hola a todos ,
tengo amiguetes que estan muy contentos con el calibre 270wsm , pero me voy a tablas balisticas y a prestaciones y me indican valores muy similares al 270W de toda la vida , sin embargo las "sensaciones" de gente muy cazadora no corroboran los datos de tablas .
Total que me estoy picando y quiero que me deis opiniones al respecto .
Por cierto el X-Bolt sintetico para 270WSM , como lo veis??
Un abrazo y buena caza a todos
Fran
OPINIONES SOBRE EL 270WSM , ORIENTADME PLEASE
Re: OPINIONES SOBRE EL 270WSM , ORIENTADME PLEASE
El .270WSM es poco más que el .270W pero con "calambrazo" para que me entiendas, esos aparentemente insignificantes 100m/s que puedes ver en las tablas marcan la diferencia entre poner un tiro en su sitio y ponerlo en el mismo lugar pero con "calambrazo".
¿Compensa la incorporación del "calambrazo" la diferencia en costes entre uno y otro calibre?, es una cuestión personal, en mi opinión ni de coña.
¿Compensa la incorporación del "calambrazo" la diferencia en costes entre uno y otro calibre?, es una cuestión personal, en mi opinión ni de coña.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
Re: OPINIONES SOBRE EL 270WSM , ORIENTADME PLEASE
me encanta tu intervención , francamente gráfica .
muchas gracias
muchas gracias
Re: OPINIONES SOBRE EL 270WSM , ORIENTADME PLEASE
Sí, yo no sabría decirlo mejor.
.
Ahora bien, hay una diferencia importante y es que el magnum maneja mejor los pesos altos que el standard. Sin embargo, pienso que el standard puede parar en 150 grains, que es el límite máximo ofertado por muchos fabricantes. Las excepciones que conozco son la Partition semi-spitzer de 160 y la Hammerhead de 156 que monta una caja de Lapua que me llegó a la mano hace un tiempo y que conservo como un tesoro; puede que haya más. también es posible que los rifles del standard tengan un twist que no estabilice más de 150.
Hace unos años Layne Simpson (el tío que desarrolló los cartuchos STW/STE/STA) hizo un comparativo entre ambos cartuchos. De todos los datos, hay uno que me parece relevante porque es con la B-Tip de 150 grains. Pongo primero el standard y luego el magnum. V0: St 2900 pies seg./Mag 3150 pies seg.; 100 yds: St 2723/Mag 2961; 200 yds: St 2552/Mag 2780; 300 yds: St 2388/Mag 2606; y 400 yds: St 2230/Mag 2440. Yo no usaría una B-Tip de 150 grains en mi BBR del .270 Win porque me tira mucho mejor ese peso y modelo mi 7 mm RM. Pero no dudaría en hacerlo desde un .270 WSM, siempre pensando en un impacto a considerable distancia, claro está.
Hay un tema con estos cartuchos y es la velocidad de impacto, que puede ser respetuosa con una bala en el caso del .270 Win y sin embargo forzar un poco el mismo modelo y peso en el del WSM, ya que las balas están diseñadas para hacer un trabajo en una ventana de velocidad determinada. Quizá para el mismo peso convenga buscar una bala más resistente para el WSM si uno no está seguro de que va a impactar con una velocidad remanente ya reducida por la distancia.
Saludos.
JW.

Ahora bien, hay una diferencia importante y es que el magnum maneja mejor los pesos altos que el standard. Sin embargo, pienso que el standard puede parar en 150 grains, que es el límite máximo ofertado por muchos fabricantes. Las excepciones que conozco son la Partition semi-spitzer de 160 y la Hammerhead de 156 que monta una caja de Lapua que me llegó a la mano hace un tiempo y que conservo como un tesoro; puede que haya más. también es posible que los rifles del standard tengan un twist que no estabilice más de 150.
Hace unos años Layne Simpson (el tío que desarrolló los cartuchos STW/STE/STA) hizo un comparativo entre ambos cartuchos. De todos los datos, hay uno que me parece relevante porque es con la B-Tip de 150 grains. Pongo primero el standard y luego el magnum. V0: St 2900 pies seg./Mag 3150 pies seg.; 100 yds: St 2723/Mag 2961; 200 yds: St 2552/Mag 2780; 300 yds: St 2388/Mag 2606; y 400 yds: St 2230/Mag 2440. Yo no usaría una B-Tip de 150 grains en mi BBR del .270 Win porque me tira mucho mejor ese peso y modelo mi 7 mm RM. Pero no dudaría en hacerlo desde un .270 WSM, siempre pensando en un impacto a considerable distancia, claro está.
Hay un tema con estos cartuchos y es la velocidad de impacto, que puede ser respetuosa con una bala en el caso del .270 Win y sin embargo forzar un poco el mismo modelo y peso en el del WSM, ya que las balas están diseñadas para hacer un trabajo en una ventana de velocidad determinada. Quizá para el mismo peso convenga buscar una bala más resistente para el WSM si uno no está seguro de que va a impactar con una velocidad remanente ya reducida por la distancia.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados