Página 1 de 1

Nueva réplica... que envidia de americanos.

Publicado: 16 Ene 2014 13:40
por Gosfalcon1873
Winchester Hotchkiss

Con un poco de suerte, habrá réplica de este magnífico rifle... es una de las armas más raras y menos conocidas del Old Far West.

Puede que esté equivocado pero... la empresa americana Cimarrón, igual nos sorprende...

En su web anuncia que pronto dispondrá del "Buffalo Soldier"...

https://www.cimarron-firearms.com/milita ... ldier.html

Con ese nombre se conocía a los soldados del 10º regimiento de caballería (Soldados de color) “Buffalo Soldiers” ,en Arizona y California...ese nombre se lo pusieron los indios contra los que combatiron, y ese era el rifle que estos tenían en dotación.

Cimarrón Firearmas es americana como digo, pero sus réplicas son de empresas italianas por todos conocidos... ojalá se comercialice también en Europa y claro... también en España......de momento son solo conjeturas... pero ¿quien sabe?.

El rifle Winchester Hotchkiss, estuvo en producción desde 1879 a 1889, siendo el primer rifle de cerrojo fabricado por la firma Winchester... era un fusil de repetición accionado mediante cerrojo, (parecido al del Mausser),tenía un cargador tubular en el interior de la culata,muy parecido al del fusil "Spencer" y con una capacidad para cinco cartuchos de calibre .45-70... Cañon octogonal (en el primer modelo) y se le podía acoplar una bayoneta.

Que suerte tienen estos americanos... y que desgraciados nos hacen sentir... :mrgreen:

Os pongo unas fotos:

:caba: :ypist: :birra^: :cow:

Imagen
Winchester Hotchkiss - Fusil model 1º

Imagen
Winchester Hotchkiss - Carabina model 1º

Imagen
Detalle del model 3º

Imagen
Winchester Hotchkiss - Fusil model 3º

Re: Nueva réplica... que envidia de americanos.

Publicado: 16 Ene 2014 13:52
por Gosfalcon1873
Estos son los detalles técnicos:

Imagen
Imagen

Saludos :cow:

Re: Nueva réplica... que envidia de americanos.

Publicado: 16 Ene 2014 14:17
por Gosfalcon1873
Buffalo Soldiers

Imagen

Imagen

Imagen

Re: Nueva réplica... que envidia de americanos.

Publicado: 16 Ene 2014 23:17
por JotaErre
Si los hubieran empezado a fabricar tres años antes y se los hubieran dado al 7º de Caballería, otro gallo le hubiera cantado a Custer...

Re: Nueva réplica... que envidia de americanos.

Publicado: 16 Ene 2014 23:27
por BudaFeliz
Te parece bonito hombre de Dios :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: ponernos los dientes como los de las morsas. Eso no e hace :cry: :cry: :cry:
Esperemos tener suerte y que alguno llegue a España. Gracias por la información
Saludos

Re: Nueva réplica... que envidia de americanos.

Publicado: 17 Ene 2014 01:30
por skiner
JotaErre escribió:Si los hubieran empezado a fabricar tres años antes y se los hubieran dado al 7º de Caballería, otro gallo le hubiera cantado a Custer...


Me temo que no .

La derrota de Custer no fue por la superioridad de armamento de los indios si no por que los hombres de Custer no sabian disparar (solo tenian 20 cartuchos anuales para entrenar) algo que corrobora el resultado final de 250 soldados muertos frente a solo 40 -50 indios. Que no todos los indios tenian rifles más de la mitad llevaban arcos y flechas luego habia una profusión de armas de avancarga y cartucheria metálica monotro y finalmente una minoria con rifles de repetición (los calculos más optimistas hablan de como mucho un cuarto). Si los hombres de Custer hubieran tenido un minimo de entrenamiento el resultado final muy probablemente seguiria siendo la derrota de Custer pero hubieran muerto muchos más indios que soldados. Que menos en el ataque final toda la batalla fue de tiros larga distancia donde debian de prevalecer los springfied de los hombres de Custer.

Saludos.

Re: Nueva réplica... que envidia de americanos.

Publicado: 17 Ene 2014 11:11
por santanderino
El mayor problema de custer fue el propio custer , los anglosajones son grandes maestros del marketing y hollywood ha hecho el resto pero objetivamente custer era era un megalomano con aspiraciones politicas y un autentico gañan con una estrategia q se podia resumir en carguen!

Ademas custer disponia de unas ametralladoras gatling que ordeno abqndonar porque le retrasaban , asi que por equipamiento no fue

Re: Nueva réplica... que envidia de americanos.

Publicado: 17 Ene 2014 11:19
por Gosfalcon1873
santanderino escribió:El mayor problema de custer fue el propio custer , los anglosajones son grandes maestros del marketing y hollywood ha hecho el resto pero objetivamente custer era era un megalomano con aspiraciones politicas y un autentico gañan con una estrategia q se podia resumir en carguen!

