Saludos Rieden,te copio aqui,lo que le comente no hace mucho a un forero,y por lo que he visto en tu culata,parece bastante jodida...pero,creo que en tu lugar intentaria pegarla con el exposi(pegamento de dos componentes)para mi el mejor es el araldit standar o el otro que menciono,ya que me informe bien de estos pegamentos antes de comprarlos,y de hecho el que utilice para pegar la culata de mi escopeta,(tres buenas rajas en la garganta de la culata),me ha dado un resultado buenisimo,montones de tiros y para nada ha hecho el intento de despegarse,y por intentarlo...merece la pena,estos botes no mas de 9 euros.
Y en tu caso,como a la culata le faltarian algunos pequeños trozos,decirte que el exposi de por si,tiene efecto para rellenar,(mis rajas de la culata eran de anchas unos 4 mm,y las pego y relleno perfectamente,eso si,con tacto y cinta de carrocero para que no descuelgue el pegamento ni manche mucho).
Si aun asi este pegamento lo quieres mas espeso,le puedes añadir a la mezcla polvo de talco,los expertos lo hacen para espesar y restaurar grandes huecos y pegar,pero yo no lo he probado asi.Despues te tocaria lija y tintar la madera y barnizar,si es el caso este.El pegamento este absorbe el tinte y al terminar se desimula bastante.
Un saludo Asoriano,no hace mucho a mi se me rajo la culata de una de mis benelli justo en la garganta de esta,por donde se coge con la mano derecha (para diestros),donde ya la culata esta en contacto con la carcasa de la escopeta.Eran dos rajas tanto a un lado como en el otro de la garganta,de unos 4 o 5 cm de largas.Estan reparadas he pegado muchos tiros y para nada se han despegado,y te explico lo que hice.
Le meti lija fina a las rajas y asi me comi madera para que el pegamento no solo pegara,si no que rellenara tambien,(ya que asi me hace mas fuerza este),osea deje las rajas con una anchuras de 1 o 2 mm.
Le puse cinta de carrocero rodeando las rajas para que el pegamento sobrante no me estropeara la madera,y por dentro de la culata tambien puse la cinta de forma que retubiera el pegamento para que no chorreara.
Aplique el pegamento,utilice uno de los mas fuertes que hay es uno tipo exposi(son los de 2 componentes)se llama DEVCON,lo compre en una tienda de maquetas de aviones teledirijidos,aunque tambien hay uno muy bueno que no utilice porque no lo encontre que es otro exposi,el ARALDIT STANDAR.
Dejar que se seque 2 o 3 dias donde no halla humedad,(a mas frio mas tarda en secar,pero mejor lo hace en resistencia,pero no por ello utilices una nevera,jeje,ya que hay a veces existe mucha humedad).
Una vez seco,pues quite las cintas de carrocero,corte con cuidado de no dañar la madera el pegamento sobrante,lije tambien con cuidado para no comerme mucho el picado de la culata,y con un taladro y una piedra de lija pequeña lije el pegamento sobrante del interior de la culata.
A parte tenia una pequeña fisura que repare con el mismo pegamento y 3 o 4 gotas de alcohol en este,y con una brocha redonda empapada en el pegamento,la meti dentro de la culata y movi la frocha por la fisura,consiguiendo asi que el pegamento penetrara den tro,deje secar un poco de lija por fuera,y listo.
Ya por ultimo utilice tinte de madera de nogal,ya que me gusto ponerlas algo oscuras,y barniz(en tu caso al ser al aceite,pues creo que con uno que se llama de teka o linaza,eso ya no te podria decir,que alguien que lo halla utilizado lo explique).
PD-En media hora o una hora estara duro el pegamento,pero dejar secar unos 2 o 3 dias sin tocar,ya que asi conseguira su maxima resistencia.A mas frio mas tarda en secar,pero mejor resiste despues.
Siento el tocho.
