Hola:desmonte la culata de una vieja escopeta de aire comprimido y la lije hasta dejarla en la madera.
Esta operacion la hice en un trastero que tengo en la casa del campo y la deje encima del banco de trabajo y con las lluvias entro agua por el techo y se formo un charco en el banco.
La culata tiene una mancha negra que no le sale lijando,ni con secador ni con nada que yo sepa ¿sabe alguien como quitarla? ¿como tapo los agujeros de polillas?.
Mu gustaria que me dijerais que tratamiento darle para terminarla.
Ya expuse el tema pero me equivoque de sitio y lo puse en customizacion y me respondieron para las partes metalicas pero para la madera no me aclararon el problema
GRACIAS
CULATA EN RESTAURACION MANCHADA DE AGUA
- recarga308
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 51
- Registrado: 04 Feb 2010 22:14
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CULATA EN RESTAURACION MANCHADA DE AGUA
Eso que llamas mancha, no es mancha es vida.
Son hongos que han encontrado su paraíso en los poros de la madera.
No se quita con nada, salvo por medios mecánicos abrasivos, es decir lijando hasta llegar al fondo.Tendrás que valorar hasta donde ha penetrado y si merece la pena aligerar tando la culata.
Otra solución posible es enmascarar la mancha. Yo lo que haría sería buscar a alguien que fume puros, recogería la ceniza y con paciencia y con un algodon o trapo, la esparciría por toda la superficie hasta conseguir disimular la mancha, cuanta mas ceniza des, más oscura quedará la culata.
Una vez enmascarada, límpiala bien, verás que la ceniza solo queda en el interior de las vetas y poros. Seguidamente dale una mano procel tapaporos. Finalmente unas manos de laca (Ahora en la mayoría de los chinos venden laca en spray, va de coña)
Deja secar entre mano y mano y entre éstas lija con lana de acero y ¡¡¡¡chachan!!!!
Una culata de pino parece de castaño.
Espero haber servido de ayuda, saludos.
Son hongos que han encontrado su paraíso en los poros de la madera.
No se quita con nada, salvo por medios mecánicos abrasivos, es decir lijando hasta llegar al fondo.Tendrás que valorar hasta donde ha penetrado y si merece la pena aligerar tando la culata.
Otra solución posible es enmascarar la mancha. Yo lo que haría sería buscar a alguien que fume puros, recogería la ceniza y con paciencia y con un algodon o trapo, la esparciría por toda la superficie hasta conseguir disimular la mancha, cuanta mas ceniza des, más oscura quedará la culata.
Una vez enmascarada, límpiala bien, verás que la ceniza solo queda en el interior de las vetas y poros. Seguidamente dale una mano procel tapaporos. Finalmente unas manos de laca (Ahora en la mayoría de los chinos venden laca en spray, va de coña)
Deja secar entre mano y mano y entre éstas lija con lana de acero y ¡¡¡¡chachan!!!!
Una culata de pino parece de castaño.
Espero haber servido de ayuda, saludos.

- recarga308
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 51
- Registrado: 04 Feb 2010 22:14
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CULATA EN RESTAURACION MANCHADA DE AGUA
Se me olvidaba, antes de tapar los agujeros de la carcoma asegúrate de que la carcoma está muerta. Si no estás seguro,te recomiendo que metas la culata en una bolsa de plástico y que pulverices un spray del tipo "CARCOMIN", sella la bolsa y déjala unos días. Ten cuidado de no manchar la culata con el líquido.
Si quieres tapar los agujeros, se hace con masilla para madera con una pequeña espátula. Antes de poner masilla hay que sellar con tapaporos, porque si no la masilla penetra por el agujero de la carcoma y alrededor de éste y queda un pegote. Ya tienes trabajo y instrucciones de como hacerlo, ánimo.
Si quieres tapar los agujeros, se hace con masilla para madera con una pequeña espátula. Antes de poner masilla hay que sellar con tapaporos, porque si no la masilla penetra por el agujero de la carcoma y alrededor de éste y queda un pegote. Ya tienes trabajo y instrucciones de como hacerlo, ánimo.

Re: CULATA EN RESTAURACION MANCHADA DE AGUA
Gracias por la aclaracion. Si le diera co lejia saldria algo o seria peor?
Con respecto a lo de la ceniza para oscurecerla, que no lo sabia , si la oscurezco con nogalina se oscurece tambien la mancha o se iguala?
Con respecto a lo de la ceniza para oscurecerla, que no lo sabia , si la oscurezco con nogalina se oscurece tambien la mancha o se iguala?
- recarga308
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 51
- Registrado: 04 Feb 2010 22:14
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CULATA EN RESTAURACION MANCHADA DE AGUA
Si los hongos no están muy incrustados en la madera, lijando unos milímetros puede que consigas eliminarlos por completo.
Yo te recomiendo que para hacerlo utilices una lijadora de banda u orbital. Dale unas pasaditas y observa el resultado. Si ves que tras las primeras pasadas la cosa sigue igual, déjalo y pasa al plan cabra B, que era lo que dijimos de la ceniza.
Un saludo
Yo te recomiendo que para hacerlo utilices una lijadora de banda u orbital. Dale unas pasaditas y observa el resultado. Si ves que tras las primeras pasadas la cosa sigue igual, déjalo y pasa al plan cabra B, que era lo que dijimos de la ceniza.
Un saludo

Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados