Página 1 de 1
Taladro roscado en el cañon
Publicado: 27 Oct 2013 23:16
por percutor
Tengo que resolver un defecto de fabricación en los Remingto Pocket cal .31 de ASM, en los que se desprende muy fácilmente la pieza que fija la palanca de carga en la parte inferior del cañón, creando un problema de muy difícil solución.
He pensado realizar un taladro de 2.5 mm a 15 mm de la boca del cañón, para luego pasar el macho de roscar a M3, colocar un tornillo y repasar con una lima de cola de ratón desde la boca para que no quede ningún resalte que dificulte la salida del proyectil.
Como en esa parte final las presiones son menores, pienso que un tornillo de acero allí roscado las soportará perfectamente.
¿Alguien tiene alguna opinión al respecto?, si es así agradecería conocerla.
Saludos.
Re: Taladro roscado en el cañon
Publicado: 27 Oct 2013 23:44
por percutor
Añado unas imágenes de lo que pienso realizar.
P.D. ¿Alguien sabe porque algunas palabras me salen subrayadas en los post?
Saludos
Re: Taladro roscado en el cañon
Publicado: 28 Oct 2013 00:03
por factor
En principio no deberia influir ,eso si que el tornillo no llegue al anima del cañon.
Re: Taladro roscado en el cañon
Publicado: 28 Oct 2013 00:10
por Cabo_Tito
A ese elemento, en un Colt .44 Army Brass Sheriff le llamo yo "Chirimbolito" ... va en cola de milano y las dos unicas veces que he ido a tirar se ha caido, por suerte lo he recuperado, la ultima solucion ha sido pegarlo con un pegamento de dos elementos, que usaba el armero de mi pueblo y que me ha garantizado que ya no se caera mas ....
Si el chirimbolito de tu arma tambien tiene cola de milano ¿has probado a pegarlo con algun pegamento de esos fuertes y modernos? por ahi tambien se comento, en su dia, el meterle un trocito de lata de refresco o cerveza para que sirva de palanca y le sea mas dificil zafarse.
Re: Taladro roscado en el cañon
Publicado: 28 Oct 2013 00:44
por percutor
Cabo_Tito escribió:A ese elemento, en un Colt .44 Army Brass Sheriff le llamo yo "Chirimbolito" ... va en cola de milano y las dos unicas veces que he ido a tirar se ha caido, por suerte lo he recuperado, la ultima solucion ha sido pegarlo con un pegamento de dos elementos, que usaba el armero de mi pueblo y que me ha garantizado que ya no se caera mas ....
Si el chirimbolito de tu arma tambien tiene cola de milano ¿has probado a pegarlo con algun pegamento de esos fuertes y modernos? por ahi tambien se comento, en su dia, el meterle un trocito de lata de refresco o cerveza para que sirva de palanca y le sea mas dificil zafarse.
No compañero, desgraciadamente no lleva cola de milano, lleva un simple entrante circular de 5 mm de diámetro y de solo 1 mm de profundidad donde estaba la pieza nº2 de la imagen,soldada posiblemente con soldadura de bajo punto de fusión.
Y si lo intenté con Nural 21, primero queda bien pero las vibraciones lo desprenden.
Gracias por el interés y un cordial saludo.
Re: Taladro roscado en el cañon
Publicado: 28 Oct 2013 00:45
por percutor
factor escribió:En principio no deberia influir ,eso si que el tornillo no llegue al anima del cañon.
Gracias por la respuesta, yo pienso lo mismo.
Un cordial saludo.
Re: Taladro roscado en el cañon
Publicado: 28 Oct 2013 01:05
por Cabo_Tito
No se si dire una barbaridad: ¿Si le das decapante de soldadura a ambas piezas, calientas con ciudado, con un soplete de esos de cocina (llama muy fina) y aplicas estaño de alto contenido en plata no serviria? ....
Lo digo por no hacer peligrar el anima del arma ... la plata o el estaño con alto contenido en Ag deberias darlo despues de meter la pieza en el agujero y aplicando la varilla hasta que veas que recubre todo el borde (se supone que "ocupa" los espacios que provocan que se salga por las vibraciones) como cuando se sueldan tubos de cobre para el agua.... lo que no se es como afectaria al templado del acero del cañon.
Por estos lares hay especialistas que nos resolveran rapido la cuestion ...
Re: Taladro roscado en el cañon
Publicado: 28 Oct 2013 07:50
por factor
Cabo_Tito escribió:No se si dire una barbaridad: ¿Si le das decapante de soldadura a ambas piezas, calientas con ciudado, con un soplete de esos de cocina (llama muy fina) y aplicas estaño de alto contenido en plata no serviria? ....
Lo digo por no hacer peligrar el anima del arma ... la plata o el estaño con alto contenido en Ag deberias darlo despues de meter la pieza en el agujero y aplicando la varilla hasta que veas que recubre todo el borde (se supone que "ocupa" los espacios que provocan que se salga por las vibraciones) como cuando se sueldan tubos de cobre para el agua.... lo que no se es como afectaria al templado del acero del cañon.
Por estos lares hay especialistas que nos resolveran rapido la cuestion ...
Con una buena soldadura de estaño plata ,o plata ,seria suficiente.
Re: Taladro roscado en el cañon
Publicado: 28 Oct 2013 10:32
por petrimetre
Buenas PERCUTOR:
Ve con cuidado con esta reparacion, aunque si no estas preparado para realizarla ponla en manos de profesionales.
Una vez dicho esto, debes de taladrar pero ya aprovechando esos 5mm que ya tienes de agujero, buscar un macho de M6 y taladrar a 5.5mm para aprovechar ese milimetro que ya tienes de agujero y NUNCA , NUNCA llegar con el agujero al anima del cañon, repito NUNCA.
DEbes de observar muy bien y medirla pared del cañon para queeso no ocurra y colocar un tope fidisico a la broca y despues roscar con ese macho de M6 a ser posible con rosca fina(no de paso 1mm). La manera de hacer rosca hasta el punto mas cercano al fondo es que despues de meter el macho de roscar, le vayas quitando a este macho la punta conica de entrada hasta dejarlo vivo, de esta manera realizaras la rosca hasta el tope fondo del agujero realizado.
Lo mas importante es que el agujero no pase al anima, que no se te olvide.
Despues de esto realizado ponle un pegamento fuerte al tornillo para que no se mueva (loctite 270..ejem.)
Un saludo y ojo esto no tiene nada quer ver con la suerte sino con dedicacion y paciencia.

Re: Taladro roscado en el cañon
Publicado: 28 Oct 2013 16:18
por kraken
Sin verlo físicamente es difícil darle una solución. En todo caso yo no tomaría medidas de carácter irreversible.
Puedo sugerirte que le hicieses una camisa (tubo) de metal blando (latón, cobre, aluminio) al tetón del soporte e introducirlo en el alojamiento del cañón a presión. Teniendo la precaución de meter una barra en el interior del cañón para evitar posibles deformidades del mismo en el proceso.
Ni que decir tiene que el material del mismo tiene que ser lo suficientemente duro para aguantar el esfuerzo y lo suficiente blando para no rayar las estrías.
Otra alternativa sería hacerle pequeñas muescas alrededor del tetón con el fin de incrementar su diámetro y crearle una superficie rugosa que favorezca el enganche en el alojamiento.
A título personal he obtenido mejor resultados al pegar metal con Araldit Estándar que con Nural, el problema es que no aguanta más de los 65ºC. Existe una variante que duplica más o menos esa temperatura.
Un saludo
Re: Taladro roscado en el cañon
Publicado: 28 Oct 2013 17:39
por Trasmiera
Yo tuve tu mismo problema con el mismo revólver, y lo solucioné con soldadura de estaño.
Y hasta hoy (van como 10 años).
Perforar y roscar me parece arriesgado, y además, como dice petrimetre, el macho de roscar es cónico, con lo que tendrías que eliminar la punta, como te explica él...
Mucha movida para algo que, de verdad, solucionas con un poco de soldadura.
No te preocupes por la temperatura, que no será tanta como para afectar al metal del cañón.
Y además, los cañones no van templados muy duros, precisamente para que puedan calentarse y enfriarse durante largas sesiones de tiro sin crear tensiones internas en el acero.
Re: Taladro roscado en el cañon
Publicado: 28 Oct 2013 19:36
por percutor
Gracias a todos por vuestras opiniones y consejos, probaré una soldadura fría que me han proporcionado, se trata de Belzona Bifásica, ya os contaré el resultado.
Saludos cordiales.
Re: Taladro roscado en el cañon
Publicado: 28 Oct 2013 19:40
por percutor
Trasmiera escribió:Yo tuve tu mismo problema con el mismo revólver, y lo solucioné con soldadura de estaño.
Y hasta hoy (van como 10 años).
Perforar y roscar me parece arriesgado, y además, como dice petrimetre, el macho de roscar es cónico, con lo que tendrías que eliminar la punta, como te explica él...
Mucha movida para algo que, de verdad, solucionas con un poco de soldadura.
No te preocupes por la temperatura, que no será tanta como para afectar al metal del cañón.
Y además, los cañones no van templados muy duros, precisamente para que puedan calentarse y enfriarse durante largas sesiones de tiro sin crear tensiones internas en el acero.
Hola lei tu post después de escribir el anterior, tomo buena nota, gracias.
Saludos
Re: Taladro roscado en el cañon
Publicado: 29 Oct 2013 14:38
por Trasmiera
Suerte con la operación, y tennos al corriente de los resultados.
