Tal y como pensaba se trata de un RANSON
La clave me la das en las cuestiones que planteas;
1.- El águila en la pletina, que es la correcta.
2.- El poquísimo espacio entre el martillo y la chimenea en la posición de seguro (característica).
3.- El "baile" del disparador en la posición de cargado (muy acusado en este modelo).
4.- La anilla delantera como dices es "postiza" no original.
5.- El cañón de tres estrías muy poco marcadas (en la boca parece que no tenga estría de finas que son).
No se ven muchas de estos, son prácticamente calcados a los originales, tanto que en ocasiones (competición) tengo que aclarar que efectivamente es una réplica, con unos aceros de calidad pero con una madera que cumple pero poco vistosa, el pavonado (negro) del arma es de calidad y resiste el paso de los años
Algún "avispado" se ha fabricado un "original" a partir de este modelo, eso sí le gace desaparecer la leyenda lateral izquierda del cañón que delata su origen de réplica.
Una característica de este arma es que lleva una chimenea (la original) con un oído demasiado grande (exagerado) si pones una carga un poco fuerte te levantará el martillo y te peinara el flequillo.
Otra característica, literalmente se come la madera que hay detrás de la chimenea pues deflaga fuertemente sobre esta zona (hay que protegerla).
Otro detalle es que tira muy muy muy alto con las miras que trae, tanto que igual 50 metros te sales por encima del para balas, el mio a 50 metros, con el alza original, tiraba dos metros por encima del blanco
Por cierto al percutir te abrasa los dedos si no llevas guante.
Para que tenga precisión se ha de cambiar la chimenea y dejar un oído de 1 milímetro, con menos sección retarda y con mas de 1'5 milímetros no agrupa,
Esta arma es una máquina de machacar el 10 tanto en 50 metros como en 100 metros, no obstante con las estrías que tiene (muy suaves) condicionan el tipo de cargas que funcionan en este arma.
Tiene el paso de los zuavos originales 1:78 lo que determina que el proyectil ha de ser corto tanto, si pesa 400 como 560 greins, además la falda del proyectil (siempre minié) tendrá que se gruesa y no demasiado marcada.
Aclaro, que dije que desaparecieron, refiriéndome, a que dejaron de venderse en España (cosas de la importación y los impuestos) cuando se tenían que documentar, no obstante quien poseía uno de estos lo pudo regularizar normalmente.
En resumen un buen arma, muy equilibrada que con mínimas mejoras puede ganar a cualquiera (depende del tirador).
Un saludo