cargas y balas para un Hawken 451
cargas y balas para un Hawken 451
Hola compañeros,que tipo de puntas se esta utilizando en estos rifles,para tirar a 50 metros?
tipo de balas,con o sin calepino,cargas?
Si alguien me puede indicar algo,gracias de antemano.
tipo de balas,con o sin calepino,cargas?
Si alguien me puede indicar algo,gracias de antemano.
Re: cargas y balas para un Hawken 451
Aunque todos pueden tirar bola con calepino, maxibala o bala larga, la verdad que es que el paso de estría es lo que decide qué le va mejor y con qué le sacarás mejor rendimiento... (Por cierto calepino solo para bola nunca para bala, ni maxi ni larga ni minié ni...)
Si es de vuelta de estría 1:20" o sea el Hawken match en alguno de sus modelos, la bala larga de alrededor de 500 grains y la maxibala de unos 250, le irían mejor que la bola y el calepino. Para 50 mts y esa bala larga yo usaba 42 gr de Rio3FFF, vaina de 38spl de sémola de arroz y la bala. Y para la maxi unos 35 de 3FFF y la misma cantidad de sémola.
Si es de vuelta de 1:32" le va bien prácticamente lo mismo y además lleva mejor la bola con calepino que el anterior.
Si el modelo es el de 1:48" las maxi y las largas no las lleva tan bien, pero sí la bola con calepino.
Así que según sea el estriado que tenga tu arma rendirá más con una u otra bala. Por cierto aunque todos sean .451 NOMINALES lo cierto es que en algunos no entra la bala sino es a trompazo limpio y en otros "cae" apenas sin tocarla hasta el fondo.
Espero que te sirva de orientación, el resto es cuestión de probar y probar.
Un saludo
Si es de vuelta de estría 1:20" o sea el Hawken match en alguno de sus modelos, la bala larga de alrededor de 500 grains y la maxibala de unos 250, le irían mejor que la bola y el calepino. Para 50 mts y esa bala larga yo usaba 42 gr de Rio3FFF, vaina de 38spl de sémola de arroz y la bala. Y para la maxi unos 35 de 3FFF y la misma cantidad de sémola.
Si es de vuelta de 1:32" le va bien prácticamente lo mismo y además lleva mejor la bola con calepino que el anterior.
Si el modelo es el de 1:48" las maxi y las largas no las lleva tan bien, pero sí la bola con calepino.
Así que según sea el estriado que tenga tu arma rendirá más con una u otra bala. Por cierto aunque todos sean .451 NOMINALES lo cierto es que en algunos no entra la bala sino es a trompazo limpio y en otros "cae" apenas sin tocarla hasta el fondo.
Espero que te sirva de orientación, el resto es cuestión de probar y probar.
Un saludo
Última edición por lewis el 11 Ene 2013 11:44, editado 1 vez en total.
Sólo los peces muertos siguen la corriente.
Re: cargas y balas para un Hawken 451
hola
yo soy aun muy novato pero ya voy sacando mis recetas con mi hawken de ardesa paso de estria 1.20
a mi la bola no me funciona en absoluto
para 50 metros las maxi balas van regular y con cargas muy reducidas en el caso de la maxi de 256gr solo la hago agrupar de 16 a 18gr de polvora rio 3f y mismo de semola
la maxi de 295gr van bien entre 20 y 25gr y 20 de semola
pero lo que mejor va para esta arma son las balas largas reclibradas , estoy haciendo pruebas aun con 30-40gr de polvora y esperimentando con cantidades de semola pero los resultados son muy superiores a los e la maxi
un saludo
yo soy aun muy novato pero ya voy sacando mis recetas con mi hawken de ardesa paso de estria 1.20
a mi la bola no me funciona en absoluto
para 50 metros las maxi balas van regular y con cargas muy reducidas en el caso de la maxi de 256gr solo la hago agrupar de 16 a 18gr de polvora rio 3f y mismo de semola
la maxi de 295gr van bien entre 20 y 25gr y 20 de semola
pero lo que mejor va para esta arma son las balas largas reclibradas , estoy haciendo pruebas aun con 30-40gr de polvora y esperimentando con cantidades de semola pero los resultados son muy superiores a los e la maxi
un saludo
- sniping
- .44 Magnum
- Mensajes: 491
- Registrado: 20 Jul 2007 03:01
- Ubicación: leioa-vizcaya
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: cargas y balas para un Hawken 451
he tenido el hawken macht cremodle, o como de escriba, y tiraba con maxibala calibre.451 y 250grains de la turquesa de pedersoli y tiraba muy bien el cacharrillo, era el de estriado a 1/20 las cargas no me acuerdo muy bien, preo que 45 o 50 grains de riofff y semola casquillo de 357magnun.
SOCIO ANARMA: 424
DIOS NOS CREO Y SAM COLT NOS HIZO IGUALES
DIOS NOS CREO Y SAM COLT NOS HIZO IGUALES
Re: cargas y balas para un Hawken 451
Seguramente en tu caso amigo alexis, la bala larga entrará bastante suelta y al tener mayor superficie de contacto con el estriado sacarás mejores resultados que con la maxi y desde luego que con la bola y calepino poco le sacarás. En cambio si le fuera muy ajustada la bala al entrar con ese estriado también le sacarías partido a la maxi con cargas bajas.
Lo mejor es apartir de unas cargas recomendadas y probadas por unos y otros (para no malgastar tiempo ni pólvora) ir ajustando hacia arriba o hacia abajo para cada arma, que cada una es un mundo, como los tiradores...
Un saludo
Lo mejor es apartir de unas cargas recomendadas y probadas por unos y otros (para no malgastar tiempo ni pólvora) ir ajustando hacia arriba o hacia abajo para cada arma, que cada una es un mundo, como los tiradores...
Un saludo
Sólo los peces muertos siguen la corriente.
Re: cargas y balas para un Hawken 451
javimax escribió:Hola compañeros,que tipo de puntas se esta utilizando en estos rifles,para tirar a 50 metros?
tipo de balas,con o sin calepino,cargas?
Si alguien me puede indicar algo,gracias de antemano.
javimax, has obviado en tu comentario lo más importante, y que es, el modelo de Hawken que tienes. Los hay con diferentes tipos de estriados.
No es lo mismo un estriado Henry a 1:20, que otro "convencional" a 1:60.
Si no nos dices el giro de estrías que tiene tu rifle, todo consejo será superfluo.
Saludos.
Re: cargas y balas para un Hawken 451
Por si el amigo javimax no sabe el paso de estría porque no lo pone en el cañón, se puede averiguar fácilmente :
Le trazas una línea longitudinal a la baqueta de limpieza, de arriba a abajo, con un rotulador. A la boca del cañón le haces una marquita con el rotulador. Haces coincidir ambas marcas y metes la baqueta con trapo como si fueras a limpiar y dejas que el ARMA SE MUEVA RODANDO en el sentido que le dé la baqueta hasta que vuelvan a coincidir ambas marcas. STOP : sacas la baqueta y mides hasta donde ha llegado esa vuelta entera. Lo pasas a pulgadas y ya tienes si es 1:20, 1:32, 1:48 etc.
Apartir de ahí, para vueltas cortas bala larga y/o maxi según y para largas maxi con carga reducida o bola con calepino.
Un saludo
Le trazas una línea longitudinal a la baqueta de limpieza, de arriba a abajo, con un rotulador. A la boca del cañón le haces una marquita con el rotulador. Haces coincidir ambas marcas y metes la baqueta con trapo como si fueras a limpiar y dejas que el ARMA SE MUEVA RODANDO en el sentido que le dé la baqueta hasta que vuelvan a coincidir ambas marcas. STOP : sacas la baqueta y mides hasta donde ha llegado esa vuelta entera. Lo pasas a pulgadas y ya tienes si es 1:20, 1:32, 1:48 etc.
Apartir de ahí, para vueltas cortas bala larga y/o maxi según y para largas maxi con carga reducida o bola con calepino.
Un saludo
Sólo los peces muertos siguen la corriente.
- CHARLIEPLASTC
- .44 Magnum
- Mensajes: 260
- Registrado: 26 May 2008 11:01
- Ubicación: Mollerussa (Lleida)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: cargas y balas para un Hawken 451
Hola
Yo tengo un Hawken Match Creedmore de paso de estria 1:20 y después de muchas pruebas, a 50 metros lo mejor para mi es la maxibal del .454 (pesa 250 grains) con 25 grains de pólvora Rio Tinto 2F y 30 grains de sémola de trigo. Utilizar bala larga para 50 metros significa cargar más pólvora y eso para mi tiene dos grandes inconvenientes, el gasto en pólvora y la pérdida de precisión en el disparo. Te pongo una foto de mi Hawken, la maxibal que uso y un blanco mio. Saludos.
Yo tengo un Hawken Match Creedmore de paso de estria 1:20 y después de muchas pruebas, a 50 metros lo mejor para mi es la maxibal del .454 (pesa 250 grains) con 25 grains de pólvora Rio Tinto 2F y 30 grains de sémola de trigo. Utilizar bala larga para 50 metros significa cargar más pólvora y eso para mi tiene dos grandes inconvenientes, el gasto en pólvora y la pérdida de precisión en el disparo. Te pongo una foto de mi Hawken, la maxibal que uso y un blanco mio. Saludos.
- Adjuntos
-
-
- Maxibal del .454 (peso 250 grains)
- Maxibal .454.jpg (8.96 KiB) Visto 883 veces
-
. . . . . . . La guerra es en esencia la prolongación de la política por otros medios.
- ALMENDRALEJO
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1586
- Registrado: 05 Nov 2008 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: cargas y balas para un Hawken 451
Hola,hace 8 dias hice dos pruebas con mi Hawken macht de 1:20 de paso de estrias. Una con maxibala de turquesa Pedersoli del 454- 250 gr y otra con balas de turquesa LEE que uso para el 45 LC de 255gr calibradas a 451.
Metí primero 40 gr de 3F en ambas balas,pero como mejor agrupó tirando apoyado fué con 30gr de 3F y un casquillo del 38 spl de sémola de trigo.
Lo mismo con un proyectil que con otro,las agrupaciones fueron igual de cerradas,(a 50m un cacahuete horizontal con la maxi y con la 45 LC tres agujeros formando un triágulo en un diámetro de una moneda de 2€) aunque debo decir que la turquesa Pedersoli está modificada en diámetro,pero eso es otra historia.
La turquesa pedersoli maxi del 454 la compré en este foro porque al vendedor se le colaban hasta el fondo del Hawken casi por su peso sin tomar estrias,y a mi tambien. Medí algunas balas fundidas y me daban .449(el recalibrador del 451 ni la tocaba). me hice una fresa casera de diámetro 454 y fresé los anillos de la turquesa con esta montada en su tenaza y cerrandola con la fresa girando metida en el anillo.Arranca un pelín de viruta y rápidamente queda mecanizado,así otro anillo y otro mas. Después recalibrada al 451 ó a 450(según que arma). Engraso el primer anillo con cera y manteca al 50% y un chorrito de aceite motul para motores de competición de 2 tiempos.
Saludos
Metí primero 40 gr de 3F en ambas balas,pero como mejor agrupó tirando apoyado fué con 30gr de 3F y un casquillo del 38 spl de sémola de trigo.
Lo mismo con un proyectil que con otro,las agrupaciones fueron igual de cerradas,(a 50m un cacahuete horizontal con la maxi y con la 45 LC tres agujeros formando un triágulo en un diámetro de una moneda de 2€) aunque debo decir que la turquesa Pedersoli está modificada en diámetro,pero eso es otra historia.
La turquesa pedersoli maxi del 454 la compré en este foro porque al vendedor se le colaban hasta el fondo del Hawken casi por su peso sin tomar estrias,y a mi tambien. Medí algunas balas fundidas y me daban .449(el recalibrador del 451 ni la tocaba). me hice una fresa casera de diámetro 454 y fresé los anillos de la turquesa con esta montada en su tenaza y cerrandola con la fresa girando metida en el anillo.Arranca un pelín de viruta y rápidamente queda mecanizado,así otro anillo y otro mas. Después recalibrada al 451 ó a 450(según que arma). Engraso el primer anillo con cera y manteca al 50% y un chorrito de aceite motul para motores de competición de 2 tiempos.
Saludos
Re: cargas y balas para un Hawken 451
Entrenamiento de Witworth, con Hawkwn Match de 1-20", pero a 50 mts,que es lo que hay, con maxibala 250 gr, 35 de 3F, casquillo de 38Spl de sémola.
Yo diría que si no agrupa más es culpa mía no del animalito ni de la carga.
Para Witworth real a 100 mts uso bala larga de 500 gr y 60 3f y si no hago más es porque no los hago yo, no el chaval, que sí que puede.
Ahora como se quede mal puesto el pico de la cantonera en el hombro, el moratón es de tres pares de narices.
Pero qué gustazo si salen dieces...
Sólo los peces muertos siguen la corriente.
Re: cargas y balas para un Hawken 451
En mi blanco se observa que el grupo si no es mejor es por ligera variación en la postura de codos a la hora del tiro.
El blanco de Almendralejo, de seguir así perfecto en agrupación.
Del blanco del compañero Charlieplastic, mirando "el corte de los impactos" se diría que le falta algo de velocidad que se podría aumentar bajándole la sémola un poco y subiéndole un poco la pólvora, con ese algo más de tensión en la trayectoria se podría mejorar la agrupación (que para tirar de pie no está mal )pero tendrá menos parábola y cerrará el grupo de impactos sin que se note apenas variación en el golpe de salida del tiro... total por probar...
Me han dicho que estos cañones del hawken son del Lotar Waltwer, no sé si es cierto o no pero desde luego es lo mejor de toda el arma y le pueden plantar cara a armas de muchos miles de euro más.
Un saludo
El blanco de Almendralejo, de seguir así perfecto en agrupación.
Del blanco del compañero Charlieplastic, mirando "el corte de los impactos" se diría que le falta algo de velocidad que se podría aumentar bajándole la sémola un poco y subiéndole un poco la pólvora, con ese algo más de tensión en la trayectoria se podría mejorar la agrupación (que para tirar de pie no está mal )pero tendrá menos parábola y cerrará el grupo de impactos sin que se note apenas variación en el golpe de salida del tiro... total por probar...
Me han dicho que estos cañones del hawken son del Lotar Waltwer, no sé si es cierto o no pero desde luego es lo mejor de toda el arma y le pueden plantar cara a armas de muchos miles de euro más.
Un saludo
Sólo los peces muertos siguen la corriente.
Re: cargas y balas para un Hawken 451
esta es la ultima diana que he hecho apollado a 50m
con diopter
limpiado entre tiro y tiro y antes de poner la polvora
50gr de polvora rio 3f
0 semola
recalibrado 452
bala larga con molde lyman
5 disparos

con diopter
limpiado entre tiro y tiro y antes de poner la polvora
50gr de polvora rio 3f
0 semola
recalibrado 452
bala larga con molde lyman
5 disparos

Re: cargas y balas para un Hawken 451
Esto es una precisión de BENCH REST con avancarga
¡¡Y algunos lo llama "el mierdecilla" al hawken de ardesa!!
Ya te digo...
¿la bala era de muchos grains?¿Era muy grande, con muchas o pocas bandas de engrase?
Al mio la bala larga de 451 le cuesta muchísimo entrar y la he de recalibrar a menos para que entre más suelta.Debe ser por ser nuevo todavía.
¡¡Y algunos lo llama "el mierdecilla" al hawken de ardesa!!
Ya te digo...

¿la bala era de muchos grains?¿Era muy grande, con muchas o pocas bandas de engrase?
Al mio la bala larga de 451 le cuesta muchísimo entrar y la he de recalibrar a menos para que entre más suelta.Debe ser por ser nuevo todavía.
Sólo los peces muertos siguen la corriente.
- CORTES
- .44 Magnum
- Mensajes: 431
- Registrado: 10 Abr 2007 11:01
- Ubicación: Piel de Toro.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: cargas y balas para un Hawken 451
Excelente agrupacion !!!! ¿me ha parecido ver " 0 semola"? ¿por alguna razon en especial?
PIENSA EN POSITIVO.
Re: cargas y balas para un Hawken 451
lewis escribió:Esto es una precisión de BENCH REST con avancarga
¡¡Y algunos lo llama "el mierdecilla" al hawken de ardesa!!
Ya te digo...![]()
¿la bala era de muchos grains?¿Era muy grande, con muchas o pocas bandas de engrase?
Al mio la bala larga de 451 le cuesta muchísimo entrar y la he de recalibrar a menos para que entre más suelta.Debe ser por ser nuevo todavía.
hola compañero
sinceramente esperaba menos de este hawken pero me esta sorprendiendo gratamente, veremos a 100m como se comporta
concretamente es esta bala http://www.lymanproducts.com/lyman/bullet-casting/mould-details-blackpowder.php?entryID=2
yo la estoy recalibrando a 452 y entra bastante suelta la ayudo a bajar pero muy suave
Re: cargas y balas para un Hawken 451
CORTES escribió:Excelente agrupacion !!!! ¿me ha parecido ver " 0 semola"? ¿por alguna razon en especial?
si compañero, sin sémola, he probado con diferentes pesos de sémola y no agrupa mal pero no también como sin la semola, no me preguntes porque porque no tengo ni idea, caprichos de la avancarga supongo
no obstante aun tengo que probar con taco, para controlar el tema de gases y que limpie un poco el cañón
pero lo mas determinante para esta agrupación, a arte del diopter a sido la limpieza entre tiro y tiro y antes de poner la polvora y la bala, esto ha supuesto un cambio notable a la hora de la regularidad
un saludo
Re: cargas y balas para un Hawken 451
Gracias por el enlace.
Si la limpieza la haces a fondo antes de poner la carga corres el riesgo de obturar el conducto con los residuos, mejor hazla después de poner la carga. Es una sugerencia.
Un saludo
Si la limpieza la haces a fondo antes de poner la carga corres el riesgo de obturar el conducto con los residuos, mejor hazla después de poner la carga. Es una sugerencia.
Un saludo
Sólo los peces muertos siguen la corriente.
- CORTES
- .44 Magnum
- Mensajes: 431
- Registrado: 10 Abr 2007 11:01
- Ubicación: Piel de Toro.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: cargas y balas para un Hawken 451
Seguire muy atento la evolucion de tus pruebas, yo voy a empezar a hacer mis pinitos con los 100 metros... aportare algo en cuanto la nieve y el frio se marchen.
PIENSA EN POSITIVO.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados