Que tal.
No es un producto para utilizar cada vez que realizas la limpieza y mantenimiento normales y habituales de un arma. Es un producto digamos un poco "extremo" y hacer esto seria exagerado. Contiene entre otros componentes amoniaco que ataca y disuelve los depositos y residuos de cobre y plomo que hayan podido quedar adheridos a la recamara y estrias del anima del cañon del arma. Yo lo usaria cada cierto tiempo o mejor cada cierto nº de disparos o entrenamientos (calculandolo por encima y aproximadamente, tampoco es cuestion de ir contando y anotando todos los disparos que hacemos), por ejemplo cada 1.000 disparos. Esto en mi caso, por ejemplo en pistolas Standard, seria cada 10-12 tiradas o entrenamientos. Tapa la boca del cañon del arma con un trozo de tela o algo similar y echa el producto dentro. Dejalo actuar durante un tiempo, una o dos horas por ejemplo, y procede a limpiar el anima con baquetas, fieltros, etc. hasta dejarlo completamente limpio. Para acabar aceita con un aceite para limpieza de armas normal (no el solo mil) el interior del anima, empapando bien cargado un fieltro y haciendolo pasar por esta. Cuando vayas a usar el arma de nuevo recuerda que debes secar esta capa de aceite antes de empezar a disparar. Trabaja siempre desde la recamara hacia la boca del cañon.
En casos muy extremos, de armas con el interior del cañon en muy mal estado de limpieza o a las que se les da un uso muy grande y continuado (un subfusil militar por ejemplo), con los que se realizan muchos disparos, se deja actuar el producto en el interior del cañon mas tiempo, unas cuantas horas. Pero no es el caso de nuestras pistolas de tiro olimpico particulares.
Una ultima cosa: utilizalo solo para el interior del cañon y no lo apliques nunca sobre una superficie pavonada porque te la puedes cargar. El pavonado no deja de ser una oxidacion controlada y este producto lo atacaria.
Salu2.
