Mi primer día en una galería de tiro: experiencia y dudas
Mi primer día en una galería de tiro: experiencia y dudas
Hola a todos los que vaís a leer este tema escrito por una persona recientemente "desvirgada" en lo que a galerías de tiro se refiere, ya que a pesar que tirar con carabina era una de mis prioridades, no lo he podido hacer hasta este pasado viernes 4/4/09.
Para mí fué una gran experiencia y espero que leyendo mis palabras logréis recordar las sensaciones que sentísteis el primer día que disparásteis un arma contra una diana y, aparte, podáis aportar vuestros conocimientos para resolver las dudas que en ese día se me plantearon y de las que seguro se me plantearan, porque tengo mucho que aprender.
Mi objetivo al tirar no es el de conseguir hacer muchos 10, sino simplemente pasarlo bién disparando, al mismo tiempo que aprendo a hacerlo bién pero sin estar centrado en mejorar continuamente la puntuación que consigo...no sé si me explico, tiro para divertirme y para aprender al mismo tiempo.
Y vamos si lo conseguí, fuí con una sonrisa de oreja a oreja y volví con una sonrisa aún mayor...:D
Para mí fué una gran experiencia y espero que leyendo mis palabras logréis recordar las sensaciones que sentísteis el primer día que disparásteis un arma contra una diana y, aparte, podáis aportar vuestros conocimientos para resolver las dudas que en ese día se me plantearon y de las que seguro se me plantearan, porque tengo mucho que aprender.
Mi objetivo al tirar no es el de conseguir hacer muchos 10, sino simplemente pasarlo bién disparando, al mismo tiempo que aprendo a hacerlo bién pero sin estar centrado en mejorar continuamente la puntuación que consigo...no sé si me explico, tiro para divertirme y para aprender al mismo tiempo.
Y vamos si lo conseguí, fuí con una sonrisa de oreja a oreja y volví con una sonrisa aún mayor...:D
    http://www.tzss.org
RE: Mi primer día en una galería de tiro: expe
Le entiendo perféctamente :P . Pero ...
Dentro de un tiempo querrá hacer un agujero solo cada cinco disparos . ;)
Dentro de un tiempo querrá hacer un agujero solo cada cinco disparos . ;)
.[color=#000000][/color]
RE: Mi primer día en una galería de tiro: expe
ARMA Y PREPARATIVOS
Recogí mi carabina Erma M1 (en cal.22 LR) de la IA a primera hora de la mañana y , tras una breve visita a mi armero de confianza, me dirigí al club de tiro del que soy socio.
Al llegar me dí cuenta de lo poco preparado que estaba, ya que con las prisas y las ganas de probar la carabina, no me había llevado ningún tipo de herramienta, visor o bebida, ni los cascos y las gafas que tenía preparados para tirar. Primer error del que aprendí.
Compré la munición para la sesión y como no sabía cuál comprar, me dejé aconsejar y me llevé 50 cartuchos CCI SV y 50 de ELEY sport, para probar la diferencia entre ambos. DUDA 1: Creéis q son los adecuados para la utilidad que le quiero dar al carabina?.
Otro error que cometí fué el de comprar sólo 2 dianas, una para 25 y otra para 50 metros; creo que hubiese sido mejor comprar 4, una para cada distancia y marca de cartucho, y así hubiese podido comparar mejor el rendimiento de uno y de otro.
Y así con las manos cargadas me fuí para la galería...
Recogí mi carabina Erma M1 (en cal.22 LR) de la IA a primera hora de la mañana y , tras una breve visita a mi armero de confianza, me dirigí al club de tiro del que soy socio.
Al llegar me dí cuenta de lo poco preparado que estaba, ya que con las prisas y las ganas de probar la carabina, no me había llevado ningún tipo de herramienta, visor o bebida, ni los cascos y las gafas que tenía preparados para tirar. Primer error del que aprendí.
Compré la munición para la sesión y como no sabía cuál comprar, me dejé aconsejar y me llevé 50 cartuchos CCI SV y 50 de ELEY sport, para probar la diferencia entre ambos. DUDA 1: Creéis q son los adecuados para la utilidad que le quiero dar al carabina?.
Otro error que cometí fué el de comprar sólo 2 dianas, una para 25 y otra para 50 metros; creo que hubiese sido mejor comprar 4, una para cada distancia y marca de cartucho, y así hubiese podido comparar mejor el rendimiento de uno y de otro.
Y así con las manos cargadas me fuí para la galería...
    http://www.tzss.org
RE: Mi primer día en una galería de tiro: expe
DISPARANDO A 25 M.
Me coloco en la "caseta" (desconozco el nombre técnico correcto) nº 17, coloco las dianas en en su lugar, empezando por la de 25 metros.
Vuelvo al puesto de tiro, saco el arma, alimento el cargador, lo introduzco en el arma, la monto, saco el seguro y empiezo a disparar. 5 tiros y como no tengo ningún visor, ni cata ni prismáticos, me doy el paseito para ver a dónde han ido los impactos. Vuelvo, hago 5 más y otro nuevo paseito para comprovar resultados. Así hasta completar la tanda de 50 disparos, 25 con CCI y 25 con ELEY.Tomo nota mental de la próxima vez traerme algo que me permita ver los impactos sin estar todo el rato moviéndome.
Estaba tirando con el alza en la posición más baja posible, que de las 4 que tiene creo q es la indicada para 25 metros, principalmente sentado y con apoyo de los brazos en una madera horizontal, aunque hice alguna tirada de pie. En general con los CCI tenía que tirar más alto, mientras que con ELEY, impactaban sin corrección miras o de la zona dónde apuntaba.
Como nota negativa, en el disparo 40, el arma no disparó...accione el cierre hacia atrás y el cartucho no saltó. De hecho veía el culotte del mismo y de como estaba metido en la recámara. Intenté de sacarlo, pero al no tener ninguna herramienta, sólo pude intentarlo con mis dedos y no pude. Saqué el cargador (que estaba vacío, era el último cartucho) y el cierre fué para delante. Apunté, accioné el gatillo y no disparó. Creo que tiré del cierre para delante y pude disparar, descubriendo que mi carabina no tenía seguro de cargador. DUDA 2: como se soluciona una interrupción de este tipo?como se extrae el cartucho de la recámara si no funciona la uña extractora?con un destornillador haciendo palanca?
Me coloco en la "caseta" (desconozco el nombre técnico correcto) nº 17, coloco las dianas en en su lugar, empezando por la de 25 metros.
Vuelvo al puesto de tiro, saco el arma, alimento el cargador, lo introduzco en el arma, la monto, saco el seguro y empiezo a disparar. 5 tiros y como no tengo ningún visor, ni cata ni prismáticos, me doy el paseito para ver a dónde han ido los impactos. Vuelvo, hago 5 más y otro nuevo paseito para comprovar resultados. Así hasta completar la tanda de 50 disparos, 25 con CCI y 25 con ELEY.Tomo nota mental de la próxima vez traerme algo que me permita ver los impactos sin estar todo el rato moviéndome.
Estaba tirando con el alza en la posición más baja posible, que de las 4 que tiene creo q es la indicada para 25 metros, principalmente sentado y con apoyo de los brazos en una madera horizontal, aunque hice alguna tirada de pie. En general con los CCI tenía que tirar más alto, mientras que con ELEY, impactaban sin corrección miras o de la zona dónde apuntaba.
Como nota negativa, en el disparo 40, el arma no disparó...accione el cierre hacia atrás y el cartucho no saltó. De hecho veía el culotte del mismo y de como estaba metido en la recámara. Intenté de sacarlo, pero al no tener ninguna herramienta, sólo pude intentarlo con mis dedos y no pude. Saqué el cargador (que estaba vacío, era el último cartucho) y el cierre fué para delante. Apunté, accioné el gatillo y no disparó. Creo que tiré del cierre para delante y pude disparar, descubriendo que mi carabina no tenía seguro de cargador. DUDA 2: como se soluciona una interrupción de este tipo?como se extrae el cartucho de la recámara si no funciona la uña extractora?con un destornillador haciendo palanca?
    http://www.tzss.org
RE: Mi primer día en una galería de tiro: expe
[citando a: psanta]
Le entiendo perféctamente :P . Pero ...
Dentro de un tiempo querrá hacer un agujero solo cada cinco disparos . ;)
jejeje no te voy a decir que no, pero de momento no es mi prioridad y además, conociéndome, no creo que tenga la suficiente constancia ni capacidad de sacrificio como para entrenar tan en serio....pero ya se verá.
Bueno, mañana continuaré con el relato de mi primer día, que hoy ya me quiero ir a dormir....
    http://www.tzss.org
RE: Mi primer día en una galería de tiro: expe
intenta siempre cuando el cartucho no ha sido disparado sacarlo con el cierre del arma accionando la palanca hacia atras pero mira que la uña extractora no tenga algun residuo de polvora,si no puedes de ninguna forma,echa el cierre hacia atras e introducele una baqueta:sn
    Â
RE: Mi primer día en una galería de tiro: expe
[citando a: stoner]
intenta siempre sacarlo con el cierre del arma (mira que la uña extractora no tenga algun residuo de polvora),si no puedes de ninguna forma,echa el cierre hacia atras e introducele una baqueta:sn
Tomo nota, merci!
    http://www.tzss.org
RE: Mi primer día en una galería de tiro: expe
DISPARANDO A 50M.
Esta vez para evitarme los paseitos, decido hacer una tirada de 5, ir a ver resultados, hacer una de 10, mirar los resultados y hacer una última de otros 10.
Comienzo tirando con los cartuchos de CCI. Tiro los primeros 5 sin problema. Para la tanda de 10, cargo el cargador al completo y al cargar el arma, el proyectil no entra correctamente en la recámara. De hecho, solo penetra un poco media punta, quedando el proyectil atorado torcido entre el inicio de la recámara y la base del cierre. Saco el cargador, saco el cartucho y miro la punta. Tiene un corte producido al quedar encastrada contra el filo de la recámara. Miro de pulirlo un poco, lo vuelvo a cargar en el cargador , acciono el cierre y vuelve a suceder lo mismo. Extraigo el cartucho y lo dejo fuera. Monto el arma con el siguiente cartucho del cargador y funciona a la perfección. Acabo la tanda de 9 disparos, cargo el cartucho que no entraba él solo en el cargador, monto el arma y disparo. La siguiente vez que cargué los otros 10 cartuchos, me sucedió exactamente lo mismo y lo solucioné de igual manera. DUDA3: procedí de forma correcta? Puede ser que el cargador no alimentase bién a causa de la mayor cantidad de cartuchos que alojaba? Que se tiene que hacer con un cartucho defectuoso, deformado o que no se puede tirar con él por el motivo que sea?
Repito el mismo ciclo de tirada con los cartuchos ELEY, pero esta vez, solo los cargo de 5 en 5 en el cargador. No recuerdo en que disparo me encontraba, era de los primeros de la tanda, pero me vuelve a suceder el mismo problema de alimentación, pero esta vez no hay manera de dispararlo. Al final de la tanda, y tras muchos intentos, consigo dispararlo.
Esta vez para evitarme los paseitos, decido hacer una tirada de 5, ir a ver resultados, hacer una de 10, mirar los resultados y hacer una última de otros 10.
Comienzo tirando con los cartuchos de CCI. Tiro los primeros 5 sin problema. Para la tanda de 10, cargo el cargador al completo y al cargar el arma, el proyectil no entra correctamente en la recámara. De hecho, solo penetra un poco media punta, quedando el proyectil atorado torcido entre el inicio de la recámara y la base del cierre. Saco el cargador, saco el cartucho y miro la punta. Tiene un corte producido al quedar encastrada contra el filo de la recámara. Miro de pulirlo un poco, lo vuelvo a cargar en el cargador , acciono el cierre y vuelve a suceder lo mismo. Extraigo el cartucho y lo dejo fuera. Monto el arma con el siguiente cartucho del cargador y funciona a la perfección. Acabo la tanda de 9 disparos, cargo el cartucho que no entraba él solo en el cargador, monto el arma y disparo. La siguiente vez que cargué los otros 10 cartuchos, me sucedió exactamente lo mismo y lo solucioné de igual manera. DUDA3: procedí de forma correcta? Puede ser que el cargador no alimentase bién a causa de la mayor cantidad de cartuchos que alojaba? Que se tiene que hacer con un cartucho defectuoso, deformado o que no se puede tirar con él por el motivo que sea?
Repito el mismo ciclo de tirada con los cartuchos ELEY, pero esta vez, solo los cargo de 5 en 5 en el cargador. No recuerdo en que disparo me encontraba, era de los primeros de la tanda, pero me vuelve a suceder el mismo problema de alimentación, pero esta vez no hay manera de dispararlo. Al final de la tanda, y tras muchos intentos, consigo dispararlo.
    http://www.tzss.org
RE: Mi primer día en una galería de tiro: expe
LIMPIANDO EL ARMA
Ese mismo dia, me puse a limpiar el arma con un total desconocimiento de como hacerlo.
Pulvericé aceite para armas por el cañón, en la recamara , caja de mecanismos y cargador y lo dejé actuar unos minutos tal y como decían las iinstrucciones del mismo.
Algo que descubrí q no me gustaba de mi arma es que el cierre solo se mantiene atrasado si tiene metido el cargador. Lo dejé así y metí la baqueta por la boca del cañón, tal y com me dijeron en la armería, primero con un cepillo blando y luegopasando el de trapo.
La boca de la reámara, la base del cierre y parte de la caja de mecanismos, lo limpié con un trapo, primero con el auxilio de un destornillador y luego con la de un palillo (por miedo a dañarla y pq el espacio a limpiar era más pequeño)...de todas formas para la próxima vez creo que utilizaré bastoncillos de algodón (de los oidos).
Finalmente eliminé con un trapo el exceso de aceite que se había acumulado en varias partes, frote todas las piezas metálicas con un trapo humedecido de aceite y le pasé también un trapo por las maderas.
En ese momento no era consciente de toda la suciedad que le estaba sacando al arma, pero hoy después de ver como quedaba de sucia después de dispara 100 cartuchos, me he dado cuenta.
DUDA4: fué correcta la forma de limpiarla?cada cuaántos disparos he de limpiarla?
Para guardarla, ya que no tengo aliviapercutores, introduje una vaina vacía, teniendo cuidado que la zona de percusión no fuera en la que ya estaba percutida, disparé y la dejé en su maletín.
DUDA5: sucede algo si se dispara en seco una carabina?se daña al percutor? Es correcto lo que hice?
Ese mismo dia, me puse a limpiar el arma con un total desconocimiento de como hacerlo.
Pulvericé aceite para armas por el cañón, en la recamara , caja de mecanismos y cargador y lo dejé actuar unos minutos tal y como decían las iinstrucciones del mismo.
Algo que descubrí q no me gustaba de mi arma es que el cierre solo se mantiene atrasado si tiene metido el cargador. Lo dejé así y metí la baqueta por la boca del cañón, tal y com me dijeron en la armería, primero con un cepillo blando y luegopasando el de trapo.
La boca de la reámara, la base del cierre y parte de la caja de mecanismos, lo limpié con un trapo, primero con el auxilio de un destornillador y luego con la de un palillo (por miedo a dañarla y pq el espacio a limpiar era más pequeño)...de todas formas para la próxima vez creo que utilizaré bastoncillos de algodón (de los oidos).
Finalmente eliminé con un trapo el exceso de aceite que se había acumulado en varias partes, frote todas las piezas metálicas con un trapo humedecido de aceite y le pasé también un trapo por las maderas.
En ese momento no era consciente de toda la suciedad que le estaba sacando al arma, pero hoy después de ver como quedaba de sucia después de dispara 100 cartuchos, me he dado cuenta.
DUDA4: fué correcta la forma de limpiarla?cada cuaántos disparos he de limpiarla?
Para guardarla, ya que no tengo aliviapercutores, introduje una vaina vacía, teniendo cuidado que la zona de percusión no fuera en la que ya estaba percutida, disparé y la dejé en su maletín.
DUDA5: sucede algo si se dispara en seco una carabina?se daña al percutor? Es correcto lo que hice?
    http://www.tzss.org
- des29
- .44 Magnum
- Mensajes: 217
- Registrado: 11 Jul 2007 11:01
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Mi primer día en una galería de tiro: expe
:D oig, que recuerdos nen, si parece ayer cuando disparaba con un revólver del 22 prestado por el club... ah no, que si que fue ayer cuando hice eso..:D
Amigo mio, bien venido y que disfrutes como un enano pegando tiros a mansalva, que los primeros días es lo que hemos hecho todos, quemar munición a saco.
El .22 es muy guarro, yo mi arma la limpio cada dos cámbios de diana, bueno, limpieza rápida de pegarle una pasada con la baqueta al cañón y recámara.
Y siempre cuando acabo la tirada y ya en casita la desmonto y la limpio a conciencia para guardarla limpia y lubricada.
Los restos de plomo no son buenos amigos de las armas, y ya te digo que el 22 es muy guarrete.
Respecto a lo de disparar en seco, puedes llegar a romper la aguja percutora, yo te recomendaría que uses un alivia percutores, pero metálico, porque los de plástico del 22 se hacen polvo en seguida.
Yo lo que hago es meter en el cargado la primera el alivia percutores así tiro y se que el ultimo disparo no lo hago en vacío (mi pistola no retiene atrás con el ultimo disparo, cortesía de ciener)
Yo personalmente, me centraría primero en 25 m y luego ya me plantearía pasar a 50, pero existiendo ya una progresión en tu puntería y experiencia.
Lo dicho, que disfrutes como un mangurrino :ban:ban
Amigo mio, bien venido y que disfrutes como un enano pegando tiros a mansalva, que los primeros días es lo que hemos hecho todos, quemar munición a saco.
El .22 es muy guarro, yo mi arma la limpio cada dos cámbios de diana, bueno, limpieza rápida de pegarle una pasada con la baqueta al cañón y recámara.
Y siempre cuando acabo la tirada y ya en casita la desmonto y la limpio a conciencia para guardarla limpia y lubricada.
Los restos de plomo no son buenos amigos de las armas, y ya te digo que el 22 es muy guarrete.
Respecto a lo de disparar en seco, puedes llegar a romper la aguja percutora, yo te recomendaría que uses un alivia percutores, pero metálico, porque los de plástico del 22 se hacen polvo en seguida.
Yo lo que hago es meter en el cargado la primera el alivia percutores así tiro y se que el ultimo disparo no lo hago en vacío (mi pistola no retiene atrás con el ultimo disparo, cortesía de ciener)
Yo personalmente, me centraría primero en 25 m y luego ya me plantearía pasar a 50, pero existiendo ya una progresión en tu puntería y experiencia.
Lo dicho, que disfrutes como un mangurrino :ban:ban
 Amor patriae nostra lex
- pajaroloco
- .44 Magnum
- Mensajes: 200
- Registrado: 13 Oct 2007 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Mi primer día en una galería de tiro: expe
Hola Zhunter1, magnifica carabina, bienvenido al club de los del paseillo, en mi Club solo nos dejan tirar a 50 metros, cuenta al principio y hasta que no me compré el visorcillo más barato que había en el mercado, la de paseillos que me tuve que pegar, me compré un Gamo, que la verdad iba de fábula y si podía mantenerlo quieto con su finísimo trípode hasta veía los agujeros, te hablo de 1979, y la economía no era muy boyante.
Para solucionar el problema de cuando no salía la vaina de la recamara, me hice con un trozo de unos 10 cms. de varilla de laton, y la dejaba caer desde la punta con lo que casi siempre salía la vaina o la bala atascada, de todas maneras SIEMPRE hay que mantener la recamara en perfectas condiciones de higiene, con lo que muy dificilmente se te quedará dentro ninguna vaina, tambien tienes que estar pendiente de la munición, la erma que yo tenía se lo tragaba todo, a excepción de unas balas que trajeron mexicanas y unas rusas que llebaban mucha grasa en la punta, era cuestion de limpiarla antes de hacerla servir, o ya no comprarlas. Leí en el foro que recomendaban balas de alta velocidad, más potentes, en mi caso y de otros conocidos nos iban bien todas, es cuestión de ir probando.
Espero que entre todos te podamos ir solucionando las dudas, y de paso las recordamos nosotros y tambien aprendemos de los demás
un saludo
jorditb - bcn
Para solucionar el problema de cuando no salía la vaina de la recamara, me hice con un trozo de unos 10 cms. de varilla de laton, y la dejaba caer desde la punta con lo que casi siempre salía la vaina o la bala atascada, de todas maneras SIEMPRE hay que mantener la recamara en perfectas condiciones de higiene, con lo que muy dificilmente se te quedará dentro ninguna vaina, tambien tienes que estar pendiente de la munición, la erma que yo tenía se lo tragaba todo, a excepción de unas balas que trajeron mexicanas y unas rusas que llebaban mucha grasa en la punta, era cuestion de limpiarla antes de hacerla servir, o ya no comprarlas. Leí en el foro que recomendaban balas de alta velocidad, más potentes, en mi caso y de otros conocidos nos iban bien todas, es cuestión de ir probando.
Espero que entre todos te podamos ir solucionando las dudas, y de paso las recordamos nosotros y tambien aprendemos de los demás
un saludo
jorditb - bcn
Democracia son dos lobos y un cordero votando que hacer para cenar. Libertad es un cordero bien armado respondiendo el voto..
-Benjamin Franklin
-Benjamin Franklin
- Juanjo10_1
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4107
- Registrado: 22 Ago 2006 10:01
- Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Mi primer día en una galería de tiro: expe
Hazte con una varilla de latón de 4 o 4,5 y te servirá para desatascar, para aliviapercutores prueba con una vaina cambiando de sitio (girándola) para que percuta en su sitio sin dañarse y sobre todo limpia el arma de la recámara hacia la boca de fuego SIEMPRE, salvo que no te importe que mantenga su presición.
Habría más cosas que decir, pero poco a poco.
Habría más cosas que decir, pero poco a poco.
[color=#FF0000][/color]Pro libertate Patria Gens libera state.
RE: Mi primer día en una galería de tiro: expe
Merci a todos por las respuestas!
La idea era ir empezando a tirar a 25 y luego pasar a los 50, pero al final estoy tirando directamente a 50, menos si lo hago en posición en pie. Creo que no me va mal, de todas formas si me aconsejáis que mejor empezar por 25,por algo será....por cierto, existe algún libro que explique los conceptos básicos para tirar con carabina ligera (posturas, técnicas, reglamento oficial, etc)? alguna web recomwendable (aparte de esta, claro)?
Limpié bién el arma y no he vuelto a tener interrupciones serias (2 vainas atrapadas por el cierre al expulsarlas y un cartucho que no entró a la primera); de todas maneras siempre llevo encima la baqueta.
Lo de los paseitos solucionados con un fantástico cata que tenía por casa.
El consejo de poner un cartucho ya percutido, ya lo he hecho y me alegra saber que no soy el único que lo hace (mal de muchos, consuelo de tontos :D). Lo que me deja un poco mosca es lo de limpiar el cañón en el sentido del disparo (de la recámara a la boca); el armero no me comentó de hacerlo así y, de hecho, si no desmonto el cañón, no puedo hacerlo. Es tan importante si sólo utilizo el cepillo de cerdas de nylon y el de algodón?
La idea era ir empezando a tirar a 25 y luego pasar a los 50, pero al final estoy tirando directamente a 50, menos si lo hago en posición en pie. Creo que no me va mal, de todas formas si me aconsejáis que mejor empezar por 25,por algo será....por cierto, existe algún libro que explique los conceptos básicos para tirar con carabina ligera (posturas, técnicas, reglamento oficial, etc)? alguna web recomwendable (aparte de esta, claro)?
Limpié bién el arma y no he vuelto a tener interrupciones serias (2 vainas atrapadas por el cierre al expulsarlas y un cartucho que no entró a la primera); de todas maneras siempre llevo encima la baqueta.
Lo de los paseitos solucionados con un fantástico cata que tenía por casa.
El consejo de poner un cartucho ya percutido, ya lo he hecho y me alegra saber que no soy el único que lo hace (mal de muchos, consuelo de tontos :D). Lo que me deja un poco mosca es lo de limpiar el cañón en el sentido del disparo (de la recámara a la boca); el armero no me comentó de hacerlo así y, de hecho, si no desmonto el cañón, no puedo hacerlo. Es tan importante si sólo utilizo el cepillo de cerdas de nylon y el de algodón?
    http://www.tzss.org
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
RE: Mi primer día en una galería de tiro: expe
Por cierto, tu Erma no tiene la posibilidad de desmontar el martillo sobre el bloque del cerrojo?
Me explico: en mis armas semiautomáticas nunca he necesitado un aliviamuelles (en las de cerrojo, por supesto tampoco). Asegurándote de que la carabina está descargada, quitas el seguro, echas el cerrojo hacia atrás hasta que contacte con el martillo percutor y aprietas el gatillo... De esta forma el martillo se descarga suavemente sin golpear el bloque del cerrojo ni el percutor. Finalmente acompañas el cerrojo hasta la posición de cerrado y todo el conjunto queda destensado sin percusiones en vacío ni brusquedades.
Esto en la mili me costó dejar en ridiculo a un sargento que se empeñaba en que si montaba el Cetme en vacío no podía destensarse el sistema... y no veas lo que se "enojó" el mamoncete.
Me explico: en mis armas semiautomáticas nunca he necesitado un aliviamuelles (en las de cerrojo, por supesto tampoco). Asegurándote de que la carabina está descargada, quitas el seguro, echas el cerrojo hacia atrás hasta que contacte con el martillo percutor y aprietas el gatillo... De esta forma el martillo se descarga suavemente sin golpear el bloque del cerrojo ni el percutor. Finalmente acompañas el cerrojo hasta la posición de cerrado y todo el conjunto queda destensado sin percusiones en vacío ni brusquedades.
Esto en la mili me costó dejar en ridiculo a un sargento que se empeñaba en que si montaba el Cetme en vacío no podía destensarse el sistema... y no veas lo que se "enojó" el mamoncete.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
RE: Mi primer día en una galería de tiro: expe
[citando a: Zhunter-1]
DISPARANDO A 25 M.
. DUDA 2: como se soluciona una interrupción de este tipo?como se extrae el cartucho de la recámara si no funciona la uña extractora?con un destornillador haciendo palanca?
Buenos días:
Con una baqueta (Si, ya sé que es de perogrullo) .
En cuanto te tranquilices, te harás con tu bolsa de tiro, de la que no saldrán todas las cosas que necesitas, es mas, dejarás cosas en el maletero de coche siempre para no olvidarlas o tener que tirar de ellas.
Un saludo
 Basta el instante de un cerrar de ojos para hacer de un hombre pacífico un guerrero.
Samuel Butler (1612-1680) Poeta inglés.
                  Â
Samuel Butler (1612-1680) Poeta inglés.
                  Â
RE: Mi primer día en una galería de tiro: expe
[citando a: jabaliviejo]
Por cierto, tu Erma no tiene la posibilidad de desmontar el martillo sobre el bloque del cerrojo?
:8 Diooossssss!! Ni se me había ocurrido...la verdad es q no tengo ni idea de si puedo hacerlo y , aunque ya lo soluciono utilizando un cartucho ya percutido como aliviapercutores, es tan ingenioso q no voy apoder resistir probarlo...:plas
Sí Losada, las soluciones más sencillas suelen ser las más eficaces...baqueta, cata, trípode, libreta, boli o rotulador, cuter..poco a poco me la estoy haciendo.
por cierto, a ver si me podéis echar una mano con la duda sobre la limpieza del arma (nº de veces, sentido,útiles, etc) y sobre si existe algún manual o libro de tiro con carabina ligera (postura, reglamento, ejercicios de entreno, etc)
Muchas gracias por adelantado!!
    http://www.tzss.org
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
RE: Mi primer día en una galería de tiro: expe
Es que lo de la limpieza... Cada uno lo hacemos de una manera y tenemos nuestra personal costumbre o manía; eso sí, todos con el fin común de eliminar restos de munición y sobre todo de sustancias corrosivas que estarás de acuerdo en que son lo más peligroso para la integridad del cañón.
Yo no soy tirador así que charlar en este apartado me produce cierto pudor. Mis armas de caza suelen estar sometidas a un trote que externo que no tienen las de tiro. Estas en cambio sufren más "por dentro" (los disparos en caza son muchísimo menos que en tiro). No obstante te comento: normalmente empleo un spray de aceite o desincrustante dentro del cañón y luego paso una baqueta o cuerdita con un paño o pad de algodón cuantas veces sea necesario para limpiar y secar bien (hasta que sale limpio). Al final de la temporada empleo una espuma que disuelve el latón y termino limpiando bien con baqueta o cuerdita... A mi lo de los cepillos metálicos me da un poco "patrás" porque me da la impresión de que va a rayar el cañón, auqnue supongo que cuando hay muchos restos metálicos es imprescindible.
Yo no soy tirador así que charlar en este apartado me produce cierto pudor. Mis armas de caza suelen estar sometidas a un trote que externo que no tienen las de tiro. Estas en cambio sufren más "por dentro" (los disparos en caza son muchísimo menos que en tiro). No obstante te comento: normalmente empleo un spray de aceite o desincrustante dentro del cañón y luego paso una baqueta o cuerdita con un paño o pad de algodón cuantas veces sea necesario para limpiar y secar bien (hasta que sale limpio). Al final de la temporada empleo una espuma que disuelve el latón y termino limpiando bien con baqueta o cuerdita... A mi lo de los cepillos metálicos me da un poco "patrás" porque me da la impresión de que va a rayar el cañón, auqnue supongo que cuando hay muchos restos metálicos es imprescindible.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
RE: Mi primer día en una galería de tiro: expe
Ah! Se me olvidaba. Lo de la cuerdita es un invento muy antiguo. Yo me hice una para la carabina del 22.
Si tienes curiosidad, la puedes ver aquí: http://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=66&MEN=595085&PAG=2
Si tienes curiosidad, la puedes ver aquí: http://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=66&MEN=595085&PAG=2
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados