Uña de giro
Uña de giro
Hace poco he recibido mi nuevo Remington N.M.A. 1858 de Uberti. Es muy bonito y tiene aspecto de tirar bien. Aún no lo he estrenado. Cuando lo inspeccionaba, saqué el cilindro sin dificultad. El problema me vino al tratar de volverlo a colocar en su sitio, no había manera! Por supuesto, no lo forcé y lo intentaba introducir con mucha suavidad, buscando la causa del problema. He visto que en la arista de la uña de giro tiene como una pequeña muesca y un poquito de rebaba. Parece como si trajera una pequeña hendidura como de un golpecito o un defecto de mecanizado. Creo que dicha irregularidad, junto a lo ajustado del revólver es la causa de que no pueda reinsertar el tambor. La única manera de conseguirlo fue metiendo hacia adentro la uña con la ayuda de un pequeño cortaplumas, a la vez que metía el cilindro. Lo he intentado varias veces con idéntico resultado. Os pregunto si esto es normal, si tiene buen remedio o es necesario cambiar la uña? En cuanto a revólver tenía experiencia con modelos Colt pero éste es mi primer Remington (a la vejez viruhela). Gracias.
¿Qué más terrible azote que la injusticia que tiene las armas en la mano? Aristóteles. Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â
RE: Uña de giro
Hola Kelly, esperando respuestas mas fundamentadas de otros compañeros foreros, te dire que es normal que al principio te cueste meter el cilindro un poco, el ajuste y la falta de experiencia suelen ser las causas, los dos motivos desapareceran al poco tiempo ;). Para meter el cilindro con mas facilidad debes introducirle girandole en su sentido de disparo y ese giro hara que se oculte la uña, pero si tiene algun defecto cambian las cosas, una foto no vendria mal.
Espero haberte ayudado.
un saludo
Espero haberte ayudado.
un saludo
 Y sepa, ella no es una cosa, ella es un ser, ella tiene un alma, que sueña y canta, el tiempo la rodea, y fue, de miles de cazas, el viento silencioso.
RE: Uña de giro
Hola Buenos días Kelly: Eso que te pasa a ti es muy normal por que hay armas que traen la uña de giro larga y asoma mas de la cuenta fuera del armazón del revolver obstaculizando la colocación del tambor.
Repasar la uña para que no salga fuera es arriesgado por que podría ser que si dejamos la uña mas corta al montar el arma el tambor no llegue al punto adecuado para que la otra uña (la que bloquea el tambor) entre en su sitio y cumpla su función.
Referente a esa muesca que dices que tiene la uña, sin verla es difícil acertar, pero por la experiencia que tengo creo que no afecta nada al problema. MI consejo es que al colocar el tambor lo metas siempre de izquierda a derecha, y procures pisar la uña con el mismo tambor para que esta se meta hacia adentro y no sea un obstáculo, además de hacerlo como muy bien te ha indicado el amigo Super, que te ha dado un buen consejo.
Creo que todo estriba en cogerle el manejo a quitar y poner el tambor, por lo demás te aconsejo no tocar, por que cualquier cosa que se le haga puede afectar a otra cosa y perder la puesta a punto del arma.
Un abrazo.
Repasar la uña para que no salga fuera es arriesgado por que podría ser que si dejamos la uña mas corta al montar el arma el tambor no llegue al punto adecuado para que la otra uña (la que bloquea el tambor) entre en su sitio y cumpla su función.
Referente a esa muesca que dices que tiene la uña, sin verla es difícil acertar, pero por la experiencia que tengo creo que no afecta nada al problema. MI consejo es que al colocar el tambor lo metas siempre de izquierda a derecha, y procures pisar la uña con el mismo tambor para que esta se meta hacia adentro y no sea un obstáculo, además de hacerlo como muy bien te ha indicado el amigo Super, que te ha dado un buen consejo.
Creo que todo estriba en cogerle el manejo a quitar y poner el tambor, por lo demás te aconsejo no tocar, por que cualquier cosa que se le haga puede afectar a otra cosa y perder la puesta a punto del arma.
Un abrazo.
SI LOS POBRES VOTAN A LA IZQUIERDA Y LOS RICOS A LA DERECHA, ? A QUIEN LE INTERESA QUE AUMENTE EL NUMERO DE POBRES¿...
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: Uña de giro
Yo también opino como Artesano.
Además como te ha comentado super, al ser un revólver nuevo viene muy ajustado, cosa que por cierto, el tiempo y el uso lo irá solucionando.
En mi Remington Uberti, también costaba algo poner el cilindro en el armazón al principio de usarlo, estos revólveres tienen unos ajustes muy buenos. Si bien eso es bueno para la precisión del arma, es un pequeño handicap a la hora del desmontaje y montaje del arma, pero sin mayor problema.
En época, y precisamente para evitar lo que nos comentas, los propietarios de revólveres provocaban desajustes voluntarios en el arma, para evitar interrupciones en el giro del cilindro, y poder cambiar éste mucho más rápidamente. Solían aumentan ligeramente el diámetro del orificio del eje en el cilindro, fresaban la parte donde están las cavidades de las chimeneas, para evitar que restos de pistón dificultase o impidiese el giro del cilindro,y disminuían ligerísimamente la longitud de éste, para que se puediera quitar y poner fácilmente.
En muchos revólveres originales que podemos ver en la actualidad, se aprecian los "retoques y huellas" de época, señal que fueron armas destinadas en combate, pues se buscaba más la fiabillidad del arma, que su precisión máxima.
Un saludo.
Además como te ha comentado super, al ser un revólver nuevo viene muy ajustado, cosa que por cierto, el tiempo y el uso lo irá solucionando.
En mi Remington Uberti, también costaba algo poner el cilindro en el armazón al principio de usarlo, estos revólveres tienen unos ajustes muy buenos. Si bien eso es bueno para la precisión del arma, es un pequeño handicap a la hora del desmontaje y montaje del arma, pero sin mayor problema.
En época, y precisamente para evitar lo que nos comentas, los propietarios de revólveres provocaban desajustes voluntarios en el arma, para evitar interrupciones en el giro del cilindro, y poder cambiar éste mucho más rápidamente. Solían aumentan ligeramente el diámetro del orificio del eje en el cilindro, fresaban la parte donde están las cavidades de las chimeneas, para evitar que restos de pistón dificultase o impidiese el giro del cilindro,y disminuían ligerísimamente la longitud de éste, para que se puediera quitar y poner fácilmente.
En muchos revólveres originales que podemos ver en la actualidad, se aprecian los "retoques y huellas" de época, señal que fueron armas destinadas en combate, pues se buscaba más la fiabillidad del arma, que su precisión máxima.
Un saludo.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
RE: Uña de giro
Aunque no voy a aportar nada nuevo a lo que han dicho los anteriores intervinientes, tu mismo problema lo tuve yo con el mío: no es achacable al revolver sino a la poca destreza del usuario en volver a colocar el cilindro, que esta perfectamente ajustado.
No olvides meter el tambor girándolo en sentido horario (visto desde el martillo), para ayudar a que la uña se meta para dentro sin que sufra para nada.
NO FUERCES NADA, solo es cuesion de práctica.
No olvides meter el tambor girándolo en sentido horario (visto desde el martillo), para ayudar a que la uña se meta para dentro sin que sufra para nada.
NO FUERCES NADA, solo es cuesion de práctica.
- Capo-north
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1239
- Registrado: 01 Jun 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Uña de giro
yo he tenido el mismno problema con el tambor de mi remington, el mio es de euroarms, pero el problema exactamente el mismo, las dos primeras veces costaba horrores, algo que no se ha dicho , o reo no haberlo visto, el martillo en primer tiempo para colocarlo y sacarlo, al menos eso creo....:S
RE: Uña de giro
Lo que pasa es que el primer obstáculo que te encuentras en estas armas para meter el tambor es la uña de giro, en los que sale fuera del armazón, pues si colocamos el martillo en el primer tiempo mucho mas salida estará la uña de giro, el tambor salir, saldrá bien, pero para colocarlo esa uña estará la mitad fuera y habrá que meterla hacia adentro para que pase el tambor....mi consejo es que en primer lugar se coloque el tambor al meterlo de forma que empuje a la uña de giro para adentro, y una vez sobre pasado este obstáculo se levante levemente el martillo para que deja pasar al tambor sin que este tropiece con el, a todo esto procurando que la uña de bloqueo (que es la que hay abajo) encaje en una hendidura de las que el tambor lleva a tal efecto, y llevar el tambor hacia adentro hasta que una de las chimeneas esté situada debajo mismo de donde descansa el martillo entonces se le empuja el eje del tambor y listo.
Un abrazo.
Un abrazo.
SI LOS POBRES VOTAN A LA IZQUIERDA Y LOS RICOS A LA DERECHA, ? A QUIEN LE INTERESA QUE AUMENTE EL NUMERO DE POBRES¿...
RE: Uña de giro
Agradezco a todos la pronta respuesta. Lo de ir girando el tambor al insertarlo lo sabía pero no me da resultado. Ahora mismo carezco de medios técnicos para poner una foto medianamente decente. Cuando giro el cilindro y lo voy empujando adentro, éste comienza a descender hasta dar con la parte inferior en el armazón. La uña de giro sobre sale formando un ángulo y ofreciendo una arista perpendicular al tambor. Pues es en ese filo donde aprecio digamos como un corte descendente de izquierda a derecha (parece una muesca o golpe) que creo que es lo que al empujar y girar me desvía el cilindro hacia abajo y la uña no llega a ocultarse del todo , sino que queda un piquito que impide finalizar la operación, aparte de que el tambor llega a topar con el armazón por debajo. Lo que siento es que poco a poco me está marcando el pavonado del tambor y es una lástima porque el revólver es realmente bonito. Supongo que la uña traerá algún tratamiento o cementado, por lo que no sé si será buena idea limar algo. En cualquier caso, puede que la lima desajustara otras cosas. Quisiera averiguar si puedo solucionarlo antes de darle la lata a Alfredo Trelles, ya que la uña estaba así desde el principio pero como siga marcando el pavón, va a parecer que lo he averiado yo por un mal uso, cosa que no es así.
¿Qué más terrible azote que la injusticia que tiene las armas en la mano? Aristóteles. Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: Uña de giro
Kelly, lo mejor es que alguien te orientara con el arma in situ. ¿En tu campo de tiro nadie practica el tiro con avancarga?. A veces lo escrito parece más complicado, que luego una vez visto.
Mi consejo es que no toques nada con la lima, yo temo a las limas, esta herramienta siempre en última instancia.
Prueba a untar con vaselina las partes del armazón que están en contacto con el cilindro, de esta forma facilitarás su encajado. Si no pones el martillo en primer tiempo, es fácil que sobresalga la retenida del cilindro, que está en la parte de abajo del armazón, con lo que tienes asegurada la raya. Tienes que tener puesto el martillo en primer tiempo, para que el freno del cilindro quede por bajo del armazón y no lo puedas rayar a la hora de poner y quitar el cilindro.
Ya te he comentado en un post que yo tengo un revólver como el tuyo, y los primeros desmontajes para la limpieza, me costaron de lo suyo a la hora de poner el cilindro, estaba super ajustado. El muelle de la leva en el Remington Uberti es muy robusto, por ese motivo tienes que hacer más presión a la hora de poner el cilindro para que se esconda y lo puedas encajar correctamente.
También tienes que tener en cuenta a la hora de sacar y poner el cilindro, en el émbolo de la palanca de carga. Este tiene que quedar por fuera de la recámara, si intentas poner el cilindro con el émbolo algo adelantado, éste te impedirá la entrada del cilindro en el armazón, al igual que a la hora de la extracción de éste. La palanca de carga a la hora del desmontaje, no tiene que quedar en ángulo de 90 grados con respecto al armazón, sino a unos 45 grados. En el video de Clint, lo podrás ver.
El primer video está en ingles, trata de un Remington de avancarga, con cilindro para conversión a cartucho.
En el segundo video, podrás comprobar que el revólver ya ha tenido mucho uso, primero por las señales que deja la retenida del cilindro, y segundo, por la facilidad con la que sale y se coloca el cilindro. Este no está tan ajustado como el tuyo.
http://es.youtube.com/watch?v=rfwCfg0w1Gs&feature=related
http://es.youtube.com/watch?v=1KI6FKHsvUA&feature=related
http://es.youtube.com/watch?v=P382tsARVdM&feature=related
Saludos.
Mi consejo es que no toques nada con la lima, yo temo a las limas, esta herramienta siempre en última instancia.
Prueba a untar con vaselina las partes del armazón que están en contacto con el cilindro, de esta forma facilitarás su encajado. Si no pones el martillo en primer tiempo, es fácil que sobresalga la retenida del cilindro, que está en la parte de abajo del armazón, con lo que tienes asegurada la raya. Tienes que tener puesto el martillo en primer tiempo, para que el freno del cilindro quede por bajo del armazón y no lo puedas rayar a la hora de poner y quitar el cilindro.
Ya te he comentado en un post que yo tengo un revólver como el tuyo, y los primeros desmontajes para la limpieza, me costaron de lo suyo a la hora de poner el cilindro, estaba super ajustado. El muelle de la leva en el Remington Uberti es muy robusto, por ese motivo tienes que hacer más presión a la hora de poner el cilindro para que se esconda y lo puedas encajar correctamente.
También tienes que tener en cuenta a la hora de sacar y poner el cilindro, en el émbolo de la palanca de carga. Este tiene que quedar por fuera de la recámara, si intentas poner el cilindro con el émbolo algo adelantado, éste te impedirá la entrada del cilindro en el armazón, al igual que a la hora de la extracción de éste. La palanca de carga a la hora del desmontaje, no tiene que quedar en ángulo de 90 grados con respecto al armazón, sino a unos 45 grados. En el video de Clint, lo podrás ver.
El primer video está en ingles, trata de un Remington de avancarga, con cilindro para conversión a cartucho.
En el segundo video, podrás comprobar que el revólver ya ha tenido mucho uso, primero por las señales que deja la retenida del cilindro, y segundo, por la facilidad con la que sale y se coloca el cilindro. Este no está tan ajustado como el tuyo.
http://es.youtube.com/watch?v=rfwCfg0w1Gs&feature=related
http://es.youtube.com/watch?v=1KI6FKHsvUA&feature=related
http://es.youtube.com/watch?v=P382tsARVdM&feature=related
Saludos.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
RE: Uña de giro
Gracias Predicador. Al presentarme ya dije que retomaba la avancarga después de largos años de ausencia. En su día vendí las armas y regalé todo el material a gente que empezaba, para facilitarles sus primeros pasos. El Remington lo acabo de recibir pero aún estoy recopilando material y herramientas, etc. para empezar. El campo de tiro aún no lo he pisado y no creo que conozca ya a nadie, muchos posiblemente hayan muerto o cesado la actividad. En cualquier caso siempre podría pasarme a que le echaran un vistazo; con la gente de avancarga se hace amistad enseguida. Lo de colocar el martillo en el primer clic para mí es de cajón. Cuando digo que me empieza a marcar el pavón me refiero a la corona de giro, a su parte trasera, además de la parte trasera del armazón. La uña de giro se supone que debe presentar un filo recto y uniforme, pues en mi caso este filo está como mellado y creo que es esta melladura, junto a lo cerrado del ajuste lo que me provoca el problema. Mencionar la lima también me da escalofríos. La palanca de carga y el eje también están controlados y descartados. Estuve a punto de comprar el Remington de Pedersoli (Uberti mejorado) pero el pavón no me acababa de gustar y opté por éste. Sería una lástima señalarlo tan pronto pues me parece precioso.
¿Qué más terrible azote que la injusticia que tiene las armas en la mano? Aristóteles. Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: Uña de giro
Kelly, la leva de giro del cilindro, raya irremediablemente la parte trasera de éste, hay rozamiento y es normal. De todas formas si puedes, nos cuelgas unas fotos para que podamos ver la leva. Si estuviera tan mal que dificultara el montaje del cilindro, se puede pedir una de repuesto.
¿De que zona eres?, pues posiblemente alguien del foro sea de tu zona.
Desde luego, que hasta que no consigamos solucionar tu problema, no paramos.
Saludos.
¿De que zona eres?, pues posiblemente alguien del foro sea de tu zona.
Desde luego, que hasta que no consigamos solucionar tu problema, no paramos.
Saludos.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
- Buen_tirador
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5797
- Registrado: 14 Dic 2006 01:01
- Ubicación: Un lugar de Andalucía que esta al sur de España.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Uña de giro
Que voy a decir yo que no hayan dicho antes los maestros.
Sin ver el arma es muy dificil, dar un diagnostico.
Para introducir el cilindro de nuevo en el tambor, hay que introducirlo por la parte contraria a la que esta la uña de giro y levantar un pelin el martillo para que baje la uña de retencion del tambor inferior.
Se introduce el tambor girandolo en el sentido de la agujas del reloj y el mismo tambor sube la uña de elevación, no hay mas.
Pero si el consejo de los demas, no te ha servido, el mio tampoco te servira, pues es lo que los demas han dicho basicamente.
Un saludo al foro
Sin ver el arma es muy dificil, dar un diagnostico.
Para introducir el cilindro de nuevo en el tambor, hay que introducirlo por la parte contraria a la que esta la uña de giro y levantar un pelin el martillo para que baje la uña de retencion del tambor inferior.
Se introduce el tambor girandolo en el sentido de la agujas del reloj y el mismo tambor sube la uña de elevación, no hay mas.
Pero si el consejo de los demas, no te ha servido, el mio tampoco te servira, pues es lo que los demas han dicho basicamente.
Un saludo al foro
Monitor de Tiro---Juez Arbitro Territorial
buen_tirador@yahoo.es
http://clubdetirodelucena.wordpress.com/
buen_tirador@yahoo.es
http://clubdetirodelucena.wordpress.com/
RE: Uña de giro
Bueno, las pequeñas rayaduras no son por el giro normal del cilindro sino por los intentos de introducirlo; son casi inapreciables pero yo soy un poco tiquis miquis. Consigo colocar el cilindro metiendo la uña con ayuda de una mini navajita, pero así pierde la ventaja que tiene con respecto a los Colt en cuanto a rapidez de desmontaje en caso de interrupción del tiro. Si puedo, me pasaré el sábado por el campo de tiro y así voy rompiendo el hielo. Tengo que comprarme muchas cosas, entre ellas una cámara digital. Con el móvil no creo que se aprecie bien. De todas formas, lo intentaré mañana con mejor luz. Yo soy de Sevilla y espero que nos vayamos conociendo en próximos encuentros, pero por ahora me siento desnudo hasta ir completando la panoplia y ponerme al día en el tiro (uno tiene su vergüenza torera). Un diez para todos en calidad humana. Gracias.
¿Qué más terrible azote que la injusticia que tiene las armas en la mano? Aristóteles. Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â
RE: Uña de giro
Kelly a mi me ha pasado recientemente con mi Uberti,no habia forma de meter el cilindro,pero no te apures acabara entrando y cada vez con mas facilidad.Todos tienen razón,a si que no toques nada,lo de las marcas en el pavon también me paso,pero me gustan como quedan y todo,simplemente tienes que seguir girandolo sin forzar y veras que cuando menos te lo esperes entrara.Por ciero tu uberti te ha venido con el armazón jaspeado?.Saludos y tranquilo.
            Â
RE: Uña de giro
Larot, es el pavonado en negro y jaspeado sólo lleva el martillo. Sé que el arma debe irse suavizando con el uso pero el defectillo que le encontré en la uña me dejó mosca. Sigo todos los pasos del protocolo para reinsertar el cilindro, exactamente como todos dicen, sólo que la uña no llega a esconderse del todo. Igual cuando le arree unos cuantos disparos cargado como Dios manda, el dichoso cilindro se avenga a razones y entre por vereda. Espero que nadie se moleste por hacer preguntas. Yo prefiero, como el buen sastre, medir siete veces antes de cortar una. Gracias, gracias, gracias...
¿Qué más terrible azote que la injusticia que tiene las armas en la mano? Aristóteles. Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â
- Buen_tirador
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5797
- Registrado: 14 Dic 2006 01:01
- Ubicación: Un lugar de Andalucía que esta al sur de España.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Uña de giro
Compañero "Kelly", yo soy de Córdoba y tengo que ir a Sevilla esta semana.
Si me mandas por privado tu telefono y puedes estar disponible por la tarde un dia laborable y quedamos en un sitio cerca de donde yo voy, te miro el tema del tambor "in situ" y te digo si esta bien o no.
Mas, no podemos hacer por ti.
Un saludo al foro
Si me mandas por privado tu telefono y puedes estar disponible por la tarde un dia laborable y quedamos en un sitio cerca de donde yo voy, te miro el tema del tambor "in situ" y te digo si esta bien o no.
Mas, no podemos hacer por ti.
Un saludo al foro
Monitor de Tiro---Juez Arbitro Territorial
buen_tirador@yahoo.es
http://clubdetirodelucena.wordpress.com/
buen_tirador@yahoo.es
http://clubdetirodelucena.wordpress.com/
RE: Uña de giro
Eres muy amable Buen_tirador, no quisiera causarte molestias.
¿Qué más terrible azote que la injusticia que tiene las armas en la mano? Aristóteles. Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â
RE: Uña de giro
Dicen que las desgracias nunca vienen solas... Resulta que mientras estoy observando (sólo mirando) el revólver, noto que algo cae al suelo, lo recojo y es la pieza en cola de milano que retiene el pestillo de la palanca de carga. Ha caído sin siquiera tocarlo y obedeciendo la ley de la gravedad. Lo vuelvo a colocar en su encastre y se mueve como Pedro por su casa, se cae con pasmosa facilidad. Estoy empezando a desesperarme. El revólver es nuevo del todo, aún no ha disparado y os aseguro que trato con mimo mis armas. Cuando vendí las antiguas estaban como nuevas a pesar del uso regular que hacía de ellas. Yo soy de los que se le araña algo y le da un infarto.
¿Qué más terrible azote que la injusticia que tiene las armas en la mano? Aristóteles. Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados