Una culata para el chopo
Publicado: 14 Ene 2011 13:57
Aqui os dejo una imágenes de un trabajillo que he realizado.
Reconozco que lo que me resultó más difícil a la hora de afrontar este proyecto fue desmontar la culata original. Resulta que lleva un tornillo interno y además éster viene pegado de fábrico con fijatornillos. Tuve que cortar con una sierra la culata a la altura de la cabeza del perno y solo así conseguí que soltara.
Una vez separada la pieza de madera de la pieza metálica, el resto fue coser y cantar.
A la hora de dibujar la nueva culata usé como plantilla la original y así tuve garantía que las medidas se iban a ajustar a la correcta posición de los puntos de apoyo.
Herramientas necesarias para este trabajo: Una sierra de cinta, una lijadora de banda y orbital, un atornillador eléctrico, la dremmel con cabezal de lijado, broca de 20 mm, broca de 3,2 mm, broca de 7mm,un formón, machos para roscado de métrico 4mm, lija de distintos grosores, un bote de pintura en spray negro mate, cola blanca de carpintero.



Uploaded with ImageShack.us
Reconozco que lo que me resultó más difícil a la hora de afrontar este proyecto fue desmontar la culata original. Resulta que lleva un tornillo interno y además éster viene pegado de fábrico con fijatornillos. Tuve que cortar con una sierra la culata a la altura de la cabeza del perno y solo así conseguí que soltara.
Una vez separada la pieza de madera de la pieza metálica, el resto fue coser y cantar.
A la hora de dibujar la nueva culata usé como plantilla la original y así tuve garantía que las medidas se iban a ajustar a la correcta posición de los puntos de apoyo.
Herramientas necesarias para este trabajo: Una sierra de cinta, una lijadora de banda y orbital, un atornillador eléctrico, la dremmel con cabezal de lijado, broca de 20 mm, broca de 3,2 mm, broca de 7mm,un formón, machos para roscado de métrico 4mm, lija de distintos grosores, un bote de pintura en spray negro mate, cola blanca de carpintero.



Uploaded with ImageShack.us