Presentación y duda.

No importa que sea una pistola de aire, un revólver de aire o una carabina de aire: ¡entra y cuéntanoslo!
tapones
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 38
Registrado: 08 Abr 2020 19:37
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Presentación y duda.

Mensajepor tapones » 11 Abr 2020 14:56

Llevaré cerca de los 400 tiros ya. Cuando esto pase comprare unas cosillas que necesito así como los barracuda en una de las armerías que mencionas en otro post.
Sobre el visor pues le mantendré y que dure lo que tenga que durar. El gatillo no lo tocaré y me acostumbrare a el. Creo que no es una mala carabina tiene sus contras , pero es lo que he elegido por no preguntar . Que opinión tenéis sobre Norica ? yo la veo mejor calidad referente a la gamo que tenía anteriormente. saludos a todos . :birra^:

Avatar de Usuario
KeisiMekaigo
Usuario Baneado
Mensajes: 247
Registrado: 21 Ago 2019 18:25
Estado: Desconectado

Re: Presentación y duda.

Mensajepor KeisiMekaigo » 11 Abr 2020 14:58

4444 escribió:
KeisiMekaigo escribió:. Para cargarse un visor, en un arma como esa, en tiempo record, no hay nada como tirar balines pesados. Así que no tires, NUNCA, nada que pese más de 0,67-0,70 g..


Esta parte, me deja varias dudas....
Partiendo de que es una carabina 4,5 gas ram de 24 j
En 4,5 mm, hay munición que pase de 0,70g?
Yo munición pesada para 4,5, considero los heavy y los baracuda y creo que son unos 0,67 g y 0,69g respectivamente.
Desconozco si los hay más pesados en ese calibre.
Entiendo que la misma carabina en 5,5 debería usar munición ligera, para usar visor con mínimas garantías de que no casque.
Y si se comercializa ese modelo en 6,35 (lo desconozco) no se debería usar visor ya que la munición más liviana supera ampliamente el límite de 0,70g.
Eso es asi? Pregunto desde el desconocimiento.
Saludos. :birra^:


Pues:
1º) Munición en 4,5 mm, de más de 0,70 g,... en JSB Exact, los Monster (0,87 g), los Beast (1,050 g),... en HN (Sniper magnum 0,97 g),... En Gamo también tienen varios por encima del gramo,...
2º) De la carabina en 5,5 mm, no hablo porque no tengo experiencia, ni propia, ni cercana. Pero por lo general, cuanto más peso tiene el balín, menos Julios lleva al salir, y más cuesta acelerarlo. Y como la energía del muelle o del pistón siempre es la misma (1/2 * K * x2), en algún sitio se tiene que quedar la diferencia. Exagerando, si se obtura el cañón, ¿dónde va la energía del muelle? No toda la diferencia se traduce en retroceso, como tampoco ocurre en un disparo normal. Hay parte que se va en calor al comprimir el aire, en vencer rozamientos, en deformaciones elásticas, etc,.. Pero, por norma general, cuanto más se vaya a los pesos "standard" para los que se ha diseñado el arma, mejor y menos problemas habrá.
3º) Pongo el límite de 0,70 después de probar con muchas series de disparos. Hasta ese peso, series de 1000/2000 disparos, sin necesidad de apretar un solo tornillo en las monturas, siempre apretadas al mismo par, con llave dinamométrica. Pasando de ahí, cuanto más pesado es el balín, más pronto hay que reapretar, y más seco se nota el golpe del retroceso. Con balines de un gramo, a las pocas decenas de disparos.
4º) Garantías de que el visor no casque, no creo que haya, ni mínimas siquiera, con ninguno. Pero cuantos menos boletos llevemos de la lotería, más difícil será que nos toque.

Un saludo.
:birra^: :birra^:

4444
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1973
Registrado: 16 Dic 2019 20:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Presentación y duda.

Mensajepor 4444 » 11 Abr 2020 15:12

Gracias por la aclaración, da gusto leer a gente con disposición a enseñar.
Un cordial saludo.

4444
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1973
Registrado: 16 Dic 2019 20:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Presentación y duda.

Mensajepor 4444 » 11 Abr 2020 15:47

tapones escribió:Llevaré cerca de los 400 tiros ya. Cuando esto pase comprare unas cosillas que necesito así como los barracuda en una de las armerías que mencionas en otro post.
Sobre el visor pues le mantendré y que dure lo que tenga que durar. El gatillo no lo tocaré y me acostumbrare a el. Creo que no es una mala carabina tiene sus contras , pero es lo que he elegido por no preguntar . Que opinión tenéis sobre Norica ? yo la veo mejor calidad referente a la gamo que tenía anteriormente. saludos a todos . :birra^:


A mi en mi gamo (estará sobre los 18 - 20 j) me funcionaron muy bien hasta cerca de los 40m. Y digo funcionaban porque actualmente no dispongo de esa distancia.
El señor keisemekaigo te dio una buena referencia sobre munición (marca, modelo y peso) . Forma parte de la adquisición de un nuevo arma, el probar munición hasta encontrar la más adecuada para nuestro cañon, algo tedioso y fascinante a partes iguales. Yo hago series de mínimo 5 tiros para ver como agrupan, y antes a varias distancias, a veces veía sorpresas, algunos que no se comportaban tambien como otros en cortas distancias en largas era a la inversa. Hay que invertir en distintas marcas y modelos para sacar conclusiones. Yo actualmente tengo 8 variantes de munición para 2 carabinas y he probado muchos modelos (sobretodo gamo por proximidad y disponibilidad en armería más cercana a mi domicilio) actualmente solo me quedé con los rounds para mi expomatic y encontré otra armería algo mas lejana de mi localidad, pero de constatada reputación el el mundo del ac a nivel nacional, alli chano me abrió los ojos, me vendió 4 modelos, que son los que mejor le han ido a mi cañón con mucha diferencia del resto anteriormente probados, después he ido adquiriendo algo más de munición, buscando las características de que estén bien terminados, anteponiendo el tipo de balin (últimamente empleo más el tipo wadcuter (copa) por la distancia que dispongo para tirar y ese modelo cumple además de marcar mejor los cartones paea lograr ver los impactos) , a un precio algo inferior. Para la distancia que uso actualmente (15m.) no hay grandes diferencias entre la mayoría de.ellos. Para mi cañón, a esa distancia, el mejor promedio de grupos cerrados lo saca los baracuda y los exact.
Saludos.

Giosi
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 10
Registrado: 12 Abr 2020 17:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Presentación y duda.

Mensajepor Giosi » 12 Abr 2020 19:31

Hola buenas, me presento desde Terrassa en Barcelona, propietario de mi primera carabina de aire Gamo HPA mi IGT.
He preguntado ya que de repente mismo lugar distancia balines, tengo problemas de precision...adjunto comentarios anteriores por su hay otras sugerencias
Re: Problemas gamo hpa mi
12 Abr 2020 16:33

Quítale lo primero el bipode, después el visor, búscate un apoyo en condiciones algo que amortigue. Perdigones de calidad, que el tornillo de la báscula esté apretado...... Y aún asi, esa carabina no es para lo que aparenta. Prueba a unos 15-20m. Con algo de experiencia en esto del resorte y su homólogo, el gas ram, no debería de salirse del 8 ovnis incluidos a esa distancia. Por aquí hay otro post sobre agrupaciones y dudas, creo, que salen unos buenos consejos, acerca del ritual a seguir en las resorteras potentes.
Si con miras abiertas vuelve a agrupar, adivina adivinanza............ que puede ser?
:birra^:

Jabril
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1090
Registrado: 05 May 2019 19:46
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Presentación y duda.

Mensajepor Jabril » 12 Abr 2020 21:05

Giosi, en el hilo que has abierto como "Problemas Gamo hpa mi" tienes algunas respuestas de posibles motivos por los que puede pasarte eso. Los que leemos este hilo también leemos el otro, saludos

tapones
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 38
Registrado: 08 Abr 2020 19:37
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Presentación y duda.

Mensajepor tapones » 12 Abr 2020 22:19

Hola a todos . He seguido los consejos que me habéis dado estos días . Durante estos dos días he tirado como unos 120 tiros del típico balin de copa con cabeza redondeada marca " cometa " que he encontrado por casa de hace unos años y mi sorpresa es que he conseguido agruparlos casi todos en el círculo del 9 . 12 - 3 en un reloj sobre las 2 . no sé si me explico , He movido un poco el visor para atrás y conteniendo más la respiración consigo esos datos . Podría quedarlo donde esta? o intento centrar al completo ? Gracias

4444
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1973
Registrado: 16 Dic 2019 20:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Presentación y duda.

Mensajepor 4444 » 13 Abr 2020 11:11

Tu verás, si te vale. A mi me gusta bien centrada, (para buscar agrupaciones no es tan determinante, pero para buscar precisión si) cosa que se debe hacer cada vez que usas munición diferente, Puesto que al ser de diferentes pesos, formas, calibraje, etc, varian los puntos de impacto.
Ya lo irás viendo, ya tienes una referencia con la munición, tu decides si te convence, ó sigues buscando el más adecuado para ese cañon, puede que sea ese, quizás otro? Si no pruebas no lo averiguaras.
Saludos

Sisco1968
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1557
Registrado: 18 Jul 2019 15:23
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Presentación y duda.

Mensajepor Sisco1968 » 13 Abr 2020 13:22

Probar, probar y al final elegir...no hay otra.

Probar distintos balines, distintos agarres, distintos apoyos y al final quedarse con lo que agrupe más.

tapones
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 38
Registrado: 08 Abr 2020 19:37
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Presentación y duda.

Mensajepor tapones » 13 Abr 2020 18:29

Buenas , una cosa que me trae a pensar bastante es : digamos que X persona tiene una carabina como la mía y tirando a la misma distancia utiliza X munición . Me iría a mi igual ? :sniper gracias

4444
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1973
Registrado: 16 Dic 2019 20:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Presentación y duda.

Mensajepor 4444 » 13 Abr 2020 18:59

tapones escribió:Buenas , una cosa que me trae a pensar bastante es : digamos que X persona tiene una carabina como la mía y tirando a la misma distancia utiliza X munición . Me iría a mi igual ? :sniper gracias


A esa ecuación le falta una pieza importante, que está de la culata hacia detrás..... El tirador, de la cual influirá su modo de agarre y experiencia con este tipo de armas y lo que este de acostumbrado a esa en particular + el método o sistema de apoyo y aún asi vamos a suponer que el mismo tirador tiene 2 unidades iguales y con misma munición, agarre apoyo y todo igual, se puede dar el caso de obtener distintos resultados.
Bienvenido al maravilloso mundo del aire comprimido :mrgreen: :twisted:

Avatar de Usuario
kijoseki
Usuario Baneado
Mensajes: 1684
Registrado: 25 Jul 2010 17:48
Estado: Desconectado

Re: Presentación y duda.

Mensajepor kijoseki » 13 Abr 2020 19:02

tapones escribió:Hola buenas tardes . Me presento desde Extremadura ( la vera ) felicidades por el buen foro que tenéis el cual leo hace unos años .
Recientemente he comprado una Norica Spider grs 4'5 la cual no consigo centrar con visor 3-9x32. los tiros que hago son desde 25 a 50 m. agrupo por encima del centro de diana y a ambos lados . Tiro apollado o incluso he probado a tirar con banco. no consigo centrar . que puede ser ?


Hola compañero. Veamos lo que tenemos entre manos:
MATERIAL:
Norica Spider GRS: tienes una carabina muy potente, ligera, con muy buen cañón y mal gatillo.
Visor 3-9x32 para tirar a 25-50m: será un visor normalito, que es cierto que puede cascar con el retroceso. Pero mientras dure, pues adelante con él. Te servirá para hacer dianas a 25 metros, pero más allá son muy pocos aumentos y poca campana, por lo que te va a ser difícil agrupar con él. Para tiro informal a latas, va de sobra.
Forma de tiro: apoyado ...en que? El apoyo debe ser blando. No sirve apoyar directamente en el canto de una ventana, por ejemplo, por que ahí la carabina salta mucho.
Balines: desconocidos.

POSIBLES SOLUCIONES:
Carabina: el principal problema es retroceso y gatillo. También parece caprichosa con la munición.Vamos por partes:
1.- Retroceso: se pueden hacer tres cosas:
    la sencilla es aumentar el peso para disminurir el retroceso. Mete en la culata unos 350g de plomo. Es muy sencillo: sacas los dos tornillos de la cantonera y metes los balines en bolsas y metes trapos para que no se muevan.
    Las dos modificaciones igiuientes necesitarás desmontar. Haciendo las dos te asombrarán los resultados: se incrementa potencia y disminuye retroceso. Se trata de invertir la posciión del gasram, lo que te deja un hueco par meter una goma tipo RAS de Norica. La otra modificación es quitar peso al pistón: se quita la camisa (cuesta pero sale) y se le pasa una radial al pistón para adelgazar el mismo por sus 4 caras. Se puede llegar a hacer ranura. Si te metes a ello, te lo cuento más detalladamente. Pero para hacerlo necesitas un compresor de muelles y una pieza empujadora especial que se puede hacer con una de fontanería de bronce.
2.- Gatillo: es muy fácil mejorar ese gatillo. SI buscas en el foro, verás un artículo mio sobre ello. Se trata de dejar la uña del retenedor (el formado por 3 piezas tipo sandwich) pulido a espejo, sin cambiar la forma de la uña, para no dejarlo peligroso. Hay algún brico más, pero ese es sencillo de hacer con una dremmel. Compensa mucho los 10' que te lleva hacerlo. Se debe hacer también al pistón, donde agarra la uña.
3.- Munición: revisa que los balines entran bien ENTEROS en el puerto de carga. Si no es así, hay que avellanar un poco y pulir ese puerto de carga. No más de 0'5mm de profundidad. También encontrarás un brico mio sobre ello en el foro. Y su truqui para que selle mejor.

VIsor El visor que tienes te vale para tirar bien a dianas hasta 25 metros, más allá no vas a diferenciar bien el blanco. Úsalo mientras funcione y entrena con él a 25mts. Poco podemos hacer en este sentido.

Forma de tiro; te lo han comentado varios compañeros: siempre mismo agarre. En el caso de carabinas potentes, a mi me funciona mejor un agarre fuerte, tirando hacia el hombro. Y como también te han dicho, intenta que el retroceso seá únicamente hacia atrás, en la dirección del cañón: A mi personalmente me gusta más poner la mano de apoyo casi pegada al guardamontes, por que así el propio peso delantero de la carabina ayuda a que se levante mucho.

Balines En 4'5mm a alta potencia, a mi me ha ido bien en ese mismo cañón el H&N Field Target Trophy. Mejor que el JSB exact. En cambio ese mismo cañón a 16J el JSB exact express va mejor. Como ves, tendrás que probar tú mismo.
NO uses, como ya te han dicho, munición barata para intentar agrupar a 50mts. Para lateo o entrenar la posición, si, pero para conseguir buenas puntuaciones, no te va a valer.

Saludos compañero y disfruta de la Spider, que con esos cambios, te sorprenderás a tí y a los demás.

4444
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1973
Registrado: 16 Dic 2019 20:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Presentación y duda.

Mensajepor 4444 » 14 Abr 2020 23:50

El primer consejo que te da kijoseki, es realmente sencillo., no afecta para nada a la garantía, cuesta poco de hacer y es totalmente reversible, aunque una vez que lo pruebes, ya no querrás dar vuelta atrás. Mi gamo al llevar supresor de aluminio en el cañón, e intentar buscar el centro de gravedad en la pieza que lleva para apoyar ahi, justo delante del guarda montes, era muy cabezona y para encontrar el equilibrio habia que apoyarla de mas alante. Bien, coji perdigones que guardaba para fundir, procedentes del cazabalines y con una manga larga de una prenda vieja, hice un nudo, llené la manga con los perdigones y la cerré con otro nudo. Quitar dos tornillos de la cantonera y volver a montar. No se el peso que ganó, pero bastante, ahora casi de más, para el centro de gravedad que se encuentra en el guarda montes. La carabina se comporta mucho mejor sin tanto blinco y gatillazo. Mañana si me acuerdo desmonto el saco y peso con la báscula que tiene la mujer para hacer postres. Yo le hice caso y mejoró el comportamiento siendo más noble y menos potro loco.
Saludos.

tapones
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 38
Registrado: 08 Abr 2020 19:37
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Presentación y duda.

Mensajepor tapones » 15 Abr 2020 14:35

Hola kijoseki , gracias por arrojar más luz al tema este que tengo abierto. También a los compañeros que me brindan su experiencia .
Los balines que estoy gastando son los Stoeger x-hunt 0,56 grs (8,64 grains) .
voy a poner en práctica los consejos que me has dado ,
respecto a poner el peso en la carabina he pensado que en vez de meter balines o plomos de pesca etc etc voy a poner las pesas esas para las llantas de aluminio para los coches que ya vienen con el peso en la pieza y será más fácil de calcular lo que meter. Además traen para pegarlas . Que os parece ese sistema ?

Los nuevos balines que quería empezar a tirar eran los H&N barracuda , por lo que he leído aquí es el que más suelen gastar , pero tú ahora me dices que a ti te fue mejor en ese caño el H&N Field Target Trophy.

el gatillo de momento lo dejare cómo está y ya de piston y eso que comentas por ahora tampoco tocaré nada

4444
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1973
Registrado: 16 Dic 2019 20:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Presentación y duda.

Mensajepor 4444 » 15 Abr 2020 16:49

Puedes lastrar con lo que quieras, si metes arroz en un calcetín, manga, bolsa lo que sea.... Si el saquete es de kilo y lo divides a partes iguales en recipientes, tipo unos vasos o lo que sea, mas ó menos sabras que cantidad metes. No hay que hilar fino al gramo. Si redondeas a medio gramo cada perdigón aprox, contando los perdigones sabras el peso que incrementas. Si. el paquete te quedará holgado dentro de la culata, rellena el resto con trapos a presión para que no "baile"
Yo, si la tienes en garantía, de momento no tocaría el gatillo, una vez que se haya pasado es un brico bien sencillo, mo tienes que desgastar, solo pulir un poco las láminas para qie deslice mejor sin "engancharse" lo del pistón ya lo veo más técnico y algo complejo para un iniciado. Lo de la culata lleva minutos, y es reversible de poder añadir, quitar al gusto sin perjuicio para el arma, simplemente 2 tornillos, evidentemente con un destornillador apropiado para no dañar la cabeza del tornillo, nada más. Ya comentaras.......

4444
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1973
Registrado: 16 Dic 2019 20:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Presentación y duda.

Mensajepor 4444 » 15 Abr 2020 17:00

Ahh y para empezar, coje 2 modelos de perdigones, los exact que te dijo keisemecaigo y los hn que te dijo kijoseki. Ellos han tenido ese modelo y seguro que probaron más munición de calidad.
Más adelante ó ahora.... Qué quieres probar baracuda match ? Aunque no sea el mejor para ese cañon, no he leído por ningún sitio que defraude a los usuarios de carabinas potentes, y llevo muuuuchos sitios y años leídos tanto foros nacionales, como extranjeros. Un perdigon, bien acabado y apto para larga distancia.
Releyendo el hilo, keisemecaigo te recomienda los 2 el jsb exact con el subcalibre 4.52 y los mismos que te recomienda kijoseki los hn ft. Mas a huevo... Imposible.
:angel^:

Avatar de Usuario
kijoseki
Usuario Baneado
Mensajes: 1684
Registrado: 25 Jul 2010 17:48
Estado: Desconectado

Re: Presentación y duda.

Mensajepor kijoseki » 15 Abr 2020 18:40

Con el peso no hace falta ser muy meticuloso: tu mete peso con balines de baja calidad o usados del caza balines, como te dicen, mete trapo o algo que impida que se muevan y suene. El peso será aquel que balancee l carabina en tu punto de apoyo. Si pones demasiado, la carabina basculará hacia arriba al disparar.
Saludos.

tapones
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 38
Registrado: 08 Abr 2020 19:37
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Presentación y duda.

Mensajepor tapones » 17 Abr 2020 19:53

Hola buenas , gracias una vez más por los consejos . Este finde voy a a poner en práctica todo lo que pueda. Ya tengo para gramear los pesos . Buscate por el foro donde comprar la munición que me aconsejáis y alguna cosa más


Volver a “Armas de Aire”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 36 invitados