shootersesp escribió:Hay una cosa que me llama la atención. He mirado la cadencia de disparo por la web, y en todas partes pone que puede disparar hasta 1.200 cartuchos por minuto. Es decir, que la cadencia de hasta 20 por segundo en teoría es correcta.
Como es posible esa cadencia a una pistola???? Hay ametralladoras que no llegan a esas cifras.
Cuanto menos recorrido tiene que hacer el cerrojo mas rápida es la cadencia,por ejemplo cuanto mas pequeña es el modelo de UZI mas cadencia. en este caso es la corredera la que tiene un recorrido corto, el movimiento es mas rápido por que tiene poco recorrido, antes alimenta el siguiente cartucho..
Por otro lado tampoco es practica demasiada cadencia para según que casos.
la elevada cadencia de la MG42 fue un problema práctico en varios sentidos (alto consumo de munición, recalentamiento, más cambios de cañón, complejidad logística). Por eso:
La MG42 original (WWII) se diseñó para una cadencia muy alta (por diseño simple y por la acción por retroceso con rodillos), que en la práctica estaba en el entorno de 1.200–1.500 rpm.
En la posguerra la versión modernizada MG3 (fabricada por Rheinmetall y adoptada por la RFA/Otros) tiene una cadencia más moderada (habitualmente citada ~1.000–1.200 rpm). Esa reducción se consiguió por pequeñas modificaciones en el mecanismo y en la masa/recorrido del cerrojo y en el ajuste de piezas — en otras palabras:se “redujo” la cadencia al evolucionar el arma para uso sostenido moderno.
además, durante la guerra se fabricaron variantes y reguladores para ajustar la cadencia según el empleo — también se usaron cambios de masas del cerrojo o resortes distintos para variar el ciclo.