Buenas tardes,
Tengo una escopeta paralela marca "El Águila" que saqué hace unos años de una subasta. La escopeta está en buen estado de maderas, pero el pavón está muy deteriorado. Da la impresión de que el anterior dueño lijó los cañones con alguna lija fina o lana de acero, y aparece óxido continuamente.
En internet he visto los kits para pavonar en frío, pero antes de comprarlo me gustaría saber si alguno de vosotros los habeis probado, y si sirve para pavonar los cañones enteros.
Yo no busco unos resultados perfectos. Con que los cañones queden medio decentes y protegidos contra el óxido me vale.
Muchas gracias de antemano por vuestros consejos.
Un saludo!
Duda sobre pavón frío
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 291
- Registrado: 20 Abr 2012 19:59
- Ubicación: Norte de España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda sobre pavón frío
Hola, lamento no poder ayudarte, pero si estaré atento pues me encuentro en una situación similar con una escopeta de mi padre del 16.
Saludos
Saludos
Re: Duda sobre pavón frío
Si se hace exactamente como indica las instrucciones y segun el acero del arma, si puede quedar bien, pero no es un pavon muy duradero. Te dejo archivo de instrucciones del Perma Blue. Saludos.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1796
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda sobre pavón frío
Con estos pavones (en frío), no esperes obtener un resultado digamos "ornamental", y menos en unos cañones que si un día estuvieron pulidos han dejado de estarlo.
Si los aplicas detendrás seguro la acción del oxido, y si no lo aplicas muchas veces obtendrás una patina grisacea y estable que seguro le queda vien a esta escopeta vintage.
Saludos
Si los aplicas detendrás seguro la acción del oxido, y si no lo aplicas muchas veces obtendrás una patina grisacea y estable que seguro le queda vien a esta escopeta vintage.
Saludos
- demoniotasmania
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1258
- Registrado: 03 Ago 2009 11:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda sobre pavón frío
Yo por mi experiencia te puedo comentar que pueden dar buen resultado si se usan bien según las instrucciones. Idealmente para piezas pequeñas o ligeros desperfectos, arañazos, etc...
Un arma entera ya es otro cantar, lo ideal sería pavonarlo en plan serio, con sales, etc... La protección contra el óxido he leído que es muy poca, aunque no lo puedo asegurar. A no ser que vivas al lado del mar no tienes porque tener problema. Incluso un tubo de acero visto si lo mantienes con una capa de grasilla o aceite no se te oxida.
Un arma entera ya es otro cantar, lo ideal sería pavonarlo en plan serio, con sales, etc... La protección contra el óxido he leído que es muy poca, aunque no lo puedo asegurar. A no ser que vivas al lado del mar no tienes porque tener problema. Incluso un tubo de acero visto si lo mantienes con una capa de grasilla o aceite no se te oxida.
¡Aman más sus armas y sus caballos que a la propia vida! Crónica romana sobre los antiguos hispanos y su apego a sus armas, símbolos de su libertad. ANARMA Socio 499 http://anarma.org/
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados