Página 2 de 8

Re: ARMAS ideales en SUPERVIVENCIA

Publicado: 28 Oct 2011 13:00
por sinunarma
Pues ya que me dejaban meter todo lo que quisiera mientras entrara en el tupper:
-Varias cajas de cerillas de las grandes y un par de mecheros (luego, como he comentado, gastas 20 cerillas cada vez que hay que encender la hoguera).
-Un rollo grande de alambre del fino, imprescindible para hacer el refugio y que no se te caiga encima.
-Bolsas de basura, para impermeabilizar de alguna forma el techo del refugio y hacerte un saco de dormir "patatero" (no te quita nada de frío).
-Cuerda de bramante, también se gasta un montón.
-Un botiquín pequeño pero completo: uno de los días me corté con el machete y con 2 tiritas no hubiera hecho nada. Si te resfrias tambien hay que tener una caja entera de paracetamol, sino lo llevas claro. Cualquier tontería médica en el monte se puede convertir en una tragedia por no tener un par de pastillas.
-Un leatherman, aunque al final solo usas la navaja y los alicates para cortar el alambre.
-Una linterna pequeña ( en el monte de noche no se ve nada).
-Cosas para pescar (aunque no pesqué NADA)
Llevaba algunas tonterías más, pero realmente lo de arriba y el machete es lo que más usé.

Re: ARMAS ideales en SUPERVIVENCIA

Publicado: 28 Oct 2011 13:01
por JotaErre
Los cuchillos son bonitos, pero al final necesitas uno de espiga completa, tipo al survival. (Sinunarma)

Je, je, je... pues ese esprecisamente mi cuchillo... me lo regaló mi padre hace como treinta años. Y como dices, el que sea todo el cuchillo de una pieza le da una robustez a prueba de bomba. Un experto en supervivencia (que también tenía un Aitor Survival) me dijo hace muchos años: "mira, el cuchillo que sea duro, y luego, todos los accesorios los llevas guardados en el bolsillo".

Re: ARMAS ideales en SUPERVIVENCIA

Publicado: 28 Oct 2011 13:16
por sinunarma
El survival lo usé hasta de azadón para arrancar placas de hierba del suelo con las que impermeabilizar el refugio :wink:

Re: ARMAS ideales en SUPERVIVENCIA

Publicado: 28 Oct 2011 13:21
por JotaErre
sinunarma escribió:El survival lo usé hasta de azadón para arrancar placas de hierba del suelo con las que impermeabilizar el refugio :wink:


:apla: :apla:

EL Facebook me tiene muy mal acostumbrado... luego aquí echo en falta el botón de "Me gusta"...

Re: ARMAS ideales en SUPERVIVENCIA

Publicado: 28 Oct 2011 14:38
por serteco
sinunarma escribió:Pues ya que me dejaban meter todo lo que quisiera mientras entrara en el tupper:
-Varias cajas de cerillas de las grandes y un par de mecheros (luego, como he comentado, gastas 20 cerillas cada vez que hay que encender la hoguera).
-Un rollo grande de alambre del fino, imprescindible para hacer el refugio y que no se te caiga encima.
-Bolsas de basura, para impermeabilizar de alguna forma el techo del refugio y hacerte un saco de dormir "patatero" (no te quita nada de frío).
-Cuerda de bramante, también se gasta un montón.
-Un botiquín pequeño pero completo: uno de los días me corté con el machete y con 2 tiritas no hubiera hecho nada. Si te resfrias tambien hay que tener una caja entera de paracetamol, sino lo llevas claro. Cualquier tontería médica en el monte se puede convertir en una tragedia por no tener un par de pastillas.
-Un leatherman, aunque al final solo usas la navaja y los alicates para cortar el alambre.
-Una linterna pequeña ( en el monte de noche no se ve nada).
-Cosas para pescar (aunque no pesqué NADA)
Llevaba algunas tonterías más, pero realmente lo de arriba y el machete es lo que más usé.


yo llebaba por ejemplo un par de velas , en un refugio pequeño ademas de proporcionar luz parece mentira pero sube unos grados la temperatura, una manta de emergencia de aluminio ocupa poco mas que un paquete de tabaco , un tubo de plástico flexible de un metro muy útil para beber del agua de lluvia acumulada en grietas o de manantiales que aveces no te cabe ni la mano ,un chaleco refletactante y silbato de albitro , si te pierden en el campo con el chaleco es mas fácil localizarte desde el aire , y con el silbato puedes ir pitando cada minuto , se te oye a kilómetros y no te cansa como andar dando voces ,un chisquero de mecha también es muy útil eso cuanto mas sople el viento mas se enciende os pongo la foto de uno que me hice,bridas de nylon , una pequeña lupa también muy útil para hacer fuego .
luego en el botiquín algo que me ha sacado de algún apuro son pastillas de glucosa,y una pomada antiestaminico para las picaduras de bichos , ortigas etc, y alguna cosa que otra mas, pero hace años que no salgo al campo en plan aventura .

Re: ARMAS ideales en SUPERVIVENCIA

Publicado: 28 Oct 2011 15:04
por sinunarma
Yo la verdad nunca he conseguido hacer fuego con materiales de fortuna, como lo de frotar ell palito y la tabla, imagino que será cuestión de práctica.
Una cosa que se usaba mucho eran las bolsas de zip-lock para evitar que se te mojara el equipo, por ejemplo las cerillas, o la muda que tuvieras para cambiarte (al final estás todo el día mojado por una cosa u otra).
Y... otra imprescindible si llevas armas es un bote de aceite para limpiarla de vez en cuando, si no a los 3 días de intemperie empiezan a oxidarse.
La verdad es que es diferente el equipo necesario para un excursionista que corre el peligro de perderse, o de un militar que está escapando y lo que no quiere es que le encuentren.

Re: ARMAS ideales en SUPERVIVENCIA

Publicado: 28 Oct 2011 16:06
por serteco
sinunarma escribió:La verdad es que es diferente el equipo necesario para un excursionista que corre el peligro de perderse, o de un militar que está escapando y lo que no quiere es que le encuentren.

si por eso en la ropa de montaña se usan tanto los colores chillones, una cosa que tu as dicho y es muy importante es la muda limpia , sobre todo los calcetines , para hacer marchas hay que cuidar muy bien los pies , siempre que se puedan llevarlos secos , y yo a las marchas me llevaba una toalla y jabon , y en cualquier parada cerca de un rió lavar bien los pies secar ponerte calcetines limpios lavas los sucios y los cuelgas por fuera de la mochila para que se vayan secando .
abajo pongo unos tarjetas que hice en tiempo de ocio para orientarse en el campo

Re: ARMAS ideales en SUPERVIVENCIA

Publicado: 28 Oct 2011 16:07
por serteco
otras mas

Re: ARMAS ideales en SUPERVIVENCIA

Publicado: 28 Oct 2011 17:51
por sinunarma
Esta es el "arma" en cuestión: S&W 629 Mountain Gun en .44 Magnum:

Re: ARMAS ideales en SUPERVIVENCIA

Publicado: 28 Oct 2011 21:07
por Chuachenager
Bueno... las pastillas "Pat" para hacer fuego van de coña, incluso húmedas prenden. Para sustituir las cerillas... un mechero tipo láser ( los que concentran la llama en plán lanza térmica) va de coña, y los hay desechables a poco más de un €.
En cuanto al botiquín: algún antiinflamatorio tipo "aine" tampoco vendría de más...

Re: ARMAS ideales en SUPERVIVENCIA

Publicado: 29 Oct 2011 02:26
por destraler
Pero váis de pícnic o qué, con tanto equipaje? Ni escopeta, ni revólver, eso yo lo tiraba al río. A mi dadme una automática de 9 mm y un AK47 calibre 7.62x39, no estas mariconadas del cinco y pico que hacen ahora. Y un cuchillo Ka-Bar, con eso basta, que son robustos, de una pieza, y mango de madera, ligeros y ágiles. Llevar medicamentos es absurdo; lo que te puedas tratar con lo que lleves, no te matará, y lo que no puedas tratarte con lo que lleves, te acabará matando, así que ¿por qué llevar peso?

Otra cosa es si se va en grupo, y otra aún qué se va a hacer. Por ejemplo, no es lo mismo irse al monte una semanita con unos colegas a hacer el burro o a cazar, que ponerse el uniforme e ir a hacer algún "trabajito" tras las líneas enemigas o en cualquier zona hostil llena hasta la bandera de psicópatas y criminales de guerra. En el primer caso lo que recomendaría llevar es comida enlatada y cerveza. En el segundo, munición, explosivos, minas claymore, un médico (que cargue con un equipo médico decente, no con las tiritas del mango del cuchillo para flipados Aitor), raciones de campaña, cinco granadas por hombre, silenciadores para armas largas y cortas, cuchillos de combate tipo Ka-Bar o Mark 3, y sobre todo y ante todo, valor suficiente para pegarse un tiro en la sien si se va el invento al garete y va uno a caer en manos del torturador-interrogador-sádico de turno.

Re: ARMAS ideales en SUPERVIVENCIA

Publicado: 29 Oct 2011 07:53
por _Grillo_
Destraler el tema no tiene por que limitarse a la "supervivencia militar".

Re: ARMAS ideales en SUPERVIVENCIA

Publicado: 29 Oct 2011 08:46
por serteco
destraler escribió:Pero váis de pícnic o qué, con tanto equipaje? Ni escopeta, ni revólver, eso yo lo tiraba al río. A mi dadme una automática de 9 mm y un AK47 calibre 7.62x39, no estas mariconadas del cinco y pico que hacen ahora. Y un cuchillo Ka-Bar, con eso basta, que son robustos, de una pieza, y mango de madera, ligeros y ágiles. Llevar medicamentos es absurdo; lo que te puedas tratar con lo que lleves, no te matará, y lo que no puedas tratarte con lo que lleves, te acabará matando, así que ¿por qué llevar peso?

