Hola a todos.
Me gustaría saber si hay mucha diferencia de precio en los siguientes calibres.
A que precio y qué marcas compraris?
Cal 223
Cal 308W
Cal 30-06
Cal 300
Es uno de los puntos a tener en cuenta a la hora de elegir un arma (para tiro de precisión).
Añadiríais algún calibre más?
Por lo que he leido el .308 es el suyo.
Se que el 30-06 no se usa para el tiro de precisión, pero al ser tan común quizá sea más barato y merezca la pena, para la precisión que tengo ya seguro que no noto la diferencia.
Y el 300 ya ni digamos pero este úlitmo es por curiosidad.
Espero vuestras sabias prespuestas.
Diferencia de Precio en distintos calibres y marcas
RE: Diferencia de Precio en distintos calibres y marcas
Algo de diferencia hay pero si los vas a usar para precision lo ideal es recargar porque son mucho mas precisos si los recargas tu y te ahorras dinero en comparacion con el precio de venta en armerias y si los recargas la diferencia de precio entre ellos ya no es tanta
   Â
- annhilator
- .30-06
- Mensajes: 819
- Registrado: 29 Sep 2006 02:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Diferencia de Precio en distintos calibres y marcas
Munición comercial para tiro en España podrás encontrar con cierta facilidad para el .222 Rem (el .223 es ilegal a día de hoy) y para el .308 Win. Es cierto que oferta de munición hay mucha más variedad para el .300 Win. Mag. o el omnipresente .30-06, pero es munición de CAZA, no de tiro.
Para intentar dirimir que cartucho necesitas, primero has de saber la distancia máxima de tiro a la podrás optar, y así podrás determinar si necesitas un .222 o un .308. Si solo tienes una galería de tiro de 50m no te compliques, un .22 LR y a correr.
Saludos.
Para intentar dirimir que cartucho necesitas, primero has de saber la distancia máxima de tiro a la podrás optar, y así podrás determinar si necesitas un .222 o un .308. Si solo tienes una galería de tiro de 50m no te compliques, un .22 LR y a correr.
Saludos.

Todas las opiniones expresadas corresponden exclusivamente a mi persona, no coincidiendo necesariamente con la opinión de ANARMA.
¡¡¡Asóciate YA, altas aquí!!!
RE: Diferencia de Precio en distintos calibres y marcas
Para la recarga necesitas algunas herramientas precisas, un peso bueno y alguna para encajar la bala en la vaina.
Seguro que esto tampoco es barato.
Además para recargar necesitas además alguna licencia más?
Lo digo porque igual te da por recargar y vender los cartuchos.
Me gustaría de todas formas que igualmente me pusierais precios.
Caja de 500 puntas mara X ..... tantos €
Polvora .. igual.
Así igualmente los cartuchos comerciales en los distitnos calibres. P.E:
Caja 20 cartuchos Norma 300 Winchester Magnum x€
Con detalles como grains de las puntas, etc.
Sobre todo es por saber qué usais habitualmente vosotros que sois ya expertos en el tiro y que coste tiene.
Gracias
Seguro que esto tampoco es barato.
Además para recargar necesitas además alguna licencia más?
Lo digo porque igual te da por recargar y vender los cartuchos.
Me gustaría de todas formas que igualmente me pusierais precios.
Caja de 500 puntas mara X ..... tantos €
Polvora .. igual.
Así igualmente los cartuchos comerciales en los distitnos calibres. P.E:
Caja 20 cartuchos Norma 300 Winchester Magnum x€
Con detalles como grains de las puntas, etc.
Sobre todo es por saber qué usais habitualmente vosotros que sois ya expertos en el tiro y que coste tiene.
Gracias
RE: Diferencia de Precio en distintos calibres y marcas
[citando a: annhilator]
Munición comercial para tiro en España podrás encontrar con cierta facilidad para el .222 Rem (el .223 es ilegal a día de hoy) y para el .308 Win. Es cierto que oferta de munición hay mucha más variedad para el .300 Win. Mag. o el omnipresente .30-06, pero es munición de CAZA, no de tiro.
Para intentar dirimir que cartucho necesitas, primero has de saber la distancia máxima de tiro a la podrás optar, y así podrás determinar si necesitas un .222 o un .308. Si solo tienes una galería de tiro de 50m no te compliques, un .22 LR y a correr.
Saludos.
No sabía que en españa en .223 es ilegal. A que es debido esto?? No es más mortifero que otros calibres mayores e imagino que no alcanzará más distancia tampoco.
Como es un .222 ? En qué se diferencia de un .223? y de un 22LR ?
- atlantis280
- .44 Magnum
- Mensajes: 330
- Registrado: 25 Mar 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Diferencia de Precio en distintos calibres y marcas
La diferencia del 222 y el 223 es la misma razon que entre el 307 y el 308. Uno es calibre militar y el otro no. En el primero lo han sabido hacer mejor y en un arma de un calibre no se puede tirar el otro.
En 307 SE PUEDE PERO NONONONONONO SE DEBE tirar 308 y viceversa. OJO 308 en semiautomatico ARMA DE GUERRA ILEGAL.
Para tirar deportivo, mi humilde opinion es:
50 mts. 22LR y punto, ya que mas es matar moscas a cañonazos
para tiro a 100 mts. sin duda el 308, ya que es MUCHO mas barato que el 30.06 (este ultimo al ser de caza es la hostia de caro)
en esta ultima opción tambien puedes optar por el 222, pero aqui desconzco el precio ya que las armas (creo) se restringuen a los M4 y parecidos.
Te pongo un ejemplo: yo recientemente me he comprado un GARAND (que como sabes originariamente era 30.06), pero he preferido buscar mejor y optar por otra version que salio en 307. ¿para que? para darle de comer mas facil y barato.
Con respecto a la recarga tengo que decir que también pienso que es lo mejor sin duda, ya que recargas la munición a tu gusto, te sale mas barato y además te entretienes en casa cargando. Es muy bonito hacer tus cargas y luego probarlas.
¿El problema?: tiempo. En mi caso concreto no puedo recargar (aunque tengo las licencias para ello) ya que desgraciadamente no tengo tiempo para ello (por trabajo).
Espero cobrar un ONCE o primitiva sustanciosa y dejar de tener este problema :lol
Saludos a todos.
En 307 SE PUEDE PERO NONONONONONO SE DEBE tirar 308 y viceversa. OJO 308 en semiautomatico ARMA DE GUERRA ILEGAL.
Para tirar deportivo, mi humilde opinion es:
50 mts. 22LR y punto, ya que mas es matar moscas a cañonazos
para tiro a 100 mts. sin duda el 308, ya que es MUCHO mas barato que el 30.06 (este ultimo al ser de caza es la hostia de caro)
en esta ultima opción tambien puedes optar por el 222, pero aqui desconzco el precio ya que las armas (creo) se restringuen a los M4 y parecidos.
Te pongo un ejemplo: yo recientemente me he comprado un GARAND (que como sabes originariamente era 30.06), pero he preferido buscar mejor y optar por otra version que salio en 307. ¿para que? para darle de comer mas facil y barato.
Con respecto a la recarga tengo que decir que también pienso que es lo mejor sin duda, ya que recargas la munición a tu gusto, te sale mas barato y además te entretienes en casa cargando. Es muy bonito hacer tus cargas y luego probarlas.
¿El problema?: tiempo. En mi caso concreto no puedo recargar (aunque tengo las licencias para ello) ya que desgraciadamente no tengo tiempo para ello (por trabajo).
Espero cobrar un ONCE o primitiva sustanciosa y dejar de tener este problema :lol
Saludos a todos.
RE: Diferencia de Precio en distintos calibres y marcas
[citando a: atlantis280]
Espero cobrar un ONCE o primitiva sustanciosa y dejar de tener este problema :lol
Saludos a todos.
Acuerdate de mi si te tocaaaa ! :O
RE: Diferencia de Precio en distintos calibres y marcas
Una pregunta por curiosidad.
Según he leído por estos lares:
A la querida carabina Destroyer de fabricación Española, que originalmente se fabricaba para el 9mm Bergman(9x23). He leído por ahí que no hay problema en utilizar munición 9mm Parabelum en ella. O inlcuso el 9largo actual, que por lo visto es inapreciablemente un poco más corto y estrecho que el 9mm Bergman.
Esto lo digo porque sé que la munición de 9mmPb/Luger, es barata, por 10,12€ te llevas una caja de 50und. Para trastear en la galería/campo de tiro o incluso para cazar es válida.
Lo que no sé y de ahí viene la siguiente pregunta es; es complicado encontrar munición del 9mmBergman hoy en día, y a qué precio?
Sabe alguien qué tal tira una destroyer????
Gracias.
Según he leído por estos lares:
A la querida carabina Destroyer de fabricación Española, que originalmente se fabricaba para el 9mm Bergman(9x23). He leído por ahí que no hay problema en utilizar munición 9mm Parabelum en ella. O inlcuso el 9largo actual, que por lo visto es inapreciablemente un poco más corto y estrecho que el 9mm Bergman.
Esto lo digo porque sé que la munición de 9mmPb/Luger, es barata, por 10,12€ te llevas una caja de 50und. Para trastear en la galería/campo de tiro o incluso para cazar es válida.
Lo que no sé y de ahí viene la siguiente pregunta es; es complicado encontrar munición del 9mmBergman hoy en día, y a qué precio?
Sabe alguien qué tal tira una destroyer????
Gracias.
SALU2: 大山猫 , P.D: Saepe Exertus, Semper Fidelis, Frater Infinitas
Enviaré a mi ángel para que te guíe y te guarde en el camino, síguele y escucha su voz, si haces lo que él te ordene seré enemigo de tus enemigos y perseguiré a quienes te persigan.
Enviaré a mi ángel para que te guíe y te guarde en el camino, síguele y escucha su voz, si haces lo que él te ordene seré enemigo de tus enemigos y perseguiré a quienes te persigan.
RE: Diferencia de Precio en distintos calibres y marcas
[citando a: Lynxtpm]
Una pregunta por curiosidad.
Según he leído por estos lares:
A la querida carabina Destroyer de fabricación Española, que originalmente se fabricaba para el 9mm Bergman(9x23). He leído por ahí que no hay problema en utilizar munición 9mm Parabelum en ella. O inlcuso el 9largo actual, que por lo visto es inapreciablemente un poco más corto y estrecho que el 9mm Bergman.
Esto lo digo porque sé que la munición de 9mmPb/Luger, es barata, por 10,12€ te llevas una caja de 50und. Para trastear en la galería/campo de tiro o incluso para cazar es válida.
Lo que no sé y de ahí viene la siguiente pregunta es; es complicado encontrar munición del 9mmBergman hoy en día, y a qué precio?
Sabe alguien qué tal tira una destroyer????
Gracias.
En la cámara de la carabina Destroyer también entran cartuchos de otros calibres como el 9mm Luger, el 9mm Steyr, o el 9mm Browning Long. Todos ellos pueden funcionar en el arma original, aunque esta práctica puede ser muy peligrosa para el tirador, debido a la excesiva presión que puede acumularse en el cañón. Como en el resto de armas de fuego, está totalmente desaconsejado disparar con la Destroyer con otra munición que no pertenezca al calibre 9mm Largo. Actualmente, no son cartuchos tan difíciles de encontrar y su recarga resulta relativamente sencilla con vainas de tipo boxer.
https://www.armas.es/articulos/articulo. ... yntilde;ol
Esto es todo lo que he encontrado.
RE: Diferencia de Precio en distintos calibres y marcas
[citando a: Methatlon][citando a: Lynxtpm]
Una pregunta por curiosidad.
Según he leído por estos lares:
A la querida carabina Destroyer de fabricación Española, que originalmente se fabricaba para el 9mm Bergman(9x23). He leído por ahí que no hay problema en utilizar munición 9mm Parabelum en ella. O inlcuso el 9largo actual, que por lo visto es inapreciablemente un poco más corto y estrecho que el 9mm Bergman.
Esto lo digo porque sé que la munición de 9mmPb/Luger, es barata, por 10,12€ te llevas una caja de 50und. Para trastear en la galería/campo de tiro o incluso para cazar es válida.
Lo que no sé y de ahí viene la siguiente pregunta es; es complicado encontrar munición del 9mmBergman hoy en día, y a qué precio?
Sabe alguien qué tal tira una destroyer????
Gracias.
En la cámara de la carabina Destroyer también entran cartuchos de otros calibres como el 9mm Luger, el 9mm Steyr, o el 9mm Browning Long. Todos ellos pueden funcionar en el arma original, aunque esta práctica puede ser muy peligrosa para el tirador, debido a la excesiva presión que puede acumularse en el cañón. Como en el resto de armas de fuego, está totalmente desaconsejado disparar con la Destroyer con otra munición que no pertenezca al calibre 9mm Largo. Actualmente, no son cartuchos tan difíciles de encontrar y su recarga resulta relativamente sencilla con vainas de tipo boxer.
https://www.armas.es/articulos/articulo. ... yntilde;ol
Esto es todo lo que he encontrado.
Gracias por ponerlo, pero ya lo había visto, jejejejejeje.
De ahí vino la pregunta.
Gracias.
SALU2: 大山猫 , P.D: Saepe Exertus, Semper Fidelis, Frater Infinitas
Enviaré a mi ángel para que te guíe y te guarde en el camino, síguele y escucha su voz, si haces lo que él te ordene seré enemigo de tus enemigos y perseguiré a quienes te persigan.
Enviaré a mi ángel para que te guíe y te guarde en el camino, síguele y escucha su voz, si haces lo que él te ordene seré enemigo de tus enemigos y perseguiré a quienes te persigan.
RE: Diferencia de Precio en distintos calibres y marcas
:8
Jajajajaja ... por lo menos lo he intentado ;)
Pero sigo sin ver los Euros .. dineretes, dinerestes frescos ...
Sois muy reservados a la hora de decir lo que os cuestan los cartuchos ...
Jajajajaja ... por lo menos lo he intentado ;)
Pero sigo sin ver los Euros .. dineretes, dinerestes frescos ...
Sois muy reservados a la hora de decir lo que os cuestan los cartuchos ...
RE: Diferencia de Precio en distintos calibres y marcas
Hola, Metathlon. Sin duda, recarga. Aunque saliera igual de precio, que no es así, la calidad de la munición que haces tú no se encuentra en munición original. Es imposible. La prueba se ha visto en el reciente Cto. de España de Bench-Rest. Lo único que se acerca es la Norma Diamond, que es muy buena pero que no llega a hacer el mismo papel que la recargada.
Cartuchos de competición salvo error u omisión: para Repetición Stock se han visto los clásicos 6 PPC, .308 W y .222 Rem. Repetición Open, 6 PPC (cabe encontrar el 6 BR, pero creo que este año no había). Caza Stock, .308 W y Open 30X47. Miras abiertas, 6,5X55SM y .222 Rem.
Y una cosita: el 5,56 NATO /.223 Rem y el .222 Rem tienen exactamente el mismo calibre, .224". Pero son dos cartuchos diferentes en el sentido de que el primero es más largo (1.7600" contra 1.700 del segundo) y tiene el cuello más corto. No es expresión correcta "calibre.223 o calibre .222". Aunque la mayoría de los americanos consideran el .222 Rem obsoleto, saben que es más preciso que el cartucho militar, se mire como se mire. Lo que pasa es que el .222 se acaba en 200 metros y el .223 en 300 / 400 o así según el cañón del arma.
Saludos.
JW.
Cartuchos de competición salvo error u omisión: para Repetición Stock se han visto los clásicos 6 PPC, .308 W y .222 Rem. Repetición Open, 6 PPC (cabe encontrar el 6 BR, pero creo que este año no había). Caza Stock, .308 W y Open 30X47. Miras abiertas, 6,5X55SM y .222 Rem.
Y una cosita: el 5,56 NATO /.223 Rem y el .222 Rem tienen exactamente el mismo calibre, .224". Pero son dos cartuchos diferentes en el sentido de que el primero es más largo (1.7600" contra 1.700 del segundo) y tiene el cuello más corto. No es expresión correcta "calibre.223 o calibre .222". Aunque la mayoría de los americanos consideran el .222 Rem obsoleto, saben que es más preciso que el cartucho militar, se mire como se mire. Lo que pasa es que el .222 se acaba en 200 metros y el .223 en 300 / 400 o así según el cañón del arma.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
RE: Diferencia de Precio en distintos calibres y marcas
Si, encontré este artículo que me parece muy interesante:
http://www.anarma.org/descargas/documentacion/Informe_222vs223.pdf
http://www.anarma.org/descargas/documentacion/Informe_222vs223.pdf
- JORGEMAGNUM
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 1558
- Registrado: 05 Ene 2008 07:01
- Ubicación: Siberia - Gasteiz
- Estado: Desconectado
RE: Diferencia de Precio en distintos calibres y marcas
Para el 30-06 para tiro en galeria utilizo una marca de municion super rara , creo que es brasileña blindada, la caja de 50 cartuchos sale por 50 euros, y para el 300 uso la core lokt de punta que la compreo en armeria marcos en logroño a 30 euros la caja de 20
[color=#FF0080]Que nos gobiernen las putas porque ya estamos hartos de que nos gobiernen sus hijos.
Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados