Saludos.
Poseo un revolver Smith & Wesson K-38 Mod. 14 Masterpiece, de los antiguos:
armazón K, cal. .38 SPL, y simple acción, el cual me ha dado grandes satisfacciones en la cancha de tiro. El caso es que el punto de mira está algo dañado y quisiera cambiarlo.
El tema es: cómo se desmonta el punto? porque el cañón no deja ver rastro de pasadores ni nada por el estilo.
Quedaré muy agradecido a quien pueda orientarme en ese sentido.
Atentamente.
Smith & Wesson K-38
Re: Smith & Wesson K-38
Necesitamos una foto. Parece imposible que no tenga un pequeño pasador en la base del punto de mira, a no ser que no haya base y el punto esté directamente embutido en caliente en el cañón.
Re: Smith & Wesson K-38
He intentado fotografiar en detalle la zona del punto de mira, pero mi cámara no consigue hacerlo correctamente.
Adjunto foto de un modelo similar y el despiece del arma, donde no se señala ningún pasador que asegure el punto de mira.
Es posible que, de existir un pasador, esté oculto por el espléndido pulido y pavonado del arma?
Saludos.
Adjunto foto de un modelo similar y el despiece del arma, donde no se señala ningún pasador que asegure el punto de mira.
Es posible que, de existir un pasador, esté oculto por el espléndido pulido y pavonado del arma?
Saludos.
Re: Smith & Wesson K-38
No todos los S&W tienen pasador ni mucho menos.En muchos el punto es solidario al cañón.Depende modelos y épocas.
Edito,te había dicho que el tuyo no lo tiene,pero la foto no es muy buena.
En cualquier caso,todos los S&W que he visto cuando hay pasador este es evidente y está bien visible.
Edito,te había dicho que el tuyo no lo tiene,pero la foto no es muy buena.
En cualquier caso,todos los S&W que he visto cuando hay pasador este es evidente y está bien visible.
Re: Smith & Wesson K-38
El diseño que se ve en la foto, con base para el punto de mira, lo lógico es que lleve pasador. De otra manera el punto de mira sería más grande e iría embutido directamente en el cañón.
El pavonado original es por piezas que luego se ensamblan, pero si ha sido repavonado posteriormente el cañón y el punto de mira juntos, cabría la posibilidad de que el pasador hubiera quedado enmascarado.
Sería interesante chequearlo con una lupa potente para encontrar algún rastro que identifique la posición del pasador.
Como dices que el revolver es muy antiguo todo es posible. Yo lo consultaría en el Foro de Smith&Wesson porque los americanos tienen mucha información.
El pavonado original es por piezas que luego se ensamblan, pero si ha sido repavonado posteriormente el cañón y el punto de mira juntos, cabría la posibilidad de que el pasador hubiera quedado enmascarado.
Sería interesante chequearlo con una lupa potente para encontrar algún rastro que identifique la posición del pasador.
Como dices que el revolver es muy antiguo todo es posible. Yo lo consultaría en el Foro de Smith&Wesson porque los americanos tienen mucha información.
Re: Smith & Wesson K-38
En efecto. visto minuciosamente con gran aumento se adivina algo por ambos lados, que podría ser un pasador perfectamente enmascarado por el tratamiento de superficie.
Muchas gracias, Ferranc.
Muchas gracias, Ferranc.
- puzzling
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20071
- Registrado: 30 Jun 2008 05:01
- Ubicación: COLONIA IVLIA VRBS TRIVMPHALIS TARRACO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Smith & Wesson K-38
Buenas, compañero:
Yo utilizo este magnífico revólver para las tiradas de Fuego Central. No existe mejor revólver para tiro de precisión. Es ya, toda una leyenda.
Mi modelo es de 1980, con un perfecto y bellísimo pavonado brillante "blued".
Si observas detenidamente debajo del punto de mira, y a ambos lados, distinguirás el pin o pasador (en tu foto se aprecia claramente).
El problema es que viene pulido y pavonado integralmente con el acabado del arma. Extraer, podrías extraerlo, pero alterarías el perfecto terminado, en esa parte concreta.
Valora el riesgo y decide.
Personalmente, y si no afecta al enrase de miras, no lo tocaría y miraría de pulir el punto de mira finamente y darle el mejor acabado posible.
Suerte.
P.D. El compañero ferranc está en lo cierto.
Yo utilizo este magnífico revólver para las tiradas de Fuego Central. No existe mejor revólver para tiro de precisión. Es ya, toda una leyenda.
Mi modelo es de 1980, con un perfecto y bellísimo pavonado brillante "blued".
Si observas detenidamente debajo del punto de mira, y a ambos lados, distinguirás el pin o pasador (en tu foto se aprecia claramente).
El problema es que viene pulido y pavonado integralmente con el acabado del arma. Extraer, podrías extraerlo, pero alterarías el perfecto terminado, en esa parte concreta.
Valora el riesgo y decide.
Personalmente, y si no afecta al enrase de miras, no lo tocaría y miraría de pulir el punto de mira finamente y darle el mejor acabado posible.
Suerte.
P.D. El compañero ferranc está en lo cierto.
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados