Página 2 de 4

Re: Acabado de culata

Publicado: 04 Oct 2021 22:10
por DeadPool
sustavic escribió:Aquí mi marlin sin barniz

Que guapo carajo!!
Que le hiciste a las maderas? :shock: :oops: :roll:

Re: Acabado de culata

Publicado: 04 Oct 2021 22:22
por sustavic
DeadPool escribió:
sustavic escribió:Aquí mi marlin sin barniz

Que guapo carajo!!
Que le hiciste a las maderas? :shock: :oops: :roll:



Pues lo que algun compañero dice que no se puede hacer pq es una chapuza
Una pasada pequeña con papel de lija fino para abrir poro, una capa de decapante y rascar, limpiar con un trapo húmedo y secar, otra capa de decapante y rascar, limpiar con un trapo húmedo y agua....
Cuando no tiene más barniz y está todo limpio, dejar secar bien 2/3 días.
Lijar con papel fino y luego con lana de acero para dejar fino.
Un trapo húmedo y mojo con muy poco betún de Judea y lo pongo en la madera asegurandome de que se extiende bien y oscurezca la beta, mojando más con agua donde no quiero que se oscurezca.
Guantes de látex y meter aceite de linaza y dejarlo bien húmeda, 2/3 horas y elimino con un trapo lo que no chupa la madera.
Lo dejo secar una noche y al día siguiente lijo con lana de acero y vuelvo a meter aceite de linaza y repito hasta que el color me gusta.
Dejo secar, lijo con lana de acero y luego me pongo cera transparente generosamente y la dejo unos 15 min y luego con un trapo le frotó si quiero que brille o simplemente lo retiro si lo quiero un tono más mate.

La platera quedó igual aunque no se aprecia en la foto, además le pinte los metales.
En la foto de la culata se puede ver el bote de aceite de linaza.


Una chapuza.

Re: Acabado de culata

Publicado: 04 Oct 2021 22:24
por sustavic
Se me olvidó comentar que el barniz del picado lo quito con decapante y un cepillo de dientes, capa fina/cepillo de dientes/limpiar y repetir

Re: Acabado de culata

Publicado: 04 Oct 2021 22:26
por DeadPool
sustavic escribió:
DeadPool escribió:
sustavic escribió:Aquí mi marlin sin barniz

Que guapo carajo!!
Que le hiciste a las maderas? :shock: :oops: :roll:



Pues lo que algun compañero dice que no se puede hacer pq es una chapuza
Una pasada pequeña con papel de lija fino para abrir poro, una capa de decapante y rascar, limpiar con un trapo húmedo y secar, otra capa de decapante y rascar, limpiar con un trapo húmedo y agua....
Cuando no tiene más barniz y está todo limpio, dejar secar bien 2/3 días.
Lijar con papel fino y luego con lana de acero para dejar fino.
Un trapo húmedo y mojo con muy poco betún de Judea y lo pongo en la madera asegurandome de que se extiende bien y oscurezca la beta, mojando más con agua donde no quiero que se oscurezca.
Guantes de látex y meter aceite de linaza y dejarlo bien húmeda, 2/3 horas y elimino con un trapo lo que no chupa la madera.
Lo dejo secar una noche y al día siguiente lijo con lana de acero y vuelvo a meter aceite de linaza y repito hasta que el color me gusta.
Dejo secar, lijo con lana de acero y luego me pongo cera transparente generosamente y la dejo unos 15 min y luego con un trapo le frotó si quiero que brille o simplemente lo retiro si lo quiero un tono más mate.

Una chapuza.

Utilizaste algún producto de alguna marca en especial?

Re: Acabado de culata

Publicado: 04 Oct 2021 22:26
por manolosolo
Chapuza, pero chapuza total, jamás he visto chapuza igual, la mega chapuza......... :lol:

:clint:

Re: Acabado de culata

Publicado: 04 Oct 2021 22:42
por sustavic
DeadPool escribió:
sustavic escribió:
DeadPool escribió:Que guapo carajo!!
Que le hiciste a las maderas? :shock: :oops: :roll:



Pues lo que algun compañero dice que no se puede hacer pq es una chapuza
Una pasada pequeña con papel de lija fino para abrir poro, una capa de decapante y rascar, limpiar con un trapo húmedo y secar, otra capa de decapante y rascar, limpiar con un trapo húmedo y agua....
Cuando no tiene más barniz y está todo limpio, dejar secar bien 2/3 días.
Lijar con papel fino y luego con lana de acero para dejar fino.
Un trapo húmedo y mojo con muy poco betún de Judea y lo pongo en la madera asegurandome de que se extiende bien y oscurezca la beta, mojando más con agua donde no quiero que se oscurezca.
Guantes de látex y meter aceite de linaza y dejarlo bien húmeda, 2/3 horas y elimino con un trapo lo que no chupa la madera.
Lo dejo secar una noche y al día siguiente lijo con lana de acero y vuelvo a meter aceite de linaza y repito hasta que el color me gusta.
Dejo secar, lijo con lana de acero y luego me pongo cera transparente generosamente y la dejo unos 15 min y luego con un trapo le frotó si quiero que brille o simplemente lo retiro si lo quiero un tono más mate.

Una chapuza.

Utilizaste algún producto de alguna marca en especial?



Creo que todavía me queda de este aceite, lo busco y te digo la marca, es de secado rápido.

Re: Acabado de culata

Publicado: 04 Oct 2021 23:17
por DeadPool
sustavic escribió:
DeadPool escribió:
sustavic escribió:

Pues lo que algun compañero dice que no se puede hacer pq es una chapuza
Una pasada pequeña con papel de lija fino para abrir poro, una capa de decapante y rascar, limpiar con un trapo húmedo y secar, otra capa de decapante y rascar, limpiar con un trapo húmedo y agua....
Cuando no tiene más barniz y está todo limpio, dejar secar bien 2/3 días.
Lijar con papel fino y luego con lana de acero para dejar fino.
Un trapo húmedo y mojo con muy poco betún de Judea y lo pongo en la madera asegurandome de que se extiende bien y oscurezca la beta, mojando más con agua donde no quiero que se oscurezca.
Guantes de látex y meter aceite de linaza y dejarlo bien húmeda, 2/3 horas y elimino con un trapo lo que no chupa la madera.
Lo dejo secar una noche y al día siguiente lijo con lana de acero y vuelvo a meter aceite de linaza y repito hasta que el color me gusta.
Dejo secar, lijo con lana de acero y luego me pongo cera transparente generosamente y la dejo unos 15 min y luego con un trapo le frotó si quiero que brille o simplemente lo retiro si lo quiero un tono más mate.

Una chapuza.

Utilizaste algún producto de alguna marca en especial?



Creo que todavía me queda de este aceite, lo busco y te digo la marca, es de secado rápido.

Muchas gracias! :birra^:

Re: Acabado de culata

Publicado: 05 Oct 2021 14:11
por Adams1851
manolosolo escribió:
Adams1851 escribió:Lo que a algunos le encante, o no, nada tiene que ver con la armeria profesional. Si se comprara una Beretta de 7000 nardos, tambien le quitaria el barniz?

A pistola:

-Hay que tenerla, y buen compresor y no vale aerógrafo.

-Hay que saber hacerlo, es un oficio, o si no, chapuza asegurada.



Tu, tienes compresor y pistola de pintar???? o, hablas en teoría????............. :roll:
Porque se necesita un "buen" compresor???
Según tu, porque no vale un aerógrafo, que no es mas que una pistola de pintar con poca capacidad de pintura, poco arco, y para pintar cosas pequeñas, y no desperdiciar tontamente pintura ????

:clint:

Pongase a diluir barniz y cubrir una culata de escopeta con aerografo y despues me cuenta. Una de arma corta se puede...pero en escopeta, capuza total. Interrupciones continuas..barniz súper diluidos o no lo lleva..poca fuerza en el compresor como no sea un compresor serio, recubrimiento pobre...Pero a un aficionado le valdra.

Hay que darlo o a muñequilla, a mano, y queda excelente, capa a capa, o con buena pistola y saber.

Re: Acabado de culata

Publicado: 05 Oct 2021 14:16
por Adams1851
sustavic escribió:
DeadPool escribió:
sustavic escribió:

Pues lo que algun compañero dice que no se puede hacer pq es una chapuza
Una pasada pequeña con papel de lija fino para abrir poro, una capa de decapante y rascar, limpiar con un trapo húmedo y secar, otra capa de decapante y rascar, limpiar con un trapo húmedo y agua....
Cuando no tiene más barniz y está todo limpio, dejar secar bien 2/3 días.
Lijar con papel fino y luego con lana de acero para dejar fino.
Un trapo húmedo y mojo con muy poco betún de Judea y lo pongo en la madera asegurandome de que se extiende bien y oscurezca la beta, mojando más con agua donde no quiero que se oscurezca.
Guantes de látex y meter aceite de linaza y dejarlo bien húmeda, 2/3 horas y elimino con un trapo lo que no chupa la madera.
Lo dejo secar una noche y al día siguiente lijo con lana de acero y vuelvo a meter aceite de linaza y repito hasta que el color me gusta.
Dejo secar, lijo con lana de acero y luego me pongo cera transparente generosamente y la dejo unos 15 min y luego con un trapo le frotó si quiero que brille o simplemente lo retiro si lo quiero un tono más mate.

Una chapuza.

Utilizaste algún producto de alguna marca en especial?



Creo que todavía me queda de este aceite, lo busco y te digo la marca, es de secado rápido.

No es que no se pueda hacer, es que hay barnizes que para quitarlos no los lleva ni decapante vieja escuela.

El resto, cera, para los aficionados...por eso profesional no es lo mismo que aficionado. Culata encerada, culata de aficionado. Ya esta.

Re: Acabado de culata

Publicado: 05 Oct 2021 14:41
por manolosolo
Adams1851 escribió:
manolosolo escribió:
Adams1851 escribió:Lo que a algunos le encante, o no, nada tiene que ver con la armeria profesional. Si se comprara una Beretta de 7000 nardos, tambien le quitaria el barniz?

A pistola:

-Hay que tenerla, y buen compresor y no vale aerógrafo.

-Hay que saber hacerlo, es un oficio, o si no, chapuza asegurada.



Tu, tienes compresor y pistola de pintar???? o, hablas en teoría????............. :roll:
Porque se necesita un "buen" compresor???
Según tu, porque no vale un aerógrafo, que no es mas que una pistola de pintar con poca capacidad de pintura, poco arco, y para pintar cosas pequeñas, y no desperdiciar tontamente pintura ????

:clint:

Pongase a diluir barniz y cubrir una culata de escopeta con aerografo y despues me cuenta. Una de arma corta se puede...pero en escopeta, capuza total. Interrupciones continuas..barniz súper diluidos o no lo lleva..poca fuerza en el compresor como no sea un compresor serio, recubrimiento pobre...Pero a un aficionado le valdra.

Hay que darlo o a muñequilla, a mano, y queda excelente, capa a capa, o con buena pistola y saber.



Con tanta demagogia, verborrea y parloteo, como siempre te escaqueas de decir, SI o NO, si tengo compresor, no, no tengo compresor, y hablo de oídas............ :lol: .

:clint:

Re: Acabado de culata

Publicado: 05 Oct 2021 15:14
por Adams1851
Tengo aerografo y compresor, no, no valen para barnizar. Yo lo hago a mano, como hace 200 años.

Re: Acabado de culata

Publicado: 05 Oct 2021 18:07
por manolosolo
Ahhh, pillín, pero tu lo tienes solo para inflar las ruedas del coche........... :lol:
Por cierto, salta a la vista un acabado a mano, a un acabado a pistola, aunque el pintor sea bastante malo..... :lol:

:clint:

Re: Acabado de culata

Publicado: 05 Oct 2021 20:38
por sustavic
Adams1851 escribió:
sustavic escribió:
DeadPool escribió:Utilizaste algún producto de alguna marca en especial?



Creo que todavía me queda de este aceite, lo busco y te digo la marca, es de secado rápido.

No es que no se pueda hacer, es que hay barnizes que para quitarlos no los lleva ni decapante vieja escuela.

El resto, cera, para los aficionados...por eso profesional no es lo mismo que aficionado. Culata encerada, culata de aficionado. Ya esta.



Aficionado, pero no hay persona más valiente y valiosa que el que lo hace el mismo.

Pero lo más importante de todo es que al que le tiene que gustar es a mi.
Que por cierto, te cansarás de llamar aficionados a muchos del foro que tienen sus maderas al aceite y con cera.

Lo dicho, me tiene que gustar a mi.
Quizás tendrías que hacer un voto de conciencia y pensar que parte de tu personalidad te hace despreciar todo lo que hace el prójimo y pensar que tienes la verdad absoluta.
Quizás tienes un serio problema que te lleva a criticar e intentar infravalorar el trabajo y opiniones ajenas.

Si algo no te gusta cómo se hace puedes opinar o pasar de largo, pero nunca pienses que pq tú lo hagas o pienses que se tiene que hacer así es el único modo y es el correcto y mucho menos el mejor.

Nunca olvides que existen 3 verdades:
La tuya.
La mía.
Y la verdad.

Circula....

Re: Acabado de culata

Publicado: 05 Oct 2021 20:45
por manolosolo
También dice que tiene compresor, y barniza a mano, como hace 200 años, según él, debe ser un puro crack del bricolaje.... :lol:
Saludos.

Re: Acabado de culata

Publicado: 05 Oct 2021 21:01
por Adams1851
Ojo, que no hay desprecio, sino valoracion. No es lo mismo. El profesional ha aprendido un oficio, hasta alcanzar un grado que solo el resto no puede....el aficionado, sin embargo, se guia por lo que sabe o muchas mal aprendio.

Yo no puedo hacer una obra de albañileria en mi casa como un profesional, ni puedo poner el parquet igual. Son oficios que llevan años.

Armero es lo mismo. El culatero profesional sabe, y tiene el equipo, y no pone cera o le da simplemente aceite porque entonces ya no seria culatero.

Dicho esto, yo soy capaz de acabar una culata de grado porfesional, quizas no maestro, pero si profesional y profesional como hace 200 años, sin pistola. Como? Pues pasandome de los consejos de aficionado e investigando e indagando a los maestros...de ayer y hoy.

Y si yo lo hago, uds tambien pueden. Solo tienen que cambiar metodo, y hacer caso, entre otros, a Adams, y no a Manolito el del club, que de tirar sabe mucho pero de barniz muñequilla, no.

Re: Acabado de culata

Publicado: 05 Oct 2021 21:05
por manolosolo
Es que tu, sabes, el resto, somo unos lerdos..... :mrgreen:

:zombie2:

Re: Acabado de culata

Publicado: 05 Oct 2021 21:11
por Adams1851
No, ud y algunos, dotados de evidentes habilidades, que no negare, practican la comodidad mental de hacer como les han dicho y visto a otros, que no sabian.

Yo elijo moverme en zona de incomodidad, siempre investigando como se hacia antaño, tanto en metal, como madera.

Un dia me hecharon casi de un museo ingles...vi un piano barnizado, en un museo de arte variado, y estuve media hora “inspeccionándolo”..tanto que hasta vinieron los bedeles a preguntarme que coño veia en el jodido piano...lo que veia era un barnizado a mano absolutamente increíble, dado en el siglo XVIII en plena era Eduardiana, de tal cristalinidad, brillo y sublimidad, que dejaba atonito. Y sin pistola. Nunca he visto barnizados como los de los maestros de antaño, superando los dados a pistola hoy.

Re: Acabado de culata

Publicado: 05 Oct 2021 21:17
por manolosolo
Ahhh, claro, por supuesto.
Por cierto, tambien has investigado personalmente como abrirte bien la bragueta para miccionar, igual no sigues los pasos correctos......se nota, que lo que haces, lo haces bien, de boquilla....... :mrgreen:
Con lo bien que estabas en Bielorrusia, haciendo lo tuyo...... :lol:
No me digas, que un gran entendido como usted, ahora va a un museo, y confunde el acabado de goma laca, con un barnizado.......... :lol:


:zombie2: