El barniz satinado es algo más brillante que el mate. BROCHA NOOOOOOO!!!!!!!!!!!!!!!
Muñequilla que se llama; se aplica con muñequilla. Mira estas técnicas de barnizado con muñequilla. Dependiendo del acabado que quieras darle. Pero insisto, aceite, aceite y aceite. El barniz debería estar prohibido en la culata de un arma. Pero ahí va esto:
Cómo barnizar con muñequillaEl barnizado con muñequilla tiene las ventajas de aportar un acabado a la antigua, resistente y estético, sobre un mueble nuevo y de renovar el aspecto de un mueble antiguo.
Se pueden dar 3 casos:
-
Para un barniz mugriento: utilice mezcla de anticuario (vea la nota) o limpie el barniz con un paño empapado en esencia de trementina. A continuación, con ayuda de un paño de algodón sin pelusa, pase una mezcla compuesta de 1/3 de alcohol para barnizar, de 95°, y 2/3 de esencia de trementina. Aplíquelo mediante movimientos circulares. Deje secar y saque brillo con un paño de lana.
-
Para un barniz estropeado: limpie la superficie según se ha descrito, pero sin quitar todo el barniz. Retoque con una brocha plana de pelo de marta. Dé una o varias capas de barniz con la brocha poco cargada extendiendo rápidamente sin "ir y volver".
-
Para barnizar sobre nuevo: aplique la técnica del barniz con muñequilla. Confeccione una muñequilla para cada operación (tapar los poros, barnizar, pulir) y consérvelas en tarros herméticos bien identificables.
Herramientas y materiales necesariosPolvo de piedra pómez de seda - Papel de liza medio, fino y muy fino.
Alcohol "fino" para barnizar (desnaturalizado de 95º)
Aceite de vaselina - Barniz especial para muñequilla
Mezcla de anticuario - Brocha plana de pelo
Mecha de algodón - Punto de lana usado blanco (o claro)
Paños de algodón sin pelusa - Tela de lino o mezcla usada
Guantes y mascarillas de protección - 2 ó 3 tarros herméticos
Cómo proceder
La preparación de la madera.
- Pase un paño impregnado en alcohol de barnizar de 95° por las partes que aún tengan barniz.
- Pula con papel de lija seco enrollado en un taco de madera. Utilice primero el granulado medio, después el fino y luego el muy fino. Trabaje siempre en el sentido de la veta de la madera.
- En el empalme de dos chapas proteja la unión en el sentido de la veta.
- Retire el polvo con un paño.
- Aplique con el paño aceite de vaselina sobre toda la superficie, frotando enérgicamente. Quite lo que sobre y deje secar durante 12 horas.
- Para tapar los poros, espolvoree toda la superficie del mueble con una capa muy fina de polvo de piedra pómez.
- Fabríquese una primera muñequilla: enrollando una buena cantidad de mecha de algodón o doblando un trozo de punto de lana. Vierta alcohol "fino" en el centro del paño formando un "nido" y envuélvalo todo en un trozo de tela de algodón usado (
- Amase bastante tiempo la bola hasta que se evapore el exceso de alcohol y hasta que la muñequilla se haga más flexible. Dé a la muñequilla la forma de un huevo, con la punta dirigida hacia delante.
- Frote la madera apretando progresivamente a medida que se descarga la muñequilla mediante amplios movimientos en forma de "8" para que penetre el polvo de piedra pómez en los poros más pequeños y alise la superficie (3).
- Vaya recargando la muñequilla.
- Guarde esta primera muñequilla en uno de los tarros etiquetados.
La aplicación del barniz
- Sobre superficies pequeñas extienda el barniz con la brocha plana de pelo largo y flexible o por medio de mechas de algodón (4).
- Para las partes planas confeccione una muñequilla de barnizar.
- Doble un trozo de punto de lana blanco y añádale algunas gotas de barniz. Amáselo bien. Envuélvalo en un cuadrado de tela de lino y úselo empapado en alcohol.
AL FINALIZAR PUEDES FELICITARTE A TI MISMO

Y BEBERTE UN PAR DE CERVEZAS MIENTRAS PIENSAS EN UN SEGUNDO TRABAJO PARA REDONDEAR INGRESOS