Ademas custer disponia de unas ametralladoras gatling que ordeno abqndonar porque le retrasaban , asi que por equipamiento no fue


Rigurosamente cierto santanderino...

Error de Custer al pensar que su regimiento podría hacer lo que hubiese necesitado todo un ejército. Es posible que Custer recordase las temerarias cargas de su caballería efectuadas durante la Guerra Civil, que tantas victorias le valieron, eso sí, enfrentadas a un enemigo que actuaba de distinta forma, y siempre con mucha suerte de su lado.

En el campo de batalla, división de las fuerzas ante un enemigo superior en número, quizás para evitar que en la victoria Terry o Gibbon (y en menor medida Reno o Benteen) le quitasen el mérito que necesitaba para alcanzar mayor fama en su (hipotética) futura carrera hacia la Presidencia de los Estados Unidos.

Negativa del Teniente Coronel Custer a dotarse de armas pesadas (ametralladoras Gatling) y a contar con fuerzas de apoyo, debido a las prisas que tenía por entablar combate con los indígenas en la certeza de que iba a derrotarlos.

Desobedecer los consejos de sus exploradores nativos de no atacar y esperar refuerzos, ya que eran superados en número por sus enemigos. Es posible que Custer pensase que al primer ataque los indios se iban a asustar y a salir en desbandada como hacían habitualmente (Custer desconocía la agresividad demostrada por los indios en la batalla de Rosebud contra Crook solo una semana antes).

Prisa por atacar y derrotarlos, ya que 8 días después (el 4 de julio) se iba a celebrar el centenario de la Independencia de Estados Unidos. Además ese mismo día se reunía la convención del partido demócrata que iba a nominar los candidatos a la Presidencia, y Custer deseaba dirigir los destinos de su patria.

Todos estos errores, sumados, hicieron que los indígenas sólo perdieran unos 200 guerreros. Por su parte, Custer tuvo 268 muertos, entre ellos 16 oficiales, 242 suboficiales y tropa, así como 10 civiles y exploradores.

Enlace de wikipedia > Batalla de Little Big Horn
https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Little_Big_Horn

Re: Nueva réplica... que envidia de americanos.

Publicado: 17 Ene 2014 23:37
por drana
Un temerario....................., eso es lo que fue Geroge Armstrong Custer!!!

Nunca oia las recomendaciones de sus allegados, ataco sin la orden del general Terry, y encima su explorador-espia favorito, Cuchillo sangriento, le llego a recomendar que esperara, pues habia mas enemigos "que balas tenian los soldados del septimo".

Y encima se encontró con que como no eran ya de por si peligrosos, la coalicion de Sioux y cheyennes, comandados por el mitico guerrero Caballo Loco, encima muchos de ellos llevaban Henry´s de repeticion!!!

Asi acabo la cosa, una autentica masacre, la batalla no duró mas de 20 minutos, en los que los casi 300 hombres del sepitmo cayeron uno tras otro, .................., nunca se encontraron los revolveres Webley Ric, que portaba Custer, que le habian sido regalados por Lord Berkeley 7 años antes!!!

Salu2 al foro!!

Re: Nueva réplica... que envidia de americanos.

Publicado: 17 Ene 2014 23:43
por JotaErre
Creo que todos estamos de acuerdo en que Custer tuvo lo que se buscó, por temerario. Rechazó las Gatling, refuerzos de infantería e incluso dos compañías de caballería adicionales de otro regimiento. Y le dijo a Terry: "El 7º de Caballería puede enfrentarse a todos los indios", o algo parecido.

Además, frente a un enemigo superior, dividió su fuerza, lo que permitió a los indios atacar por separado. Y atacó sin saber la composición ni situación de las fuerzas enemigas. En ese sentido, aunque la película sea básicamente ficción, está muy bien caracterizado por el coronel de "Fort Apache" (Henry Fonda), que, cuando John Wayne le advierte que está lanzando a su regimiento de cabeza a una emboscada, contesta: "¿Acaso se cree usted que Cochise estudió con Napoleón?"

Re: Nueva réplica... que envidia de americanos.

Publicado: 04 Jun 2014 09:49
por cloplaz
Sobre Custer se siguen diciendo muchas cosas pero pocas son verdad. Era un gran táctico y lo demostró no solo en la guerra civil de los Estados Unidos si no en la lucha con los indios, los cuales incluso lo respetaban. sobre su carácter poco hay que decir, normalmente los militares con éxito se vuelven como las artistas de cine, egocéntricas y ávidas de publicidad. Pensemos en Patton, si después del incidente del Norte de áfrica no le hubiesen dado el mando de ninguna unidad, ¿Qué hubiese dicho la historia de él.

En cuanto a su derrota hay que recordar que de las tres columnas que tenían que localizar y someter a lo indios, la del general Crook fué la primera en ser derrotada por los nativos americanos y la componían 1300 hombres. Sobre dividir sus fuerzas hay que conocer las tácticas coloniales del XIX, donde abundan ejemplos de pequeños ejércitos europeos enfrentándose a ejércitos de nativos, siendo superados en número. Normalmente se utilizaba un movimiento envolvente con una parte del ejercito europeo atrayendo y conteniendo a la totalidad de los enemigos mientras la otra parte se desplazaba de forma oculta, dando un rodeo para aparecer por detrás o por un flanco del enemigo y sorprenderlo; siendo necesaria una buena coordinación de ambas columnas y que la que sufría el ataque fuese capaz de aguantar hasta la aparición de la otra parte del ejército (en las campañas coloniales de Indochina, Africa y la India se usó bastante este movimiento en pinza). Esta táctica se basada en la sicología de esos pueblos que hoy llamamos el Tercer Mundo con ejércitos sin disciplina y muy impulsivos que atacaban con gran fiereza cuando superaban al enemigo pero que si veían aparecer nuevas tropas por su retaguardia se desmoralizaban rápidamente y huían.
Custer conociendo muy bien a los indios, sabía que si se apoderaba de sus caballos y quemaba su tiendas en vez de plantar batalla su objetivo sería salvar su vida y la de sus familias. El fracaso se debió al capitán Reno cuya misión era atraer a los indios, contenerlos mientras la columna de Custer sorprendía a los indios atacando directamente el campamento y la zona donde tenían concentrados la mayor parte de los caballos. reno perdió los papeles y sintió miedo, huyendo a los diez minutos de enfrentarse a los indios, permitiendo así que estos se volviesen contra Custer. el Capitán reno ya atrincherado con la columna del Capitán Benteen y la del tren de suministros desoyeron los mensajes de socorro de Custer dejándolo a su suerte.
Todo el proceso judicial posterior se puede conocer a través del libro "The Custer Myth" de W.A. Graham. donde se aprecia que en el 7º de Caballería la mitad de la unidad odiaba a Custer y la otra la adoraba. El capitán Reno y el Capitán Benteen aspiraban a mandar el regimiento y especialmente el primero quien acusaba en privado a Custer de haberle quitado el mando del regimiento desde sus comienzos y el cual aún tuvo mas aspiraciones de asumir el mando cuando Custer estuvo a punto de no intervenir en la campaña contra los Sioux por su declaración ante el Congreso y por lo tanto Reno se habría hecho cargo de la Unidad. Otro de los aspectos recogidos es el estado de embriaguez del capitán Reno el día de la batalla que unido al odio debió influir en su pánico y en el incumplimiento de las ordenes de distraer con sus tropas a los indios. Benteen otro de los que odiaba a Custer por los mismos motivos que Reno, cuando se reunió con esté y recibieron juntos el mensaje de Custer, realmente se cruzó de brazos y permitió que Reno se mostrara indiferente a la petición de su teniente coronel de enviarle munición y refuerzos a pesar de que otros mandos y tropa les empujaban a socorrer a su jefe.

Para acabar reitero la lectura del libro recomendado y decir que en cualquier unidad militar la división de sus mandos y la falta de respeto hacia el superior que los manda siempre llevará conllevará el fracaso.

Re: Nueva réplica... que envidia de americanos.

Publicado: 04 Jun 2014 11:35
por JotaErre
Los hombres de Reno y Benteen estaban acorralados y a la defensiva... bastante tenían con defender sus posiciones (¡y sus vidas!), como para encima pedirles que corrieran a auxiliar a Custer...

Por otro lado, los indios ya tenían bastante experiencia en combatir contra la Caballería y conocían sus tácticas. Puede que años antes hubieran comabtido como una horda de salvajes, pero en aquel momento, ya no...

Re: Nueva réplica... que envidia de americanos.

Publicado: 04 Jun 2014 22:41
por Orion
Que lecciones de historia estoy recibiendo en este hilo. Me gusta, y el rifle no digamos, en cualquiera de sus variantes.

Re: Nueva réplica... que envidia de americanos.

Publicado: 04 Jun 2014 22:50
por Hoplon
Un arma preciosa, que envidia (de la sana).

Re: Nueva réplica... que envidia de americanos.

Publicado: 04 Jun 2014 22:59
por JotaErre
Custer no fue el único que pensó que una pequeña tropa de "blancos" disciplinada y con armas de fuego podía con cualquier enemigo indígena por numeroso que fuera... los británicos en Islandwana, los italianos en Adúa o nuestro general Silvestre en Annual tuvieron ideas similares... y ya conocemos los resultados.