Otra cosa es si se va en grupo, y otra aún qué se va a hacer. Por ejemplo, no es lo mismo irse al monte una semanita con unos colegas a hacer el burro o a cazar, que ponerse el uniforme e ir a hacer algún "trabajito" tras las líneas enemigas o en cualquier zona hostil llena hasta la bandera de psicópatas y criminales de guerra. En el primer caso lo que recomendaría llevar es comida enlatada y cerveza. En el segundo, munición, explosivos, minas claymore, un médico (que cargue con un equipo médico decente, no con las tiritas del mango del cuchillo para flipados Aitor), raciones de campaña, cinco granadas por hombre, silenciadores para armas largas y cortas, cuchillos de combate tipo Ka-Bar o Mark 3, y sobre todo y ante todo, valor suficiente para pegarse un tiro en la sien si se va el invento al garete y va uno a caer en manos del torturador-interrogador-sádico de turno.

perdón no sabia que Rambo leía este post.

Re: ARMAS ideales en SUPERVIVENCIA

Publicado: 29 Oct 2011 11:49
por sinunarma
El Ka-Bar (por lo menos el "original" que había en mi época) es uno de los peores cuchillos de monte que hay, he visto unos cuantos rotos por la mitad.
Es un cuchillo demasiado ligero y fino, está diseñado para combate, no para uso general.

Re: ARMAS ideales en SUPERVIVENCIA

Publicado: 29 Oct 2011 11:56
por _Grillo_
sinunarma escribió:El Ka-Bar (por lo menos el "original" que había en mi época) es uno de los peores cuchillos de monte que hay, he visto unos cuantos rotos por la mitad.
Es un cuchillo demasiado ligero y fino, está diseñado para combate, no para uso general.

Un Ka-Bar mal cuchillo?
Eso no me lo creo, es un cuchillo multiuso no de combate.
No dudo que puede haber cuchillos con el acero demasiado duro.
Tengo uno desde hace unos 15-16 años, me acompaño de caza durante casi 10 años y ahora aun lo hace las pocas veces que salgo a la montaña.
No entiendo lo de fino.

Re: ARMAS ideales en SUPERVIVENCIA

Publicado: 29 Oct 2011 12:07
por Juan_Moreira
Como siempre, hay que precisar le concepto. No es lo mismo la supervivencia de "perdernos" intencionadamente tres días en la montaña que la de un piloto abatido en territorio enemigo, por ejemplo.

Creo que todos conocéis la historia de la expedición polar de Ernest Shackleton en el barco "Endurance". Fue un caso extremo de supervivencia exitosa ya que no se perdió ni un hombre. Pero los enemigos no eran humanos, sino el frío, el hambre y la desesperación. Las armas solo podían servir para cazar, si se presentaba el caso, un pingüino, foca o ave marina, de esas de carne dura y negra.

Yo en muchos casos preferiría una escopeta como arma, ya que es más versátil. Con ella puedes cazar conejos, tordos y también ciervos. Además de defenderte de los animales de dos patas. Cazar con pistola es malgastar munición y con un rifle de asalto pocas perdices caerán, ni palomas, ni muchos conejos tampoco. Y hablando de munición, hay que tener cuidado de economizarla bien o llevar un carro de la compra lleno de cargadores (poco práctico en un bosque).

El cuchillo es muy útil y no se le acaban las balas. Un rollo de alambre fino o de cuerda nos puede ir muy bien para hacer trampas y comer algo de carne de conejo. Es silencioso y no gasta munición. Además los lazos se vuelven a usar.

Lo importante es el ánimo, la habilidad y el ingenio. En la Guerra Civil española hubo soldados hambrientos que fabricaron perdigones con un trozo de tubería de plomo, y con las vainas cargadas de los cartuchos del fusil improvisaron cartuchos "de escopeta", aptos más o menos para la caza menor.


Robar hábilmente y sin escrúpulos también ha sido siempre una táctica de supervivencia, practicada asiduamente por soldados mal alimentados.

Re: ARMAS ideales en SUPERVIVENCIA

Publicado: 29 Oct 2011 12:09
por destraler
_Grillo_ escribió:Destraler el tema no tiene por que limitarse a la "supervivencia militar".


Ya lo entiendo, pero es que llamarle "supervivencia" a estarse una semana en el monte... Pues la verdad, no le veo la gracia. A mi entender, supervivencia implica justamente eso, seguir vivo, y para que se pueda dar tal caso también debe haber una amenaza real para la vida más allá de que se acaben las latas y vayamos al bar más cercano a pedir un bocadillo de tortilla.

Re: ARMAS ideales en SUPERVIVENCIA

Publicado: 29 Oct 2011 12:32
por _Grillo_
Es que hasta a mi me cuesta ponerme es estos casos...