PepePolo72 escribió:Con todos los respetos creo que no es un error. Ermitanio te pongo el enlace de otro hilo de armas.es
armas-militares/muestra-tu-cetme-t900382-290.htmlEs la respuesta del compañero cactus29, de 10 de enero de 2.012, que expone su experiencia con ambos pistoletes y ofrece datos fácilmente comprobables.
Un saludo.
Perdona que insista pero los datos que aporta
cactus29 no son del todo ciertos, y es un error bastante generalizado.
Cuando la gente habla del CETME militar y del "civilizado" o mal llamado "Spor ó Sport" olvida que existe otros CETMEs en el mercado aparte del que tienen entre manos.
La gran mayoría de la gente posee un CETME de los que salieron "a la calle" hace excasos años; son los del armazón pintado que no fosfatado y que llevan lo de SPOR aprovechando la R de ráfaga de su pistolete.
Otros poseemos un CETME desde bastantes más años que es entero fosfatado, como el original militar, y no lleva lo del dichoso SPOR.
Y otros más afortunados aun poseen el AUTÉNTICO y ÚNICO "CETME SPORT", versión original de fábrica que se fabricó exprofeso para el mercado civil y que curiosamente se mantiene en su calibre original: 7,62x51mm ó .308 Win
Pues bien, aun siendo los 3 que te acabo de enumerar muy iguales... todos difieren entre sí precisamente en el pistolete y conjunto de disparo.
Los SPORT precisamente para evitar la picaresca de cambiar un pistolete "semi" por uno "auto" se fabricaron con un armazón distinto; realmente tenía el hueco del pistolete más estrecho y lógicamente su pistolete "semi" era más estrecho que el "militar" y no podía hacerse "auto". Es más, en su momento tan sólo podían poseer armas de dicho calibre los militares (Y supongo que algún que otro enchufado) y así no cambiarían uno por otro.
Allá por finales del siglo XX (Dicho así parece la leche

)aparecieron unas excasas partidas de CETMEs en el mercado de la mano de la armería Mike Custom, aquellos costaban lo de 1500€ y eran igualitos a los "militares", eran fosfatados, su armazón y pistolete eran los mismos pero su calibre se había modificado al maldito .307 Win. Su cajón de mecanismos se modificó a "semi" eliminando el trinquete, rellenando con soldadura la muesca correspondiente de su palanca selectora y poco más; si se pone la selectora en "R" actúa de igual forma que si estuviera en seguro "S" pero lo que es el pistolete en sí era perfectamente intercambiable con los de armas militares.
Y por último, hará lo de 5 años, salieron unas partidas enormes de armas a un precio de 750€ que son los que la mayoría posee y conoce. Éstos sí que llevaban un "tocho" de hierro soldado en la estructura de su armazón y sus pistoletes modificados para "esquivar" dicho "tocho", de tal forma que no se pudieran intercambiar sin mecanizar nada los pistoletes "semi" con los "auto". Éstos sí que llevaban un resalte para evitar que la selectora se posicionara en "R" y son los que muy bien describe
cactus29 en su intervención.
Es por todo lo anterior que decía que no debías decir de forma tan rotunda aquel "NO"

y que no pasa nada porque de todas formas esperaba que tu respuesta fuera más o menos como me la dabas. Como ves tenías razón pero sólo en parte, ya que obviabas otras dos versiones que también salieron al mercado civil.
Éso en cuanto a los CETMEs C, que parece ser que también existió alguno de la versión L "civilizado" pero de los que no hay forma de saber NADA.
Así que a ver si quien inició el tema aparece y nos indica por dónde iban los derroteros de su pregunta, por si hubiera que cambiar la dirección de nuestro enfoque.
Saludos... y perdón por la parrafada
PD: Edito para añadir (Por si hubiera escrito poco) que del CETME B existieron versiones civilizadas pero ésas ya tan sólo para exportación, pues creo que en su mayoría acabaron en los USA, aunque recuerdo haber leído por algún lado sobre un ejemplar en Francia o Bélgica