He encontrado un hilo en un foro de fotografos, de un forero que publica un pequeño tutorial de como hacerlo. Queda realmente chulo. He editado un par de cosillas para adaptarlo un poco a lo que nos interesa.
Ahí va eso:
MATERIALES NECESARIOS:
-Gomaespuma 3€ cada pieza de 50x50 cmt (colchonerías) A mayor densidad mayor acolchamiento y protección.
-Pieza de tela 2,50€ el metro (tienda de telas)
HERRAMIENTAS:
-Cuchillo o cortante.
-Regla
-Rotulador
-Tijeras
-Hilo y Aguja
PASOS:
1. Vaciado del Maletín.Los maletines al estar pensados para herramientas traen separadores en su interior los cuales he retirado, la posibilidad de utilizarlos quedó descartada desde el primer momento ya que no aseguraban ni a los objetivos ni el cuerpo en su interior evitando que se golpeasen.
2.Corte de la gomaespuma.Tras realizar las mediciones pertinentes y dibujar el perfil de las piezas a cortar para introducir en el interior del maletín he realizado el corte con un cuchillo y un cortante (cuter)
3. Rellenado.Para poder cortar y adaptar el maletín a futuras necesidades he decidido introducir en su interior 4 planchas en su interior. Una en la parte superior y tres en la inferior de las cuales solo 2 son recortadas. En caso de cambio de equipo solamente será necesario recortar esas dos capas o sustituirlas por otras nuevas, quedando la superior y la inferior para proteger contra las paredes interiores.

4. Recordado de Huecos interiores.Con el rotulador y usando cada uno de mis objetivos, he dibujado y recortado cada uno de los huecos adaptados a sus tamaños, es recomendable hacer los huecos más pequeños que el objetivo, para que al introducir este quede bien "sujeto" por la gomaespuma. Además siempre podremos cortar un poco de más en el futuro si el espacio que hemos hecho es muy pequeño.

5. Forrado interior.Tras leer algunos comentarios en este mismo subforo acerca de la gomaespuma y con el afán de darle un mejor acabado al proyecto. He comprado una tela suave para forrar la gomaespuma. Esta tarea es muy sencilla ya que solo hay que cortar la suficiente para envolver la gomaespuma y algo más para permitir que los objetivos entren en sus huecos. Quedando como se muestra en la fotografía.
Fuente: https://www.nikonistas.com/digital/foro/ ... pic=165109