Página 1 de 1

Duda con carabina 22mg

Publicado: 26 Sep 2012 16:20
por Murcianocfx
Compañeros no se en qué parte del foro leí que se puede usar munición 22lr en una carabina del 22mg pero no al contrario ¿es eso cierto? Porqué si es así merecería la pena comprar en 22mg y podrías usar los dos calibres.
Saludos

Re: Duda con carabina 22mg

Publicado: 26 Sep 2012 16:37
por nube_negra
Es que la vaina del .22 Mg es casi el doble de largo que la del .22 LR, por eso un LR entraría en la recámara del .22 Mg y no al contrario.
De hecho en un .22 Mg entraría un .22 short y un .22 LR. Lo que no sé es si con la guía del .22 Mg puedes comprar los otros calibres.....

Re: Duda con carabina 22mg

Publicado: 26 Sep 2012 16:55
por Murcianocfx
Gracias compañero pero en mi caso que tengo tres guías del 22lr no tendría problemas en comprar balas del 22lr y 22mg con la guía del arma del 22mg.

Respuesta de unos fabricantes

Publicado: 26 Sep 2012 17:52
por Jose_Luis_G
Murcianocfx escribió:Compañeros no se en qué parte del foro leí que se puede usar munición 22lr en una carabina del 22mg pero no al contrario ¿es eso cierto? Porqué si es así merecería la pena comprar en 22mg y podrías usar los dos calibres.
Saludos


Somos los fabricantes de los cartuchos "Águila", en Cuernavaca.

Con respecto a esta pregunta les debemos comentar que no es nada seguro intentar disparar un cartucho cal.22lr. en una recamara de 22 mágnum, ya que tienen una diferencia entre diámetros de 0.226" para el 22 lr. y 0.243" para el 22 mágnum.

Esto deja una holgura entre el diámetro de la recamara y el diámetro del casquillo de 0.017" y por ahí hay perdida de presión, lo que te da directo a perdida de velocidad y poco control del proyectil.

Con respecto al .357 y el 38 spl, efectivamente no tienen problema por que las recamaras y los casquillos tienen el mismo diámetro, aunque uno es más largo que el otro.

Desde nuestro punto de vista no les recomendamos disparar 22 lr. En recamara de 22 mágnum.
Pero la última palabra la tienen Uds.

Re: Duda con carabina 22mg

Publicado: 26 Sep 2012 19:30
por jabaliviejo
Descubro ahora este hilo y menos mal que ha intervenido alguien con conocimiento porque es de asustar lo que leía.

Re: Duda con carabina 22mg

Publicado: 26 Sep 2012 20:19
por nube_negra
jabaliviejo escribió:Descubro ahora este hilo y menos mal que ha intervenido alguien con conocimiento porque es de asustar lo que leía.


Si lo dices por mi humilde opinión, en ella he hablado de tamaños, y nunca he dicho que debas o no dispararlo ya que cada arma tiene su munición. Caber cabe, también cabe un 9 largo, un 9 parabellum y un 9 corto en un revolver del .357 magnum. Cosa tuya es si le haces la "ñapa" para que se pueda disparar y te atrevés.

No sabía de esas diferencias de diámetro ya que no disparo con esos calibres, tan solo me he referido a longitudes. Yo sé, por ejemplo que un .308 y un 7'62x51 mm es lo mismo, pero no es lo mismo un .223 Rem que un 5'56x45 mm. No todas las recámaras pueden disparar esos cartuchos con independencia.

De todos modos, siempre hay alguien que sabe de verdad la respuesta, como ha sido el caso del compañero Jose_Luis_G.

Re: Duda con carabina 22mg

Publicado: 26 Sep 2012 21:16
por Jose_Luis_G
nube_negra escribió:No sabía de esas diferencias de diámetro ya que no disparo con esos calibres, tan solo me he referido a longitudes. Yo sé, por ejemplo que un .308 y un 7'62x51 mm es lo mismo, pero no es lo mismo un .223 Rem que un 5'56x45 mm. No todas las recámaras pueden disparar esos cartuchos con independencia.

De todos modos, siempre hay alguien que sabe de verdad la respuesta, como ha sido el caso del compañero Jose_Luis_G.


Siento discrepar.
El 223 Rem es lo mismo que el 5'56x45.
Es una simple cuestión de nomenclatura: yanqui o europea.

A Sir Alexander Fleming le preguntó un peridista:
- Señor Fleming, con su prodigioso invento... ¿cuanto se tarda en curar un catarro?
El señor Fleming le dijo:
- Una semana.
- ¡Vaya! Estupendo. - replicó el peridista - ¿y sin su penicilina?
El señor Fleming muy serio le dijo:
- Siete días. La penicilina no es para un catarro.

Re: Duda con carabina 22mg

Publicado: 26 Sep 2012 21:24
por neronek

Re: Duda con carabina 22mg

Publicado: 26 Sep 2012 21:56
por nube_negra
Copio y pego del Blog de un buen amigo:
"La recamara de 5.56 mm OTAN, conocida como OTAN o recamara especifica militar, tiene un “vuelo libre” (espacio entre el cuello de la vaina y la entrada o toma de estrías del cañón) más largo, ya que el proyectil militar es mayor (tanto en longitud como, evidentemente, en masa) y esta menos introducido dentro de la vaina.
La recamara de .223 Remington, conocida como recamara SAAMI, tiene un vuelo libre más corto al emplear proyectiles normalmente más ligeros y/o mas introducidos en la vaina.

La recamara CIP así mismo también difiere de la OTAN.

Una recámara de .223 Rem suele tener un vuelo libre 0.085”. En una recámara de 5.56 mm el vuelo libre suele ser 0.162", o sea, casi el doble que en la cámara de 223 Rem.

La mayor o menor introducción de los proyectiles en los cartuchos militares y civiles tienen su razón de ser en varios motivos:
- La diferencia de presión en recamara que en los civiles deben tener los proyectiles más introducidos para aprovechar la menor presión.
- El mayor y menor peso (normalmente) y tamaño de dichos proyectiles en la versión civil.
- La cantidad y potencia generada por la pólvora también es otro de los motivos diferenciadores.

Las recámaras orientadas a proyectiles más pesados presentan "gargantas" más profundas con la finalidad de dar espacio para este tipo de proyectiles que ocupan más área (tomando en cuenta que el aumento de peso del proyectil, sin poder variar el diámetro del mismo, solo se podrá dar alargándolo y esto a su vez dará más longitud al ensamble del cartucho si es que no se quiere perder espacio interior para la pólvora, esto hace que el cartucho ocupe más espacio en una recámara).

El empleo de munición civil en armas con recamaras OTAN genera un desgaste mayor en la toma de estrías del cañón como consecuencia de un mayor vuelo libre del proyectil, es decir el espacio que debe volar sin el control del cuello de la vaina ni de las estrías del cañón, lo cual genera un desgaste mayor en dicha toma de estrías al producirse ligeras variaciones de la alineación del proyectil hasta que es introducido en el cañón.

La posición oficial de la SAAMI es la siguiente:

"Las recámaras para rifles militares tienen una configuración de garganta diferente a las recámaras para armas de fuego deportivas que, junto con el proyectil militar FMJ, pueden explicar las presiones más altas que resultan cuando las municiones militares son disparadas en una recámara deportiva. SAAMI recomienda que un arma de fuego sólo sea disparada con el cartucho para el cual es expresamente recamarada por el fabricante."

Este blog está últimamente averiado pero aquí se tiene el mismo artículo:
https://fauerzaesp.org/foro/viewtopic.ph ... hlight=223

Re: Duda con carabina 22mg

Publicado: 26 Sep 2012 22:21
por Murcianocfx
Muchas gracias a todos y ahora la verdad si que queda claro,lo preguntaba porque creo haberlo leído y todo el día lo estaba pensando y sabía que aquí me sacaríais de dudas.Si!! Lo leí en ese enlace..
Saludos compañeros