Página 1 de 2

Cerrojo de Mosin Nagant modificado

Publicado: 30 Abr 2012 20:29
por dlopvil
Buenas tardes a tod@s.
Me he comprado un mosin nagant, en concreto un M38, y he decidido modificarle el cerrojo para ponerle una maneta curva.
Con esto no quiero decir que haya que hacerlo de esta manera, ya que cada uno es libre de hacer o no con sus armas lo que desee. Simplemente lo hago para aportar ideas, recibir ideas y consejos y aportar mi pequeño grano de arena al foro.
Ya sé que hay opiniones para todos los gustos, que a algunos les parecerá un sacrilegio modificarlo porque pierde valor histórico y que hay armas más adecuadas (y mucho más caras), pero lo he hecho por varios motivos:
-lo voy a utilizar para la caza, y posiblemente le ponga un visor (todo se andará)
-los números no coinciden ni de coña (cañón, cajón de mecanismos, cerrojo y cantonera cada uno de su padre y de su madre)
-es un arma barata, dura y se deja trastear bien
-se fabricaron más de 37 millones de fusiles en sus diferentes variantes, por lo que hay a porrillo
Dicho esto, os iré poniendo poco a poco como lo he hecho.
Lo primero fue conseguir una maneta curva, y yo la conseguí aquí:https://www.ebay.es/itm/Soviet-WW-II-MOSIN-PU-Bent-Bolt-/140738042577?pt=LH_DefaultDomain_2&hash=item20c4a41ad1
si el enlace no funciona, buscar en Ebay por "mosin bent bolt". Hay dos, y este es el que he escogido porque parece tener mejor acabado

Re: Cerrojo de Mosin Nagant modificado

Publicado: 30 Abr 2012 20:33
por dlopvil
La maneta es lo suficientemente grande para que se pueda poner en lugar de la original sin que interfiera en la madera, quedando espacio más que suficiente

Re: Cerrojo de Mosin Nagant modificado

Publicado: 30 Abr 2012 20:42
por dlopvil
El vástago tiene un grosor de 10mm, por lo que una vez medido, procedemos a trasladar esa medida al cerrojo y marcamos para cortar
Buenas tardes a tod@s.
Me he comprado un mosin nagant, en concreto un M38, y he decidido modificarle el 22
midiendo
Buenas tardes a tod@s.
Me he comprado un mosin nagant, en concreto un M38, y he decidido modificarle el 21
marcando1
Buenas tardes a tod@s.
Me he comprado un mosin nagant, en concreto un M38, y he decidido modificarle el 20
por aquí hay que cortar

Re: Cerrojo de Mosin Nagant modificado

Publicado: 30 Abr 2012 20:52
por dlopvil
Ahora viene la parte más dolorosa y el punto de no retorno: CORTAR
he procurado cortarlo lo más perpendicular posible al eje del cerrojo, de manera que las labores de ajuste posterior sean más sencillas, y posteriormente he limado para quitar rebabas, procurando dejarlo lo más plano y perpendicular posible
Buenas tardes a tod@s.
Me he comprado un mosin nagant, en concreto un M38, y he decidido modificarle el 32
adiossss
Buenas tardes a tod@s.
Me he comprado un mosin nagant, en concreto un M38, y he decidido modificarle el 31
comprobando perpendicularidad
Buenas tardes a tod@s.
Me he comprado un mosin nagant, en concreto un M38, y he decidido modificarle el 30
más de lo mismo

Re: Cerrojo de Mosin Nagant modificado

Publicado: 30 Abr 2012 21:02
por dlopvil
El siguiente paso es marcar con un granete para hacer el traladro y posteriormente roscar. El graneteado lo he hecho descentrado, ya que la rosca de la maneta también está descentrada y hay que procurar corregir las desviaciones
Buenas tardes a tod@s.
Me he comprado un mosin nagant, en concreto un M38, y he decidido modificarle el 41
granetazo descentrado
Buenas tardes a tod@s.
Me he comprado un mosin nagant, en concreto un M38, y he decidido modificarle el 40
esto tiene la culpa de la foto anterior


Bueno, os dejo ya que es la hora de alimentar el cuerpo. Si puedo luego sigo.
Saludos

Re: Cerrojo de Mosin Nagant modificado

Publicado: 01 May 2012 00:55
por dlopvil
Bueno, vuelvo a la carga.
A la hora de taladrar, he usado una broca de 6.75 mm ya que la rosca de la maneta es de métrica 8 (8X125). El taladro le he hecho de 13 mm de fondo, más que suficiente ya que el metal tiene un grosor aproximado de 17 mm en la zona de roscado.
Es muy importante realizar el taladro lo más perpendicular posible al eje del cerrojo, para lo cual es conveniente sujetar este con una mordaza de taladro.
Buenas tardes a tod@s.
Me he comprado un mosin nagant, en concreto un M38, y he decidido modificarle el 52
taladrando
Buenas tardes a tod@s.
Me he comprado un mosin nagant, en concreto un M38, y he decidido modificarle el 51
más


Para roscar he usado un juego de machos de métrica 8, a los que les he recortado la punta ya que de lo contario no se podría hacer rosca hasta el fondo del agujero.
Buenas tardes a tod@s.
Me he comprado un mosin nagant, en concreto un M38, y he decidido modificarle el 50
haciedo la rosca

Re: Cerrojo de Mosin Nagant modificado

Publicado: 01 May 2012 01:07
por dlopvil
La maneta es más que probable que no coincida a la primera en la posición adecuada, por lo que toca rebajar con lima la parte del cerrojo hasta que la maneta llegue a la posición que queremos. Al tiempo que hacemos esto vamos corrigiendo la inclinanción con la lima para que la ranura entre las dos piezas sea lo más fina posible.
Buenas tardes a tod@s.
Me he comprado un mosin nagant, en concreto un M38, y he decidido modificarle el 62
maneta sin ajustar
Buenas tardes a tod@s.
Me he comprado un mosin nagant, en concreto un M38, y he decidido modificarle el 61
maneta ajustada


Como podreis ver, la ranura entre las dos piezas es pequeña

Re: Cerrojo de Mosin Nagant modificado

Publicado: 01 May 2012 01:31
por dlopvil
Para la soldadura he optado por hacerla con plata, ya que aunque tengo eléctrica esta no va muy fina (es de marca la pava) y por la zona donde vivo no hay soldadores finos de TIG, aunque ya se que esta última sería la mejor.
Es muy importante limpiar perfecamente la zona a soldar con acetona pura, ya que si tiene restos de aceite o grasa no suelda bien.
Para que suelde bien se hace una pasta espesa con el desoxidante y un poco de agua, y a continuación se aplica generosamente a ambas roscas, de manera que al roscar rebose por la junta.
Buenas tardes a tod@s.
Me he comprado un mosin nagant, en concreto un M38, y he decidido modificarle el 72
pasta de desoxidante


Un truquete: para que soldadura fluya mejor, le he hecho una pequeña escotadura al cerrojo por la parte inferior, que es la que menos se ve. Por ahí le voy a meter la varilla de soldar.
Buenas tardes a tod@s.
Me he comprado un mosin nagant, en concreto un M38, y he decidido modificarle el 70
escotadura para la soldadura

Re: Cerrojo de Mosin Nagant modificado

Publicado: 01 May 2012 01:50
por dlopvil
Para soldar he puesto el cerrojo con la maneta hacia arriba y le he aplicado calor lentamente por toda la zona para que evapore el agua. Cuando ha ido ganando temperatura he arrimado la varilla de soldar hasta que ha empezado a fluir y luego he seguido aplicando calor y material hasta que todo ha quedado bien relleno.
Buenas tardes a tod@s.
Me he comprado un mosin nagant, en concreto un M38, y he decidido modificarle el 82
preparado para soldar
Buenas tardes a tod@s.
Me he comprado un mosin nagant, en concreto un M38, y he decidido modificarle el 81
piezas soldadas


A continuación se enfría rápido con agua para que no se destemple, y se limpia bien con un estropajo tipo nanas y un desengrasante fuerte tipo KH7 o Cillit Bang que limpia bien los restos de desoxidante y el negro de la soldadura.
Buenas tardes a tod@s.
Me he comprado un mosin nagant, en concreto un M38, y he decidido modificarle el 80
primera limpieza

Re: Cerrojo de Mosin Nagant modificado

Publicado: 01 May 2012 01:58
por dlopvil
Con un juego de limas pequeñas se desbasta el material de soldadura sobrante y se prepara para un primer lijado con lija de agua
Buenas tardes a tod@s.
Me he comprado un mosin nagant, en concreto un M38, y he decidido modificarle el 92
desbastado1
Buenas tardes a tod@s.
Me he comprado un mosin nagant, en concreto un M38, y he decidido modificarle el 91
desbastado2
Buenas tardes a tod@s.
Me he comprado un mosin nagant, en concreto un M38, y he decidido modificarle el 90
primer lijado

Re: Cerrojo de Mosin Nagant modificado

Publicado: 01 May 2012 02:11
por dlopvil
Para finalizar he pulido el cerrojo con una rueda de trapo y pasta de pulir. Se nota que está soldado porque queda un fino anillo dorado en la zona de unión. De haberlo hecho con eléctrica o TIG no se hubiera notado nada, pero los medios que hay son los que son.
Buenas tardes a tod@s.
Me he comprado un mosin nagant, en concreto un M38, y he decidido modificarle el 102
pulido1
Buenas tardes a tod@s.
Me he comprado un mosin nagant, en concreto un M38, y he decidido modificarle el 101
pulido2
Buenas tardes a tod@s.
Me he comprado un mosin nagant, en concreto un M38, y he decidido modificarle el 100
pulido3

Espero que este "rollo" que he metido sirva de pequeño aporte al foro.

Un saludo

Re: Cerrojo de Mosin Nagant modificado

Publicado: 01 May 2012 03:21
por annhilator
Enhorabuena compañero :apla: :apla: :apla: . Te ha quedado muy, pero que muy bien.

Excelente reportaje paso a paso.


Un saludo y a disfrutar de la customización :sniper .

Re: Cerrojo de Mosin Nagant modificado

Publicado: 01 May 2012 09:25
por colito
Un trabajo muy fino si señor.

Re: Cerrojo de Mosin Nagant modificado

Publicado: 01 May 2012 10:20
por cutis
Excelente trabajo en el cerrojo del mosin. :apla: :apla: .
Espero con ansia mas fotos de la transformacion del M38 :wink: :wink: .
Saludos

Re: Cerrojo de Mosin Nagant modificado

Publicado: 01 May 2012 19:27
por pitia
Muy bueno, y dí que sí, que es para cazar y como es tuyo le pones lo que tedé la gana :apla: :apla:

Re: Cerrojo de Mosin Nagant modificado

Publicado: 01 May 2012 19:43
por Buen_tirador
Buen trabajo y buena exposición didáctica. :apla: :apla: :apla:

Un saludo al foro.

Re: Cerrojo de Mosin Nagant modificado

Publicado: 02 May 2012 17:37
por dlopvil
Buenas.
Antes de nada gracias a todos por vuestros comentarios.
Comentaros que no puedo subir fotos ya que de momento no dispongo de cámara de fotos, pero cuando pueda subiré algo.
El arma en cuestión es un mosin M38 del año 44 del arsenal de Izhvesk, y cuando lo compré se encontraba en bastante buen estado de metal, teniendo sólo algún pequeño picado de óxido en el cajón de mecanismos y el tunel del punto de mira rozado de haber sido apoyado por las paredes, cosa normal si tenemos en cuenta que es un arma militar de periodo de guerra y que el trato que reciben no es muy cuidadoso.
Lo primero que he hecho ha sido desmontar completamente el arma y limpiar a fondo todas las piezas en una bandeja con white spirit y una brocha, con lo que ha desaparecido todo resto de vaselina (tenía a patadas). Para quitar los restos de grasa reseca he usado white spirit y lana de acero muy fina, frotando suavemente.
Aunque tiene pasado el BOPE donde disparan algún tiro para probarlo, el cañón se encontraba sucio, apareciendo el interior con un brillo apagado, señal de tener dentro "caca". Lo he limpiado primero pasándole repetidamente una feminela de cobre con white spirit saliendo éste de color marrón, señal de óxido. Después le he pasado la feminela de nylon, y viendo que todavía salía marrón le he pasado una feminela de cerdas finas con un poco de lana de acero muy fina enrollada y a darle pasadas hasta que el disolevente ha salido limpio. Ha quedado con un brillo bastante bueno.
Sé que hay gente a la que esto de la lana de acero no le gusta nada, pero hay que tener en cuenta que tenía óxido dentro y había que quitarlo como fuera, y la única manera de hacero es eliminarlo mecánicamente al tiempo que la lana de acero hace un efecto pulido sin afectar prácticamente nada al estriado. En este caso tiene un estriado muy bien definido hasta la misma boca del cañon.
Para los picados de óxido cepillo fino de acero para quitar el óxido penetrando hasta el fondo del cráter, pulido con lana de acero, limpieza exhaustiva con acetona pura y después pavón frio. Para que quede mejor el retoque, nada más aplicar el pavón y antes de que seque frotar suavemente la zona con una muñequilla de lana de acero muy fina, para que toda la superficie quede igualada. Después lavar con agua jabonosa, secar bien y aceite en abundancia. Este es el procedimiento que he usado y queda bastante bien.
Como tengo el arma desmontada y las maderas todavía no las he tocado, para conservar las piezas protegidas hasta su montaje las he aceitado y después con una brocha vaselina filante por todas partes en abundancia, ánima del cañon incluida. Os aseguro que es muy buen procedimiento para consevarlas durante largos periodos de tiempo. He visto armas preservadas con este procedimento durante años y al volver a ponerlas en uso estaban como el primer día.
Saludos.

Re: Cerrojo de Mosin Nagant modificado

Publicado: 02 May 2012 17:46
por Wilcow
:apla: :apla: :apla: :apla: :apla:

Muy buen trabajo, esperamos esas fotos :wink: