Página 1 de 1

EXTRACCION CILINDRO ROGER & SPENCER

Publicado: 27 Oct 2008 15:48
por REBELDE
Hola amigos:
En taller armero, he visto las instrucciones para desmontar el Roger&Spencer pero, en el que yo tengo de Euroarms, siguiendo las instrucciones que pone Predi, no me arreglo a extraer el eje del cilindro del revólver, que está durísimo. ¿Algún consejo?.

RE: EXTRACCIÓN CILINDRO ROGER & SPENCER

Publicado: 27 Oct 2008 16:59
por PREDICADOR
[citando a: REBELDE]
Hola amigos:
En taller armero, he visto las instrucciones para desmontar el Roger&Spencer pero, en el que yo tengo de Euroarms, siguiendo las instrucciones que pone Predi, no me arreglo a extraer el eje del cilindro del revólver, que está durísimo. ¿Algún consejo?.



Hola REBELDE, colocas el revólver en posición vertical, y justo delante del collarín del cilindro, pones unas gotas de agua destilada y aceite lubricante. Puedes poner el agua y el aceite en una botellita cuentagotas.
Recuerda que antes tienes que agitar la botellita para que emulsione el aceite y el agua. A continuación ponesal martillo en primer tiempo y le vas dando vueltas al cilindro. Vuelve a colocar unas gotitas más, mientras vas dando vueltas.
Luego colocas el revólver en posición horizontal, y te aseguras que la ranura del tornillo que sirve de retención del eje quede también en horizontal, tal y como ves en la foto. De esta forma es fácil que salga el eje para liberar el cilindro.
Generalmente, las armas cuando son nuevas, suelen venir muy ajustadas de fábrica, con el rodaje verás que cada vez cuesta menos liberar el eje del armazón.

Saludos.

RE: EXTRACCIÓN CILINDRO ROGER & SPENCER

Publicado: 27 Oct 2008 19:45
por REBELDE
OK y muchas gracias, Predi. Seguiré tu consejo.

RE: EXTRACCIÓN CILINDRO ROGER & SPENCER

Publicado: 28 Oct 2008 09:57
por FrecciaRossa
.

...una ppegunta, Predi:

¿Por qué agua destilada y aceite y no sólo aceite?
¿Por capacidad de penetración o tiene algún otra virtud que se me escapa ?... :?

.

RE: EXTRACCIÓN CILINDRO ROGER & SPENCER

Publicado: 28 Oct 2008 12:40
por PREDICADOR
[citando a: FrecciaRossa]
.

...una ppegunta, Predi:

¿Por qué agua destilada y aceite y no sólo aceite?
¿Por capacidad de penetración o tiene algún otra virtud que se me escapa ?... :?

.






Hola FrecciaRossa,:)

Utilizo la mezcla de agua y aceite, ya que el agua limpia los residuos, y el aceite proporciona la lubricación y el efecto antioxidante.
Este liquido funciona muy bien a la hora de liberar el cilindro en los revólveres de avancarga.
Cuando efectuamos varias series de disparos, el cilindro empieza a atascarse por los resíduos acumulados. De esta forma con solo unas gotitas liberamos el cilindro, facilitando la extracción del eje, y no hace falta desmontar durante la sesión de tiro, el cilindro.
Durante la sesión de tiro, tenemos que aplicar el liquido con en revólver en posición vertical, y con la sémola ya puesta, de esta forma evitamos el paso accidental de alguna gota en la carga de pólvora.

Un saludo.

RE: EXTRACCIÓN CILINDRO ROGER & SPENCER

Publicado: 28 Oct 2008 13:58
por PREDICADOR
Obviamente, si se emplea aceite soluble en agua, nos evitamos el tener que emulsionar cada vez que apliquemos, aunque este tipo de aceite es más difícil de encontrar en el comercio no especializado.


Saludos.

RE: EXTRACCIÓN CILINDRO ROGER & SPENCER

Publicado: 29 Oct 2008 11:16
por davidesq
Por si te sirve de algo te cuento lo que me pasó el primer día que usé el arma. Para mí es un defecto de diseño.

El tornillo de media vuelta que libera el eje queda un poco flojo y durante la carga de las bolas se me salió un pelín el eje hacia fuera doblándose el eje por la parte donde lleva el rebaje.

Lo fui enderezando con mucho cuidado. Me costó dejarlo totalmente recto de nuevo y me costaba mucho sacarlo y meterlo puesto que entraba forzado.

Por suerte al final conseguí que ajustase bien.

No sé si en otras armas ocurre lo mismo, pero en el R&S de Euroarms hay que ir con cuidado y vigilar la posición del tornillo de bloqueo antes de cargar y por supuesto antes de disparar.

Saludos.

RE: EXTRACCIÓN CILINDRO ROGER & SPENCER

Publicado: 29 Oct 2008 11:26
por FrecciaRossa
[citando a: PREDICADOR]
[citando a: FrecciaRossa]
.

...una ppegunta, Predi:

¿Por qué agua destilada y aceite y no sólo aceite?
¿Por capacidad de penetración o tiene algún otra virtud que se me escapa ?... :?

.






Hola FrecciaRossa,:)

Utilizo la mezcla de agua y aceite, ya que el agua limpia los residuos, y el aceite proporciona la lubricación y el efecto antioxidante.
Este liquido funciona muy bien a la hora de liberar el cilindro en los revólveres de avancarga.
Cuando efectuamos varias series de disparos, el cilindro empieza a atascarse por los resíduos acumulados. De esta forma con solo unas gotitas liberamos el cilindro, facilitando la extracción del eje, y no hace falta desmontar durante la sesión de tiro, el cilindro.
Durante la sesión de tiro, tenemos que aplicar el liquido con en revólver en posición vertical, y con la sémola ya puesta, de esta forma evitamos el paso accidental de alguna gota en la carga de pólvora.

Un saludo.



Gracias, chatorrl...;)

.

RE: EXTRACCIÓN CILINDRO ROGER & SPENCER

Publicado: 01 Nov 2008 20:51
por REBELDE
Siguo sin poder sacar el eje del cilindro, he echado lo que comenta Predicador, pero sigue igual, está durísimo. Tengo miedo de doblar el eje, como siga teniendo que aplicar tanta fuerza para sacarlo. Dejo la ranura del tornillo del eje en línea con el cañón, pero nada de nada, sólo asoma un par de milímetros de eje, aprox.
Por favor, a ver si se os ocurre algo más.
Muchas gracias, y saludos.

RE: EXTRACCIÓN CILINDRO ROGER & SPENCER

Publicado: 01 Nov 2008 22:14
por davidesq
El mio que es de Euroarms, comprado hace muy poco, lleva una pequeña punzonada en el tornillo. Yo he de girar el tornillo de forma que la marca del punzón quede arriba. Por el contrario, lógicamente, cuando la marca está abajo el eje queda fijado.

Saludos.

RE: EXTRACCIÓN CILINDRO ROGER & SPENCER

Publicado: 02 Nov 2008 03:06
por REBELDE
¡Sí, Davidesq, era eso!. Si bien yo dejaba la ranura paralela al cañón, sin embargo, el punto que viene grabado en el tornillo lo dejaba hacia abajo, con lo cual, al ponerlo hacia arriba como indicabas, el eje sale sin problemas.
Muchísmas gracias por la ayuda.
Saludos.