Página 1 de 1
dudas sobre fundicion de plomo.
Publicado: 20 May 2013 21:43
por montero26
Buenas tardes,
amigos tengo una duda referente al molde de bolas que adquiri hace unos dias. Compre un molde del 454 de aluminio de la marca lee de doble cavidad. y tambien compre un hornillo de la misma marca, de esos que tienen una palanquita para verter el plomo fundido.
El otro día fundi por primera vez mis balas, eso si tome todas las medidas de precaucion necesarias. La cuestion es la siguiente, cuando pese las bolas habia dos diferencias notables con la marca de la turquesa que dice que son 140 grains, cuando termine de fundir la bola mas pesada era de 138.5 grains y las de la otra cavidad rondaban los 137.5 grains. Es esto normal?
Otra cuestion es que el hornillo se me atascaba constantemente y tenia que repetir las bolas porque se hacian fragmentadas. tenia que introducirle cada tres o cuatro moldes un alambre para liberar el chorito.
Muchas gracias y perdon por el toston.
Montero.
Re: dudas sobre fundicion de plomo.
Publicado: 20 May 2013 22:13
por ggduncan
Hola
Eso no es nada de toston es normal.
Que material fundias tubos o lingotes ya refinados.
Si son tubos estan llenos de impurezas como cal pintura tierra y de mas vichos que lleva el agua.
Tienes que fundir todo lo que quieras y quitarle la escoria con una cuchara , para que no se meta en el agujerito por donde sale el plomo.
Consejo si cuando a cavas esta vacio desmonta el eje y limpia el agujero y el vastago. asi a la poxima no tendra suciedad y se atascara menos.
Las primeras bolas suelen salir mal por que la turquesa no esta suficientemente caliente para hacerlas perfectamente redondas. pones el hornillo en marcha cargas de plomo y dejas la turquesa abierta en el borde del hornillo para que coja temperatura. eso si los magos fuera del hornillo.
Lo del peso es una aproximacion cada mezcla de plomo pesa una forma u otra, luego haces grupos de 13 para saber que todas iran mas o menos igual.
Re: dudas sobre fundicion de plomo.
Publicado: 20 May 2013 22:53
por lewis
Como bien ha dicho el amigo ggduncan la turquesa ha de estar bien caliente y el plomo limpio. Además te aconsejaría que "purgases" la colada echándole una cucharada pequeña de cera de cirio normal y corriente que removerás con la cuchara de quitar las impurezas y verás como suelta más escoria aunque parecía limpio. Al tanto que echa una buena humareda y suele arder pero después chorrea mejor y el peso es más homogéneo, aunque de todas maneras un grain de diferencia en un peso de 140 es apenas un 0'6% de diferencia así que no creo que influya mucho en el resultado.
A ser posible no vacies el hornillo si no es necesario, deja algo de fondo, como un dedo, ya que si no la escoria que aun queda por las paredes del hornillo en forma de arenilla o polvillo fino se queda en el agujero de salida y con el calor acaba por no cerrar bien con la consiguiente pérdida de plomo goteando.
Lo demás es practicar y no quemarse. Ya le irás pillando el tranquillo.
Un saludo
Re: dudas sobre fundicion de plomo.
Publicado: 21 May 2013 13:30
por ggduncan
Re: dudas sobre fundicion de plomo.
Publicado: 21 May 2013 15:46
por sakovalmet
Seguramente como ya te han dicho el plomo que usas tiene impurezas y por eso se obstruye, Tambien podrias hacer una fundicion previa para quitar estas impurezas por ejemplo poniendo el plomo sobre una chapa un poco inclinada y aplicandole el soplete u otra fuente de calor, el plomo se desplaza dejando las impurezas atras. Si la chapa tiene forma de teja puedes dirigir el plomo a donde quieras. Si las bolas te quedan con marcas seguramente sera por tener la turquesa poco caliente, lo notaras tambien por que el plomo que se desparrama sobre el bebedero se solidifica enseguida. Desecha las primeras bolas y dejalas un momento dentro de la turquesa para que esta absorba el calor. El pasar el humo de una vela por el interior de la turquesa ayuda a que el plomo no se pegue a esta.
SALUDOS
Re: dudas sobre fundicion de plomo.
Publicado: 21 May 2013 22:11
por estellamaris
Hola compañero, consejos sobre fundir bolas pocos te puedo dar, pues hoy precisamente me ha llegado un horno Lee, el Pro 4-20 y ni siquiera lo he estrenado.
Si que tengo las instrucciones en ingles, y explica que hacer cuando se atasca el orificio de salida.
Como no domino la lengua de los anglos,lo que he hecho ha sido buscar las instrucciones por internet y traducirlas con el traducctor de google.
Te dejo el link y espero que te sirva de ayuda.
https://www.leeprecision.com/cgi-data/in ... EL3469.pdfUn saludo