Y después de las armas de competición, que nos queda a los avancargueros?

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
Ivanhoe
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 65
Registrado: 10 Feb 2014 12:15
Ubicación: Chiva, Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Y después de las armas de competición, que nos queda a los avancargueros?

Mensajepor Ivanhoe » 12 Ago 2015 17:51

Hola compañeros,

Hace un año que me saqué la licencia y empecé a tirar (Con menos regularidad de la que me gustaría...), y también me he hice con un par de armas, pistola y revolver, para participar en las categorías que hay en mi club.

Me he ido dando cuenta que al final, el abanico de armas utilizadas y recomendadas no es muy amplio: Remintong en revólveres, ARSA en pistolas... y no mucho más. Y aquí es donde quería consultaros, a aquellos que nos gustan más las armas por su historia que por la competición... qué nos queda? ¿Comprar armas y tirar con ellas por mero placer? (Que no es poco... :wink: ) ¿Probar a competir con armas que no se ven en competición?...

Este es el debate que quería proponer, a ver cuales son las opiniones de lo que lleváis años en esto :band: :band:

Un saludo,

madbullet
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2399
Registrado: 28 Mar 2010 10:42
Ubicación: La Villa y Corte
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Y después de las armas de competición, que nos queda a los avancargueros?

Mensajepor madbullet » 12 Ago 2015 19:04

Hola Ivanhoe, te queda un universo que hay fuera de la competición oficial...aunque si te gusta la competición y quieres nuevos retos, tienes un Colt Dragoon o Walker, que usando "su" carga te pone el listón muy muy alto.
El tema es que el mundo no se termina con la competición oficial, en una Cowboy me ocurrió una cosa simpática, para mí, no para el otro: en la prueba de duelo le colocó los seis tiros al "popper" y éste ni se inmutó, yo con un tiro del Dragoon a plena carga, con bala, creo que lo tumbé solo con el rebufo, ja ja ja. Mi adversario tiró con carga de tiro, mucha sémola y poca "chicha"...
La competición oficial merece todos mis respetos, aunque nunca he competido ni competiré. Lo que quiero decir es que el mundo de la avancarga es tan inmenso como tú quieras hacerlo, yo tengo cuarenta y pico armas de PN, las he usado, y uso, todas procurando hacerlo como se pensó originalmente que se hiciera, son retos personales...lo que algunos llaman despectivamente "folklore", y la verdad es que no se quien se lo pasa mejor, si ellos haciendo dieces o yo tumbando bisontes, je je je...total, todo es romper un cartoncito, ji ji ji.
Un saludo.
Pero..¡que diablos!,¡era un Hawken! (Jeremiah Johnson)

SASS # 103.303 (aka: madbullet)

Avatar de Usuario
Tristan
.30-06
.30-06
Mensajes: 833
Registrado: 02 Dic 2013 19:12
Ubicación: Vizcaya
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Y después de las armas de competición, que nos queda a los avancargueros?

Mensajepor Tristan » 12 Ago 2015 20:38

De todas formas compañeros,creo que veis la competición como algo ligado exclusivamente con los resultados y aunque los puntos cuentan,competir tambien es conocer a otros tiradores,otros campos de tiro,otras armas,y otras muchas cosas.Charlar antes y despues de haber tirado,pegarte una buena comida con gente que comparte tu afición y como decía el chiste "ganar tiene que ser..."
Reconozco que me gusta competir y lo hago con armas con las que salirse del diez es un pecado y con otras con las que me conformo con no matar a nadie.En la competicion yo no siempre busco ganar,hay modalidades en las que solo con mejorar me vale y competir contra uno mismo es suficiente.Pero tambien disfruto trasteando con mis hierros,fundiendo proyectiles y probando cargas.Como bien dice madbullet hay muchas maneras diferentes de pasarlo bien.Un saludo al foro

HECTOR64
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 292
Registrado: 04 Ene 2015 23:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Y después de las armas de competición, que nos queda a los avancargueros?

Mensajepor HECTOR64 » 12 Ago 2015 21:33

Buenas noches,, a mi me pasa un poco como tu comentas¡¡¡,, me gustaría salir de las típicas armas q se utilizan para ganar (pues hacen mas puntos), pero es muy difícil y casas con esas armas o no compites a un nivel digno,, pero la verdad, es q lo bonito es disfrutar retándose uno mismo,,,,, soy muy nuevo en el tema de avancarga y tiro olímpico, pero me lo cojo como un reto personal y si de paso puede mojar la oreja algún veterano (será un verdadero placer), en fin q disfrutes y coge el arma q mas te guste, con la q te sientas mejor y a tirar :birra^:
Pd; tenemos muchas modalidades de tiro,, ves mirando cual te llama mas,, no solo en arma corta, piedra o mecha,, tienes armas largas q también dan mucha cancha :-)

andresr
.30-06
.30-06
Mensajes: 876
Registrado: 14 Nov 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Y después de las armas de competición, que nos queda a los avancargueros?

Mensajepor andresr » 12 Ago 2015 23:02

A mi me gustan más las modalidades militares.
Miguelete, La Marmora, Minié. Porque tienen connotación histórica. Alzas espartanas. O directamente no las llevan. :mrgreen:
Me gusta a competición. Pero a los que no les gusta, no se les puede considerar menos avancargueros , o avancagueros de segunda respecto a los que nos dedicamos a la competición, mas bien al contrario, algunos e ellos son unos autenticos puristas, haciendo las cosas como se hacían en época.
Sin embargo en la competición, te encuentras....
Grasas sintéticas (muy de época ¿no?).
Diopter, disparadores, etc que no se corresponden con el arma en cuestión.
Originales con las estrías "refrescadas" en la Confederación Helvetica. :mrgreen: :mrgreen:
Culatas adaptadas al tirador de manera casi grotesca.
Eso si tooooooodo mu legal.

No considero yo que los tiradores que compiten sean más (ni menos) avancargueros que los que no se dedican a ello.

saludos

cantabro73
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 196
Registrado: 31 Ago 2014 14:45
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Y después de las armas de competición, que nos queda a los avancargueros?

Mensajepor cantabro73 » 13 Ago 2015 02:30

Partiendo de la base que la AEA es una Autorizacion Especial NO una licencia si excluyes la competicion te queda todo lo demas que se puede hacer legalmente con un arma en un campo de tiro

No me parece poco , todo lo contrario

Como si quieres tirar con un dragoon con carga militar , no estas obligado a competir ni puntuar

madbullet
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2399
Registrado: 28 Mar 2010 10:42
Ubicación: La Villa y Corte
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Y después de las armas de competición, que nos queda a los avancargueros?

Mensajepor madbullet » 13 Ago 2015 04:56

Nosotros organizamos tiradas "lúdicas", joer con la palabreja, las TCP, o tira como puedas y son de lo más divertidas OJO, que respetamos la seguridad como el que más, pero con una sonrisa, ja ja ja, que no es ta caro. Además el que gana paga las birras, faltaría más , encima de ganarte le pagas el aperitivo...
Hablando del Dragoon, tenemos la mejor y más real tirada de revolver: seis tiros con carga de guerra SIN bajar el brazo...ji ji ji. Para lo otro tenemos la tirada de pistola "normal", y no vamos a duplicarnos, con la imaginación que tenemos.
Lo que recomiendo a todo el mundo es que en su club o campo de organice tiradas "a su bola", al gusto de los compis, creandose sus propias dificultades, p.ej.: tiradas clásicas, sin "na" moderno; tiradas in-line, para los modernos de verdad, que hay muchos por ahí, etc., etc., etc.
También puedes hacer tiradas ánima lisa a 100m, verás la dificultad, je je, o con escopeta y bola...
No se, pero la competición puede hacerse de mil maneras y todas divertidas y entretenidas...las oficiales son otra cosa.
Y si hubiera un campo de tiro para larga distancia...no sueñes madbullet, que luego te despiertas...
Un saludo.
Pero..¡que diablos!,¡era un Hawken! (Jeremiah Johnson)

SASS # 103.303 (aka: madbullet)

Avatar de Usuario
Tristan
.30-06
.30-06
Mensajes: 833
Registrado: 02 Dic 2013 19:12
Ubicación: Vizcaya
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Y después de las armas de competición, que nos queda a los avancargueros?

Mensajepor Tristan » 13 Ago 2015 08:12

A eso me referia madbullet,que competir no es solo hacer la copa presidente o el europeo.Hay tiradas en un monton de sitios,campos de tiro que tenemos cerquita y que organizan competiciones locales en las que el ambiente es fabuloso,donde te dejan hasta el arma si se te ha quedado en casa y que te brindan la oportunidad de respirar aire nuevo.
De lo del campo de larga distancia yo ni sueño,en Bilbao no tenemos ni de 100m.Saludos.

Avatar de Usuario
Artesano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1929
Registrado: 04 Ago 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Y después de las armas de competición, que nos queda a los avancargueros?

Mensajepor Artesano » 13 Ago 2015 14:18

Hola, yo no he competido nunca, pero hace años me compré un Cockert CL32 de Ardesa, lo compré por que pensé que gastaría muy poca pólvora y poco plomo, pero me di cuenta enseguida que no agrupaba bien que la bala (bola) pesaba muy poco y que en definitiva el tiro no era lo bueno que yo creía. Entonces me propuse hacer de este pequeño rifle un arma de alta precisión... lo primero que hice fue buscar por Internet una bala tipo maxi que tuviera mas peso y funcionara mejor, no la encontré por ninguna parte y las del 32 moderno le venían pequeñas y no tomaban estría.
Me puse mano a la obre e hice una turquesa artesanal que me daba algo mas de precisión, pero no lo que yo quería.
Empecé de nuevo y hice otra turquesa con balas de mas peso y las probé, el resultado fue mucho mejor. Después de esto vino el tener que hacer un alza nueva regulable para que los disparos no se me fueran bajos, calcular la carga de pólvora que mejor le iba....pruebas y mas pruebas....recalibrado de la mitad de la bala para que solo tomara estría el anillo de arriba....pruebas .....pruebas.....al final he conseguido un arma que si disparas apoyado no te sales del 10.
El mundo de la avancarga es muy extenso y distraído.

Saludos.
Última edición por Artesano el 13 Ago 2015 17:39, editado 2 veces en total.
SI LOS POBRES VOTAN A LA IZQUIERDA Y LOS RICOS A LA DERECHA, ? A QUIEN LE INTERESA QUE AUMENTE EL NUMERO DE POBRES¿...

Avatar de Usuario
bestiababosa
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 377
Registrado: 31 Ene 2015 18:03
Estado: Desconectado

Re: Y después de las armas de competición, que nos queda a los avancargueros?

Mensajepor bestiababosa » 13 Ago 2015 16:48

Coincido con el maestro Artesano.

el mundo de la avancarga tiene como gran atractivo el enorme margen de aportación personal que tiene, mucho más que con pólvora sin humo, y eso es algo grandioso: la experimentación ( que no la temeridad).

yo creo que hay que escuchar a los que saben pero también seguir el instinto propio. No creerse a piés juntillas todo lo que nos digan.

a mi me sucedía que contínuamente tiradores veteranos me decían cosas que, probando, se podían hacer de manera alternativa, como por ejemplo, insistir en que la bola daba la máxima precisión, cosa, en x casos, muy discutible. o insistir erre que erre en aconsejar cargas ridículamente mínimas que ganarán muchos campeonatos mundiales, pero ni el revólver, por poner un ejemplo, se pensó para eso, ni dichas cargas funcionan en campo donde sople algo de viento, llueva, granize o haya heladas, etc...

olvidamos que en muchos casos, son armas de origen militar, que tenían que detener o atravesar una coraza y salvar el pellejo a su dueño a gran distancia antes de tener a un lancero o salvaje encima donde nos haría trizas..(¿adonde iban con 15 grains de Polvora, y bola...es ridículo!) y que en aquella época no usaban bolas, sino más bien, proyectil ojival.


el Mundo de la competicon está un tanto en su santuario particular, con armas que se admiten por la autoridad y no existieron o no existieron así, con cargas ridiculas, calibres mínimos rara vez al uso en época... extrañas y sofisticadas miras......es como si todo valiera para ganar.

yo me siento más atraido por explotar las posibilidades técnicas de un arma, y recrear históricamente su uso, que por otros temas competitivos. Todo dentro de la legalidad y con la máxima seguridad, por supuesto.


un saludo

HECTOR64
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 292
Registrado: 04 Ene 2015 23:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Y después de las armas de competición, que nos queda a los avancargueros?

Mensajepor HECTOR64 » 13 Ago 2015 20:53

+1 estoy totalmente de acuerdo,, ya esta bien de tanta tecnología,, hay q competir con las replicas exactas de las armas en cuestión,, buen apunte. :-)

Avatar de Usuario
Apex7
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 197
Registrado: 20 Ene 2015 21:22
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Y después de las armas de competición, que nos queda a los avancargueros?

Mensajepor Apex7 » 13 Ago 2015 21:21

bestiababosa escribió:Coincido con el maestro Artesano.

el mundo de la avancarga tiene como gran atractivo el enorme margen de aportación personal que tiene, mucho más que con pólvora sin humo, y eso es algo grandioso: la experimentación ( que no la temeridad).




Amén.

Avatar de Usuario
ALMENDRALEJO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1513
Registrado: 05 Nov 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Y después de las armas de competición, que nos queda a los avancargueros?

Mensajepor ALMENDRALEJO » 13 Ago 2015 21:32

.....y sin chaqueta de tiro y sin gafas de tiro, porque en la época no había ni gafas. Los calibres pequeños ya existían aunque no para usos militares y las cargas como van a granel, se dosifican según necesidad, bien para parar un enemigo o para tumbar un metal o para hacer 10 en un cartón. No veo necesario usar una "carga de época". Porque cual es la carga de época? ...hasta arriba? ... con que pólvora, con la de época o con suiza del 2 actual que no es ni parecida?
El espíritu del MLAIC es la preservación y el uso de las armas lo mas parecido posible a la época que se usaron, aunque en competición se acepten o no se acepten cosas que según el sitio, país o arbitro de turno interpreten la cuestión a su manera.
Es complicado hacerlo hoy como ayer y daría para debatir largo y tendido y escribir con el movil es un coñazo. Me voy que empieza la feria esta noche en Almendralejo y tengo que a adecentarme.
Las batallas contra las mujeres son las únicas que se ganan huyendo. (Napoleón)

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Y después de las armas de competición, que nos queda a los avancargueros?

