Página 1 de 1

Revólver con ¿sobrepresión?

Publicado: 01 Jun 2010 20:43
por jcabrero
Hola a todos, a ver si alguien me puede ayudar a solucionar un problemilla que tengo

Hace poco compré en una subasta un revolver. Esta practicamente nuevo, es un llama de finales de los años 60

Es un 38 especial CGT de 6 pulgadas ideal para tipo deportivo con cola de martillo sobredimesionada en anchura y disparador también ancho

Cuando lo probé por primera vez, después del tercer disparo comprobé que el tambor no avanzaba. Tras revisar el revolver para averiguar que le podía pasar, comprobé que el pistón de los cartuchos disparados se había abultado y cuando el cartucho llegaba a la parte inferior, el pistón rozaba con la base interna del revolver y no permitía avanzar el tambor.

Los disparos los había hecho con munición ojival marca Fiocchi de 158 gr punta de plomo; decidí probar con otra munición, esta vez también Fiocchi, pero de 125 gr y punta semiblindada, pero el resultado es el mismo. Os dejo fotos.

¿Qué opináis, puede tener solución o es mejor que le jubile?

Gracias por anticipado

Re: Revólver con ¿sobrepresión?

Publicado: 02 Jun 2010 13:54
por Cansino
Por las fotos que muestras creo que no se trata de sobre presion, mas bien parece que la aguja percutora te los esta rompiendo ya sea por que es larga o por que tiene mucha fuerza el muelle, me decanto mas por longitud. Saludos

Re: Revólver con ¿sobrepresión?

Publicado: 03 Jun 2010 19:35
por SamColt
interesante,lo que dice cansino es las causas mas probables.
Desmonta las cachas y echa un vistazo al muelle real,si es de fleje,suele ir regulado por un tornillo que va en la parte delantera de la empuñadura seria cuestion de quitarle tensión.
Si una vez hecho esto sigue igual entonces la aguja es muy larga y puede llegar a perforarlos.
Una cosa,la aguja va montada en el martillo tipo s&W o en el armazon?.imagino que en el martillo.Informanos mas.Saludos

Re: Revólver con ¿sobrepresión?

Publicado: 03 Jun 2010 20:00
por jcabrero
Ya probé a quitarle tension al muelle real con el tornillo que va delante del armazón, pero no surte efecto, elo resultado es el mismo

La aguja es flotante, de las que va metida dentro del armazón con un muelle interno. Comprobando con otro revolver llama modelo Martial que tengo (inutilizado), la aguja de este al disparar sala casi el doble con lo que es probable que sea problema de aguja, pero no se como quitarla, lo he intentado en el martial quitandio el pasado que hay encima, pero no lo he logrado.

Gracias por las respuestas

Re: Revólver con ¿sobrepresión?

Publicado: 04 Jun 2010 07:11
por Cansino
De nada compañero, no conozco ese revolver, pero sacando el pasador que se ve en la segunda foto justo por encima de la percutora¿no sale la aguja?. Saludos

Re: Revólver con ¿sobrepresión?

Publicado: 04 Jun 2010 15:11
por jcabrero
En efecto, quitando ese pasador y golpeando desde atras a adelante la aguja debe, salir, pero anoche, como no lo lograba, le di unos suaves toques de lima a la aguja percutora sin quitarla (the lost to the river que dicen), quedo un poco plana, pero hoy ¡oh milagro! con wad curtter ningún problema, y con munición ojival todavía abomba un poco, pero mucho menos y apenas roza ya en el armazón.

Ahora, después de comer, he ido a la ferretería a por unos botadores en condiciones, he conseguido sacar la aguja y la he redondeado en la punta. Ya os contaré la próxima semana, o no, la siguiente, pues la semana próxima Cantoblanco está cerrado, hay tirada de caqmpeonato toda la semana.

De nuevo muchas gracias

Re: Revólver con ¿sobrepresión?

Publicado: 04 Jun 2010 17:59
por SamColt
un concepto,le has pasado a la aguja la lima para quitar un poco de material,ahora la aguja en ese lado kizas ha perdido temple y tengas que volver a templar pues sino puede irse chafando la bola de la misma.A ver si alguien nos aclara algo mas.Saludos.

Re: Revólver con ¿sobrepresión?

Publicado: 04 Jun 2010 19:12
por jcabrero
No había pensado en ese detalle, pero no se hasta que punto puede irse achatanto, no me costó casi nada darle el toque de lima, por lo que dudo que estuviera muy templada, y el material de los pistones es bastante blando.

Otra posibilidad es sacarla de nuevo y hacer una nueva con una broca usada, que son de un material muy duro, por si acaso esta pierde efectividad.

No se, a ver si alguien nos aclara algo para saber a que atenerme

Re: Revólver con ¿sobrepresión?

Publicado: 06 Jun 2010 21:34
por ferranc
En las fotos de los pistones se ve que están picados fuera de su centro. Esto podría indicar que el tambor no queda bien centrado en posición de disparo. Posiblemente la sobrepresión sea consecuencia de que el plomo no sale bien centrado respecto al cañón y "tropieza" con él. ¿Emploma algo más de la cuenta a la entrada del cañón?.

Re: Revólver con ¿sobrepresión?

Publicado: 10 Jun 2010 08:49
por abranchadell
Creo, sin temor a equivocarme, que la solución al asunto es bastante más simple de lo que parece.
Yo tuve un Llama con el mismo problema, a los pocos disparos se bloqueaba el cilindro y costaba Dios y ayuda poder girarlo (eso cuando no quedaba bloqueado del todo). Después de múltiples cábalas y divagaciones descubrí que el origen de la disfunción estaba en el tornillo que sujeta el soporte de la guía del tambor (está situado a la derecha del revolver delante del disparador). Por motivos que desconozco el susodicho tornillo se quedaba flojo y el consiguiento huelgo que se produce en el soporte de la guía provoca el desplazamiento del tambor que acaba bloqueándose.
Por supuesto que apretando el tornillo se resuelve el problema, pero a los pocos disparos vuelve a aflojarse y otra vez lo mismo, con lo que tienes que estar continuamente apretándolo.
En los 10 años que tuve esté revolver fui incapaz de resolver el problema y acabé inutilizándolo.
Espero que te sirva mi experiencia y tengas más suerte que yo.

Re: Revólver con ¿sobrepresión?

Publicado: 11 Jun 2010 09:56
por ferranc
De todas formas eso no explicaría por qué la aguja está picando los pistones fuera de su centro.

Re: Revólver con ¿sobrepresión?

Publicado: 11 Jun 2010 21:59
por marroyol
ferranc escribió:De todas formas eso no explicaría por qué la aguja está picando los pistones fuera de su centro.

La aguja no tiene porque picar en el centro, cada arma pica en un lado diferente incluso del mismo fabricante y modelo.

Re: Revólver con ¿sobrepresión?

Publicado: 13 Jun 2010 08:35
por ferranc
Una cosa es que la aguja no pique en todo el centro y otra que pique completamente fuera del centro. Excepto que la foto engañe por algún efecto óptico.
El amigo jcabrero tiene la palabra, al fín y al cabo estamos intentando ayudarle.

Re: Revólver con ¿sobrepresión?

Publicado: 13 Jun 2010 14:51
por serteco
esos pistones no tiene sobrepresion , si fuera asi estarían completamente planos como el de la foto

Re: Revólver con ¿sobrepresión?

Publicado: 18 Jun 2010 11:47
por nilll
Cansino escribió:Por las fotos que muestras creo que no se trata de sobre presion, mas bien parece que la aguja percutora te los esta rompiendo ya sea por que es larga o por que tiene mucha fuerza el muelle, me decanto mas por longitud. Saludos



Totalmente de acuerdo.

Saludos