
***** Steyr LG 110 FT / Feinwerkbau 300s / Diana 75 / Anschütz 380 / Diana 56 th / Baikal mp-46m / Sightron siii 10-50x60 / Nikko Stirling Targetmaster 10-50x60 / Vector Optics Sentinel 10-40x50 *****

pcpfori
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3779
Registrado: 12 Jun 2012 00:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carabina para entrenar a 100m

Mensajepor pcpfori » 07 Jul 2019 08:36

Foking , el compañero que tira con miras abiertas lo único que hacía a ojimetro y muy bien es el cálculo de distancia. Luego tenía calculadas las correcciones en altura del mismo modo que los demás en el visor, usaba además el punto delantero con 2 referencias pues la parte inferior es mas ancha. En fin para mi personalmente es el mejor tirador que he visto con miras abiertas, simplemente un espectáculo verlo y ver lo que es capaz de hacer con su 77


Volver a “Armas de Aire”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 36 invitados