Mensajepor lewis » 13 Ago 2015 23:47

Para divertido y difícil tirad al plato (o cazad) con escopeta de avancarga monotiro y si es de chispa más difícil todavía y más divertido... con las de pistón es casi, y digo casi, como con las modernas escopetas, excepto por el cañón cilíndrico, el taco empujador, no contenedor, por la velocidad menor del tiro etc tc....

El plato no se está quieto como la diana (sin desmerecer ni mucho menos a la precisión)

Un saludo
Sólo los peces muertos siguen la corriente.

Indignado
.30-06
.30-06
Mensajes: 532
Registrado: 21 Abr 2012 18:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Y después de las armas de competición, que nos queda a los avancargueros?

Mensajepor Indignado » 15 Ago 2015 16:22

lewis escribió:

El plato no se está quieto como la diana (sin desmerecer ni mucho menos a la precisión)

Un saludo


Es cierto, lewis, en plato es éste el que no se está quieto, y esto sería mayor problema, si no fuese porque en precisión el que se mueve es precisamente uno mismo, con lo que irremediablemente lo que se nos desplaza es todo...

Un abrazo.

Avatar de Usuario
Ivanhoe
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 65
Registrado: 10 Feb 2014 12:15
Ubicación: Chiva, Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Y después de las armas de competición, que nos queda a los avancargueros?

Mensajepor Ivanhoe » 16 Ago 2015 11:34

Hola, veo que el tema de debate es interesante,

En primer lugar, en mi club actual solo se tira a 25 m, lo que por ahí me limita bastante, pero es un caso particular.

Como dice Madbullet, fuera de la competición hay un ámbito muy grande para probar armas, cargas, formas de tiro... Eso es un punto a favor. Ahora bien... realmente esta a nuestro alcance tal variedad de armas? Si, es cierto que nunca tendré todas, pero a primera vista en internet siempre veo que se ofrecen los mismos modelos de distintas marcas. Si os fijáis... el debate ha ido más por el tema de competiciones que por el de las armas :wink:

Sobre las competiciones, está claro que no todas son "del mismo nivel", (por ejemplo las tiradas que se hacen mensualmente en un club), y que asistir a ellas no es solo para competir, si no para aprender, ver y conocer tiradores.

Por cierto, lo de las tiradas lúdicas me parece una muy buena idea! Creo que la avancarga ganaría muchos adeptos si dirigiese por estos caminos, resaltando el valor y la recreación histórica, que de la forma de tiro de competición de la que está planteada :D

cantabro73
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 196
Registrado: 31 Ago 2014 14:45
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Y después de las armas de competición, que nos queda a los avancargueros?

Mensajepor cantabro73 » 16 Ago 2015 13:17

Para ser rapido ,SI hay una enorme variedad de armas y muchas de ellas NO valen para competir , en revolver tienes variaciones de colt para aburrir , pistolas monitoro de chispa y percusion modenos in line , escopeta trabuco algun que otro derringuer de piston y un largo etc

Que no esten facil ni economicamente a nuestro alcance estan todas las rarezas , armas con poca o ninguna replica comercial y los experimentos de los periodos de transicion

Pero vamos con controlar bien las armas de percusion tienes entretenimiento para rato

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Y después de las armas de competición, que nos queda a los avancargueros?

Mensajepor jestebanv » 16 Ago 2015 21:17

Por supuesto que la comunidad de avancarga supera ampliamente el tema de la competición. Además hay que reconocer también, que nuestras competiciones no tienen nada que ver con las de armas olímpicas o deportivas, tanto en interés como en camaradería.
Yo reconozco que compito para justificar el ir TODOS los días a la galería a entrenar, ya que seguramente si no lo hiciera (me refiero al competir) muchos días me daría la vagancia y no iría al campo de tiro.
Precisamente me pasé al lado oscuro cuando observé la camaradería y buen rollo que había al otro lado de la galería (en Alicante los puestos para entrenamiento están distribuidos por "ruido") y me acercaba cuando me aburría de entrenar a libre o fuego central y acabé enganchado en la pólvora negra............ y sobre todo en su gente .
En la comunidad alicantina tenemos de todo, quienes compiten a nivel internacional, nacional, local y los que no compiten nunca y no he visto jamás el más mínimo problema o diferencia entre nosotros.
Lo importante es disfrutar de nuestra afición, haciendo dieces o simplemente quemando pólvora y oliendo a azufre.
Un abrazo a todos
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados