Accidente rifle de cerrojo
Re: Accidente rifle de cerrojo
Yo conozco en USA cazadores de avancarga (mi primer ex-suegro, por ejemplo) que usan pólvora negra, pero ahora hay muchos más que usan Pyrodex en los rifles de percusión o en los in-line, dos o tres tacos, que va muy bien y es casi tan seguro como la pólvora nitrocelulósica.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
- sincontrol
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1041
- Registrado: 11 Mar 2009 06:01
- Ubicación: Castellón
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Accidente rifle de cerrojo
Creo entender por lo que apuntais que este accidente no es habitual, por lo tanto respetando las cargas y no hacer experimentos raros no debe existir ningún problema.
Yo había oido que cuando se producía un reventón del cañón se habría en forma de seta, pero claro en estas fotografías el reventón se produce a partir de la zona de la recamara y ese es el motivo que había generado mis dudas .
Por lo menos ahora estoy más tranquilo
Saludos
Yo había oido que cuando se producía un reventón del cañón se habría en forma de seta, pero claro en estas fotografías el reventón se produce a partir de la zona de la recamara y ese es el motivo que había generado mis dudas .
Por lo menos ahora estoy más tranquilo

Saludos
- jaqueton71
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2106
- Registrado: 02 Mar 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Accidente rifle de cerrojo
Hombre poner esas fotos y que las vea alguien nuevo, es normal que se asuste, pero si te enseño un ataque de tiburon seguro que te pensarias el meterte en el agua, y como ya han puesto un accidente de moto o de cualquier otro vehiculo.
la recarga es algo delicado, que se debe hacer con todas las normas de seguridad y con el sentido comun.
si una persona mete mucha mas polvora de la debida y ademas hace un grimpado en exceso tiene muchas papeletas para tener un accidente.
aunque en este caso tiene toda la pinta de una obtruccion en el cañon.
saludos
la recarga es algo delicado, que se debe hacer con todas las normas de seguridad y con el sentido comun.
si una persona mete mucha mas polvora de la debida y ademas hace un grimpado en exceso tiene muchas papeletas para tener un accidente.
aunque en este caso tiene toda la pinta de una obtruccion en el cañon.
saludos
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Accidente rifle de cerrojo
sincontrol escribió:Creo entender por lo que apuntais que este accidente no es habitual, por lo tanto respetando las cargas y no hacer experimentos raros no debe existir ningún problema.
Yo había oido que cuando se producía un reventón del cañón se habría en forma de seta, pero claro en estas fotografías el reventón se produce a partir de la zona de la recamara y ese es el motivo que había generado mis dudas .
Por lo menos ahora estoy más tranquilo![]()
Saludos
Bueno, debes entender genéricamente que algo hizo mal el tirador. Los accidentes reales no los llamados "accidentes" (aquellos casos en los que no interviene el error humano y son fallos del material) son muy escasos.
Debes entender también que la de la fotografía es una arma de avancarga y que cada vez que se recarga un arma de avancarga instantes antes de dispararla ha de hacerse con un protocolo tan cuidadoso como el que practicamos cuando recargamos munición en casa. Tienes el riesgo de poder despistarte o distraerte más que en casa así que es más importante si cabe establecer una rutina que puedas seguir fielmente.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Accidente rifle de cerrojo
La foto lejos de intimidar nos está ofreciendo una prueba material de la robustez del sistema empleado por este rifle, hasta la zapata antirretroceso no se aprecia el mínimo daño sobre acción y cerrojo lo cual dice mucho a favor del fabricante por cuanto respecta a la seguridad del tirador frente a imprevistos.
Por aventurar una teoría respecto del origen del accidente, y a falta de más datos concretos, veo que el cañón en su mitad delantera no se ha abierto. Pues parece que el exceso de presión ha sobrevenido por obstrucción en la parte delantera del cañón, bien por un proyectil de un disparo anterior que no había salido o bien porque el usuario lo ha podido obturar inadvertidamente al apoyarlo en el suelo por el único sitio que nunca se debe apoyar. En cualquiera de los dos casos si hubiese sido disparado a carga normal o máxima el cañón probablemente se habría abierto hasta la boca y no ha sido el caso luego podría estar empleando una carga mínima o incluso reducida, y ¿qué pasa con las cargas reducidas?, pues que a veces no salen los proyectiles.
Sigo confiando plenamente en el fabricante del rifle, me temo que estamos ante no uno sino al menos dos errores de libro del usuario del rifle en modo alguno imputables al fabricante.
Pero bueno, en el fondo esto es hablar por no callar.
Saludos.
Por aventurar una teoría respecto del origen del accidente, y a falta de más datos concretos, veo que el cañón en su mitad delantera no se ha abierto. Pues parece que el exceso de presión ha sobrevenido por obstrucción en la parte delantera del cañón, bien por un proyectil de un disparo anterior que no había salido o bien porque el usuario lo ha podido obturar inadvertidamente al apoyarlo en el suelo por el único sitio que nunca se debe apoyar. En cualquiera de los dos casos si hubiese sido disparado a carga normal o máxima el cañón probablemente se habría abierto hasta la boca y no ha sido el caso luego podría estar empleando una carga mínima o incluso reducida, y ¿qué pasa con las cargas reducidas?, pues que a veces no salen los proyectiles.
Sigo confiando plenamente en el fabricante del rifle, me temo que estamos ante no uno sino al menos dos errores de libro del usuario del rifle en modo alguno imputables al fabricante.
Pero bueno, en el fondo esto es hablar por no callar.
Saludos.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
- Gisme
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 9747
- Registrado: 29 Abr 2007 10:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Accidente rifle de cerrojo
VBull escribió:La foto lejos de intimidar nos está ofreciendo una prueba material de la robustez del sistema empleado por este rifle, hasta la zapata antirretroceso no se aprecia el mínimo daño sobre acción y cerrojo lo cual dice mucho a favor del fabricante por cuanto respecta a la seguridad del tirador frente a imprevistos.
Por aventurar una teoría respecto del origen del accidente, y a falta de más datos concretos, veo que el cañón en su mitad delantera no se ha abierto. Pues parece que el exceso de presión ha sobrevenido por obstrucción en la parte delantera del cañón, bien por un proyectil de un disparo anterior que no había salido o bien porque el usuario lo ha podido obturar inadvertidamente al apoyarlo en el suelo por el único sitio que nunca se debe apoyar. En cualquiera de los dos casos si hubiese sido disparado a carga normal o máxima el cañón probablemente se habría abierto hasta la boca y no ha sido el caso luego podría estar empleando una carga mínima o incluso reducida, y ¿qué pasa con las cargas reducidas?, pues que a veces no salen los proyectiles.
Sigo confiando plenamente en el fabricante del rifle, me temo que estamos ante no uno sino al menos dos errores de libro del usuario del rifle en modo alguno imputables al fabricante.
Pero bueno, en el fondo esto es hablar por no callar.
Saludos.
La foto que intimidaba era la de una mano destrozada, el compañero ya la ha quitado(Le doy las gracias). Mostrar cómo revienta la recámara de un rifle lo veo positivo, más que nada para saber cuáles han podido ser las causas del accidente.
Saludos.
- sincontrol
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1041
- Registrado: 11 Mar 2009 06:01
- Ubicación: Castellón
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Accidente rifle de cerrojo
De nada Gisme , realmente lo importante es saber exactamente los motivos por los que se ha producido el accidente.
Desde mi punto de vista del desconocimiento de la recarga , creo que la explicación de VBull es bastante coherente y bién argumentada y podría ser el motivo de ese reventón del cañón .
Saludos
Desde mi punto de vista del desconocimiento de la recarga , creo que la explicación de VBull es bastante coherente y bién argumentada y podría ser el motivo de ese reventón del cañón .
Saludos

- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8636
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Accidente rifle de cerrojo
Esa foto y otras incluida la mano herida, las puse hace meses.
Eran del rifle de avancarga Savage, como bien dicen, por no usat bien los sabots y dejar aire en la "recamara"
Asi que nada de recarga.
Seguro que esta semana explota otro piso por el gas ciudad.
Asi que tranquilos.
Eran del rifle de avancarga Savage, como bien dicen, por no usat bien los sabots y dejar aire en la "recamara"
Asi que nada de recarga.
Seguro que esta semana explota otro piso por el gas ciudad.
Asi que tranquilos.

Re: Accidente rifle de cerrojo
Brubaker escribió:Esa foto y otras incluida la mano herida, las puse hace meses.
Eran del rifle de avancarga Savage, como bien dicen, por no usat bien los sabots y dejar aire en la "recamara"
Asi que nada de recarga.
Seguro que esta semana explota otro piso por el gas ciudad.
Asi que tranquilos.
Esta sencilla explicación prueba que nunca acabaremos de aprender. De avancarga solo me quedan vagos y lejanos recuerdos, no tengo ni pajolera idea de las técnicas actuales de carga de armas de avancarga y de ahí mis elucubraciones anteriores. Y ya puestos, ¿qué quiere decir "dejar aire en la recámara"?. Gracias.
Saludos.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
Re: Accidente rifle de cerrojo
Eso Brubaker, por favor explicanos eso del aire en la recamara.
Por que las Minie tambien dejan "aire" en la recamara...
Por que las Minie tambien dejan "aire" en la recamara...
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Accidente rifle de cerrojo
Supongo que es un espacio vacío entre el taco y el proyectil, de manera que éste actúa como un obstáculo en el cañón.
¿Y de la doble detonación de los calibres pequeños?¿ qué me contáis?
¿Y de la doble detonación de los calibres pequeños?¿ qué me contáis?
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Accidente rifle de cerrojo
estimados amigos, este rifle es de avancarga, es un modelo SAVAGE que la casa anuncio como el unico rifle de avancarga capaz de soportar municion sin humo.
el accidente se debio a un exceso de carga de polvora sin humo.
de todas maneras, si se tratara de un rifle de cerrojo normal, observemos que ha reventado por delante, como debe hacerlo.
la mano saldria mal parada (es un arma larga..) pero no se nos plantaria el cerrojo en cara.
este accidente seria rarisimo en cartucho metalico, pues estamos limitados al espacio de la vaina. Podria pasarnos si metieramos polvora rapida de arma corta, eso si.
lo dicho, PERO SI ESTO FUERA UN BLASER, EL TIRADOR NO LO CUENTA, lo de la mano ...seria EN LA CARA.
no se preocupen, esto no sucede, hay que hacer una burrada, y, aqui , ha pasado por ser un rifle in line, anunciado como PARA POLVORA SIN HUMO, que lleva causados muchisimos accidentes en USA, hasta el punto de que, como dicen en el foro del acccidentado, CABELAS se niega a venderlo, pues miren, cargar pepinos del 50 o 45 con polvora sin humo "a base de cazillo" es jugarsela...te puedes pasar en 10 grains en polvora negra y no pasa nada....en polvora si humo armas un pitostio.
es el rifle el culpable...Savage jamas debio de fabricar este horror.
por otro lado...ojo conlos rifles IN LINE....ojo ojo....no todos son "de cerrojo"..cosa que salvo la vida a este tirador....otros, la mayoria..."son de cerrojillo"..que no es lo mismo...un simple tapon roscado es lo que se interpone entre tu ojo y el "cerrojillo"...
los antiguos, a los cuales debio de considerar lelos el que se invento los nefastos rifles "IN LINE"...no querian la chimenea detras de la culata en la cara deltirador...siempre la pusieron a un lado...de modo que si la chimenea salta no te va al ojo....va desviada hacia arriba.
llego un listo, como tambien hizo BLASER, y penso...coño...lo pongo detras aumento la rapidez (BLASER penso...coño, unos flejes y elimino el cerrojo...)...el resultado:
una rapidez mayor y superflua, y la posiblidad de tragarte el cerrojo.
yo no tiro con "in lines"...tube uno y lo large. Con un Blaser me niego en rotundo.
lo dicho, este tirador salvo la vida porque era un SAVAGE y tenia cerrojo, sino, en otro mecanismo, se traga el cerrojillo.
un saludo
el accidente se debio a un exceso de carga de polvora sin humo.
de todas maneras, si se tratara de un rifle de cerrojo normal, observemos que ha reventado por delante, como debe hacerlo.
la mano saldria mal parada (es un arma larga..) pero no se nos plantaria el cerrojo en cara.
este accidente seria rarisimo en cartucho metalico, pues estamos limitados al espacio de la vaina. Podria pasarnos si metieramos polvora rapida de arma corta, eso si.
lo dicho, PERO SI ESTO FUERA UN BLASER, EL TIRADOR NO LO CUENTA, lo de la mano ...seria EN LA CARA.
no se preocupen, esto no sucede, hay que hacer una burrada, y, aqui , ha pasado por ser un rifle in line, anunciado como PARA POLVORA SIN HUMO, que lleva causados muchisimos accidentes en USA, hasta el punto de que, como dicen en el foro del acccidentado, CABELAS se niega a venderlo, pues miren, cargar pepinos del 50 o 45 con polvora sin humo "a base de cazillo" es jugarsela...te puedes pasar en 10 grains en polvora negra y no pasa nada....en polvora si humo armas un pitostio.
es el rifle el culpable...Savage jamas debio de fabricar este horror.
por otro lado...ojo conlos rifles IN LINE....ojo ojo....no todos son "de cerrojo"..cosa que salvo la vida a este tirador....otros, la mayoria..."son de cerrojillo"..que no es lo mismo...un simple tapon roscado es lo que se interpone entre tu ojo y el "cerrojillo"...
los antiguos, a los cuales debio de considerar lelos el que se invento los nefastos rifles "IN LINE"...no querian la chimenea detras de la culata en la cara deltirador...siempre la pusieron a un lado...de modo que si la chimenea salta no te va al ojo....va desviada hacia arriba.
llego un listo, como tambien hizo BLASER, y penso...coño...lo pongo detras aumento la rapidez (BLASER penso...coño, unos flejes y elimino el cerrojo...)...el resultado:
una rapidez mayor y superflua, y la posiblidad de tragarte el cerrojo.
yo no tiro con "in lines"...tube uno y lo large. Con un Blaser me niego en rotundo.
lo dicho, este tirador salvo la vida porque era un SAVAGE y tenia cerrojo, sino, en otro mecanismo, se traga el cerrojillo.
un saludo
- sincontrol
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1041
- Registrado: 11 Mar 2009 06:01
- Ubicación: Castellón
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Accidente rifle de cerrojo
¿Que es un rifle in-line?
Saludos


Saludos
Re: Accidente rifle de cerrojo
[quote][/quote]
un rifle de avancarga de cerrojillo, con el percutor justo detras de la recamara, este SAVAGE es uno de ellos, pero este lleva cerrojo y salvo la vida a su propietario.
por eso revento, por ser de avancarga y meter polvora sin humo.
un saludo
un rifle de avancarga de cerrojillo, con el percutor justo detras de la recamara, este SAVAGE es uno de ellos, pero este lleva cerrojo y salvo la vida a su propietario.
por eso revento, por ser de avancarga y meter polvora sin humo.
un saludo
- sincontrol
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1041
- Registrado: 11 Mar 2009 06:01
- Ubicación: Castellón
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Accidente rifle de cerrojo
doncesar escribió:
un rifle de avancarga de cerrojillo, con el percutor justo detras de la recamara, este SAVAGE es uno de ellos, pero este lleva cerrojo y salvo la vida a su propietario.
por eso revento, por ser de avancarga y meter polvora sin humo.
un saludo
Gracias doncesar , todo aclarado

Saludos

Re: Accidente rifle de cerrojo
Por cuanto respecta al destrozo del rifle ya vamos teniendo luz sobre los hechos, en resumidas cuentas el pájaro se pasó de listo con la carga.
No obstante sería de agradecer que algún experto en avancarga aclarase el concepto "aire en la recámara" pues hace un par de meses estuve probando con tiros cortos un Martini Henry "Zulú" calibre .45 y fabricado antes de 1879. A tal fin dispuso su propietario unos cartuchos metálicos preciosos cargados con puntas de 500 grains y con pólvora negra. La sensación en el tiro es grandiosa pero ahora me preocupa eso del aire en la recámara pues tenía pensado intentar algunos disparos a 300 metros o más lejos incluso con ese aparato.
Saludos.
No obstante sería de agradecer que algún experto en avancarga aclarase el concepto "aire en la recámara" pues hace un par de meses estuve probando con tiros cortos un Martini Henry "Zulú" calibre .45 y fabricado antes de 1879. A tal fin dispuso su propietario unos cartuchos metálicos preciosos cargados con puntas de 500 grains y con pólvora negra. La sensación en el tiro es grandiosa pero ahora me preocupa eso del aire en la recámara pues tenía pensado intentar algunos disparos a 300 metros o más lejos incluso con ese aparato.
Saludos.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
- SURICATO_O2
- .44 Magnum
- Mensajes: 323
- Registrado: 04 Mar 2009 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Accidente rifle de cerrojo
Yo he cargado vainas 357Mag. con puntas de 98gr. y como los avancargueros le he metido sémola para evitar la sobrepresión y que el encendido sea uniforme.
En este enlace podemos ver un artículo muy interesante de nuestro paisano (de los valencianos) José Ramón Galán, que es un verdadero maestro de la avancarga.
http://www.avancarga.com/interesante/semola/semola.htm
Quizás si tuviésemos los conocimientos que poseen los tiradores de avancarga y los aplicásemos a la recarga de cartuchería metálica, dominaríamos mas el tema y perfeccionaríamos la recarga con resultados excelentes.
Salu2.
P.D. La producción de Ardesa de estos fusiles en España va casi al 100% a EEUU.
En este enlace podemos ver un artículo muy interesante de nuestro paisano (de los valencianos) José Ramón Galán, que es un verdadero maestro de la avancarga.
http://www.avancarga.com/interesante/semola/semola.htm
Quizás si tuviésemos los conocimientos que poseen los tiradores de avancarga y los aplicásemos a la recarga de cartuchería metálica, dominaríamos mas el tema y perfeccionaríamos la recarga con resultados excelentes.
Salu2.
P.D. La producción de Ardesa de estos fusiles en España va casi al 100% a EEUU.
EL QUE AYUDA AL MALO PERJUDICA AL BUENO.
Re: Accidente rifle de cerrojo
SURICATO_O2 escribió:Yo he cargado vainas 357Mag. con puntas de 98gr. y como los avancargueros le he metido sémola para evitar la sobrepresión y que el encendido sea uniforme.
En este enlace podemos ver un artículo muy interesante de nuestro paisano (de los valencianos) José Ramón Galán, que es un verdadero maestro de la avancarga.
http://www.avancarga.com/interesante/semola/semola.htm
Quizás si tuviésemos los conocimientos que poseen los tiradores de avancarga y los aplicásemos a la recarga de cartuchería metálica, dominaríamos mas el tema y perfeccionaríamos la recarga con resultados excelentes.
Salu2.
P.D. La producción de Ardesa de estos fusiles en España va casi al 100% a EEUU.
reedito pues nuestro amigo Suricato me dice que las pruebas que hizo fue con polvora negra.
yo solo decia que hay peligro, y realmente es cierto, si metemos como relleno semola en vainas de polvora sin humo. No pasa nada en polvora negra pero si en la otra.
alla por mis tiempos mozos, tenia un Frontier del 45 colt, al cual, al ver que la polvora sin humo que le metia quedaba abajo, decidi rellenar el espacio vacio con semola para que no quedara aire....aumento la presion que transforme los cartuchos en un 44 magnum...el piston casi se salia y las vainas pegadas a las recamaras.
luego no nos debemos preocupar por el aire en polvora sin humo...la detonacion solo pasa con cargas minusculas...
el mayor peligro de recargar arma larga es hacerlo en prensa automatica...es posible dejar sin cargar o cargar muy poco (detonacion) un cartucho.
lo mejor es hacerlo una a una y manualmente, rellenando nosotros y no la vaina.
lo cierto es que las tecnicas de la polvora negra no valen para polvora sin humo y en buena parte esto fue lo que provoco tantos accidentes con este modelo SAVAGE, el unico rifle inline de avancarga vendido como para "polvora sin humo".
basta con pasarse 10 grains de carga para armarla...basta con meter polvora de arma corta , mas rapida para armarla...
por lo tanto, no os asusteis...jamas pasara nada al recargar cartucheria de rifle si:
-metemos la cantidad justa de polvora, medida pesada
-no rellenamos con nada, salvo algodon...los rellenos perjudican en general la precision....
-inspeccionamos las cargas y las cargamos manualmente
-usamos un rifle monotiro o de cerrojo (esto salvo la vida al propietario de este savage)estas arams revientan "delante" pues los tetones de un 98 no los casca ni la de tres...y si cascan ya se fue toda la fuerza en ello...
-no usamos in line o Blasers ....ha ha! pero va en serio.
un saludo
Última edición por doncesar el 17 Jul 2010 15:18, editado 1 vez en total.
Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados