Página 1 de 1
Informacion sobre cal. 20
Publicado: 06 Feb 2009 01:13
por JSantiago
Hola, me gustaria saber que tal va el cal. 20 en el plato, ya que mi hija quiere iniciarse, pero el cal. 12 le viene un poco grande. Tambien os agradeceria, si podeis infomarme de cuantas estrellas serian los cañones mas apropiados, tengo entendido que la disperción en este calibre es diferente. Gracias.
Ah!, ¿paralela de **/**** puede valer?, he visto una con culata inglesa preciosa.
Disculpen si digo alguna tonteria, no seria mas que hijo de mi ignorancia. Un saludo.
RE: Informacion sobre cal. 20
Publicado: 06 Feb 2009 08:58
por Zorro
Esa paralela para caza en mano, seria ideal; y con cartuchos de 28 g.
Para plato, seria mejor una con choques más cerrados.
RE: Informacion sobre cal. 20
Publicado: 06 Feb 2009 13:22
por jabaliviejo
Que yo sepa y según he podido leer y hasta experimentar, la dispersión, con iguales choques es la misma independientemente del calibre. Lo que no es igual es el plomeo o distribución con los mismos gramos de perdigón.
Es decir, que en igualdad de gramaje, el 20 conforma una columna más estecha y larga de perdigones que el 12.
Esto tiene dos efectos uno positivo y otro negativo. El negativo: el plomeo del 20 es peor; los perdigones salen del cañón más juntos y a distinta velocidad. El positivo (del que casi nadie habla): perdigones distintos llegan al mismo punto en tiempos distintos lo que aumenta (mínimamente) la posibilidad de alcanzar un blanco.
Sé que hay quien tira al plato con el 20 incluso en competición y le va bien... Al fin y al cabo la munición que se emplea es de 28 gramos y en ese peso el 20 tiene plomeos aceptables.
Yo he tirado con superpuesta *** y * del calibre 20 y 25 gramos de perdigón y te aseguro que con el 12 no hubiera roto más platos.
Por otra parte siempre digo que el 20 es un calibre estupendo para empezar, pero mejor con escopetas semieutomáticas de accionamiento a gases pues las armas de este calibre suelen ser muy ligeras y el efecto del retroceso puede ser tan notable como en una del 12. Para tu caso una semiutomática con la culata adaptada y cantonera de gel sería ideal.
Posteriormente la escopeta del 20 puede ir creciendo con tu hija, tanto en longitud como en carga de plomo.
Si quieres una razón más, el 20 forma muy buenos tiradores. Yo empecé con el 20 y mi hijo hará lo propio... Y hasta puede que cuando me fallen las fuerzas vuelva al 20, como ha hecho mi padre.
RE: Informacion sobre cal. 20
Publicado: 06 Feb 2009 22:19
por JSantiago
Gracias, muy instructivo.
RE: Informacion sobre cal. 20
Publicado: 08 Feb 2009 16:03
por JSantiago
Arriba. :S