Firefighter escribió:Creo que lo mas sencillo es guiarlas en AE, tendrá el "propietario" sacarse la Autorización Especial (trámite sencillo) y portar las armas a una Intervención diciendo que las ha encontrado en una casa heredada de un familiar ya fallecido, comprobaran si alguna esta documentada y al poco tiempo si no esta reclamada se le harían las guías correspondientes, (si tiene sellos validos no pasaran por el banco de pruebas de Eibar).
Si no tienen sellos válidos la mejor opción libro de coleccionista, aunque hay opción de tener dos armas de avancarga en casa sin tener licencia, solo con el DNI.
El valor de estas armas depende mucho del estado de conservación, sobre todo del cañón y si son a no piezas únicas, tal y como comentas la escopeta parece un arma interesante.
Creo que yo buscaría a un restaurador para pedir opinión y presupuesto
Esto es lo que yo entiendo
Un saludo
Muchísimas gracias Firefighter.
Las ánimas las tiene para una buena limpieza, casi echando coca-cola

, en caso de quedárselas como coleccionista ¿ Que le puede dar para limpiar los caños por fuera ?.... y que no se lleve también los grabados.
El rolling block es chulo, y muy bien equilibrado. La paralela sólo tiene un pequeño problema en un fleje de uno de los perrillos ( no se monta del todo ) y la escopeta es una maravilla. No consigo encontrar al tal "Pedro José" Sarasqueta de 1838 y el grabado parece de propiedad, no "hecho por". El punzón de arriba es como un arco con flecha y dos pequeñas rayas, tampoco lo encuentro, debe ser de un banco de pruebas. Y lo más interesante es que tiene el punto corregido en su posición, es decir, se usó y mucho, para que el dueño lo cambiase hasta corregir el defecto de paralaje que tenía..... siendo de esa fecha y guipuzcoana, con el punto movido, da para soñar.... la primera carlista no la hizo por fechas, pero la segunda casi seguro que sí

, y por medio cazando a la contrapasa en las mugas...